ANDA CONA LA GENERALITAT¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Invitado

ANDA CONA LA GENERALITAT¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

#1 Mensaje por Invitado »

El Consell propone que los secretarios judiciales se hagan cargo de los juzgados proximidad [19/05/06]

Valencia.- La Generalitat ha propuesto que sean los secretarios judiciales quienes se hagan cargo de los juzgados de proximidad en el caso de que éstos sean finalmente aprobados por el Ministerio de Justicia, al tratarse del colectivo más cercano a jueces y fiscales en la escala jurídica.

Así lo indicó ayer el secretario autonómico de Justicia, Fernando de Rosa, durante la inauguración del II Congreso del Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ), donde destacó la oposición del Consell a la creación de los juzgados de proximidad, al considerarlos "un error muy grave".

No obstante, afirmó que en el caso de que el Ministerio de Justicia "siga empeñado" en crear estos juzgados, los secretarios judiciales deberían "tener preferencia" frente a otros colectivos para ser jueces de proximidad.

Según explicó De Rosa, la postura de la Generalitat se fundamenta en que el cuerpo de secretarios judiciales "es el más cercano a los jueces y fiscales en la escala jurídica, ya que han pasado una oposición similar".

De esta forma, "la justicia de proximidad quedaría cubierta por profesionales y no se dejaría al arbitrio de unas pruebas que siempre van a tener el estigma de politización y falta de objetividad", indicó.

De Rosa consideró que los ciudadanos "no necesitan una justicia de proximidad, sino una justicia cercana de verdad, con más juzgados", y no que el Gobierno "reinvente algo que desapareció a finales de los años 80".

Según precisó, La Generalitat "es contraria a la creación de la justicia de proximidad", puesto que "no va aportar ninguna solución" a los partidos judiciales medianos y pequeños, en los que "se encuentra el verdadero problema de la Justicia".

Por otra parte, De Rosa reiteró el apoyo del Consell a la figura del secretario judicial y reclamó su reconocimiento como "cuerpo superior jurídico".

"Se trata de una figura esencial en el panorama judicial y debería ser tenida en cuenta a la hora de poner en marcha iniciativas y reformas legislativas", apuntó el secretario autonómico de Justicia.

Asimismo, criticó que el Gobierno no haya convocado oposiciones para acceder al cuerpo de secretarios judiciales durante esta legislatura, lo que, en su opinión, "está repercutiendo en la desertización de los juzgados".

Por ello, instó al Ministerio de Justicia a que las convoque, "porque es necesario que se cubran todas las plazas, y en previsión de la implantación de la nueva oficina judicial". Informó EFE

anonimo

#2 Mensaje por anonimo »

Suponiendo que alguien haya leido esa propuesta, que no es nueva, preparemonos para oir a grandes voces......


SACRILEGIO, SACRILEGIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO



Jamás lo consentirían....con las lindas puñetas, estamos más que servidos y contentos (y dos perrillas, para que los sindicatos puedan seguirse cebando con nosotros en vez de con jueces y fiscales..)

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

Si hubiera querido ser juez habría estudiado para ello. Soy Secretario y a mucha honra. Esto es síntoma de debilidad y de seguir haciendo creer a la gente que en realidad somos jueces frustrados.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Gracias a la Generalidad Valenciana por lo que supone de reconocimiento a la formación jurídica de los secretarios judiciales, pero estoy de acuerdo con el último invitado. LLevo treinta años en la carrera y modestamente creo que podría ser juez ( vía tercer o cuarto turno) si me lo hubiera propuesto, pero nunca lo intenté porque nunca me interesó.

anonimo

#5 Mensaje por anonimo »

Bueno, este SÍ lo ha entendido....que otros, con su complejito, saltan enseguida....reconocimientos no, gracias, no se merecen...por favor, que somos secretarios y sólo valemos para eso....

