-Para el interviniente que dice que este foro languidece.
Pues no acabo bien de entender que haces en un foro que segun tu no tiene ningun interes. Tus razones tendras.
Para alicante:
¿para que sirve un secretario judicial?
Bueno pues la cosa es mas o menos asi:
Todo Secretario tiene un tiempo que dedica a las funciones que le marcan las leyes y reglamentos y otro mas o menos libre. ( A algunos el primer grupo les come casi todo el segundo).
La mayor parte de las Funciones del Secretario son de segundo orden, cuando no directamente Funciones Basura. La utilidad del Secretario es simplemente hacer esas funciones secundarias, si no las hace el, tienes que poner a un Tramitador a hacerlas.
Es cierto que el Secretario cobra mas por hacer lo que puede hacer un tramitador, pero tambien tiene mayor responsabilidad, es decir, por la misma pifia coge mas riesgos. Tambien es verdad que tiene mas preparacion, y cuando un caso se sale los modelos, no solo puede mirar la ley y llegar a una interpretacion relativamente sensata, sino que por su formacion, si se ha cultivado un poco, tiene un cierto sentido de lo juridico, que le permite intuir mejor por donde seguir, actuar con mas prudencia etc.
El tiempo libre del que disponen los Secretarios, al menos parte de ellos, es sin embargo para mi, la faceta clave del mismo. Ese tiempo, salvo algun elemento que ha tirado la toalla, se reinvierte en el organo de mil y un maneras. Es como el libero de un equipo de futbol, pero tambien es algo mas.
El Secretario se preocupa de que no se produzcan injusticias en el reparto, sea de asuntos, sea de instalaciones, medios etc y de algun modo es la cara visible del Juzgado ante la administracion en toda esa dinamica.
El Secretario echa una mano al Juez cuando este no llega y resuelve cualquier cuestion periferica.
El Secretario esta pèndiente de los problemas que tienen los Funcionarios entre si, trata de sacar lo mejor de cada uno de ellos, de involucrarlos en la tarea del equipo, sin incurrir en paternalismos, y sin tratar de que trabajen mas alla de lo razonable. El Secretario es algo asi como el lubricante del motor. Cuando se marcha un buen Secretario al principio no se nota nada. Parece que todo funciona perfectamente y que no hacia nada, luego poco a poco, las cosas empiezan a chirriar.
El Secretario es siempre una carta en la manga para el Funcionario que tiene que discutir con cualquier otro organismo, cuando la cosa no va, el tema se pasa al Secretario que entra de refresco, con la Autoridad del Cargo y el oficio que da la experiencia.
Nadie se ocupa de recordar a los Funcionarios que hay que atender a las cuestiones perifericas, nadie se ocupa de quitarles de encima a los ciudadanos pesados que se meten con ellos o les incordian, nadie se ocupa de lidiar con ese Abogado o Procurador complicado, de manera que no se quite la razon al Funcionario, y al mismo tiempo no se organice un casus belli Juzgado Profesional.
Nadie se ocupa de las pequeñas cuestiones gubernativas, como pedir y obtener una fotocopiadora nueva, un nuevo coche oficial, colocar el archivo con sentido, de buscar a testigos imposibles y de un sinfin de pequeños detalles.
No hay ademas dos Secretarios iguales, cada uno orienta un poco su esfuerzo hacia aquella faceta en la que se siente mas ducho y asi hay Secretarios que ejercen un autentico control de calidad sobre la firma y evitan innumerables pifias y quitan trabajo al Juzgado, mientras otros desarrollan su creatividad buscando formulas para ahorrar trabajo a los Funcionarios e incluso los he conocido que tramitaban como un Gestor mas.
Tener un buen Secretario en un Juzgado es un autentico chollo para todos aquellos que saben valorarlo y son inteligentes.
Hoy un Secretario es una mezcla de confesor, asesor juridico, jefe de equipo, enlace externo, equipo de emergencia, policia de orden, responsable de control de calidad, contrapeso del Juez, que se yo, un sinfin de cosas utilisimas
Cuestion distinta es que el estado ignore todo esto y nos ponga a grabar datos, o que los Funcionarios muchas veces no tengan una percepcion clara de todo este entramado de pequeños detalles que al final marca la diferencia.
Un buen juzgado no puede marchar si falla el Juez o si fallan los Funcionarios. Pero no veras ningun Juzgado extraordinariamente bueno donde no haya un Secretario extraordinario.
