UNA SECRETARIA MUY MUY MUY VALIENTE.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

UNA SECRETARIA MUY MUY MUY VALIENTE.

#1 Mensaje por Invitado »

los secretarios judiciales de San Vicente exige más respeto por parte de la Benemérita.
23 de abril de 2006
La Verdad de Alicante.



La decana de los secretarios judiciales del partido de San Vicente del Raspeig, Lucía López, ha querido poner los puntos sobre las íes a la Guardia Civil. En un escrito dirigido al comandante del puesto de la localidad, la funcionaria denuncia el trato informal que le dispensan los agentes y recuerda que tanto ella como sus homólogos en el cargo deben recibir «el tratamiento de señoría».




Según el escrito, fechado el pasado 28 de marzo, «desde hace algún tiempo se observa que, durante la práctica de diversas diligencias a presencia de la fe pública judicial, se viene produciendo circunstancias nada apropiadas relacionadas con el tratamiento dispensado a los secretarios de este partido judicial» por parte «de algunos funcionarios de la Guardia Civil» del puesto de San Vicente.

Para Lucía López Moreno, los agentes se dirigen a los secretarios judiciales con «un trato inadecuadamente informal, carente de cualquier signo de respeto, que no se corresponde ni con la solemnidad de la actuación que se realiza, ni con el carácter con el que actúa la persona a quien se dispensa este tratamiento».

Por ello, «y con el fin de evitar que se produzcan situaciones incómodas derivadas de algún posible malentendido», la decana solicita al comandante del puesto de San Vicente que recuerde a los agentes que, «por imperativo legal, el secretario judicial, al igual que el juez, recibe el tratamiento de señoría», añade el escrito.

La decana recuerda también en el documento que el secretario judicial «ejerce sus funciones con carácter de autoridad» y que, en consecuencia, «se le debe el respeto y la consideración inherentes».

Registros

Desde fuentes sindicales señalaron lo inaudito del escrito. «Nunca hemos visto una petición así», señalaban fuentes de los juzgados. De hecho, «las diligencias que suelen practicar los secretarios judiciales con los guardias civiles suelen ser registros en domicilios».



En estas situaciones, en las que el contexto exige muchas veces que los agentes actúen con rapidez y de forma muy coordinada con la comisión judicial, «es normal que el trato sea informal», explicaban.

anonimo

#2 Mensaje por anonimo »

Ahora van y le abrirán un expediente......

anonimo

#3 Mensaje por anonimo »

A indicación del comandante del puesto, que para esto sirve cualquiera.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#4 Mensaje por Carlos Valiña »

Habria que conocer los hechos con mas detalle para juzgar lo adecuado o no de la actuacion de la Secretaria en cuestion.

En principio tiene a su favor la presuncion de que ha hecho lo correcto y si realmente el trato ha sido especialmente desconsiderado, esta justificado su proceder, y lo que en otro contexto podria parecer excesivo, puede estar perfectamente ajustado al caso en cuestion.

Otro tema es el de si tal peticion debio de cursarla directamente o a traves del Secretario de Gobierno, pero no estando este problema regulado, pueden darse por buenas ambas formulas.

Con lo que no puedo estar de acuerdo es con el ultimo mensaje vertido en este tema, porque implica un desprecio a la Guardia Civil, que no hace justicia al trabajo y al merito que tienen los integrantes del Cuerpo de la Benemerita valorados en su conjunto.

En todas partes hay gente que no sirve, pero decir que para comandante de puesto de la Guardia Civil sirve cualquiera, es una bajeza vergonzosa y un descredito para todos los comandantes de puesto de la Guardia Civil de España y como yo pienso que no se merecen, ni mucho menos ese juicio, pues con el mismo derecho de quien me precedio en el uso de la palabra, quiero hacer constar que para ser un mal comandante de puesto de guardia civil, no sirven todos, pero para ser un buen comandante de puesto de la Guardia Civil sirven muy pocos, y desde luego, alguien capaz de hacer generalizaciones tan injustas, no.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

#5 Mensaje por Invitado »

Me parece que debemos tomar nota el resto de Secretarios y hacer algo parecido, que últimamente se nos toma por el pito del sereno, hay mucha falta de respeto hacia nuestra figura, y "a Dios lo que es de dios y al Cesar lo que es del Cesar", un saludo y lo único bueno que veo de todo esto, es que la mayoría de nosotros ya estamos cansados de todo el mangoneo que nos hacen y el cachondeo que tienen con nosotros

pichuchito

#6 Mensaje por pichuchito »

¿MAS DE LO MISMO?
¿ALGUIEN SE HA PUESTO GALLITO EN SAN VICENTE?
¿SÍ, NO?, ¿QUIÉN ES EL GALLITO?




"LA VERDAD. 23 ABR. El expediente disciplinario se incoó a instancias de la Secretaria Judicial del Juzgado Número 3 de San Vicente del Raspeig (Alicante), después de que en julio comunicara a la Dirección General de Justicia que un funcionario subordinado se había negado a acompañarla a un Registro. (La sanción se ha recurrido por vía contenciosa y esperamos que se gane).



La Verdad 23 abril 2006
ALICANTE / Suspenden de empleo y sueldo a un Funcionario de Justicia por desobedecer a un superior

La Conselleria de Justicia de la Comunidad Valenciana ha suspendido tres meses de empleo y sueldo a un Funcionario de los Juzgados del partido judicial de San Vicente del Raspeig al considerarlo autor de una falta grave al desobedecer una orden del secretario judicial. La decisión, que fue notificada por el servicio de Recursos Humanos el pasado 4 de abril, puede ser recurrida ante los Juzgados de lo Contencioso Administrativo.

El expediente disciplinario se incoó a instancias de la Secretaria Judicial del Juzgado Número 3 de San Vicente del Raspeig, después de que en julio comunicara a la Dirección General de Justicia que un funcionario subordinado se había negado a acompañarla a un Registro.

Tras tramitar el expediente, el instructor del caso formulaba un pliego de cargos el 12 de diciembre en el que se calificaban los hechos «como falta grave de desobediencia expresa a las órdenes de un superior en el ejercicio de sus competencias».

El 24 de enero del 2006, y después de que el expedientado presentara sus alegaciones, el instructor se reiteraba en su calificación de los hechos, al considerar que la desobediencia se había efectuado «en el ejercicio de sus competencias, referidas a funciones o tareas propias del puesto de trabajo del interesado, salvo cuando sean manifiestamente ilegales». Aunque el funcionario recurrió la decisión, el secretario autonómico de Justicia desestimó las argumentaciones alegadas.

La Secretaría Autonómica de Justicia, órgano competente para la imposición de sanciones a los funcionarios de la Administración de Justicia, señala en un auto que el funcionario «desobedeció una orden expresa de sus superior jerárquico en el ejercicio de sus funciones, negándose a acudir a la diligencia de entrada y registro» que le había mandado la Secretaria Judicial, por lo que ha decidido sancionarlo."

invitado

#7 Mensaje por invitado »

Pero qué cara tiene el que haya dicho eso de los sindicatos!, acaso a los jueces y magitrados que van a las entradas y registros también, por la premura, los tratan sin el debido tratamiento, pues no.
Ya estoy hasta los mismos, que los sindicatos de funcionarios nos traten como a perros. Nos usurpen funciones, cuando quieren, porque cuando no quieren, dicen que son nuestras y en encima con dos mierdas de requisitos van a acceer a nuestro cuerpo.

La falta de educación y de respeto no va unido a las prisas, más bien van unidas a la buena educación recibida y a los conocimientos que se tenga de con quién se está y el cargo que tiene. Nunca he visto llamar a un juez o magistrado de tú, por un guardia civil y sin embargo, hay bastantes guardias civiles y no digamos de policias nacionales que nos llaman de tú y lo más grave no le dan valor a nuestro trabajo. A más de uno en entradas y registros le he tenido que llamar la atención e incluso he llegado a suspender una diligencia porque no me hacía caso.
DEBEMOS HACERNOS RESPECTAR.

k

#8 Mensaje por k »

Pelotear al Juez. El deporte nacional, en la cancha de la Justicia. En su concepción decimonónica, claro.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#9 Mensaje por Carlos Valiña »

Pues nuevamente estamos formando nuestros juicios sobre la base de un articulo de prensa y ya se sabe que la prensa no siempre refleja bien las cosas y asi lo mas normal es que nos tiremos los trastos a la cabeza, cuando seguramente todos estariamos de acuerdo en que si la Secretaria no tenia la ley de su parte, es lamentable que denunciara al Funcionario y si la tenia, es lamentable que el Funcionario no se atuviera a sus funciones.

