Ayer tuve juicios.
Al salir de la Sala de vistas para ir a la de videoconferencias, iban delante de mi la juez y el fiscal. A la derecha en unos bancos, esperaban los testigos o quiza algun acusado y testigos de los siguientes juicios. Había tres comentando el lance. El que parecia el "enterao" decia en voz baja explicando a los otros dos:
- Esos son el Juez y el Fiscal.
Y según paso yo, muy atento, oigo como por lo bajo pregunta uno de los que no sabían
- Ese otro (refiriendose a mi) ¿Quien es? ¿El procurador?
Y el enterao contesta con seguridad.
- No no el Procurador No.
Y luego guarda silencio y pone un gesto de ignorancia (que atisbo por el rabillo del ojo) porque no tiene ni idea de quien pueda ser ese bulto sospechoso con puñetas.
Mi impresion es que el que inquiria habria tenido algun juicio civil sin Secretario y claro de los que saliamos de la Sala de vistas, uno "no encajaba" y ninguno de los tres tenia ni la mas remota idea de quien podria ser.
Esta sencilla anecdota no es sino una muestra cotidiana mas de la triste realidad del cuerpo. Mientras en los medios de comunicacion conservamos el nombre tradicional, (las pocas veces que se nos nombra), en los papeles delos juzgados y en las chanzonetas de las salas de vistas y pasillos, somos Letrados o apenas una sopa de siglas.
Y la semana anterior nos comunican que cuando llegue un escrito equivocado, que abramos pieza separada para evitar que el abogado pueda ver todo lo del procedimiento al que por error remitia el escrito. En vez de arreglarlo los informaticos, tenemos que abrir una pieza separada que no esta en las leyes procesales.
Y esa misma semana anterior la Unidad Inspectora del Consejo quiere saber de las cerca de 300 causas con preso que tenemos, en cuantas la causa esta solo pendiente de la prision.
No tenemos ninguna norma que regule las facultades inspectoras del Consejo. Lo que viene se traga y punto.
Y así podria seguir porque esto es a diario.
Bien.
Cual es la postura del cuerpo ante este estado de cosas. Una brutal indiferencia.
Personalmente me he molestado en enviar un correo invitando a miles de compañeros a participar en el foro de unidad de accion, a organizarse y a cambiar nuestra suerte. Habre además hablado personalmente con más de 1000 con identico proposito.
Se suceden las promociones y el foro que se hace fuerte es el consultas, que esta muy bien, algunos entran para enseñar, gente de mucho merito, los mas para cosechar, pero si el foro general es como tomar la tension al cuerpo, no sabemos si estamos ante un difunto, una momia, un zombie o algo mucho peor.
He aqui otro sintoma grave de esa abulia profunda que experimenta el colectivo y que es mas grave aun que la que experimenta nuestra propia sociedad.
A partir de aqui, como Secretario individualmente considerado, parto del principio general de que no se debe intentar llevar a la gente adonde la gente no quiere ir.
Pero cuando observas el cuerpo de Secretarios realmente no encuentras que haya un posicionamiento comun sobre nada, mas alla de la voluntad cuasi general de no tomar partido por nada y aceptar lo que venga.
Estabamos en el Consejo nos pastorearon al Ministerio con una posicion semiindependiente y nadie dijo ni mu. Luego nos pastorearon a la jerarquizacion ministerial practicamente total y a ponernos al pie de casi todo el mundo y nadie dijo ni mu. Y si mañana nos mandan a cavar letrinas, iriamos en formacion, de puro oficio de tragar.
Por lo tanto, ni a posta, es posible que si se consigue cambiar el rumbo del cuerpo uno deba de preocuparse lo mas minimo por si con eso se esta forzando la voluntad de alguien. Sea cual sea el paso dado, habra cuatro gatos a favor, cuatro en contra y a los demas les dara exactamente lo mismo.
Por lo tanto la cuestion estriba en que, hasta ahora, los golpes de timon los ha dado gente que o carecian de luces, siendo muy benevolentes, o miraban mas por intereses propios que por los del colectivo, si es que este les preocupaba en lo mas minimo.
Creo que va siendo hora de que los que miran primero por el colectivo, intenten dar ese golpe de timon y sacar el barco de la linea directa de las rompientes hacia las que va a todo trapo, porque puede que la mayoria prefiera taparse ojos y oidos para no ver y oir que encallamos, pero los que si lo vemos debemos intentarlo y sin que nos tiemble el pulso, ni entrar en falsos pruritos por estar forzando supuestas voluntades, porque cuando este colectivo ha tragado lo que ha tragado y lo que se le viene encima y va a tragar, ninguna voluntad hay que se pueda forzar, y lo que si se nos abre es la posibilidad de evitar que nos pongan mas banderillas.
En ello estoy.
Saludos.
¿Quo vadis?
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
¿Quo vadis?
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Javier González Pereda
- Mensajes: 1506
- Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: ¿Quo vadis?
Pero estoy de acuerdo contigo la situacion es esa con errores o sin errores la apatia del cuerpo no tiene facil solucion.Un saludo.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"