La estrategia de no moverse. Da igual ya es tarde.
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Javier González Pereda
- Mensajes: 1506
- Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
La estrategia de no moverse. Da igual ya es tarde.
Después de leer mucho de lo publicado sobre la comparecencia del ministro en la Comisión de Justicia sobre las modificaciones de la lecrim y la sustitución por el nuevo código procesal penal....
Después de escuchar el cambio de rol del juez de garantías y el fiscal instructor...sin que se hable de la tercera pata que era el juez de base o secretario ejecutor y resolutor de causas sencillas a modo de distrito....
Después de ver que se habla de ponernos al frente de la oficina fiscal,es decir como ahora pero controlando plazos de instrucción y demas....
Después de ver que nuestras asociaciones no han hecho nada de nada de nada y siguen con sus hojas de rutas del siglo pasado que nos ha llevado hasta aquí....
Después de ver que se habla de nosotros con competencias de mediadores como si fuéramos un órgano administrativo tipo umac....
Después de todo esto,tengo claro que ya no es necesario ningún debate entre nosotros.ya es tarde.
Ya está todo el pescado vendido,y para bien o para mal...esto es lo que han querido nuestras asociaciones y nosotros mismos por no hacer nada cuando pudimos ...ahora solo queda ver cómo nos colocan los demás operadores jurídicos al igual que a procuradores y demás.
Me temo que ha estado muy bien jugar a juristas en el foro de consultas..pero nuestra suerte esta echada.
Hace poco un florero anónimo que vomita sobre las opiniones contrarias decía que igual había un alma judicial en mi...pues tiene razón no solo fui juez sustituto antes de secretario titular sino que siempre prepare la oposición de jueces y al igual que el tiene alma gestora yo la tengo judicial..al igual que tantos directivos del colegio o que ayudaron al cambio de nombre y ahora están intentando el cuarto turno.
Visto el panorama a que nos aboca el futuro...no seré yo el que dado que nadie se ha levantado contra nuestro presente ni asociaciones ni nadie de nosotros... El que no comprenda a los que piden la excedencia a la empresa privada o intentan un cuarto turno.
Los mejores se van y lo entiendo perfectamente.Perdida la lucha por no ser gestores administrativos y mediadores de la oficina fiscal...querido y conocido mural tienes razón...no me jubilaré como secretario judicial como tantos y tantos que entramos de rebote aquí y pensamos que merecía la pena quedarse sobre todo por las posibilidades de hacer de este cuerpo algo mejor como fue hasta la reforma de 2003 y la última.
Tienes razón hay dos almas en este cuerpo los gestores ascendidos y encantados con la situación actual y los que venimos rebotados de jueces y algunos que opositaron para secretarios y se sienten secretarios,pero estos ultimos,los de verdad,los que no son politilajs o Trolls,estoy convencido que les hubiera encantado junto a las competencias actuales resolver leves o suspensiones o sustituciones con recursos al juez de garantías...o les habría encantado a parte de las competencias actuales resolver deshacios ,verbales o audiencias previas sin perder su esencia porque se sienten secretarios.
Yo leo el foro de consultas y ahí veo juristas algunos de ellos en la Junta directiva Nacional del colegio que estoy convencido y más cuando le leo la profundidad de argumentos jurídicos y el rigor que se emplean en ese foro..que en el fondo de su corazón entiende que sin ser jueces y dando igual el nombre que nos pongan...podríamos haber dado ese salto a las competencias de resolución.
Hoy ya está todo el pescado vendido.no hay nada que hacer y puedo aseguraros que no terminaré mi carrera de secretario judicial como bien apunto algún forero si desde luego se confirma que seremos gestores "pa lo que se necesite" como diría un castizo.
Para eso no aprobé una oposición del grupo A. Los que tenemos una edad solo nos queda disfrutar,con trienios y demás salvamos la situación pero los más jovenes los que no habéis llegado a 30..ya no os preocupéis solo mirad el telediario y no miréis a las asociaciones ellas nunca hicieron nada bueno si,llevarnos hasta aquí..la culpa es de todos los que con menos de 30...cuando lleguéis a 67 igual estáis en el grupo D salarialmente...eso si...a seguiréis llamando laj.
