Secretaria Judicial imputada
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4423
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Vamos a ver, si el Juez tenía o no razón no se puede saber con los datos que nos das, pero por partes.
Primero de todo conforme al Reglamento de Aspectos Accesorios eres tú quien debe decidir sobre admitir o no la exhibición de actuaciones, la información sobre el estado de las actuaciones o la autorización de copias de los expedientes. Por tanto, lo primero, traslado al Juez y al funcionario de tu malestar por haberte puenteado ( me da igual si eres Sustituto o no, eres el Secretario y el competente para eso) y la información sobre tus funciones y competencia en ésto, por si se les ha olvidado.
Segundo lugar. Yo en esto soy muy restrictiva y ante la duda, digo que no. También es que en un VG hay que ser así por razones obvias. Y si no están conformes, pues revisión al Juez y que decida.
Tercer lugar. Es necesario decidir sobre el tema valorando lo que el reglamento llama interés. Si esa persona no era parte legitimada ni personada en las actuaciones, entonces es parte interesada. El reglamento habla unas veces de interés personal y directo y otras de interés legítimo. En todo caso ya sabes lo que dice el reglamento. En la solicitud deben hacerse constar una serie de datos que te ayudarán a valorar y decidir: datos de identidad de la persona, relación con las partes en el pleito, pero sobre todo el destino que va a dar a esa información.
Con todo eso eres tú quien debe ponderar si facilitar esa informacion o no. Si es que no, ya te digo, no te comes tú la queja, sino que hay que ir al Juez a revisión ( ahora sí es su turno, antes no).
Y sobre lo de necesidad de personarse con abogado y procurador, pues en principio no es necesario en circunstancias normales. Pero sin saber más datos no sé por qué el Juez lo exigiría. Depende de quién y para qué lo quería, ya te digo.
Y cambiando de tema, me parece muy fuerte eso que contáis sobre el trato con los compañeros. Yo afortunadamente no me he visto en la tesitura de tener que pedir o dar información a un compi sobre un asunto personal ( igual ésta es una de las ventajas de no tener el destino en mi ciudad natal rodeado de compañeros en idénticas circunstancias, ja), pero no doy crédito a lo que leo.
Yo imagino que si me viniese algún compañero con un problema de ésos haría todo lo posible por ayudar e informar. Y de la misma manera esperaría lo mismo. Estoy hablando de cosas normales o razonables, no de cosas raras o irregularidades, que quizás por eso se ponen a la defensiva sin razón. Me parece inconcebible que no sea así, no ya entre compañeros sino entre amigos o conocidos. Siempre, repito dentro de la legalidad, que a mí no se me ocurre ir a mis familiares polis a que me quiten multas de tráfico y similares.
Por cierto, últimamente hablamos de corporativismo mucho. Definición RAE de corporativismo:
Corporativismo:
2. m. En un grupo o sector profesional, tendencia abusiva a la solidaridad interna y a la defensa de los intereses del cuerpo.
Pues qué queréis que os diga, a mí me parece bien. Incluído el calificativo "abusiva" que puede parecer peyorativo, pero creo que en nuestro caso es lo que necesitamos para compensar tantos palos. Lo siento, pero yo abogo por el corporativismo en ese sentido. Si no nos apoyamos ¿quién va a hacerlo? ¿Mariano? ¿José Luis? ¿Maroto el de la moto?
Primero de todo conforme al Reglamento de Aspectos Accesorios eres tú quien debe decidir sobre admitir o no la exhibición de actuaciones, la información sobre el estado de las actuaciones o la autorización de copias de los expedientes. Por tanto, lo primero, traslado al Juez y al funcionario de tu malestar por haberte puenteado ( me da igual si eres Sustituto o no, eres el Secretario y el competente para eso) y la información sobre tus funciones y competencia en ésto, por si se les ha olvidado.
Segundo lugar. Yo en esto soy muy restrictiva y ante la duda, digo que no. También es que en un VG hay que ser así por razones obvias. Y si no están conformes, pues revisión al Juez y que decida.
