La Ley: El Letrado de la Administración de Justicia.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

La Ley: El Letrado de la Administración de Justicia.

#1 Mensaje por Terminatrix »

El Letrado de la Administración de Justicia: la necesaria adaptación orgánica y funcional de su estatuto a su posición real en el Tribunal tras la última Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Artículo de Patricio ARRIBAS ATIENZA, María DE LA LUZ LOZANO GAGO y Jaime FONT DE MORA RULLÁN
Adjuntos
El_LAJ.doc
(111 KiB) Descargado 584 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

delme
Mensajes: 397
Registrado: Sab 05 Jun 2010 10:30 pm

Re: La Ley: El Letrado de la Administración de Justicia.

#2 Mensaje por delme »

Magnífico trabajo

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: La Ley: El Letrado de la Administración de Justicia.

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

El analisis inicial completamente equivocado y sesgado.

Las conclusiones bastante correctas, se han sostenido en este foro desde su creacion, solo que a mi parecer se quedan un poco cortas.

Si esto significa que el sector oficialista vira por fin hacia el unico puerto sensato, como viro en 2001 a alejarse de la fe publica, que no podia darnos de comer, pues bienvenido sea.

Si es solo un planteamiento personal de los tres mismos que se presentaron como adalides de la cagada del nuevo nombre, bienvenido sea, pero a la postre inane.

De momento lo que si es importante, es algo que ya se intuia y es que parece que, a base de porrazos, va calando la idea de que lo de 2003 es una chapuza, que el melon sigue abierto y que cada vez apesta mas y hay que ponerle remedio.

Durante años y años se nos ha acusado, a quienes poniamos en evidencia el problema, de ir contra los intereses del cuerpo, de tener aviesas intenciones de hundir a los Secretarios y demas tontunas de la misma laya. El reconocimiento expreso de que hay que dar un paso mas y de que el tema se ha quedado a medio camino (por ser infinitamente generosos) no es sino uno reconocimiento expreso de lo que durante tantos años se negó.

Pase lo que pase con nuestro desgraciado cuerpo, si al menos queda sobre la mesa el heho de que, en un pais serio, una grey jerarquizada y sometida al taconazo del ejecutivo no puede inmiscuirse en el ejercicio de la potestad jurisdiccional, la batalla habra servido para algo.

Ahora toca lamentar todas las oportunidades perdidas,por no defender esto mismo desde el principio. Recordad que nos ofrecieron ser Jueces y "nuestros representantes" no quisieron, por supuesto sin preguntar a nadie, lo mismito que con el nombre.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: La Ley: El Letrado de la Administración de Justicia.

#4 Mensaje por Javier González Pereda »

Felicitar a los tres compañeros y mandarles mi enhorabuena por el trabajo realizado.Me parece un trabajo serio y partiendo de premisas que he venido compartiendo con mucha gente dentro y tambien fuera de este foro.

El trabajo parte de una realidad innegable...el escenario que se nos pinta tras la sentencia europea.

Ademas ,creo llega en el momento adecuado.

Esta pendiente la reforma de leyes como la lecrim, la propia lopj si se lleva como parece la instruccion al fiscal y tambien el reglamento organico.

En este momento la comision de justicia del Congreso presidida por un partido distinto del que gobierna.(posibilidad de pacto por la justicia).

Con la creencia en todos, absolutamente todos los partidos,sindicatos o colectivos justicia,ademas de los propios ciudadanos de la necesidad de ese Pacto Nacional por la Justicia.

Con el hecho reconocido por todos,de la necesidad de mas Jueces y ademas de una limitacion en la forma de acceso a la carrera judicial en cuanto a las plazas a convocar por un tema presupuestario y que hace que esos jueces de procesal doblen la planta con muy poco coste para la administracion...a modo de los antiguos juzgados de distrito...esta vez con competencias en penal de resolucion verdadera(leves con recurso al juez de garantias y evitando el colapso de la audiencia que ahora se constituye en via
de recurso con un unico magistrado.) suspensiones, sustituciones y demas ejecucion penal hoy resuelto por el juez pero que podria resolver ese juez procesal con recurso al juez de garantias.

En civil con la resolucion de verbales o deshaucios. Junto a la ejecucion y en ambos casos como bien dicen los compañeros con la equiparacion de sueldo correspondiente.

Con la conviccion de todo el colectivo que pasar de la fe publica a las competencias procesales fue positivo y el paso siguiente deben ser competencias de resolucion...es la unica via de justificar una subida de sueldo y equiparacion.

