La Consellera se destapa

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
CSVinaros

La Consellera se destapa

#1 Mensaje por CSVinaros »

MESA DE NEGOCIACIÓN CON LA GENERALITAT DE 6-MARZO




Con la asistencia de la Directora General se han tratado las siguientes cuestiones:

1.- Información sobre el estado de la negociación del Estatut de Catalunya.-

La Directora reconoce que, a la espera de la propuesta definitiva en la correspondiente Comisión del Congreso de los Diputados, la Generalitat quiere todas las competencias en la Administración de Justicia. Que los acuerdos hasta ahora logrados les garantizarían esas expectativas, incluso la de poder crear sus propios cuerpos autonómicos de funcionarios al servicio de la admón.. de justicia.

Reconoce, no obstante, que la propuesta de Estatut no hace mención específica a la desaparición del carácter nacional de nuestros cuerpos, pero que la voluntad del Departament es la de conseguir integrarnos como cuerpos autonómicos y que esta cuestión se abordaría en una propuesta posterior de modificación de la Ley Orgánica.

Apuntó por último, que no tenemos por que preocuparnos ya que todos saldremos ganando con el cambio.

En CSI-CSIF por si no estábamos más que preocupados, esta última afirmación nos ha acabado de preocupar totalmente, de ahí que le hayamos manifestado a la Sra. Directora, que este Sindicato y la inmensa mayoría de los funcionarios de Justicia de Catalunya y del resto del Estado defenderemos con la medidas que sean necesarias:

El mantenimiento del carácter de CUERPOS NACIONALES en la Ley Orgánica.
El mantenimiento de la posibilidad de MOVILIDAD GEOGRÁFICA.
El mantenimiento de la MUGEJU.
El mantenimiento de la ESPECIFICAD DE LA FUNCIÓN.
El mantenimiento en la HOMOGENEIDAD DE LAS RETRIBUCIONES.
El mantenimiento de la PROMOCIÓN A SECRETARIO.
2.-Información sobre el estado de la nueva Oficina Judicial

La Directora, en relación con el punto anterior, manifiesta que necesitan asumir más competencias porque con las que actualmente poseen no se puede llevar a cabo una verdadera reforma de la oficina judicial. En cuanto a la Oficina, nos informa que el Departament ha realizado varias enmiendas a la LOPJ consistentes en:

Que el informe del CGPJ en cuanto creación de Servicios Comunes no sea vinculante.
Revisión de la Fe pública judicial
Posibilidad de que el Cuerpo de Gestión esté al frente de determinados Servicios Comunes.
En CSI-CSIF nos preocupa la relativización que se puede hacer de la Fe Pública y sobretodo no estamos dispuestos a permitir que el Departament (ante la falta de plazas de secretarios judiciales como reconocen en mesa) supla la plaza de un Secretario por un funcionario del Cuerpo de Gestión, y que por tanto pediremos la equiparación de retribuciones con el Cuerpo de Secretarios, cuestión que por el momento el Departament no contempla.

Respecto a la estructura organizativa de la Oficina Judicial la Directora manifiesta que todavía se encuentra en fase de estudio por lo que es posible que sufra modificaciones, las últimas novedades introducidas nos las facilitarán próximamente mediante un organigrama pero nos adelanta que los Servicios Comunes de Ordenación del Procedimiento sólo se podrán crear en partidos judiciales con 7 o más juzgados y que lo que se pretende es crear servicios comunes más pequeños y específicos de materias concretas.

En CSI-CSIF esperamos tener en nuestro poder dicha documentación para estudiar la nueva propuesta organizativa y realizar las alegaciones oportunas.

3.- Jornada y Horario.

El Departament deja claro que no esta dispuesto a entrar en una negociación por las 35 horas porque considera que la jornada es de 37.30h y que esta es una cuestión innegociable.

Como las 35 horas ya se aplican en otras comunidades, desde CSI-CSIF exigimos la equiparación de nuestras condiciones a las del resto de funcionarios de la Administración de Justicia.

4.- Planes Piloto.

El Departament nos asegura que no pueden establecer un calendario hasta que no tengan en funcionamiento el soporte informático, y que lo único que nos pueden adelantar es que Lleida y Amposta parece ser que serán algunos de los partidos judiciales elegidos.

5.- Nuevos Órganos Judiciales.

Nos informan que el Departament ha solicitado la creación para este año de 24 nuevos órganos judiciales y que el Ministerio parece ser que solamente aceptará la creación de los 13 siguientes:

1ª Instancia nº 6 de Granollers.
1ª Instancia nº 7 de Sabadell.
Mixto nº 8 de Gavá.
Mixto nº 6 de Martorell.
Mixto nº 5 de Vic.
Mixto nº 4 de Vilafranca.
Mixto nº 4 de Santa Coloma de Farners.
Mixto nº 3 de Valls.
Penal nº 4 de Tarragona.
Mercantil nº 5 de Barcelona.
Vido nº 3 de Barcelona.
Vido nº 1 de Hospitalet
Penal nº 3 de Granollers o Instrucción nº 5 de Badalona (según lo que determine la Sala de Gobierno)
Asimismo nos informan que también han solicitado la reconversión de un juzgado de 1ª instancia de Barcelona en el Mercantil nº 6 de Barcelona(sin que sepan que juzgado sería el reconvertido por ser esta una cuestión que se debería tratar en Junta de jueces)

6.- Ciudad Judicial de Barcelona y Hospitales

Ya están decididos donde irán ubicados todos los órganos jurisdiccionales:

Edificio A: Instrucción, Guardia, Vido, y Familia

Edificio B: Servicios Comunes Generales Penales y Penales.

Edificio C: Servicios Comunes Generales Civiles, 1ª instancia, Mercantiles y Sindicatos

Edificio F: Menores, Fiscalías de los juzgados y Vigilancia Penitenciaria

Edificio G: IMELEC

Edificio H: Juzgados de Hospitalet

El resto de jurisdicciones estarán ubicadas en:

SOCIAL: en Vía Layetana.
JDO. CONTENCIOSOS Y AUD PROVINCIAL:en Lluís Companys
SALAS DE LO CONT/ADMVO, TSJC Y FISCALÍA: en el Palacio de Justicia.
7.- Calendario Laboral.

El Departament nos pasará la propuesta para el año 2006 a lo largo de este mes para que hagamos las alegaciones que consideremos oportunas.

8.- Bolsa de Interinos.

El Departament nos asegura que durante este mes se publicará la convocatoria. Esperemos que sea cierto puesto que nos lo están asegurando desde el pasado mes de Septiembre y todavía estamos a la espera.

9.- Calendario de Mesa de Negociación.

La Administración pretende abordar los siguientes temas con la idea de tener cerrado un principio de acuerdo el próximo 30 de junio:

Nueva oficina judicial.
Jornada y horario.
Modelos, funciones y perfiles de Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT)
Bases del programa de productividad.
Criterios de reordenación de efectivos.
En CSI-CSIF queremos negociar todos y cada uno de los puntos planteados sin olvidar nuestra principal reivindicación de MANTENIMIENTO DE LOS CUERPOS NACIONALES.

Por último el Departament nos informa de los temas pendientes de estudio y que tienen sobre la mesa:

Reestructuración de la estructura y aumento de plantilla de los Registros Civiles.
Apertura de una grupo de trabajo sobre Comisión de ejecutorias
Estudio en cuanto a la presentación telemática de demandas y comunicación entre profesionales y juzgados.

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

Revisar la fe pública judicial, pedir la equiparación de retribuciones con el cuerpo de Secretarios...Con dos cojones, si señor.

Responder