ROBESPIERRE

EN OTRAS PARTES PROPONEN A OTRAS COSAS

#6 Mensaje por ROBESPIERRE »

Por lo menos en Valencia,han tendio sentido comun,y han propuesto algo logico.Aqui en Catalunya,no se quien de la Generalitat,ha dicho que basta con que sean abogados,hablen catalan y tengan sentido del humor.O sea requisitos,que lindan mas con el tendero de barrio,que con el juez profesional.
Y ahora que el Barça ha ganado la liga y la copa,igual sale alguno por ahi y propone a los futbolistas del Barça retirados,paa jueces de proximidad.

anonimo

#7 Mensaje por anonimo »

No sé, algunos se enfadan cuando se les reconoce que son licenciados en derecho con "mérito preferente" frente a otros licenciados para desempeñar una tarea jurídica....tal vez tengan vocación de telefonistas, o llevar las agendas de los jueces. Claro que es algo muchísimo más cómodo , igual ni tienen que decidir ni nada...
es el eterno complejo.

Eva

#8 Mensaje por Eva »

No salgo de mi asombro. ¿pero de verdad alguno pensais que es un ascenso pasar de Secretario Judicial titular a juez de proximidad, que no deja de ser un interino? ¿sólo porque se llame "juez"?. Acabaremos agradeciendo que nos permitan ser "juez de línea" en un partido de football. :oops:

anonimo

#9 Mensaje por anonimo »

Qué simplista.....se trata de cómo se reacciona cuando se nos propone como posibles candidatos a tareas VERDADERAMENTE jurídicas.....algunos saltan como leones; y es que en el fondo reconocen que, de juristas, nada de nada, y están tan contentos con sus cuatro oficios, y contando palotes...cuidado no os manchéis las lindas puñetitas, tan blancas ellas....
Ni que nos hubieran dignificado ni reconocido tanto. De ahí al masoquismo, no hay más que un paso muy pequeño.

anonimo

#10 Mensaje por anonimo »

¿Acaso le es tan insoportable a algunos que le den la POSIBILIDAD de elegir, si es su deseo, de ejercer una función jurídica? ¿acaso ni siquiera como signo o símbolo de reconocimiento como "operadores jurídicos" o "pieza clave" del funcionamiento de la justicia?
¿acaso un juez o magistrado se siente frustrado cuando resuelve un juicio de faltas o un desahucio? ¿o con la llevanza del registro civil?
¿por qué ese eterno complejo de...."ah, no, por favor, que yo soy, y SOLO quiero ser, secretario". Que no hay que avergonzarse, pero tampoco hay que rechazar lo que a otros les parece de justicia.
Es irónico que haya muchos que piensen así y luego se quejen de cómo nos tratan.
Aunque suelen ser LOS QUE NUNCA SE QUEJAN.
Una vieja postura que explica muchas cosas.

anonimo

#11 Mensaje por anonimo »

Pero al menos, los que promueven esa iniciativa respetan el derecho de los que NO QUIERAN cambiar de oficio, y da posibilidades SIN MENOSPRECIAR a los que consideran que poco puede darles este.
No sé, igual es mejor quitarnos posibilidades que concedérnoslas...desde luego, espero que el ministro no esté leyendo este foro, o no nos van a dar ni las consignaciones de rentas... :oops:
Mientras los gestores-exoficiales se han partido el pecho por conseguir una promoción desde una titulación inferior, nosotros rechazamos entre protestas airadas lo que es simplemente un cambio de trabajo entre iguales titulaciones.....incomprensible.
De todos modos, los vocacionales, vivid tranquilos, que no vais a veros en ese problemón.
Jamás lo consentirían.
Qué triste.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#12 Mensaje por Carlos Valiña »

Bueno este debate arroja varias luces interesantes sobre problemas profundos del Cuerpo de Secretarios.

En primer lugar hay que tener en cuenta que la idea de los jueces de proximidad ha nacido envuelta en los peores augurios, como unos jueces elegidos a dedo por los ayuntamientos, con un Secretario de juzgado de nuestro cuerpo y con un personal elegido por el Ayuntamiento.