Tercer lugar. Es necesario decidir sobre el tema valorando lo que el reglamento llama interés. Si esa persona no era parte legitimada ni personada en las actuaciones, entonces es parte interesada. El reglamento habla unas veces de interés personal y directo y otras de interés legítimo. En todo caso ya sabes lo que dice el reglamento. En la solicitud deben hacerse constar una serie de datos que te ayudarán a valorar y decidir: datos de identidad de la persona, relación con las partes en el pleito, pero sobre todo el destino que va a dar a esa información.
Con todo eso eres tú quien debe ponderar si facilitar esa informacion o no. Si es que no, ya te digo, no te comes tú la queja, sino que hay que ir al Juez a revisión ( ahora sí es su turno, antes no).
Y sobre lo de necesidad de personarse con abogado y procurador, pues en principio no es necesario en circunstancias normales. Pero sin saber más datos no sé por qué el Juez lo exigiría. Depende de quién y para qué lo quería, ya te digo.
Y cambiando de tema, me parece muy fuerte eso que contáis sobre el trato con los compañeros. Yo afortunadamente no me he visto en la tesitura de tener que pedir o dar información a un compi sobre un asunto personal ( igual ésta es una de las ventajas de no tener el destino en mi ciudad natal rodeado de compañeros en idénticas circunstancias, ja), pero no doy crédito a lo que leo.
Yo imagino que si me viniese algún compañero con un problema de ésos haría todo lo posible por ayudar e informar. Y de la misma manera esperaría lo mismo. Estoy hablando de cosas normales o razonables, no de cosas raras o irregularidades, que quizás por eso se ponen a la defensiva sin razón. Me parece inconcebible que no sea así, no ya entre compañeros sino entre amigos o conocidos. Siempre, repito dentro de la legalidad, que a mí no se me ocurre ir a mis familiares polis a que me quiten multas de tráfico y similares.
Por cierto, últimamente hablamos de corporativismo mucho. Definición RAE de corporativismo:
Corporativismo:
2. m. En un grupo o sector profesional, tendencia abusiva a la solidaridad interna y a la defensa de los intereses del cuerpo.
Pues qué queréis que os diga, a mí me parece bien. Incluído el calificativo "abusiva" que puede parecer peyorativo, pero creo que en nuestro caso es lo que necesitamos para compensar tantos palos. Lo siento, pero yo abogo por el corporativismo en ese sentido. Si no nos apoyamos ¿quién va a hacerlo? ¿Mariano? ¿José Luis? ¿Maroto el de la moto?
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
El asunto se ha sobreseido libremente pero tal resolución ha obedecido a un rocambolesco trámite.
La compañera recurrió en reforma el Auto de incoación de Diligencias Previas, tal recurso no sentó muy bien al Juez. El Ministerio Fiscal informó positivamente y solicitó el archivo de la causa.
El Auto que resuelve el recurso consta de seis folios trufado de juicios de valor y referencias personales a la Secretaria Judicial, en su parte dispositiva se estima parcialmente el recurso interpuesto en el sentido de, ratificar el Auto de incoación de las previas, pero al mismo tiempo deja sin efecto la citación como imputada y acuerda que se dicte un nuevo Auto de Sobreseimiento Libre, dicha resolución(de modelo por otra parte) que acuerda el SL se dicta al día siguiente
La compañera recurrió en reforma el Auto de incoación de Diligencias Previas, tal recurso no sentó muy bien al Juez. El Ministerio Fiscal informó positivamente y solicitó el archivo de la causa.
El Auto que resuelve el recurso consta de seis folios trufado de juicios de valor y referencias personales a la Secretaria Judicial, en su parte dispositiva se estima parcialmente el recurso interpuesto en el sentido de, ratificar el Auto de incoación de las previas, pero al mismo tiempo deja sin efecto la citación como imputada y acuerda que se dicte un nuevo Auto de Sobreseimiento Libre, dicha resolución(de modelo por otra parte) que acuerda el SL se dicta al día siguiente
No me sorprende el desenlace. Ni que se acuerde el SL ni que el instructor, que ya apuntaba maneras, haya resuelto con juicios de valor a falta de otros de más peso.
Como soy extremadamente corporativista, y a mucha honra, mis felicitaciones a la compañera por su oportuno recurso, su prudencia y este final feliz.
