Integración de los LAJ's en la Carrera Judicial.
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Javier González Pereda
- Mensajes: 1506
- Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Integración de los LAJ's en la Carrera Judicial.
El motivo de porque ahora hablar de integracion y no antes ni despues...es que se cumplen al tiempo las tres variables fundamentales que en otro momento no se dieron:
1.-voluntad de los politicos de reformar la justicia como primera o al menos de las primeras prioridades,hablandose ya sin ambajes de un tipo de pacto por la reforma de la justicia.
2.-porque gente tan importante como el presidente del ts,señala la necesidad de aumentar la ratio de jueces por habitantes sin haber un duro...resultando nosotros algo barato para el sistema.
3.-porque se da por hecha la instruccion para el fiscal,hablandose ademas del juez de garantias.
4.-porque somos actualmente un cuerpo desaprovechado en su potencialidad,que configurado como actualmente en este nuevo sistema queda vacio absorbido por la tecnologia.
5.-porque consecuencia de lo anterior o gestores o jueces.
1.-voluntad de los politicos de reformar la justicia como primera o al menos de las primeras prioridades,hablandose ya sin ambajes de un tipo de pacto por la reforma de la justicia.
2.-porque gente tan importante como el presidente del ts,señala la necesidad de aumentar la ratio de jueces por habitantes sin haber un duro...resultando nosotros algo barato para el sistema.
3.-porque se da por hecha la instruccion para el fiscal,hablandose ademas del juez de garantias.
4.-porque somos actualmente un cuerpo desaprovechado en su potencialidad,que configurado como actualmente en este nuevo sistema queda vacio absorbido por la tecnologia.
5.-porque consecuencia de lo anterior o gestores o jueces.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
Re: Integración de los LAJ's en la Carrera Judicial.
La historia demuestra que:
A la ocasión, la pintan calva.
En la vida hay trenes que no vuelven a pasar.
A río revuelto, ganancia de pescadores.
Tiempo de cambios, tiempo de oportunidades.
Quien no "llora", no mama.
El que quiere peces, ha de mojarse el culo.
Cada cual tiene que sacarse del fuego las castañas que le interesan.
El maná sólo caía del cielo en la Biblia.
Hace mucho que se inventaron los cohetes que alejan las tormentas de granizo.
Una demostración de que SI SE QUIERE, SI SE PUEDE y del método: Vid. integraciones y método utilizado en las disposiciones transitorias de la 1ª LOPJ de 1985 (especialmente Magistraturas de Trabajo, y otros derivados de la desaparición de grados ingreso y ascenso, Juzgados de Distrito, o de las conversiones de Tribunales Tutelares de Menores, Juzgados de Peligrosidad y Rehabilitación Social).
La disposición para la integración de los Secretarios de Paz de mas de 7.000 habitantes licenciados en Derecho, en el Cuerpo de Secretarios Judiciales, fue ad hoc (dado que tenía nombres propios con parentescos de campanillas).
En todo caso, hay que tirar la caña/subirse al tren oportunamente (aunque a alguien le moleste).
Bien pensado, elevar la ratio juez por habitante, a un coste presupuestario razonable y contenido (equiparar la retribución de LAJs y Jueces, según destinos en que se integren), no puede traer más que beneficios para el interés público del servicio y de los colectivos afectados (jueces, descarga derivada del reparto de la carga de trabajo entre un mayor número de jueces; LAJs por fin dignificados y mejor aprovechados + Hacienda y Función Pública, recursos humanos más eficientemente aplicados).
Las RPTs pueden dar, como ya dan, satisfacción a los Gestores, mediante promoción horizontal, con puestos específicos de Responsables, mejor retribuidos.
Basta ya de ir por la vida como Boabdil.
A la ocasión, la pintan calva.
En la vida hay trenes que no vuelven a pasar.
A río revuelto, ganancia de pescadores.
Tiempo de cambios, tiempo de oportunidades.
Quien no "llora", no mama.
El que quiere peces, ha de mojarse el culo.
Cada cual tiene que sacarse del fuego las castañas que le interesan.
El maná sólo caía del cielo en la Biblia.
Hace mucho que se inventaron los cohetes que alejan las tormentas de granizo.