Quiza no es tan importante que es lo que hace el Secretario porque igual no se puede mensurar, pero en esencia la idea es esa, puedes tener un buen juzgado con un mal Secretario, pero nunca tendras un Juzgado excelente si el Secretario no lo es tambien.
Al final el Secretario excelente es el que decide si el Juzgado es simplemente bueno y funciona al margen del Secretario, o desarrolla todas sus posiblidades y virtudes, precisamente porque el Secretario permite que coja la quinta.
Asi es como yo lo veo y entiendo que puedas no tener esa percepcion. Mi esperanza es que oyendo esto aprendas a fijarte en cosas en las que a lo mejor no habias reparado, porque los toros no se ven igual desde la barrera, te fijes en los juzgados que van mejor y el tipo de Secretarios que tienen y saques tus propias coclusiones.
Yo estoy convencido de que en todo Juzgado tiene que haber alguien que desarrolle toda esa labor silenciosa y no reconocida, que estimo de enorme valor, solo que creo que no se necesita un Secretario para ello, a salvo la cuestion de control de calidad y resolucion de problemas inesperados.
El Secretario deberia pasar a reforzar la funcion de resolucion de conflictos sean de fondo o procesales, y ahora que tenemos los Grupos B, quiza seria el momento de que un Gestor especialista se hiciera cargo de lo que nosotros hacemos, salvo las funciones basura que nos han endiñado, como el registro de violencia domestica, que en buena logica deberia corresponder al ultimo Funcionario administrativo de la cadena, en este caso el del cuerpo de Tramitacion.
Saludos y espero haberte contestado.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame. metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Ilustrïsima escribió:
La pregunta, mi querido Alicante es ¿para que no sirve un secretario judicial?
...mal que te pese los secretarios judiciales somos autoridades del Estado en el ejercicio de nuestras funciones, con unas atribuciones y responsabilidades mucho más elevadas de lo que nos pagan, y con un enorme problema de falta de autoestima y abundante catastrofismo por parte de algunos integrantes de nuestro cuerpo.
Yo sigo preguntandome por esas responsabilidades de los secretarios, que les hace tan imprescindibles. No he visto a ninguno de vds. poner una funcion tipica de secretario, que, por otro lado, desempeñen vds. sin delegar.
Repito por vigesimonovena vez... puedo estar equivocado, solo pido que me abran los ojos.
Bueno alicante, aceptamos barco como animal de compañia, es cierto, no servimos para nada, que nos den lo que nos corresponda por jubilación anticipada y que solo se queden en el juzgado los funcionarios junto con el Juez.Ya veras como se arregla así la Justicia.
2. Los secretarios judiciales ejercerán competencias
de organización, gestión, inspección y dirección
del personal en aspectos técnicos procesales,
asegurando en todo caso la coordinación con los
órganos de gobierno del Poder Judicial y con las
comunidades autónomas con competencias transferidas.
Artículo 457. LOPJ
Los secretarios judiciales dirigirán en el aspecto
técnico-procesal al personal integrante de la Oficina
judicial, ordenando su actividad e impartiendo las
órdenes e instrucciones que estime pertinentes en
el ejercicio de esta función.
Anda, otra cosa para la que tenemos competencia exclusiva...
2. Los secretarios judiciales ejercerán competencias
de organización, gestión, inspección y dirección
del personal en aspectos técnicos procesales,
asegurando en todo caso la coordinación con los
órganos de gobierno del Poder Judicial y con las
comunidades autónomas con competencias transferidas.
Por decir alguna...
La teoria, la se, he leido varias veces la Ley Organica, pero sigo sin saber en que se concreta, que es lo que hace el Secretario que no haga nadie mas y que no deleguen. Solo pido un par de funciones exclusivas, que realicen, y para las que sea necesario tener a un titulado superior, ampliamente cualificado. Y que luego se realicen efectivamente por los secretarios...
Mira Alicante ,dentro de nada llegan las vacaciones de navidad, es un Juzgado de Violencia y deben quedar 3 personas los dias 27, 28 y 29 de Diciembre , los funcionarios no se ponen de acuerdo, todos menos 2 quieren esos dias, llamo a la Delegación y me dicen que decida yo, aqui lo tienes, es un tema de responsabilidad, imaginate al que se lo deniegue esos dias, si quieres alicante ayudame tu que eres tan listo.
invi escribió:Mira Alicante ,dentro de nada llegan las vacaciones de navidad, es un Juzgado de Violencia y deben quedar 3 personas los dias 27, 28 y 29 de Diciembre , los funcionarios no se ponen de acuerdo, todos menos 2 quieren esos dias, llamo a la Delegación y me dicen que decida yo, aqui lo tienes, es un tema de responsabilidad, imaginate al que se lo deniegue esos dias, si quieres alicante ayudame tu que eres tan listo.