Después de escuchar el cambio de rol del juez de garantías y el fiscal instructor...sin que se hable de la tercera pata que era el juez de base o secretario ejecutor y resolutor de causas sencillas a modo de distrito....
Después de ver que se habla de ponernos al frente de la oficina fiscal,es decir como ahora pero controlando plazos de instrucción y demas....
Después de ver que nuestras asociaciones no han hecho nada de nada de nada y siguen con sus hojas de rutas del siglo pasado que nos ha llevado hasta aquí....
Después de ver que se habla de nosotros con competencias de mediadores como si fuéramos un órgano administrativo tipo umac....
Después de todo esto,tengo claro que ya no es necesario ningún debate entre nosotros.ya es tarde.
Ya está todo el pescado vendido,y para bien o para mal...esto es lo que han querido nuestras asociaciones y nosotros mismos por no hacer nada cuando pudimos ...ahora solo queda ver cómo nos colocan los demás operadores jurídicos al igual que a procuradores y demás.
Me temo que ha estado muy bien jugar a juristas en el foro de consultas..pero nuestra suerte esta echada.
Hace poco un florero anónimo que vomita sobre las opiniones contrarias decía que igual había un alma judicial en mi...pues tiene razón no solo fui juez sustituto antes de secretario titular sino que siempre prepare la oposición de jueces y al igual que el tiene alma gestora yo la tengo judicial..al igual que tantos directivos del colegio o que ayudaron al cambio de nombre y ahora están intentando el cuarto turno.
Visto el panorama a que nos aboca el futuro...no seré yo el que dado que nadie se ha levantado contra nuestro presente ni asociaciones ni nadie de nosotros... El que no comprenda a los que piden la excedencia a la empresa privada o intentan un cuarto turno.
Los mejores se van y lo entiendo perfectamente.Perdida la lucha por no ser gestores administrativos y mediadores de la oficina fiscal...querido y conocido mural tienes razón...no me jubilaré como secretario judicial como tantos y tantos que entramos de rebote aquí y pensamos que merecía la pena quedarse sobre todo por las posibilidades de hacer de este cuerpo algo mejor como fue hasta la reforma de 2003 y la última.
Tienes razón hay dos almas en este cuerpo los gestores ascendidos y encantados con la situación actual y los que venimos rebotados de jueces y algunos que opositaron para secretarios y se sienten secretarios,pero estos ultimos,los de verdad,los que no son politilajs o Trolls,estoy convencido que les hubiera encantado junto a las competencias actuales resolver leves o suspensiones o sustituciones con recursos al juez de garantías...o les habría encantado a parte de las competencias actuales resolver deshacios ,verbales o audiencias previas sin perder su esencia porque se sienten secretarios.
Yo leo el foro de consultas y ahí veo juristas algunos de ellos en la Junta directiva Nacional del colegio que estoy convencido y más cuando le leo la profundidad de argumentos jurídicos y el rigor que se emplean en ese foro..que en el fondo de su corazón entiende que sin ser jueces y dando igual el nombre que nos pongan...podríamos haber dado ese salto a las competencias de resolución.
Hoy ya está todo el pescado vendido.no hay nada que hacer y puedo aseguraros que no terminaré mi carrera de secretario judicial como bien apunto algún forero si desde luego se confirma que seremos gestores "pa lo que se necesite" como diría un castizo.
Para eso no aprobé una oposición del grupo A. Los que tenemos una edad solo nos queda disfrutar,con trienios y demás salvamos la situación pero los más jovenes los que no habéis llegado a 30..ya no os preocupéis solo mirad el telediario y no miréis a las asociaciones ellas nunca hicieron nada bueno si,llevarnos hasta aquí..la culpa es de todos los que con menos de 30...cuando lleguéis a 67 igual estáis en el grupo D salarialmente...eso si...a seguiréis llamando laj.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
- Javier González Pereda
- Mensajes: 1506
- Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: La estrategia de no moverse. Da igual ya es tarde.
No es suficiente darme la razón en privado en cafés, o por mensajes y correos, es necesario intentar influir a los que de verdad lo pueden cambiar...algunos directivos del colegio escriben aquí últimamente en el foro de consultas pero otros colegiados tenéis vuestros delegados en ccaa del colegio y de la ups quizá podais convencerles de que sean más activos en este momento tan importante para nosotros.los colegiados tenéis posibilidad de hablar con vuestros delegados...no vale decir que no podéis hacer nada.todos somos miembros de este cuerpo y lo bueno a conseguir lo será para todos...se va a poner en marcha la Subcomisión....o ahora o nunca...Unidos es la única forma los fiscales y los jueces lo están...sus asociaciones no piensan igual pero lo están...moved lo que podais...las asociaciones si quieren pueden y vosotros estáis en ellas.
Los demás nos queda el foro . Pero es un momento para ir todos juntos de verdad no hay tiempo para discusiones o mejora retributiva y negociación colectiva o la búsqueda del distrito con integración...lo demás es condenarnos a ser gestores en una umac .cobrando como gestores.
Los demás nos queda el foro . Pero es un momento para ir todos juntos de verdad no hay tiempo para discusiones o mejora retributiva y negociación colectiva o la búsqueda del distrito con integración...lo demás es condenarnos a ser gestores en una umac .cobrando como gestores.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
Re: La estrategia de no moverse. Da igual ya es tarde.
No se si lo que extracta el coelgio es de la intevencion de Catalá, pero es que la nota de prensa del Ministerio al respecto es que ni nos nombra ni en lineas básicas ni accesorias.
Still the same (ninguneo)
Still the same (ninguneo)
-
- Mensajes: 373
- Registrado: Lun 09 Ene 2012 12:07 am
Re: La estrategia de no moverse. Da igual ya es tarde.
Traducido: seguirán respondiendo hasta de la muerte de Manolete aunque alguno incluso tenga en plantilla a quién no sepa hacer la O con un canuto, y los seguiremos utilizando de picadatos en cada aplicación que se nos ocurra.Además, apoyaremos el excelente trabajo que desempeñan los Letrados de la Administración de Justicia, fomentando su capacidad de dirección de equipos y liderazgo tecnológico




- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: La estrategia de no moverse. Da igual ya es tarde.
Hay dos caminos:
A) Esperar proyecto de reforma que incluya hachazo mortal para el colectivo, ìndignacion generalizada, eliminacion de la quinta columna y reorganizacion de la representación del cuerpo. Batalla.
B) Continuacion de la agonia lenta, llegada a una situacion insostenible, movilizacion de los suficientes.
Cada cual escoge dia a dia el camino que prefiere y de momento apostamos por la B.
Toca, pues, disfrutar de lo escogido, dia a dia.
Saludos.
A) Esperar proyecto de reforma que incluya hachazo mortal para el colectivo, ìndignacion generalizada, eliminacion de la quinta columna y reorganizacion de la representación del cuerpo. Batalla.
B) Continuacion de la agonia lenta, llegada a una situacion insostenible, movilizacion de los suficientes.
Cada cual escoge dia a dia el camino que prefiere y de momento apostamos por la B.
Toca, pues, disfrutar de lo escogido, dia a dia.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Re: La estrategia de no moverse. Da igual ya es tarde.
C) Continuacion de la agonia lenta, llegada a una situacion insostenible, liquidación del cuerpo sin que nadie haya movido un dedo.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: La estrategia de no moverse. Da igual ya es tarde.
Sí, la C es en la que estamos pensando los que aun pensamos o queremos pensar y queremos evitarla a todo trance.
Yo contestaba al planteamiento del tema, en cuanto a que ya es tarde, porque no estoy de acuerdo y creo que esto aun puede reconducirse, aunque pinta fatal sobre todo por la atonia del colectivo y la de la propia sociedad.
Para los que prefieren meter la cabeza debajo del ala, evidentemente es tarde, (de esa toma de postura jamas se vuelve) y el unico escenario posible es esa jibarizacion hasta la nada del cuerpo de Secretarios que tan bien describes.

Yo contestaba al planteamiento del tema, en cuanto a que ya es tarde, porque no estoy de acuerdo y creo que esto aun puede reconducirse, aunque pinta fatal sobre todo por la atonia del colectivo y la de la propia sociedad.
Para los que prefieren meter la cabeza debajo del ala, evidentemente es tarde, (de esa toma de postura jamas se vuelve) y el unico escenario posible es esa jibarizacion hasta la nada del cuerpo de Secretarios que tan bien describes.

Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Re: La estrategia de no moverse. Da igual ya es tarde.
Compañeros:
Si fuéramos sinceros con nosotros mismos, deberíamos admitir, como dice Carlos Valiña, que la atonía, la falta de empuje, el conformismo, etc. no son problemas exclusivos de las asociaciones de Letrados, sino del propio colectivo de LAJS en general y también de toda la "sociedad jurídica" que observa indolente cómo se desaprovecha y desmoraliza un Cuerpo de juristas que, si quisieran de verdad, podría ser clave en la implantación de un buen sistema judicial en España.
¿Tienen culpa las asociaciones?: sí; pero ¿cuánta?: relativa. ¿Por qué?: porque al fin y al cabo, son un reflejo de lo que representan. ¿Cómo van las asociaciones a plantar batalla a tan poderosos enemigos (Ministerio, lobbies judiciales, sindicatos de funcionarios, incomprensión social...) si cuando tocan la corneta no se apunta casi nadie? Si yo fuera el presidente de una asociación de LAJS tendría "miedo escénico" a liderar medidas de conflicto colectivo.
Y luego, tenemos que valorar quiénes somos y cuánta fuerza tenemos. Si cada vez que los LAJS pretendemos movernos un poquito, aparecen inmediatamente asociaciones judiciales o potentes sindicatos y amenazan al Ministerio con follones si se nos concede algún tipo de "privilegio", estaréis conmigo en que la llevamos clara. Quizá, el conocimiento de que esta situación existe sea la causa de que nuestro colectivo no tenga ánimos ni ganas de pelear, porque levantar la cabeza significa chocar siempre con el mismo techo, que no es de cristal precisamente.
Lo lamento, no tengo soluciones mágicas para esta situación trágica que, en el fondo, también es causa del mal funcionamiento de la justicia en España. Quizá la única esperanza que nos queda venga de la mano del tiempo y de la putrefacción. Esperemos que algún día alguien con capacidad para legislar se percate de que hay un cadáver en la administración de justicia que lleva tiempo oliendo mal. Y cuando encuentren al Cuerpo de LAJS descompuesto y enterrado entre escombros, a lo mejor, se toman decisiones aunque lleguen tarde.
Salu2
Si fuéramos sinceros con nosotros mismos, deberíamos admitir, como dice Carlos Valiña, que la atonía, la falta de empuje, el conformismo, etc. no son problemas exclusivos de las asociaciones de Letrados, sino del propio colectivo de LAJS en general y también de toda la "sociedad jurídica" que observa indolente cómo se desaprovecha y desmoraliza un Cuerpo de juristas que, si quisieran de verdad, podría ser clave en la implantación de un buen sistema judicial en España.
¿Tienen culpa las asociaciones?: sí; pero ¿cuánta?: relativa. ¿Por qué?: porque al fin y al cabo, son un reflejo de lo que representan. ¿Cómo van las asociaciones a plantar batalla a tan poderosos enemigos (Ministerio, lobbies judiciales, sindicatos de funcionarios, incomprensión social...) si cuando tocan la corneta no se apunta casi nadie? Si yo fuera el presidente de una asociación de LAJS tendría "miedo escénico" a liderar medidas de conflicto colectivo.
Y luego, tenemos que valorar quiénes somos y cuánta fuerza tenemos. Si cada vez que los LAJS pretendemos movernos un poquito, aparecen inmediatamente asociaciones judiciales o potentes sindicatos y amenazan al Ministerio con follones si se nos concede algún tipo de "privilegio", estaréis conmigo en que la llevamos clara. Quizá, el conocimiento de que esta situación existe sea la causa de que nuestro colectivo no tenga ánimos ni ganas de pelear, porque levantar la cabeza significa chocar siempre con el mismo techo, que no es de cristal precisamente.
Lo lamento, no tengo soluciones mágicas para esta situación trágica que, en el fondo, también es causa del mal funcionamiento de la justicia en España. Quizá la única esperanza que nos queda venga de la mano del tiempo y de la putrefacción. Esperemos que algún día alguien con capacidad para legislar se percate de que hay un cadáver en la administración de justicia que lleva tiempo oliendo mal. Y cuando encuentren al Cuerpo de LAJS descompuesto y enterrado entre escombros, a lo mejor, se toman decisiones aunque lleguen tarde.