Una demostración de que SI SE QUIERE, SI SE PUEDE y del método: Vid. integraciones y método utilizado en las disposiciones transitorias de la 1ª LOPJ de 1985 (especialmente Magistraturas de Trabajo, y otros derivados de la desaparición de grados ingreso y ascenso, Juzgados de Distrito, o de las conversiones de Tribunales Tutelares de Menores, Juzgados de Peligrosidad y Rehabilitación Social).
La disposición para la integración de los Secretarios de Paz de mas de 7.000 habitantes licenciados en Derecho, en el Cuerpo de Secretarios Judiciales, fue ad hoc (dado que tenía nombres propios con parentescos de campanillas).
En todo caso, hay que tirar la caña/subirse al tren oportunamente (aunque a alguien le moleste).
Bien pensado, elevar la ratio juez por habitante, a un coste presupuestario razonable y contenido (equiparar la retribución de LAJs y Jueces, según destinos en que se integren), no puede traer más que beneficios para el interés público del servicio y de los colectivos afectados (jueces, descarga derivada del reparto de la carga de trabajo entre un mayor número de jueces; LAJs por fin dignificados y mejor aprovechados + Hacienda y Función Pública, recursos humanos más eficientemente aplicados).
Las RPTs pueden dar, como ya dan, satisfacción a los Gestores, mediante promoción horizontal, con puestos específicos de Responsables, mejor retribuidos.
Basta ya de ir por la vida como Boabdil.
Re: Integración de los LAJ's en la Carrera Judicial.
No lo veo posible por el tema competencial, nosotros pertenecemos al Estado y los cuerpos autonómicos a cada gobierno autonómico; solo nos podrían integrar en la administración general del Estado; cosa poco factible pues lo que se trata es de reorganizar la admon de justicia.LGC escribió:Y ¿por qué integrarnos en la carrera judicial, por la puerta de atrás y mal mirados durante años? ¿no sería mejor incorporarnos a los cuerpos superiores de la Administración, con plenitud de derechos? Ya somos Grupo A con titulación superior, ¿no?. Yo preferiría mil veces irme a una Consejería de Agricultura a vivir divinamente y ganar más dinero -con las tardes libres- que ser juez, porque, no nos engañemos, hoy día los jueces a mí me parecen unos auténticos "pringaos" con lo que se mete todo el mundo. Lanzo la idea por si a alguien no le parece un disparate. ültimamente pienso mucho en esa posibilidad. Al fin y al cabo, somos polivalentes, sabemos hacer de todo, jurídico o de gestión.
Supongo que en un futuro en la admon de Justicia existirán los Jueces y un cuerpo general de funcionarios de justicia con escalas y niveles igual que la admon general del estado.
¿donde encajaremos?; pues yo supongo que en la linea de lo que propugna el SISEJ, unos cuantos pasaran al cuerpo de jueces y otros integraran los niveles y escalas dentro de un cuerpo general.
es lo más sencillo y racional desde mi punto de vista.
no se me mal interprete, yo también prefiero irme a un puesto a vivir divinamente y ganar más dinero con las tardes libres y si puede ser las mañanas también....


además más quisiera yo ser una "pringa" y que todo el mundo se meta conmigo y ser como los jueces de mi entorno que viven mejor que "la puta de oros"
Re: Integración de los LAJ's en la Carrera Judicial.
Yo siempre he defendido la polivalencia con otros Cuerpos jurídicos de la Administración o Tecnicos de la Administración, asi como los que no quieran puedan integrarse en la Carrera judicial. Desde luego la oposición de la Judicatura y los Sindicatos de funcionarios será completamente radical a estas propuestas por intereses obvios.
Se defiende por los Sindicatos que los gestores se integren en el Cuerpo de Secretarios,ahora se reclama el 50% de las plazas y en cambio con respecto a los Secretarios no se defiende la promoción a Jueces cuando la oposición es similar y el procesal es idéntico .Y estos son los que dicen representarnos, mas bien de tenernos controlados y sin poder alfuno sobre los funcionarios.
En cambio yo he tenido que ver como Oficiales y secretarios de Paz ingresaban en el Cuerpo de Secretarios por delante de los que habíamos aprobado la oposición. Todo es una cuestión política y que las Asociaciones de Secretarios defiendan esa alternativas aun cuando sabemos que es contraria a sus intereses personales.
