Texto definitivo del ESTATUT
Publicado: Vie 31 Mar 2006 12:21 pm
Me ha costado un poco, pero he conseguido encontrar el texto final que se aprobó ayer en el Congreso, que coincide con el de la comisión constitucional. Lo publico aquí para que se pueda leer y evitemos comentarios viscerales que no responden a un conocimiento real del texto (Creo que como personas avezadas en derecho, tenemos que examinar el texto y sacar nuestras propias conclusiones en lugar de asumir las de los políticos).
Mis impresiones rápidas, tras una lectura somera:
- ¡Muy largo!
Es de los textos del bloque constitucional mas largos que he visto, y bastante exhaustivo en muchas materias.
- Se nota que es un texto moderno, en lo bueno y en lo malo: Hay referencias a la mujer y la violencia de género, a las comparecencias de poderes públicos ante el Parlament, seguridad vial, etc.
- Hay auténtica obsesión por el idioma catalán: No sólo se le dedica un apartado concreto, sino que se insiste en él en muchos otros, de pasada. En materia de justicia, hay un auténtico énfasis.
Y mis conclusiones previas, también provisionales y tras primera impresión:
1.- Hay mucho que pulir por el TC. Singularmente, el art. 2 debe ser retocado en cuanto a la bilateralidad y a la interpretación exacta de la Generalitat como "Estado", y el idioma en justicia y educación va a dar mucho que hablar,
2.- La regulación tan exhaustiva y con poco márgen a la interpretación por una parte es buena de cara a no dejar a los tribunales y futuras administraciones desfigurarlo, pero por otra parte corre un grave riesgo de "encorsetar" e hipotecar interpretaciones futuras que lo adaptaran a la realidad social mas rápido de lo que una reforma legislativa en las Cortes pueda hacerlo.
3.- Políticamente, deja margen a los partidos de derechas para no apretar e intervenir (Les basta con no usar las facultades intervencionistas), pero a los de izquierdas sí les da margen para apretar hasta asfixiar. Ya veremos qué pasa.
4.- Liguisticamente, es un estatuto hecho para el 50% del pueblo catalán que se siente mas catalán que español y sólo o primordialmente utliza el catalán. Creo que hay riesgo de fractura social en este aspecto, y que se dificulta mucho la movilidad personal de quienes tienen que acudir transitoriamente a cataluña por trabajo (No me refiero a los funcionarios)
Dejo el tema justicia para comentario aparte
-------------------------------------------------------------------------------------
EDITADO:
Lo siento, pero parece que el foro no admite posts tan largos,
así que he tenido que borra el texto, que sólo aparecía de forma parcial.
Aquí pongo un enlace al lugar del que lo he sacado:
http://www.estatuto.info/docs_web/DOC_I ... LIZADO.doc
Mis impresiones rápidas, tras una lectura somera:
- ¡Muy largo!

- Se nota que es un texto moderno, en lo bueno y en lo malo: Hay referencias a la mujer y la violencia de género, a las comparecencias de poderes públicos ante el Parlament, seguridad vial, etc.
- Hay auténtica obsesión por el idioma catalán: No sólo se le dedica un apartado concreto, sino que se insiste en él en muchos otros, de pasada. En materia de justicia, hay un auténtico énfasis.
Y mis conclusiones previas, también provisionales y tras primera impresión:
1.- Hay mucho que pulir por el TC. Singularmente, el art. 2 debe ser retocado en cuanto a la bilateralidad y a la interpretación exacta de la Generalitat como "Estado", y el idioma en justicia y educación va a dar mucho que hablar,
2.- La regulación tan exhaustiva y con poco márgen a la interpretación por una parte es buena de cara a no dejar a los tribunales y futuras administraciones desfigurarlo, pero por otra parte corre un grave riesgo de "encorsetar" e hipotecar interpretaciones futuras que lo adaptaran a la realidad social mas rápido de lo que una reforma legislativa en las Cortes pueda hacerlo.
3.- Políticamente, deja margen a los partidos de derechas para no apretar e intervenir (Les basta con no usar las facultades intervencionistas), pero a los de izquierdas sí les da margen para apretar hasta asfixiar. Ya veremos qué pasa.
4.- Liguisticamente, es un estatuto hecho para el 50% del pueblo catalán que se siente mas catalán que español y sólo o primordialmente utliza el catalán. Creo que hay riesgo de fractura social en este aspecto, y que se dificulta mucho la movilidad personal de quienes tienen que acudir transitoriamente a cataluña por trabajo (No me refiero a los funcionarios)
Dejo el tema justicia para comentario aparte

-------------------------------------------------------------------------------------
EDITADO:
Lo siento, pero parece que el foro no admite posts tan largos,

Aquí pongo un enlace al lugar del que lo he sacado:
http://www.estatuto.info/docs_web/DOC_I ... LIZADO.doc