¿Teletrabajo en Justicia?

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4423
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

¿Teletrabajo en Justicia?

#1 Mensaje por Top Secre »

Estaba yo esta mañana pensando en mis cositas cuando he recibido una llamada telefónica de una compañera de carrera. Ahora está en la Junta, y me comentaba que desde hace un par de años les han implantando el sistema de teletrabajo. Hay un par de mañanas a la semana en que pueden no ir a trabajar, pueden trabajar desde casa elaborando dictámenes, estudiando casos y adelantando trabajo "de despacho".

La adscripción es voluntaria y sujeta a necesidades del servicio y a planes de organización que deberán cuidar que la atención al público esté cubierta en todo momento.

Ignoro si hay forma de controlar el trabajo y la productividad desde casa, pero tienen sus herramientas informáticas instaladas y parece que está dando buen resultado. De hecho, los estudios reflejan que ha aumentado la cantidad y calidad del trabajo.

Después de intentar esta mañana hacer un decreto de adjudicación de manera sosegada, tranquila, después de siete interrupciones, he tenido que desistir. Imposible. No niego que la atención al público es básica en un servicio público como este, que el contacto con procuradores y abogados es vital y que hay que estar por lo que pueda pasar en la sala, en la oficina y en el cuarto de la limpieza :twisted: .

Pero muchas veces me he preguntado cómo sería nuestro trabajo con una atención al público y profesionales ordenada y no por oleadas, con el teléfono en silencio durante media hora seguida, con un filtro de consultas decente ( lo de la entrada al edificio de juzgados aquí es un cachondeo, entra todo el mundo y a veces aparecen en tu juzgado sin saber ni a qué vienen, ni por qué, ni el número de procedimiento que llevamos, ni si lo llevamos aquí o en el juzgado de enfrente).

Sé que es una utopía, pero muchas veces pienso que estamos muy mal organizados, y que con un poco de cabeza sería posible reformar cuatro normas y hacer que este servicio fuera de calidad, porque a veces la oficina judicial y la zona de espera para la sala de vistas parece el mercadillo de mi pueblo, y trabajar así es pelín complicado.

¿Qué opináis del tema?
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Avatar de Usuario
Procurador
Mensajes: 1094
Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm

Re: ¿Teletrabajo en Justicia?

#2 Mensaje por Procurador »

Pues sin entrar en el tema en sí y sin querer meterme con vuestro trabajo, que respeto, para que no te molesten no hace falta quedarse en casa, simplemente han de ponerte unos mostradores y no permitir el acceso al juzgado a nadie ajeno al mismo e incluso marcar en el suelo la zona en la que se puede estar o no...sé de algunos compañeros vuestros que lo ponen en práctica, vamos que me sé yo de al menos 2 que lo de la atención a los profesionales no entra dentro de sus fuciones.

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1258
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

Re: ¿Teletrabajo en Justicia?

#3 Mensaje por ELY »

pero, ¿es lo mismo teletrabajo que semana caribeña?
ya mentiendes......

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4423
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: ¿Teletrabajo en Justicia?

#4 Mensaje por Top Secre »

Muy bueno, Ely....muy agudo. :descojone: :descojone:

Claro, claro, hay gente que ni se lo plantea...teniendo la semana caribeña para qué vas a quedarte en casa dos días más a teletrabajar?

Conozco yo a unos cuantos ( no mucho, porque no los veo mucho por el edificio :twisted: ) a los que había que poner en busca y captura. :twisted:
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Responder