Aunque parece que la idea se va modificando algo por el camino y los funcionarios no seran del Ayuntamiento, no cabe duda de que quien paga manda, y pagando el Ayuntamiento y con una previsible "influencia" del Ayuntamiento de turno en la eleccion del "juez" es razonable que mas de uno haga ascos a una idea, a la que quiza no rechazaria tanto de haberse presentado las cosas de otra manera.

En el cuerpo de Secretarios conviven varias sensibilidades diferentes, que podriamos definir muy genericamente en Secretarios con mentalidad de Juez, Secretarios con mentalidad de Secretario, Secretarios con mentalidad de Oficial, y Secretarios con mentalidad de Gestor Administrativo. Muchas veces ademas estos estereotipos son, eso estereotipos, porque todo el mundo participa mas o menos de varios o todos de esos perfiles.

Quienes se presentaron directamente a la oposicion de Secretarios, sin preparar directamente Jueces, consideran por lo general que han conseguido lo que buscaban, una oposicion de grupo A, que no supone una gran responsabilidad, ni los quebraderos de cabeza de tener que tomar decisiones de gran calado, y su posicionamiento ante el tema de que algunos Secretarios cambien de profesion y pasen a Jueces de Proximidad, tiene, logicamente que ser de cierta inquietud, por cuanto se añadiria al progresivo vaciamiento de sentido del Cuerpo de Secretarios en su concepcion actual, y podria dar al traste con el escenario al que ellos opositaron y con el que se muestran en mayor o menor medida satisfechos.

De entre quienes optaron a las dos oposiciones, existe una parte, que habiendo aprobado Secretarios, pasaron por una fase inicial de desengaño, y una posterior de adaptacion al terreno que ocupaban, autoconvenciendose para asumir un nuevo papel, es decir, modificando la imagen que de si mismos tenian para el futuro, y empezando a examinar que podian hacer desde el puesto al que la vida les habia conducido y aqui hay todo un abanico de posturas, algunos se pusieron a hacer de "jueces" en la sombra continuando su preparacion y actualizacion juridica, intentando o no saltar a la carrera judicial, otros se limitaron a dar por bueno la falta de prestigio y de peso de la profesion, a cambio de tener libres las tardes y emplearlas en otras actividades ludicas o profesionales y otros, despechados, se limitaron a hacer lo minimo posible, puesto que su preparacion juridica (con el temario de jueces o el de secretarios) no se correspondia con las tonterias que tenian que hacer en el juzgado, (tales como pelear los temas del papel higienico, rellenar los mandamientos de devolucion o recoger las plomizas actas) bien como venganza hacia el sistema, bien como tactica a ver si el barco se hundia y algun dia se necesitaba tirar de ellos (es otra forma de luchar contra el olvido).

Y de entre los que prepararon las dos oposiciones existe tambien una minoria de gente absolutamente frustrada, que no ha conseguido encajar su actual imagen con la que de si mismo esperaban (el ostracismo y abandono del cuerpo de Secretarios ha ayudado mucho a ello) y que logicamente, no solo no entiende que otros Secretarios puedan ver con recelo la posibilidad de pasar a jueces de lo que sea, incluso de jurisdiccion voluntaria si los hubiera, sino que apuesta decididamente por este tipo de salida a lo que vislumbra como un charco de arenas movedizas en el que han caido sin poder salir.

Finalmente entre los Oficiales que han saltado de Cuerpo y cambiado de profesion y ahora son Secretarios, los hay que han conseguido hacer suya una mentalidad y espiritu de Cuerpo propia del Cuerpo de SEcretarios y que estan bien como estan o incluso verian con buenos ojos saltar a jueces y otros que, nunca han podido olvidar del todo su mentalidad de oficial (igual que algunos Secretarios que han llegado a Jueces siguen siendo Secretarios en el fondo) y en consecuencia lo del doble salto, a "jueces" nada menos les pone los pelos de punta.

El resultado de todos estos distintos origenes, y de la nefasta actuacion del legislativo hacia nosotros, es que estemos completamente fracturados en muy diversas perspectivas de la profesion, lo que trae consigo que sea dificil organizar al colectivo y que sea muy facil dividirlo y manipularlo por quienes estan interesados en manejarlo.

En mi opinion es importante buscar aquel enfoque que nos permita encontrar un punto de encuentro y tal creo que debe ser el siguiente:

Cada uno de nosotros tiene una determinada vision personal de lo que le gustaria que fuera este cuerpo, pero esa vision personal deberia de ceder, en una situacion de riesgo, hacia aquella salida que sea la mejor para todos.

En estos momentos, con una fe publica en regresion, con la dinamica autonomica dinamitando los cuerpos nacionales, con la justicia haciendo agua por los cuatro costados en medio de un atasco monumental y con un indice de desconfianza ciudadana impresionante, a mi modesto entender y aunque no me haga mucha gracia, la unica via que garantiza la supervivencia de nuestro cuerpo es la de la especializacin juridica y en tareas jurisdiccionales, no procesales, ni administrativas.

A mi particularmente me gustan mucho mas las administrativas, pero ni con esas, ni con las fedataristas y cuentadeconsignacionistas, sobreviviremos al proceso de transformacion que se ha iniciado a requerimiento de la insaciable capacidad devoradora de las autonomias, que no lo olvidemos se ejerce en un pais, que por debajo de un barniz, tiene mucho de caciquil y republica bananera.

Desde esta perspectiva el acceso privilegiado de Secretarios a los puestos de Jueces de Proximidad, tendria para el Cuerpo un inconveniente y una ventaja.

El inconveniente que probablemente intentarian la aventura los mas preparados juridicamente, lo que podria mermar nuestro peso e influencia en la jurisdiccion ordinaria.

La ventaja, que quedaria evidenciado ante los ojos de la sociedad que podemos asumir funciones jurisdiccionales como jurisdiccionales, no como administrativas y que quiza ganariamos algo en homogeneidad.

Desde esta perspectiva de salida ideal para algunos, de mal menor para otros, y de unica salida del cuerpo para algunos otros, quiza podriamos convenir, en que seria positivo para el Cuerpo el conseguir esa via de acceso privilegiada y demostrar asi, que aunque parezca que estamos en bandos opuestos, podemos trabajar unidos.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

anonimo

#13 Mensaje por anonimo »

Lúcida exposición, como de costumbre.....
La ventaja que dices, la posibilidad de que se pueda demostrar que hay muchos secretarios preparados para ejercer funciones jurisdiccionales (aunque sean de "segunda fila") es lo que lo hace inviable.....los mismos que aceptan que un gestor licenciado pueda sustituir a un técnico licenciado, protestarían como ya lo han hecho, ante la posibilidad de que un secretario pudiera, no ya sustituir a un juez (anatema) sino resolver los asuntos de bagatela que ellos no pueden asumir y les desbordan y frustran (peleas de vecinas, quién no cedió el paso a quién, desahucios, etc....) ante la posibilidad de que, a la larga, redundara en nuestro "prestigio profesional" (algo que no pueden tolerar).
Pero las alturas ministeriales están ocupadas en asuntos muchísimo más importantes, como los estatutos, el control de la cúpula del cgpj, los procesos-estrella ("pobre" del Olmo) y esto les parece una basurilla despreciable, un tema menor. Saludos.

Invitado

#14 Mensaje por Invitado »

Con independencia de que se esté a favor o en contra de que tengamos preferencia para ocupar los juzgados de proximidad, lo que hay que hacer es reconocer a cada uno sus errores y sus aciertos. El primero que planteó esa posibilidad fue el SISEJ que, como consta en su WEB, remitió una propuesta de enmienda al proyecto de ley, la cual copio y pego desde su página:

"El Sindicato de Secretarios Judiciales, ante el próximo debate parlamentario en el Congreso de los Diputados del Proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, en materia de Justicia de Proximidad y Consejos de Justicia, viene a solicitar que por el Ministerio de Justicia, y a través de los cauces legales reglamentarios, se reserve un determinado porcentaje de plazas en los concursos de méritos para el acceso a la categoría de jueces de proximidad para los Secretarios Judiciales.

El derecho a la promoción a través del trabajo, reconocido en el artículo 35 de la Constitución Española, está infradimensionado en el Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales.
En efecto, la única posibilidad legal para dicha promoción, y en concreto para la categoría de magistrado, se regula en el artículo 311 de la LOPJ, y se limita a una tercera parte de las vacantes que se provean por concurso entre juristas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional, que a su vez constituye una cuarta parte de las plazas vacantes en cada momento. El porcentaje destinado a los Secretarios Judiciales es realmente mínimo, extremo que supone un agravio comparativo con la mayor parte de los funcionarios, no solo de la Administración de Justicia, sino de la Administración Pública en general, donde los concursos de promoción interna se producen de forma periódica y regular.
Por ello, el SiSeJ considera que el acceso a la categoría de Juez de Proximidad por los Secretarios Judiciales constituye una oportunidad única para que el derecho a la promoción profesional de este colectivo se vea efectivamente satisfecho. Por otra parte, la experiencia acumulada de los Secretarios Judiciales en el ámbito de la Administración de Justicia y nuestra preparación técnico-jurídica, nos coloca en una posición idónea para desempeñar estas funciones.
En este sentido, venimos a solicitar la introducción del siguiente párrafo en el apartado Veinte del Proyecto de Ley Orgánica mencionado, de forma tal que la readacción del artículo 301 bis b) sea la siguiente:

b) La convocatoria expresará el municipio donde se encuentren las vacantes a cubrir y el número de plazas convocadas. Este número será fijado por el Consejo General del Poder Judicial, previo informe de la Comunidad Autónoma correspondiente con competencias asumidas. Una tercera parte de estas vacantes se reservará a miembros del Cuerpo de Secretarios Judiciales.

Esperamos que nuestra propuesta sea acogida por ese Ministerio, ya que la consideramos justa para nuestro colectivo, no excluyente para otros y porque puede realmente consolidar nuestro derecho a la promoción profesional, que hoy por hoy, nos está practicamente vedada.
Valencia a 24 de febrero de 2006"



Ayer se acabó el plazo para presentación de enmiendas al proyecto, por lo que en breve podremos comprobar en la WEB del Congreso si la propuesta ha sido acogida.

navegante2

#15 Mensaje por navegante2 »

Es divertido e interesante leer lo que decis, cada uno aporta un matiz a la cuestión que arroja algo de luz. Mi modesta opinión es que Secretario Judicial y Juez son carreras distintas, sin inferioridad ni superioridad entre ellas, como Fiscal y Juez. Por ello es normal que muchos no queramos cambiar de actividad porque nos gusta nuestra carrera y nos sentimos identificados con ella. Tambien es cierto que son carreras tan proximas que cabria un intercambio entre ellas, el problema como dice alguien es equiparar funcionario a "contratado" en el caso de Juez de proximidad con toda la serie de connotaciones que dicha situación laboral puede suponer. De otro lado se olvida la razón de ser de crear la Justicia de proximidad que a mi modo de ver es romper con el molde del Juez funcionario, del Juez Poder Judicial independiente lo cual no se va a conseguir colocando en su lugar a un funcionario antes Secretario con la misma mentalidad que quieren erradicar ¿Por que ? eso prefiero ni suponerlo.

C.O.V.

#16 Mensaje por C.O.V. »

Totalmente de acuerdo, una vez mas, con Silente, digo con "anónimo". El debate nace muerto, porque ni el Ministerio ni el CGPJ contemplan en sus respectivas hojas de ruta el desembarco masivo del Secretariado en el futuro e hipotético Cuerpo de Jueces de Proximidad, lo que levantaría ampollas en la Judicatura.
Lo he dicho muchas veces y no me importa repetirlo una más: los jueces no quiren ni oir hablar de nada que signifique una dignificación de las funciones del Secretariado o su promoción profesional, por razones obvias. Y éso implica que antes pasarían por el aro de llamar de tú a los Sustitutos que considerar siquiera la posibilidad de tener que hacerlo con nosotros-con las puñetas vamos que chutamos-

silente

#17 Mensaje por silente »

La carne es débil, muy débil..... :oops:

Aún no he conseguido ese desinterés absoluto perseguido por la mayoría de sj....estoy en ello.