Como soy extremadamente corporativista, y a mucha honra, mis felicitaciones a la compañera por su oportuno recurso, su prudencia y este final feliz.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13211
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Mis felicitaciones para la compañera.Sólo siento que el final feliz tenga un regusto agridulce. 

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
Algunos fiscales buenos
Conclusiones: a veces el Fiscal es el bueno. A veces el Juez puede tener algo personal. A veces el Sistema acaba funcionando y prevalece la Justicia. Enhorabuena. 

Abogado.
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4423
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Felicidades a la compañera. Bien por el fondo a pesar de haber pasado lo que ha tenido que pasar sin necesidad, a mi juicio.
Y muy mal por la forma. Y encima dando gracias de que la cosa no se haya complicado más y de que se haya resuelto relativamente pronto y se pueda comer el turrón a gusto.
Esto debería hacernos reflexionar sobre unas cuantas cosas importantes: lo vulnerables que podemos llegar a ser, la importancia de la solidaridad y el apoyo de compañeros, el papel y relevancia que tenemos en todo este tinglado de la Justicia...
Y muy mal por la forma. Y encima dando gracias de que la cosa no se haya complicado más y de que se haya resuelto relativamente pronto y se pueda comer el turrón a gusto.
Esto debería hacernos reflexionar sobre unas cuantas cosas importantes: lo vulnerables que podemos llegar a ser, la importancia de la solidaridad y el apoyo de compañeros, el papel y relevancia que tenemos en todo este tinglado de la Justicia...
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
MANIFIESTO CORPORATIVISTA PARTE III
Muchas felicidades a la compañera. Siento mucho los angustiados días que habrá pasado, al mismo tiempo ha demostrado un gran talante al recurrir el auto de incoación . No me extraña nada que SSª haya vertido juicios de valor acerca de la compañera, yo me sé que uno al hilo de una queja contestó aludiendo en su escrito de descargos " . . . actitud impropia de una Secretaria Judicial " y otras lindezas .
Gracias tb a los compañeros, que desde aquí cuando inicié el tema del corporativismo y de la solidaridad, mostraron casi por unanimidad ( siempre hay un casi) sentirse identificados con tales principios.
En fín yo siempre creí que el caso era real, y hoy podemos respirar alividados porque el rocambolesco asunto ha finalizado.
Un abrazo para todos, y a esperar el próximo chivo expiatorio .
Gracias tb a los compañeros, que desde aquí cuando inicié el tema del corporativismo y de la solidaridad, mostraron casi por unanimidad ( siempre hay un casi) sentirse identificados con tales principios.
En fín yo siempre creí que el caso era real, y hoy podemos respirar alividados porque el rocambolesco asunto ha finalizado.
Un abrazo para todos, y a esperar el próximo chivo expiatorio .
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Me alegro del final de este asunto que tenia mas peligro del que parece.
Si la denuncia era injustificada yo lo veo asi:
Lo mas probable es que ese Juez no este bien visto en la Fiscalia, o que haya habido algun roce en el pasado con el Fiscal que miro la causa.
Si el Fiscal hubiera mantenido el tipo al Juez no le habria temblado la mano en seguir hasta el final, pero al quitarse el Fiscal de en medio, el Juez ya tenia algo en lo que apoyarse para enterrar tan espinoso asunto, eso si, logicamente dio toda la caña posible en el auto al Secretario, para que el denunciante se quedara satisfecho y no arremetiera contra el por corporativismo y demas, y de paso para acoquinar un poco al de su juzgado, recordandole cuan poco es a su lado.
Este asunto debe servir sobre todo a los nuevos para andarse con pies de plomo y no olvidar nunca lo esencial:
Aqui la pieza de caza somos nosotros.
Saludos.
Si la denuncia era injustificada yo lo veo asi:
Lo mas probable es que ese Juez no este bien visto en la Fiscalia, o que haya habido algun roce en el pasado con el Fiscal que miro la causa.
Si el Fiscal hubiera mantenido el tipo al Juez no le habria temblado la mano en seguir hasta el final, pero al quitarse el Fiscal de en medio, el Juez ya tenia algo en lo que apoyarse para enterrar tan espinoso asunto, eso si, logicamente dio toda la caña posible en el auto al Secretario, para que el denunciante se quedara satisfecho y no arremetiera contra el por corporativismo y demas, y de paso para acoquinar un poco al de su juzgado, recordandole cuan poco es a su lado.
Este asunto debe servir sobre todo a los nuevos para andarse con pies de plomo y no olvidar nunca lo esencial:
Aqui la pieza de caza somos nosotros.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Jue 01 Dic 2011 10:14 pm
compañera imputada
Comparto tu juicio, es absolutamente indignante que se llame a la Secretaria Judicial de un Juzgado a declarar como imputada porque una ciudadana se presente en el Juzgado de Guardia y denuncie...." me ha tratado mal".TOP SECRE escribió:Felicidades a la compañera. Bien por el fondo a pesar de haber pasado lo que ha tenido que pasar sin necesidad, a mi juicio.
Y muy mal por la forma. Y encima dando gracias de que la cosa no se haya complicado más y de que se haya resuelto relativamente pronto y se pueda comer el turrón a gusto.
Esto debería hacernos reflexionar sobre unas cuantas cosas importantes: lo vulnerables que podemos llegar a ser, la importancia de la solidaridad y el apoyo de compañeros, el papel y relevancia que tenemos en todo este tinglado de la Justicia...



Yo no conseguí encontrar en el Codigo Penal VIGENTE el delito denunciado, si veia otros procederes recogidos en el mismo CP, pero ahí tenemos a compañeros que argumentaban que todo el mundo necesita una segunda oportunidad, y que si se equivocan les gustaria esa 2ª oportunidad.
Pero resulta que la compañera actuó de lo más educadamente posible que se puede ser con una ciudadana que le da igual lo que le digas, no la convencerás de nada si primero no consigue lo que quiere.
<<lo>> Algo habrá que hacer ¿no?
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Jue 01 Dic 2011 10:14 pm
continuación
<<lo>>
El corta y pega no ha funcionado, a esto me referia cuando he escrito "algo habra que hacer"
El corta y pega no ha funcionado, a esto me referia cuando he escrito "algo habra que hacer"
No se por qué os poneis así. Tranquilos. Los Funcionarios tambien somos ciudadanos.
Mirar en vuestros Juzgados las diligencias previas archivadas, encontrareis un montón, es decir muchiiiiiiiisimas, en las que el Juez cita a declarar como imputado a un ciudadano y luego archiva la denuncia. Es más, conozco un caso en las que el Juez citó a declarar, como imputado, a un ciudadano, por unos hechos que según decia la querella, se iban a producir, es decir, el delito (unas obras que se al parecer se iban a realizar) no se habia producido, pero le citó a declarar en calidad de IMPUTADO.
Tambien conozco denuncias a funcionarios (Gestión- Auxiliar), "por no atender debidamente" interpuesta en Fiscalia, el fiscal en lugar de archivar, presentó una denuncia en el Juzgado contra los funcionarios, por lo que hubo declaración y archivo.
Osea que no es cosa rara. Los que trabajamos con público nos arriesgamos a eso. Cuanto mas publico atiendes, mas te arriesgas.
Mirar en vuestros Juzgados las diligencias previas archivadas, encontrareis un montón, es decir muchiiiiiiiisimas, en las que el Juez cita a declarar como imputado a un ciudadano y luego archiva la denuncia. Es más, conozco un caso en las que el Juez citó a declarar, como imputado, a un ciudadano, por unos hechos que según decia la querella, se iban a producir, es decir, el delito (unas obras que se al parecer se iban a realizar) no se habia producido, pero le citó a declarar en calidad de IMPUTADO.
Tambien conozco denuncias a funcionarios (Gestión- Auxiliar), "por no atender debidamente" interpuesta en Fiscalia, el fiscal en lugar de archivar, presentó una denuncia en el Juzgado contra los funcionarios, por lo que hubo declaración y archivo.