Salu2
- Javier González Pereda
- Mensajes: 1506
- Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: La estrategia de no moverse. Da igual ya es tarde.
Estoy de acuerdo contigo al 100 por 100. Megablue...pero no quita para que lo intenten. Hoy se han posicionado los abogados con su junta Nacional.estsn Unidos los fiscales con todas sus asociaciones.estan Unidos los funcionarios con las suyas y los jueces ni te cuento.
Somos los únicos incapaces de ponernos de acuerdo en un mínimo....por ejemplo luchar por el sueldo...
Para que coño queremos la negociación colectiva?quien la iba a ejercer las asociaciones? Para que? Para cobrar subvenciones 0 para luchar por el cuerpo?
Si son incapaces de luchar por nosotros ahora....por supuesto que no quiero la negociación colectiva...quiero la desaparición de ellas y de nosotros como colectivo....y en la disyuntiva de gestores directores que es lo que somos o jueces de base...que luchen por esto....no es que lo diga el sisej... Es que hoy lo ha dicho la Junta Nacional de la abogacía.....los nuestros es vergonzoso.....no dicen nada ni eso ni nada...
En vez de escribir sus directivos aquí en el foro de consultas panfletos pareciendo que decidimos algo que luchen por este cuerpo y dejen de hacer día tras día la pelota sin conseguir nada a los últimos 200 ministros de Justicia que hemos tenido desde la prehistoria.
Somos los únicos incapaces de ponernos de acuerdo en un mínimo....por ejemplo luchar por el sueldo...
Para que coño queremos la negociación colectiva?quien la iba a ejercer las asociaciones? Para que? Para cobrar subvenciones 0 para luchar por el cuerpo?
Si son incapaces de luchar por nosotros ahora....por supuesto que no quiero la negociación colectiva...quiero la desaparición de ellas y de nosotros como colectivo....y en la disyuntiva de gestores directores que es lo que somos o jueces de base...que luchen por esto....no es que lo diga el sisej... Es que hoy lo ha dicho la Junta Nacional de la abogacía.....los nuestros es vergonzoso.....no dicen nada ni eso ni nada...
En vez de escribir sus directivos aquí en el foro de consultas panfletos pareciendo que decidimos algo que luchen por este cuerpo y dejen de hacer día tras día la pelota sin conseguir nada a los últimos 200 ministros de Justicia que hemos tenido desde la prehistoria.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
Re: La estrategia de no moverse. Da igual ya es tarde.
Qué directivos de Asociaciones escriben panfletos en el foro de consultas?
Que para qué coño sirve la negociación colectiva?


Que para qué coño sirve la negociación colectiva?


Et in Arcadia ego
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: La estrategia de no moverse. Da igual ya es tarde.
Los primeros que no quieren oir hablar de la negociacion colectiva son "nuestros representantes" y ello por varias razones
a) El riesgo de ser descabalados por movimientos de base
b) Su absoluta inoperancia que quedaria mucho mas en evidencia que en la situacion actual en la que "como no tenemos negociacion colectiva" pues claro, "no se puede hacer nada".
Dicho lo cual insistir en varios puntos:
a) Cada vez que nos llamamos a nosotros mismos los LAJS hacemos el mas espantoso de los ridiculos.
b) La apelacion a los "representantes" no tiene sentido, representan entre nosotros intereses que no son los nuestros.
c) De momento hay gente dispuesta a representar, pero no hay gente dispuesta a ser representados de verdad.
d) Actualmente los Secretarios somos como una semilla llevada por el viento que puede caer en cualquier parte y de momento vamos camino de un charco de alquitran, propio de gente que prefiere vivir a la altura de betun, y se conforma con su sueldo fijo y su despacho, mientras fuera se desata el huracan, como si esto pudiera sostenerse asi indefinidamente.

a) El riesgo de ser descabalados por movimientos de base
b) Su absoluta inoperancia que quedaria mucho mas en evidencia que en la situacion actual en la que "como no tenemos negociacion colectiva" pues claro, "no se puede hacer nada".
Dicho lo cual insistir en varios puntos:
a) Cada vez que nos llamamos a nosotros mismos los LAJS hacemos el mas espantoso de los ridiculos.
b) La apelacion a los "representantes" no tiene sentido, representan entre nosotros intereses que no son los nuestros.
c) De momento hay gente dispuesta a representar, pero no hay gente dispuesta a ser representados de verdad.
d) Actualmente los Secretarios somos como una semilla llevada por el viento que puede caer en cualquier parte y de momento vamos camino de un charco de alquitran, propio de gente que prefiere vivir a la altura de betun, y se conforma con su sueldo fijo y su despacho, mientras fuera se desata el huracan, como si esto pudiera sostenerse asi indefinidamente.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Javier González Pereda
- Mensajes: 1506
- Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: La estrategia de no moverse. Da igual ya es tarde.
Nezwell,eres un buen jurista y hay muchas intervenciones tuyas que he leído con atención sobre todo en el foro de consultas...otras como todo el mundo y creo es lógico no las comparto...pero todas te las respeto.
Pienso además que desde el anonimato como casi todos aquí,intentas con tus intervenciones conseguir un cuerpo mejor,como creo que todos los que intervenimos aquí.
Salvo Trolls anónimos,creo que el hecho de participar en un foro independiente y prestigiado como éste ya refleja cierta inquietud sobre los problemas del cuerpo.
Aclarado esto,quisiera desde el respeto matizar dos cuestiones:
1- jamás en un foro público ,se debe de identificar por más que se tenga la certeza,a un forero que ha decidido escribir y aportar de forma anónima.
Una cosa es que yo tenga la absoluta certeza de quien hablo y porque(en sus varios nombres utilizados aquí) y otra que diga públicamente quien es cuando el ha decidido no identificarse.
Lo único que le digo es que reconociendo su valor jurídico que habitualmente plasma,desdevsu posición en la Junta directiva del Colegio,intente con valentía hacer valer la defensa del cuerpo que otros desde fuera no podemos.Solo las asociaciones pueden presionar al Ministerio para conseguir cosas.Ellos y los partidos políticos.nadie más ni tu ni yo ni el foro nezwell,solo ellos.
Podemos intentar aportar ideas,mejores o peores para que ellos las puedan hacer valer como propias y conseguir lo que sería bueno para todos pero nada más...y esa es mi intención cuando le menciono.
Igual que tengo la absoluta certeza de que jueces,fiscales y gente del Ministerio nos lee porque me lo han dicho.
Y finalmente y con respecto a la afirmación que hago de que miembros de las directivas del colegio son hoy magistrados de cuarto turno,solo hay que leer el BOE que es público.
2-con respecto a la negociación colectiva,en ningún momento he puesto en duda que sea un logro importante a conseguir,lo único que digo es que para que la queremos reconocer si luego no la ejercitamos.
Evidentemente de ser reconocida,y ojalá fuera así,seria necesario que las asociaciones sobre las que recaería la ejercieran....pero tu ves que hasta este momento con su actitud de no hacer nada realmente conseguirían algo?
La negociación colectiva para ser eficaz debe ser reconocida y utilizada,newzell y yo y permitemelo tengo muchas dudas de que estás asociaciones con estos dirigentes consigan algo con ella vistos los logros conseguidos hasta ahora.
Finalmente creo que como dice Carlos no interesa su reconocimiento porque pondría más en evidencia su nula capacidad para dar un golpe encima de la mesa por este cuerpo.como están haciendo los sindicatos,las asociaciones de jueces y fiscales,verdadero ejemplo y envidia de lucha por sus colectivos.
Fíjate cómo será nezwell,que la única esperanza que tengo de que me suban el sueldo es ver si los sindicatos generales consiguen una subida para todos.tu de verdad esperas que nos lo suba las gestiones de nuestras asociaciones,? Yo te respeto ero no lo creo....y así todas las reivindicaciones.
Con respecto a la mediación y las demás competencias de las que se está hablando...permíteme yo no estudie para eso de verdad....y entiendo que yo y muchos no nos jubilaremos de esto si ese es el camino.
Finalmente tienes razón los rebotados de jueces entre los que me incluyo luchamos porque los rebotados de gestores no se queden con el alma del cuerpo...y luchemos por funciones de resolución no solo de impulso o mediación ....y eso para salvar la Constitución y el art 117 implica un cambio de nombre.