Pero no sabemos que fue lo que paso y solo se puede especular.

Sin conocer nada del tema, entiendo que tendria poco sentido que la Secretaria hubiere "ordenado" a un Gestor que se personara en la diligencia, puesto que teniendo ella la fe publica, no se me alcanza que iba a hacer alli.

Tradicionalmente el Secretario ha ido a embargos y lanzamientos con un Agente Judicial, y aunque en teoria era este quien dirigia la diligencia como delegado del Juez, y el Secretario quien daba fe, en la practica eran muchos los Agentes que se encontraban mas a gusto cediendo todo el tema al Secretario, y muchos Secretarios terminaban por dictarle al Agente Judicial.

A pesar de ese precedente entiendo que ostentando uno de los policias la condicion de delegado del Juez, a estos efectos es como si el Juez estuviera en el registro. Estando este, el agente no puede intervenir en modo alguno, por cuanto lo suyo es que actue en funcion del Juez, y eso ya lo hace el Policia o Guardia Civil que dirige el registro y por lo mismo creo que no tendria sentido "ordenar" al Auxiliador el personarse en la diligencia de entrada y registro, ni tan siquiera para el porteo de los efectos del delito, que seria una posibilidad in extremis de justificar su asistencia, porque lo razonable es que tales efectos los porteen los miembros de la Fuerza actuante, habida cuenta de que van a quedar bajo su custodia y por lo tanto no deben de perder en ningun momento el control posesorio de los mismos hasta que los presenten con el atestado y debidamente relacionados y examinados ante el Juzgado.

Nos quedaria por tanto el ultimo supuesto, el del Tramitador, (antes auxiliar). ¿Podria el Secretario indicarle que compareciera en el Registro domiciliario para levantar el acta al dictado del Secretario?

A primera vista entiendo que si. Sin haber estudiado el tema en profundidad, creo que juridicamente puede hacerse, tanto antes de la nueva ley como despues. Otra cosa es que sea sensato el hacerlo o no.

Una diligencia tan extraordinariamente desagradable como una entrada y registro, a horas a veces completamente intempestiva, e incluso peligrosa (armas, sida, etc) es una completa desgracia para cualquier colectivo que tenga que ir a realizarla.

Si la ley no obliga expresamente a que vaya el Secretario y un Funcionario, pero si a que vaya el Secretario, me ha parecido siempre lo mas correcto el eximir completamente al Funcionario de asistir, a diferencia de lo que ocurria en lanzamientos y paralizaciones de obras, donde siempre iba con el Agente. Y me lo ha parecido porque yo podia recoger perfectamente a mano el acta de la diligencia y ahorrarle a un Funcionario que recibia y recibe un sueldo bastante miserable un trago tan desagradable como ese, y puedo asegurar a aquellos que, a veces, desprecian alegremente a los Secretarios, que el haber tenido que lidiar ese toro, en solitario, entre todos los cuerpos de justicia, desde hace bastantes años, ha sido algo verdaderamente desagradable y decepcionante.

De manera que, a falta de otros muchisimos datos, es incluso posible que la Secretaria tuviera la razon de su parte, y sin embargo es posible tambien que su eleccion no haya sido la mejor de los posibles y que ningun otro Secretario lo hubiera hecho.

Pero todo esto son especulaciones y lo que yo me planteo, es que mientras no tengamos un verdadero conocimiento de causa, es boberia despedazarnos entre nosotros.

Lo ideal seria que hubiera tribunales disciplinarios mixtos con presencia de todos los cuerpos y decisiones por unanimidad. La cosa iria mucho mejor.

¿Pero interesa que vaya mejor? ?¿A quien le interesa que nos destrocemos mutuamente?

No se si interesa que vaya mejor, pero se a quien no le interesa que nos destrocemos mutuamente, sin sentido y enceguecidos:

A nosotros.

Un saludo a todo el foro.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder