


http://www.poderjudicial.es/search/doAc ... rface=true
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Hola compañero ¿podrías hacer el favor de explicar los argumentos que te llevan a reafirmar que la única salida que podamos tener como cuerpo es la extinción?.SolitaryMan escribió:Este tipo de cosas son las que hacen reafirmarme en que la única salida que tiene este Cuerpo moribundo es el de la extinción.
Llevas bastante razón, empero, en los antecedentes se circunstancian unas cosas bastante "fuertes" respecto de los hechos que al parecer se le atribuyen a la inspección, dado que se transcriben tanto el informe que hizo, como la resolución de archivo del expediente que se incoó por ese informe.Magistrado Granollers escribió:La sentencia se refiere en realidad únicamente al archivo de una denuncia formulada por la SJ, y lo que decide era de cajón si se conoce la reiterada jurisprudencia del TS en esta materia. No hay acción pública ni particular de eventual perjudicado en materia disciplinaria, sino únicamente derecho a la motivación de la decisión. Como una parte no está motivada, la anula y el CGPJ debe ahora o bien motivar el archivo como es debido, o bien continuar el procedimiento.
Por supuesto que todo esto se podía haber dicho en dos folios y de ahí que lo primero que me llama la atención sea el larguísimo relato de antecedentes, que es absolutamente innecesario para exponer lo único que se va a resolver, que es si la decisión de archivo estaba motivada o no (Que no justificada, que es otro tema).
Por otra parte, ese relato de antecedentes es lo que supongo que los anteriores intervinientes han tomado como base para sus opiniones (Porque si no, no le veo mucho sentido a los comentarios de indignación) y sobre ello me voy a limitar a comentar una cosa, de acuerdo con Cárlos y en desacuerdo (parcial) con instrucción2:
Efectivamente, es bueno que la SJ haya tenido arrestos y coraje para plantar cara donde tenga que hacerlo y defenderse y atacar a quien sea necesario. Pero es verdad que nadie aquí sabe de qué va a la historia de fondo y quién tiene razón en ella. Defender ciegamente y mas allá de resaltar la constancia y decisión frente a quienes son mas fuertes a quien eventualmente pueda ser alguien problemático, por el sólo hecho de que sea del cuerpo, me parece un error. Todos conocemos querulantes y folloneros no ya entre los compañeros de nuestra profesión u otras, sino entre los litigantes, vecinos de comunidad, etc. y creo que podemos hacernos una idea del efecto que produce cuando conoces a uno de esos tipos ver que alguien lo defiende a capa y espada sin preocuparse por mas detalles. No es bueno, porque como dice Carlos, es al final una forma de corporativismo negativo, y añado muy propia de este país latino de "a los míos que no los toquen".
He conocido suficientes impresentables en la carrera judicial como para guardarme muy bien de defender a cualquiera por el sólo hecho de estar en el escalafón conmigo, y de ahí que crea que no es buena la imagen que se transmite si se hace algo así. E insisto, no es que sospeche o piense que la SJ pueda no tener razón, es que sencillamente donde no sé algo, entiendo que es mas razonable no opinar (Otro deporte español por excelencia que no me gusta, el de opinar de todo sin saber de nada) excepto de aquello que sea objetivamente constatable en el caso. Que en este, es que la SJ ha defendido su posición donde haya hecho falta. Esa parte me parece buena, no temer a las instancias superiores y que tiene la vara de mando, cosa en la que coincido con instrucción2: Mas SJ debería haber con esa entereza. Pero en lo demás, creo mas prudente reservar juicio.
Saludos
El CENDOJ suprime los nombre verdaderos por otros para preservar la "intimidad" de las partes.Terminatrix escribió:Una duda me plantea el auto: ¿son los mismos SJ y Magistrado? Salvo que los nombres sean inventados para evitar la identificación (en la sentencia eran Remedios y Lucio, en el auto son Rosa y Gabino) ¿no será que el temita se ha extendido a otros juzgados?
En cualquier caso, comparto los argumentos de cuantos han intervenido pronunciándose en favor de la compañera, que tiene un par de narices y la puñetas bien puestas.No sé si tendrá más "sombras que Grey", como ha dicho jocosamente un interviniente, pero la sentencia es clara y desmonta lo que desmonta.
Eso es. Todos nos hemos cruzado con impresentables en nuestro Cuerpo y en otros que hacen que te hierva la sangre y que sientas verguenza ajena, pero aquí no estamos hablando de eso. Estamos hablando de que la prudencia aconseja que la primera reacción sea a partes iguales de apoyo a la compañera y de mesura en las opiniones, no de sospecha de sombras.Stalingrado escribió:4-Si me solidarizo con ellas no es por corporativismo, porque ellas sean Secretarias, sino porque yo soy Secretario y tengo años suficientes para saber cómo funcionan las cosas (a los hechos me remito).
Pues yo sí he necesitado volver a leer la sentencia, porque sigo sin salir de mi asombro. Es rara, está mal hecha, cuenta en los fundamentos jurídicos cosas que no son necesarias y emite juicios de valor chapuceros que además ponen en evidencia a la Unidad Inspectora y al Ministerio y CGPJ...el más claro reflejo del grado de podedumbre en el que vivimos a todos los niveles, porque relata hechos y formas de actuar por parte de quienes tienen la responsabilidad de control e inspección gravísimos.Stalingrado escribió:6- No necesito volver a leerme la sentencia, ni pedir aclaración, ni diligencias ampliatorias, no necesito saber exactamente qué carácter tiene la compañera (ni la de Barcelona, ni la de Sevilla, ni ninguna en su misma situación), ni necesito saber si lo hacía todo en su trabajo bien-bien-bien-bien, al 100% o al 1000 por 1000, ni qué relación tenía con el Magistrado, ni si las Inspectoras son de comunión diaria o de las otras.
Evidentemente. Pero el problema es que cuando se ven motas de polvo provocadas por un sistema ineficiente, por una indefinición de funciones asquerosa, y por un status quo en el que nosotros somos los de la diana, los problemas siempre son para el mismo. Es decir, que sombras las tenemos todos, yo la primera, no sólo los Secretarios Judiciales. Sin embargo en este foro se habla de las sombras de la compañera, no de las del Juez ni de la Unidad Inspectora, ni del CGPJ, ni del propio TS...¿ a qué me suena esto? a lo de la compañera de Sevilla. Todos eran culpables, y alguno bastante más que otros, pero entre todos la mataron, ella sola se murió y todos los demás nos pusimos de perfil.Stalingrado escribió:Me sobra con saber que cuando alguien pasa el dedo por la mesa en busca de una mota de polvo, no una vez sino treinta y cinco (y no hay más que leer la sentencia para verlo), lo que busca no es la perfección, ni la pureza, ni la mejora del servicio, ni el buen funcionamiento de nada, sino "crujirse" a alguien, situándose de paso de una posición inmaculada que con total seguridad no ostenta.
No quiero ni imaginarme el infierno por el que ha pasado esa Secretaria. Ignoro si también ha habido castigo disciplinario en forma de expediente para el Magistrado, ni en qué consistía el incumplimiento de la Ley del 2009 que se denuncia, pero seguro que no ha sido el mismo. Por eso, como dice Carlos, hay que tener mucha más sutileza al denunciar las cosas, hay que saber muy bien que el apoyo no es para nosotros, y que se cierran filas en torno al Juez en un alto porcentaje de veces. Yo también sé de lo que hablo porque todos tenemos experiencias de ese tipo.Stalingrado escribió:Si después de la investigación exhaustiva que han hecho no ha habido castigo jurídico, desde mi punto de vista (y sin conocer del caso más que la sentencia que se ha publicado) eso evidencia que no hay por dónde cogerla, es decir que su comportamiento es impecable. Si hubiese habido "sombra" la hubiesen destrozado, porque es evidente que ganas había.
Ceterum censeo Carthaginem esse delendam-Me alegro de que nadie reproche a LOBO ESTEPARIO diciéndole que "vienes aquí" a dar tu versión de los hechos, "pero no sabemos quién eres tú " y que además la Inspectora y Secretaria de Inspección "no pueden defenderse" y dar la suya.