Osea que no es cosa rara. Los que trabajamos con público nos arriesgamos a eso. Cuanto mas publico atiendes, mas te arriesgas.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13211
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Y yo que pensaba que esas barbaridades sólo se daban con la Policía Precrimen en "Minority Report"ORSON escribió:conozco un caso en las que el Juez citó a declarar, como imputado, a un ciudadano, por unos hechos que según decia la querella, se iban a producir, es decir, el delito (unas obras que se al parecer se iban a realizar) no se habia producido, pero le citó a declarar en calidad de IMPUTADO.


«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
ORSON escribió:No se por qué os poneis así. Tranquilos. Los Funcionarios tambien somos ciudadanos.
Mirar en vuestros Juzgados las diligencias previas archivadas, encontrareis un montón, es decir muchiiiiiiiisimas, en las que el Juez cita a declarar como imputado a un ciudadano y luego archiva la denuncia. Es más, conozco un caso en las que el Juez citó a declarar, como imputado, a un ciudadano, por unos hechos que según decia la querella, se iban a producir, es decir, el delito (unas obras que se al parecer se iban a realizar) no se habia producido, pero le citó a declarar en calidad de IMPUTADO.
Tambien conozco denuncias a funcionarios (Gestión- Auxiliar), "por no atender debidamente" interpuesta en Fiscalia, el fiscal en lugar de archivar, presentó una denuncia en el Juzgado contra los funcionarios, por lo que hubo declaración y archivo.
Osea que no es cosa rara. Los que trabajamos con público nos arriesgamos a eso. Cuanto mas publico atiendes, mas te arriesgas.
No se trata de acostumbrarnos a estas patochadas, debería tratarse de que nos sorprendan.
DENUNCIA A SJ
A mi también me ha denunciado una loca.
La juez de turno ha incoado juicio de faltas y yo estoy que no vivo desde noviembre, que me enteré de casulidad en un curso en el que coincidí con la Secretaria del Juzgado de Instrucción.
La Sra. llevaba montando pollos en el juzgado desde la fase declarativa y estabamos ya con el archivo de la ejecucón. Está tan loca que su abogado y procurador han renunciado a su defensa y representación. yo solo la requerí para que designará a nuevos profesionales. ante ello se presentó insultando e intimidando en mi Juzgado, así que dí orden para que llamaran a seguridad y la sra. me denuncia por coacciones.
Que os parece?
La juez de turno ha incoado juicio de faltas y yo estoy que no vivo desde noviembre, que me enteré de casulidad en un curso en el que coincidí con la Secretaria del Juzgado de Instrucción.
La Sra. llevaba montando pollos en el juzgado desde la fase declarativa y estabamos ya con el archivo de la ejecucón. Está tan loca que su abogado y procurador han renunciado a su defensa y representación. yo solo la requerí para que designará a nuevos profesionales. ante ello se presentó insultando e intimidando en mi Juzgado, así que dí orden para que llamaran a seguridad y la sra. me denuncia por coacciones.
Que os parece?
Ya, pero la cuestión no es esa; la cuestión es que un Secretario Judicial en el ejercicio de su cargo y en las dependencias del Juzgado no coacciona. O dicho de otro modo: si coacciona, prevarica. Y dudo que alguien piense así.
No se puede abrir un juicio de faltas porque alguien se sienta coaccionado cuando el Secretario ordena sacarlo a la calle porque está montando un pollo en el Juzgado. La autoridad está para ejercerla y, a lo sumo, esa señora tendría derecho a presentar una queja, pero la cosa nunca debería pasar de ahí.
No se puede abrir un juicio de faltas porque alguien se sienta coaccionado cuando el Secretario ordena sacarlo a la calle porque está montando un pollo en el Juzgado. La autoridad está para ejercerla y, a lo sumo, esa señora tendría derecho a presentar una queja, pero la cosa nunca debería pasar de ahí.
Re: DENUNCIA A SJ
Pues no estaría de más, salvo mejor opinión dado lo peculiar del caso, que en casos así se consulte con un abogado penalista para evaluar presentar denuncia contra la airada ciudadana y que salga del juicio de faltas trasquilada una vez el Fiscal retire la acusación contra la SJ y dándole la posibilidad de mantenerla contra la airada.gema escribió:A mi también me ha denunciado una loca.
