El CGPJ propone reducir a la mitad los partidos judiciales

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
funcionari@

#26 Mensaje por funcionari@ »

Un pequeño matiz, en poblaciones donde exista dispersión de población o lo dejan como está o plantearan las alternativas como la de Jueces itinerantes, tema este, que no sé si se ha tenido en cuenta, por dicho colectivo.

Por otro lado, el 3.05.12 se aprueba el borrador por el CGPJ, al parecer otros colectivos, ven con inquietud, que no se haya contado con ellos. Una vez aprobado tiene que pasar al Ministerio de Justicia, y será la Comisión formada para dicha reforma, la que fallará lo procedente en el plazo de 8 meses desde que fue creada, por lo tanto, la entrada en vigor, no es inmediata.

Ello paralizará la NOJ, en aquellas comunidades que tenían previsto, la entrada en vigor de la misma.

Pregunta:

¿A esto se llama agilidad, rapidez y eficacia?, jejeje, me parto, me mondo y me redondeo, sin animo de ofender, vamos de mata a mata-peor.

Nota.- Me entran ganas de subir el post, que se abrio en su día sobre la nueva esperanza del nuevo Ministro, apuestas, opiniones, etc, a fin de recordar los comentarios que se hicieron al respecto y eso que no lleva un año de ministerio.

En relación a tú comentario Tramiteitor: También apunta el informe a la modificación de las RPT'S, efectivamente, en una mayoría de comunidades no sé han confeccionado y para ello tiene que ser con consenso de sindicatos.

Tramiteitor, cuando dices: El caso es que gratis no va a salir, miedo me da tal reflexión, puesto que creo que no estaba contemplado en los presupuestos, por lo tanto, puede ser que no lo saquen de la merma en los complementos, o del cambio de trienios a quinqueniso, miedo me da, si ya decia yo en otro post, que a este paso, vamos a llegar a cobrar el salario del jubilado, sin estarlo.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#27 Mensaje por Terminatrix »

La propuesta para los Juzgados de la Región de Murcia. Los ejes Jumilla-Yecla-Cieza y Caravaca de la Cruz-Mula-Molina de Segura-Murcia son una barbaridad :?

http://unidad-de-accion.com/doc/PROPUES ... MURCIA.pdf

Gracias, Lobo Estepario :wink:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#28 Mensaje por tramiteitor »

Ha habido suerte. Podrían haber unido Molina de Segura (Murcia) y Hellín (Albacete), total, por proponer "tontás".

La verdad es que la Margarita Robles ha echado toda la carne en el asador. Ahora me explico muchas cosas..., digamos no buenas, de las que han pasado en la justicia por culpa de esa iluminada. Mejor que se largue y no proponga nada.

Margarita, vuelves a meter la patita...

Invitado

#29 Mensaje por Invitado »

Por cierto, en el caso de la provincia de Cadiz, todos los partidos judiciales serian servidos por Magistrados, por lo que habría que abonar mayores sueldos a secretarios e funcionarios.
Si e otras provincias pasa lo mismo ?donde esta el ahorro?
¿O bajarian los sueldos a todos en vez de subirselos al resto?
Para mi que esto queda en agua de borrajas.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#30 Mensaje por Magistrado Granollers »

Por cierto, en el caso de la provincia de Cadiz, todos los partidos judiciales serian servidos por Magistrados, por lo que habría que abonar mayores sueldos a secretarios e funcionarios.
Si e otras provincias pasa lo mismo ?donde esta el ahorro?
¿O bajarian los sueldos a todos en vez de subirselos al resto?
No necesariamente, supongo que se produciría una reclasificación de las categorías de los partidos, y en todo caso el sueldo base de la categoría es personal y no del partido.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)

"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)

Invitado

#31 Mensaje por Invitado »

No va a quedar en agua de borrajas.

Ya está pactado entre CGPJ y Ministerio.

En líneas generales me parece bien, no es de recibo, y un gasto enorme que en localidades muy pequeñas haya uno o dos juzgados enteros, pero hay un tema complicado para nosotros.

Los Jueces quieren hacerlo porque está pendiente de trámite la Ley de T de instancia para crear más plazas de jueces pero sin hacer un juzgado entero, con funcionarios y SJ.

La pregunta es ¿y que pasa con el Secretario Judicial? No tenemos Ley de Tribunales de Instancia y ?que pasará con nuestras plazas con la supresión de partidos judiciales?.

Me da que nos van a intentar suprimir de alguna manera e incluso darnos la posibilidad de pasar a jueces.

La congelación de oposiciones también está a favor del argumento.

Invitado

#32 Mensaje por Invitado »

Yo lo veo claro, la admon de justicia se mueve como lo hacen todas las otras admones, central y autonómicas, hay que reducir gasto como se pueda, y todo el que se pueda, sin que se colapse el sistema, pero intentando que en el futuro no se vuelva a relanzar.

En materia de personal solo hay una posibilidad, cargarse interinos.
Asi se está haciendo en todos los ámbitos, y no somos excepción. De 4.000, 800 son interinos, y no convocan oposiciones, que tendrían casi coste cero, porque los interinos están cobrando.

Veo claro que cuando se implanten en unos años los tribunales de instancia, quedarán 400 secres, de garantías, 400 en cosas tipo upad, y 2400 a servicios comunes, y los 800 interinos a la calle, o vuelven de gestores, y el interino que les cubría la plaza, a la calle.

Yo no lo valoro, pero creo que la idea de ahorro en personal es esa.

Al margen de eso, estoy a favor de que se unifiquen partidos, y que se entierren los juzgados mixtos que tanto sufrimiento nos han dado.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

#33 Mensaje por Terminatrix »

http://www.diarioinformacion.com/vega-b ... 46570.html

En la parte final del artículo viene la propuesta sobre los Juzgados de Alicante.

Gracias como siempre, Lobo estepario :wink:
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

MARICARMEN

#34 Mensaje por MARICARMEN »

Estoy totalmente de acuerdo con la propuesta del consejo del poder judicial, que ya aqui en Galicia habiamos efectuado en el libro blanco.
Hoy en dia, las distancias no se miden en kilometros sino en el tiempo en que se tarda en llegar , y no se puden mantener servicios miserables, cuando puedes obtener un buen serivicio agrupandolo.
Los "mercados" que se viven en las oficinas de los juzgados de pueblo desapareceran para poder trabajar dignamente.
No quiere esto decir que los ciudadanos no tengan facilidad para acercase a la justicia, precisamente agrupando, se pueden mantener los servicios de notificaciones que en los pueblos son tan necesarios y no se tienen.
Asi comparar con la sanidad, tendrias en el pueblo una consulta medica de cabercera en el horario establecidos, eso serian las actuaciones de los servicios comunes de notificciones y atencion al ciudadano, y encambio os desplazais para un ingreso para una intervencion al hospital, eso seria asistir al juicio al tribunal de instancia.
Estamos en el siglo 21 y tenemos que vivir en la justicia acorde con los nuevos tiempos y con la nueva oficina judicial.

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#35 Mensaje por tramiteitor »

MARICARMEN, cuando habla de "las actuaciones de los servicios comunes de notificaciones y atención al ciudadano"... ¿se refiere a los Juzgados de Paz?, o... ¿se refiere a que en cada municipio que integra el partido judicial agrupado habrá un Servicio Común de Actos de Comunicación y algún tramitador o gestor que atienda a cualquier ciudadano que tenga a bien acercarse para ser atendido?. Sigo sin entender la propuesta, es bastante complicada.

Las Juntas de Jueces tiene ahora la palabra. ¡Ojalá se opongan todas!

Invitado

#36 Mensaje por Invitado »

En mi opinión esto hay que abordarlo partiendo desde el prisma de que un Juzgado no es un hospital o cualquier otro lugar de uso habitual por el ciudadano.

La gran mayoría de la población va a vivir su vida sin pisar un Juzgado, y de la parte restante otro gran número solamente tendrá que acudir una vez o dos a lo sumo.

Con lo cual, el impacto de la medida en el común de la ciudadanía va a ser mínimo. Y para las gestiones ordinarias están el abogado y el procurador. Además de que se implanten medios tecnológicos al nivel del s. XXI.

Y puede tener notables ventajas: servicios comunes más potentes y mejor dotados, decir adiós a muchos juzgados trinchera de tercera...

Así que a mí me parece buena idea. Otra cosa es que no haya dinero para hacerlo ahora, o que, como todo lo que se hace en este país, acabe siendo una chapuza por no hacerse con la cabeza.

Hoy en día, para desplazarse a una delegación de hacienda (a la que cualquier ciudadano va mas veces que al Juzgado) hay que desplazarse muchas veces a la capital de provincia y no pasa nada.

Por lo cual estoy de acuerdo con la reforma que se pretende.

invitadooo

#37 Mensaje por invitadooo »

Donde puede consultarse la distribucion propuesta a nivel nacional?