Gracias por su respuesta. Yo no he dicho que sea listo ni tonto, solo digo que no comprendo la existencia de la figura del Secretario. Que no se que compenteicas tiene. De los temas de personal, podria encargarse perfectamente la gerencia, o funcionarios como el proyecto civitas en Madrid.
Sin duda, su eleccion no va a ser facil, siempre habrá alguien que salga perdiendo. Aunque estas cosas siempre es mucho mejor aclararlas dialogando, y creo que es algo que deben resolver los funcionarios entre ellos.
Otra posibilidad es de replantearse la posibilidad de que el juzgado quede con dos personas en vez de 3.
Sinceramente, no entiendo pq tienen tanto miedo a debatir.
Si se quedan solo dos funcionarios, cuando entren ese dia despues de 4 dias de vacaciones ,9 casos de violencia domestica se hunden en la miseria y esperate a que ninguno este malo que se queda 1 para todo un Juzgado.La solución la debo dar yo, es competencia mia, te lo repito, siempre preguntas por alguna competencia como Secretario pues aqui la tienes, no me vale lo de que podria tenerla Gerencia o el proyecto de los proyectos, ademas estoy en cataluña con funcionarios transferidos no vale Gerencia.
invi escribió:Si se quedan solo dos funcionarios, cuando entren ese dia despues de 4 dias de vacaciones ,9 casos de violencia domestica se hunden en la miseria y esperate a que ninguno este malo que se queda 1 para todo un Juzgado.La solución la debo dar yo, es competencia mia, te lo repito, siempre preguntas por alguna competencia como Secretario pues aqui la tienes, no me vale lo de que podria tenerla Gerencia o el proyecto de los proyectos, ademas estoy en cataluña con funcionarios transferidos no vale Gerencia.
El organo competente de la administracion de justicia en Cataluña. Una especie de Direccion general de justicia o algo similar.
Oiga no esta mal, estudiar 5 años de carrera, una oposicion muy dura, para acabar diciendo quien puede librar y quien no....
¿Me esta tomando el pelo?
No trato de tomarte el pelo te digo una competencia que tenemos, estoy respondiendo a tu pregunta, te puedeparecer bien, mal, poco, que se ocupen otros, lo que quieras, pero es lo que hay, cuando lo cambienhabra otra cosa.
invi escribió:No trato de tomarte el pelo te digo una competencia que tenemos, estoy respondiendo a tu pregunta, te puedeparecer bien, mal, poco, que se ocupen otros, lo que quieras, pero es lo que hay, cuando lo cambienhabra otra cosa.
Oiga pues tiene vd. razon, tienen una competencia.
Esto es como el colegio, ahora vamos a por la 2ª competencia, distribuir el trabajo entre los funcionarios del Juzgado, cada uno tiene ciertos numeros fijos ,pero cada dos por tres, me piden que les redistribuya el trabajo porque consideran que unos tienen mas trabajo que otros ,funcion que no puedo delegar en nadie porque este se quitaria trabajo a si mismo.
La tercera competencia podria ser certificar las guardias, la cuarta realizar la estadistica del Juzgado que yo solito me la confecciono anotando en una libreta todo lo que entra, sale, seeleva, se archiva etc... y no la delego en nadie.
INVI escribió:Esto es como el colegio, ahora vamos a por la 2ª competencia, distribuir el trabajo entre los funcionarios del Juzgado, cada uno tiene ciertos numeros fijos ,pero cada dos por tres, me piden que les redistribuya el trabajo porque consideran que unos tienen mas trabajo que otros ,funcion que no puedo delegar en nadie porque este se quitaria trabajo a si mismo.
La tercera competencia podria ser certificar las guardias, la cuarta realizar la estadistica del Juzgado que yo solito me la confecciono anotando en una libreta todo lo que entra, sale, seeleva, se archiva etc... y no la delego en nadie.
No, no.... no pedi mas compencias.
Me alegro por vd., mi Secre, nos obliga a contarle las cositas, y hacer su estadistica, bueno es ella quien la mete en el pc...., hay que ser justos. Sobre certificar las guardias.... lo que hace es firmar...., ella solo las firma..., aunque tiene vd. razón eso es certificar las guardias.