Siempre un placer, amigo c.o.v.

SECRETARIO

#18 Mensaje por SECRETARIO »

Silente, bienvenido de nuevo al foro.
Hacía tiempo que no sabíamos nada de tí.
Por favor, sigue interviniendo asiduamente en el foro, pues éste no es lo mismo sin tí.

Saludos.

silente

#19 Mensaje por silente »

Lo estoy dejando por prescripción facultativa....las taquicardias, depresiones y ataques de ira no son buenos para la salud, y tengo que durar toda la vida ...... :lol:

Dijo el sabio...si las cosas tienen remedio, ¿por qué te preocupas? y si no lo tienen, ¿por qué te preocupas?

A ese NIrvana aspiro, como han conseguido tantos floreros, perdón compañer@s......

Eva

Sigo pensando lo mismo

#20 Mensaje por Eva »

Yo sigo pensando que no es ninguna promoción profesional pasar de Secretario Judicial a Juez de Proximidad. Por eso me parece un error que el SISEJ lo plantee como tal. Eso no hace más que dar una idea de lo desesperados que estan algunos por huir del Cuerpo de Secretarios. Me parece bien que algunos quisieran pasar a Magistrados, y para eso está el "cuarto turno" en el que nos lo han puesto muy dificil, pero en el que se ha conseguido un turno especial para Secretarios, de una tercera parte de las plazas asignadas a este turno. Considero que eso sí es un trasvase entre categorías semejantes. Pero que un Secretario Judicial con años de servicio y experiencia quiera volver a empezar, desde lo más abajo que puede haber, en otra profesión, no puedo entenderlo como "promoción profesional", sino como abandono de una carrera para intentar hacer otra, reconociendo que se equivocó en la primera.

C.O.V.

#21 Mensaje por C.O.V. »

Te advierto, amigo Silente, que alcanzar ése Nirvana al que aspiras no es nada fácil. Yo también intento desengancharme del foro, mejor dicho, de lo que queda-poco-de lo que una vez fué "nuestro foro", pero ya sabes que la cabra tira al monte y a veces no puedo resistir la tentación y vuelvo a caer en ella-la carne es débil, como bien dices tú-.
Como estoy seguro de que sigues entrando con asiduidad y hasta me ha parecido reconocerte en alguna que otra intervención-ésta última era bastante evidente-, no tengo que explicarte que, como diría Alfonso Guerra, hoy no lo reconocería ni la madre que lo parió.
Tras la invasión de los Gestores, que está en fase de remisión, ahora hemos sido tomados al asalto por los opositores y sus justas reivindicaciones y ahí tienes a Carlos convertido él mismo en objeto de debate, a caballo entre la sacralización y la demonización. Me atrevo a decir y sin ánimo de dar consejos a Valiña, que quizás en éste vidrioso asunto se ha metido "en camisa de once varas" y a lo mejor es el momento de plegar velas. Dicho sea con todos los respetos y con el aprecio que le tengo después de tantas reflexiones compartidas en éste espacio común.
En fin, amigo, en mi calidad de "Silentólogo", otorgada por el propio Carlos, sigo escudriñando las distintas intervenciones, por si en alguna con especial ingenio adivino tu inconfundible estilo epistolar, para entrar al trapo sin dudarlo un segundo.
Cuídate mucho y un saludo muy cordial. ¡Ah! y a ver si pasamos de cuartos de una vez-mal lo veo, porque Raul amenaza con la titularidad-.

silente

#22 Mensaje por silente »

Tranquila, Eva, lejos de mi intención convencerte, sólo expongo mi punto de vista.........tengo ya demasiados años en esto como para pretenderlo o siquiera, esperarlo El único que aún sigue intentando mover esto un poco, y así le va, es el amigo Carlos a pesar de todos los consejos (tozudo como el que más de mi tierra).
Amigo c.o.v., no son muchas mis intervenciones y espero que cada vez sean menos. Sigo echando de menos los viejos tiempos, "con el cuchillo entre los dientes", los piononos y las partidas de ajedrez.............suerte a pesar de Raúl.
Un fuerte abrazo :(

silente

#23 Mensaje por silente »

A navegante2....CHAPEAU

maximodecimo30
Mensajes: 11
Registrado: Vie 19 May 2006 1:20 pm
Ubicación: a tu lado

suma y sigue

#24 Mensaje por maximodecimo30 »

Os trasncribo el comentario de un compañero poniendo de manifiesto lo que le acaba de ocurrir en el juzgado, sito en Cataluña (omito nombres y no soy más específico en cuanto a la localización del juzgado, pues no he blado directamente con el, sino que extraigo el mensaje de otro foro de secretarios, y no quiero perjudicar su derecho y el mio de cara ese otro foro, pues quizá requeriríamos el permiso de el administrador, o cuando menos la autorización de los demás foreros)

Este compañero escribe:

" [...]hoy he abierto el
correo sobre la huelga (que por supuesto estaba en catalán) y les he
contestado lo siguiente: " Disculpen, acabo de leer su correo, pero no hablo
ni entiendo el catalán, si fueran tan amables de mandármelo en castellano,
podré darle el curso oportuno. Atentamente, el Secretario Judicial."

Pues hace diez minutos he recibido una llamada telefónica de nuestra super
secretaria de gobierno para "echarme la bronca" por haber mandado ese
correo. Que no lo puedo hacer... que me apañe con otros compañeros que me lo
traduzcan, etc. Que ha una ley que dice que las comunicaciones tienen que
ser en catalán no hay que traducirlas y que no tengo derecho a pedirlo. Que
el tema esta muy tenso y no se qué. Impresionante!!! Otro día os sigo
contando. Un abrazo"


Esto es lo que escribía nuestro compañero y lo que viene a continuación lo que yo he contestado en ese foro (omito nombres):
"
"ayyy! mi querido (...)
y pensar que algunos/as, se ofendían cuando ya avisaba yo, tiempo, mucho tiempo atrás... de que esto que te ocurre ahorita mismo, iba a suceder en breve.
Seguid así muchachos, seguid tomando a broma las ZPchorradas fascistoides que se estan llevando a cabo y algun día, no muy lejano, por cierto, lamentaréis el borreguismo servil a que se nos somete desde las cacicadas
nacionalistas, independentistas y zapateristas, porque como ya estais viendo con ejemplos como el de nuestro querido compañero, no se trata de hablar de política, no queridos amigos, es que no te dejan hacer tu trabajo en tu propio pais , más bien al contrario.
Si no sois capaces de ver representado el mas puro estilo FASCISTA en lo que le acaba de ocurrir a (...) simplemente os digo que el útimo que salga , que apague la luz."
Montesquieu ha muerto...viva ZP y López Aguilar!!

Conquense

#25 Mensaje por Conquense »

Te recuerdo para que sepas, que yo estuve en el año 1996 a 1997 en Cataluña, entonces no manda ZP, mandaba Aznarín y en la Generalitat, Pujol. Y en una reunicón con el consejero de justicia de allí, ya se nos dijo que no se iban a mandar nada oficialmente traducido al castellano, por orden suya. Entonces, creo, que Aznarín hablaba catalán en la intimidad.
Lo que quiere decir que manden unos o manden otros, vamos jodidos y que no debemos insultar.

Dicho lo anterior, me parece indignante y efectivamente, facistoide que los poderes públicos catalanes e incluso, nuestros superiores allí, no tengan consideración con los compañeros que FORZOSAMENTE o voluntariamente desempeñan allí su trabajo. Debería garantizarse que el que no conozca una lengua se le traduzca, porque lo contrario significa que, aquella justificación de que FRANCO les obligaba a no utilizar el catalán, no da lugar a que ellos apliquen la nefasta política de dicho dictador. Cambia la tortilla y los dictadores son los que obligan a otros a aprender una lengua sin darle, ni siquiera la oportunidad de aprenderla.

Saludos y espero no haber herido sensibilidades, es mi opinión, equivocada o no, pero mi opinión libre.

Responder