La juez de turno ha incoado juicio de faltas y yo estoy que no vivo desde noviembre, que me enteré de casulidad en un curso en el que coincidí con la Secretaria del Juzgado de Instrucción.
La Sra. llevaba montando pollos en el juzgado desde la fase declarativa y estabamos ya con el archivo de la ejecucón. Está tan loca que su abogado y procurador han renunciado a su defensa y representación. yo solo la requerí para que designará a nuevos profesionales. ante ello se presentó insultando e intimidando en mi Juzgado, así que dí orden para que llamaran a seguridad y la sra. me denuncia por coacciones.
Que os parece?
Abogado.
Jueza denunciada por un a Secretaria Judicial
Qué suerte ha tenido la Secretaria cuyo esposo es el Sr. Pantoja exvocal del CGPJ para que le abran expediente el CGPJ a la Magistrada que prosigue las investigaciones del 11-M, porque yo se de un caso parecido (una Secretaria que denuncia a una Juez ante el CGPJ) y se lo han archivado por falta de pruebas, cuando LRJAP y PAC a la que está sometida la Comision Disciplinaria del Consejo, por seer un organo administrativo, prevé que si no se presentan los documentos necesarios, se le da un plazo al ciudadano para que lo presente, con apercibimiento de archivo, la Comisión archiva de plano.Este procedimiento de informacion previa hay que impugnarlo ante el Constitucional porque carece de todas las garantias constitucionales.
En contestación a Chivirita o como sea, la Sra. Magistrada del 11-M, SE HA ABIERTO EL EXPEDIENTE SOLA, no hace falta ser un lince para ver lo que estaba haciendo. SI OCULTAR LOS AUTOS A UNA COMPAÑERA NO ES MOTIVO DE EXPEDIENTE, PUES QUE TE PASE A TÍ EN TU JUZGADO Y VERÁS. POR NO DECIR TODO LO DEMAS QUE HA SALIDO EN PRENSA Y LO QUE NO SABEMOS.
Como han existido jueces que se les ha premiado por instruir investigaciones inútiles del 11-M como la del ácido bórico y han sido premiadas por el PP en un nombramiento, pues resulta que, supongo, otros quieren seguir el mismo camino inútil. Donde no hay no se puede sacar. Pasa igual que los del Sr. Fiscal General del Estado, con esa chorrada de investigar, ahora, los vagones. Cuando todo el mundo sabe, incluso hasta los que nos saben leyes pero si razonan pues que la famosa CADENA DE CUSTODIA, el proceder a analizar AHORA DICHOS VAGONES CUANDO HAN ESTADO A LA INTEMPERIE Y MANIPULADOS O TOCADOS PUES NO TIENE VALIDEZ JURIDICA PROBATORIA ALGUNA..... OTRO INVENTO DE LA CANALLESCA AMIGA DEL PP.... Y LO QUE NOS ESPERA.
TODOS A LA HUELGA!!!! FUERA PINOCHOS Y MENTIROSOS QUE NOS HAN QUITADO PASTA DE LA NÓMINA DE ESTE MES..
Como han existido jueces que se les ha premiado por instruir investigaciones inútiles del 11-M como la del ácido bórico y han sido premiadas por el PP en un nombramiento, pues resulta que, supongo, otros quieren seguir el mismo camino inútil. Donde no hay no se puede sacar. Pasa igual que los del Sr. Fiscal General del Estado, con esa chorrada de investigar, ahora, los vagones. Cuando todo el mundo sabe, incluso hasta los que nos saben leyes pero si razonan pues que la famosa CADENA DE CUSTODIA, el proceder a analizar AHORA DICHOS VAGONES CUANDO HAN ESTADO A LA INTEMPERIE Y MANIPULADOS O TOCADOS PUES NO TIENE VALIDEZ JURIDICA PROBATORIA ALGUNA..... OTRO INVENTO DE LA CANALLESCA AMIGA DEL PP.... Y LO QUE NOS ESPERA.
TODOS A LA HUELGA!!!! FUERA PINOCHOS Y MENTIROSOS QUE NOS HAN QUITADO PASTA DE LA NÓMINA DE ESTE MES..