Te repito certifico las Guardias que relleno yo en todos sus apartados, no pido datos a nadie ,los recopilo yo para la Estadistica , si en tu Juzgado lo haces tu pues entonces ya entiendo la rabia que tienes contra nosotros los Secretarios
invi escribió:Te repito certifico las Guardias que relleno yo en todos sus apartados, no pido datos a nadie ,los recopilo yo para la Estadistica , si en tu Juzgado lo haces tu pues entonces ya entiendo la rabia que tienes contra nosotros los Secretarios
No, yo no tengo rabia contra nadie, ni estoy frustrado, como dijeron antes, simplemente no entiendo su figura, en una administracion de justicia moderna.
Luego les hablaré de la primera Secre que tuve.
ALICANTE, no entiendo, como un tio o tia como tú escribe en este foro, o eres tonto o te lo haces. O desconoces lo que significa FE PUBLICA JUDICIAL, certificacion, dar fe, repartir el trabajo en una oficina. Se nota que no tienes ni puta idea de como funciona un juzgado. Me gustaria ver ese juzgado en el que sean los funcionarios los que tengan que repartirse el trabajo, certificar las guardias y otras cosas, CERTIFICAR NO SOLO SIGNIFICA FIRMAR UN PAPEL, sino dar VERACIDAD a lo que alli se contiene y RESPONSABILIZARTE DEL CONTENIDO DE LA MISMA.
cuando aprendas escribe en este foro de SECRETARIOS, digo yo y no de gente que intenta JOROBARNOS.
Me gusta eso que dice que el juez pone SENTENCIAS. algunas ya sabes las ponen los funcionarios, de modelo y por ello no se le quita valor al JUEZ y por qué SI al secretario. quizas ENVIDIA.
conquense escribió:ALICANTE, no entiendo, como un tio o tia como tú escribe en este foro, o eres tonto o te lo haces. O desconoces lo que significa FE PUBLICA JUDICIAL, certificacion, dar fe, repartir el trabajo en una oficina. Se nota que no tienes ni puta idea de como funciona un juzgado. Me gustaria ver ese juzgado en el que sean los funcionarios los que tengan que repartirse el trabajo, certificar las guardias y otras cosas, CERTIFICAR NO SOLO SIGNIFICA FIRMAR UN PAPEL, sino dar VERACIDAD a lo que alli se contiene y RESPONSABILIZARTE DEL CONTENIDO DE LA MISMA.
cuando aprendas escribe en este foro de SECRETARIOS, digo yo y no de gente que intenta JOROBARNOS.
Me gusta eso que dice que el juez pone SENTENCIAS. algunas ya sabes las ponen los funcionarios, de modelo y por ello no se le quita valor al JUEZ y por qué SI al secretario. quizas ENVIDIA.
Ya veo que soy tonto, que tengo rabia, que estoy frustrado, que tengo envidia.....
Certificar significa dar veracidad... guau, que logro... y responsabilizarte del contenido... como mola.... oie que me han convencido que su puesto es necesario, vds. firman.
Pido a mis compañeros secretarios que no pierdan el tiempo tratando de jsutificar cuáles son sus funciones o quien hace más o menos; dejad a otros que ladren...., nosotros tenemos ahora más de qué preocuparnos. Por la dignidad. Ved lo que ha pasado recientemente en unas Jornadas celebradas en Sevilla.
Vamos a enterrar este mensaje en el olvido, ya que nuestro inteligente administrador en este caso ha errado, y no mandó el mensaje inicial al foro de la estupidez (sí, yo fui quien le dije: "Sr Administrador, con mis respetos, pero te has equivocado como humano que eres" y fue tb esta servidora quien habló de un más que obvio "animus iniuriandi" por parte del susodicho compañero, a nuestro pesar, funcionario). ESTIMADO "COMPAÑERO": Lee con atención! Hice amistad con una encantadora y estupenda jueza de violencia de género en las ya tanto citadas Jornadas de Sevilla. Y me dijo en confidencia: "Sira, he estado todo el tiempo callada, pero pensaba en mi mente: QUÉ MAL LOS TRATAN!" Ella era una observadora imparcial, imagínate.
PD: Que los secretarios quieran a los secretarios, que es lo que le pido a la estrella de oriente para estas fiestas... Y ya está bien, a ver si buscamos entre los dos COMPAÑERO, algo que llame mucho más la atención , ya que el administrador ni rectifica ni nos ampara, para que este post se pierda en un agujero negro del cual no salga más. Efectivamente, touché, este Cuerpo Superior Jurídico no necesita JUSTIFICARSE y menos AUTOJUSTIFICARSE. Finito. Sanseacabó!