Gracias

ignorante supino

#38 Mensaje por ignorante supino »

Una duda que seguro vosotros no teneis pero que a mi me corroe porque no me lo imagino en la práctica con los medios y edificios que hay. Por ej. una provincia pequeña que esté integrada en total por 4 partidos judiciales. Queda uno ¿dónde meten por poner un ejemplo a los 3 secretarios cuyos partidos desparecen? Hice la pregunta y me contestaron unos jueces que es compartiendo despacho. ¿Es posible? Si es así, desde luego, que nos llamen como quieran y eso que tenía yo ilusión en el tema. :cry:

Avatar de Usuario
ELY
Mensajes: 1258
Registrado: Lun 11 May 2009 7:47 pm

#39 Mensaje por ELY »

La agrupacion de partidos es un gran avance, lo de donde se colocaran fisicamente, es lo de menos. en muchos lados siempre se han alquilado sedes o se comparte espacio. Por compartir despacho no pasa nada, no creo que les pase a muchos Fiscales que comparten despachos o a muchos magistrados que en A. P. comparten despacho.
En la mayoria de las provincias, sobre todo en las poco pobladas deberia quedar un solo partido judicial.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#40 Mensaje por Carlos Valiña »

La propuesta es un error y no ahorrara recursos sino todo lo contrario.

Tener un despacho propio es una de nuestras ultimas posiciones, es nuestra linea roja, si perdemos este es ultimo signo de autoridad, caeremos directamente en la nada.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#41 Mensaje por tramiteitor »

http://www.diarioinformacion.com/suceso ... 48026.html


Una oposición al disparate aprobado por el Pleno del CGPJ. Veremos en qué queda.

Invitado

#42 Mensaje por Invitado »

Aunque sea respetable ¿cómo puedes decir que no pasa nada por compartir despacho? En las AP que conozco nunca vi a dos magistrados a la vez compartiendo el desopacho. Otra cosa es que un magistrado lo use los lunes y martes y otro, miércoles y jueves...
Viví mi primer destino sin despacho...En fin, sé de lo que hablo.

Ojiplático

#43 Mensaje por Ojiplático »

No me agrada la idea, ¿qué se va a hacer con los edificios edificios judiciales, tanto los abandondos como los que tendrían que recibir nuevas oficinas? En algunos juzgados que hasta ahora tenían una plantilla eficiente, funcionarios titulares ya han manifestado su intención de coger la puerta a otro destino más razonable con su vida diaria, con lo cual los órganos judiciales que se verían trasladados, y que hasta ahora funcionaban perfectamente, se verían completamente hipotecados...no sé, no lo acabo de ver

Avatar de Usuario
tramiteitor
Mensajes: 382
Registrado: Mar 20 Oct 2009 12:44 am

#44 Mensaje por tramiteitor »

No hay que obviar que donde no hay Juzgado de Primera Instancia e Instrucción ha de haber, obligatoriamente, un Juzgado de Paz.

Cuántas poblaciones cabecera de Partido Judicial verán cómo se queda con un Juzgado de Paz, ¿o no?, ¿cambiarán la LOPJ para que haya poblaciones sin Juzgado de Paz?

Invitado

#45 Mensaje por Invitado »

Por lo que yo sé el asunto está muy en mantillas todavía: yo solo conozco la propuesta que se ha publicado como un listado de partidos que podrían o deberían unificarse. Y con eso estoy de acuerdo, en líneas generales.

Me falta por conocer otras muchas cosas: cómo se haría esa fusión en cuanto a sedes, destino de los funcionarios de los pueblos que se unen a la capital o se fusionan entre ellos, destino de los edificios, etc. Y puede que con algunas de esas cosas no esté de acuerdo.

Pero, hombre, desacreditar la idea porque existe el riesgo de "perder el despacho" es mirarse demasiado el ombligo, y no hay quien defienda eso en público, so pena de que le corran a gorrazos.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13211
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

CCOO también en contra.

#46 Mensaje por Terminatrix »

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4423
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

#47 Mensaje por Top Secre »

Yo tampoco lo acabo de ver, sinceramente.

Es cierto que casa perfectamente con el diseño de la NOJ y en ese sentido se ve que están abordando el tema con un poco más de cabeza ( porque empezar a implantar la NOJ sin los espacios físicos definidos era empezar la casa por el tejado).

Y también es cierto que en la era de la informática en que vivimos no es necesario tanto despliegue cuando con un click podemos cumplimentar cualquier trámite oficial

Pero no lo veo porque ni es el momento ni conocemos los motivos ni la repercusión que va a tener. Y tanta improvisación sólo puede llevar al desastre. Ya no es sólo el tema logístico, que eso tiene tela, es el tema organizativo lo preocupante. ¿Lo habrán pensado?

Es España tenemos 431 unidades judiciales que van a quedar reducidas a la mitad, dice la prensa. Pero lo que no dicen es muchas otras cosas, que no dicen porque no las saben.

Me temo que esto es otra medida efectista a las que nos tiene acostumbrado este Ministro: trabajar en Agosto, los Notarios a casar a la gente y ahora los Juzgados concentrados, juntos, pero no revueltos. O sí.

Y de todos modos, una pregunta inocente: hace un par de meses la web del Ministerio publicó un mapa de demarcaciones judiciales muy chulo, y poco después ya estamos con cambios, estudios, informes etc. para cambiarlo todo.

A ver ¿no habíamos quedado en que lo importante era lo del sistema informático y lo de trabajar en red? ¿en qué se están gastando el dinero?

Y conste que yo vivo en una ciudad sin Campus de Justicia, en el que las sedes judiciales están desperdigadas en diez ubicaciones distintas y en la que las últimas noticias son que el inicio de la construcción del Campus, previsto para 2013 se retrasa sine die por motivos presupuestarios.

Es que son cosas que no puedo entender ¿cómo vas a cambiarme toda la demarcación judicial si ni siquiera tienes dinero para unificar todo en la misma ciudad?
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

funcionari@

#48 Mensaje por funcionari@ »

Falta mucha información, Top Secre.
Primero, la comunicación la dieron por dos vías, una vía correo electrónico a los Magistrados y la otra a los medios de comunicación, sin pasar, por las asociaciones, sindicatos y demás personal afectado.

Segundo, el razonamiento que introduces es muy acertado, puesto que el CGPJ, hace una propuesta, cuando el Ministro había efectuado otra, mediante la formación de una Comisión para el desarrollo de la LDPJ en el plazo de 8 meses.

Tercero, asentado que sea cierto que se supriman dichos órganos judiciales, se supone que todo avanzará con las nuevas tecnologías, y yo me pregunto, video conferencias con el Skype?, o sea, video desahucio, video entrada y registro, video para testimonio un documento falso, video para citarse, video para notificarse, etc, pero si para una videoconferencia normal y corriente a juicio existen hasta problemas, por otro lado, ¿las tecnologías son para la Administrador y ciudadano?.

Cuarto, ¿Qué sucederá con las Agrupaciones de Paz?, porque ya me he hecho a la idea que van a desaparecer, pero he escuchado ciertos comentarios vertidos sobre donde quieren colocar a dicho personal, y yo me preguntó, ¿La Ley sirve para algo?, porque mover al personal, sea la categoría que fuere, así como así, como que no, digo.

Para terminar, Top Secre, me uno a tú última frase, ¿cómo van a cambar la demarcación judicial, si no hay dinero, para la NOJ, para unificar criterios, para los arreglos informáticos dentro de la misma ciudad?.

funcionari@

#49 Mensaje por funcionari@ »

Hace unos días estuve ojeando la página del Ministerio desde que Gallardón asumió el Ministerio, empecé ha analizar los movimientos que ha efectuado en su puzzle desde que inicio su andadura a pasos agigantados, y aunque tiene varios frentes abiertos sin terminar, me preocupa el día que forme el cuadro total del mismo, por su resultado y por el factor tiempo.

conquense
Mensajes: 251
Registrado: Mar 31 Ene 2012 5:26 am

#50 Mensaje por conquense »

No creo que ELY conozca como trabajan los Magistrados y fiscales que comparten despacho. Por experiencia le diré que la mayoría de los días, por no decir todos, el despacho está vacío o con uno. Yo he estado en órganos colegiados y van dos días, digo un día a la semana y el resto lo pasan en su casa, así que no se molestan.
Me parece una vergüenza que tengamos que compartir despacho, mejor dicho despachitos con otros compañeros, no por nada sino por dignidad profesional. A no ser que hagámos como ellos, los magistrados y fiscales, que van pues eso uno o dos días a la semana, entonces pues me daría igual.
Creo que la justicia debe avanzar y no ir para atrás como se está haciendo con la unificación de partidos judiciales. Y sobretodo porque lo van a pagar los de siempre, los de partidos de pueblos, que además de tener que desplazarse para pleitear lejos pues resulta que además si no tienen coche pues lo van a tener difícil para ir al juzgado el día que le señalen, porque, por si no lo sabes, se están SUPRIMIENDO TAMBIÉN EN LOS PUEBLOS LOS MEDIOS DE TRANSPORTES PÚBLICOS QUE LES LLEVAN A LAS CIUDADES, ya no van todos los dias y por lo tanto mal van a poder ir al Juzgado. Me parece otra chorrada más de este CGPJ que tiene que justificar su sueldo, elevado y dietas.
Y por si fuera poco todo eso supone UN DINERO QUE NO HAY, prefiero que se lo gasten en subir nuestros sueldo o por lo menos no bajarlos más o en mejorar lo que ya tenemos, pues hay mucho que mejorar. (Te hablo desde una comunidad como Madrid, la más atrasada en justicia que hay). Por eso te digo que no veo a la Aguirre gastándose la pasta, que no tiene, en justicia y quitando partidos como el de Coslada, Valdemoro, Aranjuez y llevándoselos a otras sedes, sedes que no tienen sitio para acogerlos.... Dejémonos de chorradas del CGPJ y dediquemos el poco dinero que destinan los presupuestos a cosas más serias que estas.

Responder