Es verdad que hay algunos que se sienten secretarios y no tienen ni alma gestora ni judicial....esos como va el tema no van a poder ser lo que estudiaron.de momento ya cobran como gestores con trienios y dentro de poco trabajar como ellos.
Simplemente nezwell,unamos todos nuestros esfuerzos y luchemos Unidos cada uno desde su posición por algo mejor para todos.un saludo para todos los foreros.
Pienso además que desde el anonimato como casi todos aquí,intentas con tus intervenciones conseguir un cuerpo mejor,como creo que todos los que intervenimos aquí.
Salvo Trolls anónimos,creo que el hecho de participar en un foro independiente y prestigiado como éste ya refleja cierta inquietud sobre los problemas del cuerpo.
Aclarado esto,quisiera desde el respeto matizar dos cuestiones:
1- jamás en un foro público ,se debe de identificar por más que se tenga la certeza,a un forero que ha decidido escribir y aportar de forma anónima.
Una cosa es que yo tenga la absoluta certeza de quien hablo y porque(en sus varios nombres utilizados aquí) y otra que diga públicamente quien es cuando el ha decidido no identificarse.
Lo único que le digo es que reconociendo su valor jurídico que habitualmente plasma,desdevsu posición en la Junta directiva del Colegio,intente con valentía hacer valer la defensa del cuerpo que otros desde fuera no podemos.Solo las asociaciones pueden presionar al Ministerio para conseguir cosas.Ellos y los partidos políticos.nadie más ni tu ni yo ni el foro nezwell,solo ellos.
Podemos intentar aportar ideas,mejores o peores para que ellos las puedan hacer valer como propias y conseguir lo que sería bueno para todos pero nada más...y esa es mi intención cuando le menciono.
Igual que tengo la absoluta certeza de que jueces,fiscales y gente del Ministerio nos lee porque me lo han dicho.
Y finalmente y con respecto a la afirmación que hago de que miembros de las directivas del colegio son hoy magistrados de cuarto turno,solo hay que leer el BOE que es público.
2-con respecto a la negociación colectiva,en ningún momento he puesto en duda que sea un logro importante a conseguir,lo único que digo es que para que la queremos reconocer si luego no la ejercitamos.
Evidentemente de ser reconocida,y ojalá fuera así,seria necesario que las asociaciones sobre las que recaería la ejercieran....pero tu ves que hasta este momento con su actitud de no hacer nada realmente conseguirían algo?
La negociación colectiva para ser eficaz debe ser reconocida y utilizada,newzell y yo y permitemelo tengo muchas dudas de que estás asociaciones con estos dirigentes consigan algo con ella vistos los logros conseguidos hasta ahora.
Finalmente creo que como dice Carlos no interesa su reconocimiento porque pondría más en evidencia su nula capacidad para dar un golpe encima de la mesa por este cuerpo.como están haciendo los sindicatos,las asociaciones de jueces y fiscales,verdadero ejemplo y envidia de lucha por sus colectivos.
Fíjate cómo será nezwell,que la única esperanza que tengo de que me suban el sueldo es ver si los sindicatos generales consiguen una subida para todos.tu de verdad esperas que nos lo suba las gestiones de nuestras asociaciones,? Yo te respeto ero no lo creo....y así todas las reivindicaciones.
Con respecto a la mediación y las demás competencias de las que se está hablando...permíteme yo no estudie para eso de verdad....y entiendo que yo y muchos no nos jubilaremos de esto si ese es el camino.
Finalmente tienes razón los rebotados de jueces entre los que me incluyo luchamos porque los rebotados de gestores no se queden con el alma del cuerpo...y luchemos por funciones de resolución no solo de impulso o mediación ....y eso para salvar la Constitución y el art 117 implica un cambio de nombre.
Es verdad que hay algunos que se sienten secretarios y no tienen ni alma gestora ni judicial....esos como va el tema no van a poder ser lo que estudiaron.de momento ya cobran como gestores con trienios y dentro de poco trabajar como ellos.
Simplemente nezwell,unamos todos nuestros esfuerzos y luchemos Unidos cada uno desde su posición por algo mejor para todos.un saludo para todos los foreros.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"