Por el hecho de que otra asociacion habla ya de tribunales de base...

Creo ademas que el trabajo parte de lo salvable y mantenible de lo anterior( hace tiempo vengo diciendo que el no a todo no es el camino y que las ocurrencias en el taxi tampoco y menos las caceroladas) partiendo de lo anterior,el trabajo pretende modificar la estructura actual...cosa que comparto al 100% .

Nuestra democracia actual no paso por una guerra civil(ocurrencias surrealistas o caceroladas) sino que aprovecho los resortes de una dictadura.(partir de nuestra situacion actual noj, tribunales de instancia o necesidad de medios, instruccion al fiscal si son capaces de ceder el principio de jerarquia y dotarse de la necesaria objetividad para poder acceder a la instruccion....

Yo en el ultimo año he abierto varios hilos con la idea expuesta por los compañeros...y es de felicitar su valentia y calidad juridica en este estudio.

Ojala...y ellos bien saben que lo deseo...esto como tantas veces he dicho en este foro y en todas las ponencias que he preparado y en las que he participado...todo esto sea un paso mas(este es un paso de mucha calidad)para crear concienciade verdad ...primero en las asociaciones mayoritarias y minoritarias, todas juntas....luego capacidad para explicarlo al Ministerio y al resto de partidos y tambien a los jueces...a estos ultimos el estudio lo deja bien claro...seriamos una nueva categoria...bien explicado seguro que muchos nos apoyarian...estos dias he tenido ocasion de hablarlo con varios aqui en Salesas(Santander) y cuando lo explicas no lo ven con malos ojos e incluso alguno lo comparte plenamente.

Felicidades a los compañeros por su rigor y dedicacion .Hacia falta algo asi argumentado en una publicacion de prestigio..no en un taxi ni a caceroladas.

Mi deseo es que esto se pueda llevar a los Congresos y directivas que se celebran ahora entre junio y sept...que sea apoyado por las Juntas directivas y presentado por ellas a los otros operadores, a los partidos y al Ministerio.

No hay otra forma de conseguirlo...lo he dicho muchas veces aqui ...huyendo de extremismos y ocurrencias....UNIDAD...como los demas colectivos.

Creo que las conclusionesde este brillantisimo trabajo sobre la base de lo que ya existe sin destruir mas que lo que no funcione es clave y nos une a todos.Mi enhorabuena de corazon...ojala siga adelante por quien de verdad puede llegar a los politicos....nos guste o no ...las Asociaciones mayoritarias.

Nosotros solo nos queda apoyarlas si van unidas...

Un abrazo :bienhecho: :filaaplausos:
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

Avatar de Usuario
Xoán
Mensajes: 523
Registrado: Jue 23 Jul 2015 4:08 pm
Contactar:

Re: La Ley: El Letrado de la Administración de Justicia.

#5 Mensaje por Xoán »

Coincido bastante con Javier. El trabajo de los compañeros parte de salvar las funciones procesales actuales y propone un cambio sencillo, económico e incluso elegante. Basta con cambiar tan solo nuestro libro de la LOPJ, nuestra denominación, nuestra dependencia jerárquica, adscribirnos al CGPJ y ya está. Cosa de un puñado de artículos.
Y eso en un contexto en el que se pretende reformar el estatuto de los fiscales, la LECRIM, etc. parece factible.

Eso sí, si sale adelante, será la segunda vez que esos tres nos cambian el nombre, vaya empeño tienen :RotoDeRisa:

Secretarionovato
Mensajes: 592
Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
Contactar:

Re: La Ley: El Letrado de la Administración de Justicia.

#6 Mensaje por Secretarionovato »

La verdad, es que es un trabajo doctrinal bastante bueno.

El sistema de la 13/2009 hace aguas por todos lados, así que tocará reformarlo.

Avatar de Usuario
Top Secre
Moderador
Mensajes: 4422
Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
Ubicación: En el Camino.
Contactar:

Re: La Ley: El Letrado de la Administración de Justicia.

#7 Mensaje por Top Secre »

Bueno, ellos más bien dicen que la Ley 13/2009 ha tenido resultados positivos para la Administración de Justicia, algo con lo que muchos no podemos estar de acuerdo.

Sin embargo me parece positivo que se pongan encima de la mesa propuestas con esta base. El TJUE dice lo que dice, y creo que en nosotros está la responsabilidad de asumirlo y tomar la iniciativa.

Y si los instrumentos que tenemos son la Ley 13/2009, la Sentencia TJUE y estas propuestas no me parece mal profundizar en esto ante las alternativas que tenemos.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).

Responder