Ya sé que no viene al caso, pero al leer lo mal que han tratado a los Secretarios, me ha venido al recuerdo que en la ciudad donde prestó mis servicios se invitan a los Jueces por parte del Colegio de Abogados a la fiesta de su patrón e ignoran a los Secretarios.
He sido ignorado completamente por parte de un componente de un Cuerpo policial que estando en el despacho del Juez solos el Juez y el Secretario se ha despedido del Juez e ignorado al Secretario.
En las presentaciones que hacen los componentes del Cuerpo Policial para darse a conocer en los Juzgados el Secretario no forma parte de los mismos.
Y no os digo las veces en Sala, cuando los ilustres abogados hacen la reverencia de despedida al señor que pone las sentencias y no miran a la persona que ha extendido el acta poque para ellos no existe, solo es quien toma nota del aparato.
Anonymous escribió:Ya sé que no viene al caso, pero al leer lo mal que han tratado a los Secretarios, me ha venido al recuerdo que en la ciudad donde prestó mis servicios se invitan a los Jueces por parte del Colegio de Abogados a la fiesta de su patrón e ignoran a los Secretarios.
He sido ignorado completamente por parte de un componente de un Cuerpo policial que estando en el despacho del Juez solos el Juez y el Secretario se ha despedido del Juez e ignorado al Secretario.
En las presentaciones que hacen los componentes del Cuerpo Policial para darse a conocer en los Juzgados el Secretario no forma parte de los mismos.
Y no os digo las veces en Sala, cuando los ilustres abogados hacen la reverencia de despedida al señor que pone las sentencias y no miran a la persona que ha extendido el acta poque para ellos no existe, solo es quien toma nota del aparato.
Sira_ escribió:Vamos a enterrar este mensaje en el olvido, ya que nuestro inteligente administrador en este caso ha errado, y no mandó el mensaje inicial al foro de la estupidez (sí, yo fui quien le dije: "Sr Administrador, con mis respetos, pero te has equivocado como humano que eres" y fue tb esta servidora quien habló de un más que obvio "animus iniuriandi" por parte del susodicho compañero, a nuestro pesar, funcionario). ESTIMADO "COMPAÑERO": Lee con atención! Hice amistad con una encantadora y estupenda jueza de violencia de género en las ya tanto citadas Jornadas de Sevilla. Y me dijo en confidencia: "Sira, he estado todo el tiempo callada, pero pensaba en mi mente: QUÉ MAL LOS TRATAN!" Ella era una observadora imparcial, imagínate.
PD: Que los secretarios quieran a los secretarios, que es lo que le pido a la estrella de oriente para estas fiestas... Y ya está bien, a ver si buscamos entre los dos COMPAÑERO, algo que llame mucho más la atención , ya que el administrador ni rectifica ni nos ampara, para que este post se pierda en un agujero negro del cual no salga más. Efectivamente, touché, este Cuerpo Superior Jurídico no necesita JUSTIFICARSE y menos AUTOJUSTIFICARSE. Finito. Sanseacabó!
Ese cuerpo superior juridico esta llamado a desaparecer, mientras no se redefinan sus funciones. La fe publica no es elemento suficiente como para mantener ese puesto, maxime ahora que se graban las vistas.
Alicante solo ha contestado a las intervenciones que mas le convenian, pero en definitiva ha dado su opinion, que el sienta como conclusion, aunque no se desprenda como conclusion de lo expuesto.
Su opinion textualmente es esta:
Ese cuerpo superior juridico esta llamado a desaparecer, mientras no se redefinan sus funciones. La fe publica no es elemento suficiente como para mantener ese puesto, maxime ahora que se graban las vistas.
Bien eso mismo es lo que yo pienso desde 1999 y lo que se ve venir de dia en dia.
Lo bueno que hacemos no lo ve nadie, ni aun explicandolo y lo que tenemos que hacer no justifica el puesto ni el nivel.
Lo triste es que en vez de luchar por conseguir una redefinicion de funciones al alza, acorde al nivel que tenemos, nos dejamos arrastrar sin lucha a una redefinicion-degradacion de funciones.
A mi me preocupa la enfermdad, pero me preocupa mas aun la negativa contumaz del paciente a todo tratamiento. Ese es el verdadero problema, la enfermedad tiene cura, la creencia mistica en una salvacion espontanea no.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame. metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS