La justicia europea ve incompatible con el Derecho de la UE la normativa española sobre proceso monitorio.
http://diariodenoticias.laley.es/docume ... 51111.HTML
TJUE contra la normativa española sobre el monitorio.
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
TJUE contra la normativa española sobre el monitorio.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
-
- Mensajes: 592
- Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
- Contactar:
Re: TJUE contra la normativa española sobre el monitorio.
Creo que lo mejor es leerse tranquilamente las conclusiones.
http://curia.europa.eu/juris/document/d ... cid=648081
Y en particular, la 47, que desmonta parte de la cuestión prejudicial planteada por el Juez de Cartagena de un tajo.
" Considero que la jurisprudencia del Tribunal de Justicia relativa a la función del juez en el control de las cláusulas abusivas debe extenderse al resto de los miembros de los órganos jurisdiccionales, como los secretarios, cuando se les transfieran competencias que incidan directamente en la aplicación de la Directiva 93/13."
Ojo al dato, nos considera "órganos judiciales" a los efectos de la normativa europea (y esto no es una tontería por todo lo que implica detrás...)
En definitiva, lo que dice, es que es contrario a la directiva que no se permita ningún tipo de control de oficio de las cláusulas abusivas, empero, no lo es que tal control lo haga bien el Juez, bien el Secretario como órgano "jurisdiccional" a efectos de la norma.
Es decir, dice que a efectos de la directiva, la última modificación legal era innecesaria.
De todas formas, para aclarar esto, se ha planteado una cuestión prejudicial al TJUE.
http://curia.europa.eu/juris/fiche.jsf? ... cid=221298
Veremos que va saliendo en los próximos meses.
http://curia.europa.eu/juris/document/d ... cid=648081
Y en particular, la 47, que desmonta parte de la cuestión prejudicial planteada por el Juez de Cartagena de un tajo.
" Considero que la jurisprudencia del Tribunal de Justicia relativa a la función del juez en el control de las cláusulas abusivas debe extenderse al resto de los miembros de los órganos jurisdiccionales, como los secretarios, cuando se les transfieran competencias que incidan directamente en la aplicación de la Directiva 93/13."
Ojo al dato, nos considera "órganos judiciales" a los efectos de la normativa europea (y esto no es una tontería por todo lo que implica detrás...)
En definitiva, lo que dice, es que es contrario a la directiva que no se permita ningún tipo de control de oficio de las cláusulas abusivas, empero, no lo es que tal control lo haga bien el Juez, bien el Secretario como órgano "jurisdiccional" a efectos de la norma.
Es decir, dice que a efectos de la directiva, la última modificación legal era innecesaria.
De todas formas, para aclarar esto, se ha planteado una cuestión prejudicial al TJUE.
http://curia.europa.eu/juris/fiche.jsf? ... cid=221298
Veremos que va saliendo en los próximos meses.