Se defiende por los Sindicatos que los gestores se integren en el Cuerpo de Secretarios,ahora se reclama el 50% de las plazas y en cambio con respecto a los Secretarios no se defiende la promoción a Jueces cuando la oposición es similar y el procesal es idéntico .Y estos son los que dicen representarnos, mas bien de tenernos controlados y sin poder alfuno sobre los funcionarios.
En cambio yo he tenido que ver como Oficiales y secretarios de Paz ingresaban en el Cuerpo de Secretarios por delante de los que habíamos aprobado la oposición. Todo es una cuestión política y que las Asociaciones de Secretarios defiendan esa alternativas aun cuando sabemos que es contraria a sus intereses personales.
Re: Productividad 1er semestre 2016.
Entiendo perfectamente la ironía, así como el tratamiento barriobajero que se da quien no comulga con las opiniones ( a los antecedentes y llamadas de atención me remito)
Un odio exacerbado hacia todo lo que suene a "sustituto" y un deseo irrefrenable para pertenecer a un cuerpo al que no se alcanza sólo puede venir de alguien que o ha sido juez sustituto o fiscal sustituto y considera que tuvo que rebajarse y denigrarse aprobando las oposiciones a Secretarios Judiciales.
Con ello, y no me mal interpretes, no quiero decir que tu en algún momento fuiste Juez o Fiscal sustituto y que por cualquier razón te tuviste que conformar con ser Secretario Judicial. Pero ya se sabe la mujer del cesar no solo deber serlo sino parecerlo.
Un odio exacerbado hacia todo lo que suene a "sustituto" y un deseo irrefrenable para pertenecer a un cuerpo al que no se alcanza sólo puede venir de alguien que o ha sido juez sustituto o fiscal sustituto y considera que tuvo que rebajarse y denigrarse aprobando las oposiciones a Secretarios Judiciales.
Con ello, y no me mal interpretes, no quiero decir que tu en algún momento fuiste Juez o Fiscal sustituto y que por cualquier razón te tuviste que conformar con ser Secretario Judicial. Pero ya se sabe la mujer del cesar no solo deber serlo sino parecerlo.
Re: Integración de los LAJ's en la Carrera Judicial.
Siento tener que ser el cenizo del debate, pero creo que todo esto es estéril y un hablar por no callar.
En mi opinión, los LAJS nunca vamos a ser integrados en la carrera judicial, ni como jueces de base, ni equiparados por categorías, porque las asociaciones de Jueces y el propio CGPJ no lo permitirían. Pero tampoco lo permitirían los malditos sindicatos, porque para ellos la promoción profesional hasta el grupo A1 es innegociable y, de convertirnos en Jueces, ya no sería posible.
Aunque a mí esta idea nunca me ha gustado, debo reconocer que me parece la única razonable para solucionar tanto la superficialidad que caracteriza a la existencia del Cuerpo de LAJS y su falta de funciones de peso, como la falta de Jueces.
Habría que pensar en otras opciones, como alguien ha apuntado por aquí. Se trata simplemente de tener un plan B, por si el plan A fallase, que es lo que normalmente ocurrirá. Y el plan B no pasa por integrarnos en Cuerpos Autonómicos, sino en otros cuerpos nacionales con igual nivel y titulación, donde la oposición de sus integrantes no tenga tanta fuerza.
Salu2
En mi opinión, los LAJS nunca vamos a ser integrados en la carrera judicial, ni como jueces de base, ni equiparados por categorías, porque las asociaciones de Jueces y el propio CGPJ no lo permitirían. Pero tampoco lo permitirían los malditos sindicatos, porque para ellos la promoción profesional hasta el grupo A1 es innegociable y, de convertirnos en Jueces, ya no sería posible.
Aunque a mí esta idea nunca me ha gustado, debo reconocer que me parece la única razonable para solucionar tanto la superficialidad que caracteriza a la existencia del Cuerpo de LAJS y su falta de funciones de peso, como la falta de Jueces.
Habría que pensar en otras opciones, como alguien ha apuntado por aquí. Se trata simplemente de tener un plan B, por si el plan A fallase, que es lo que normalmente ocurrirá. Y el plan B no pasa por integrarnos en Cuerpos Autonómicos, sino en otros cuerpos nacionales con igual nivel y titulación, donde la oposición de sus integrantes no tenga tanta fuerza.
Salu2
Re: Integración de los LAJ's en la Carrera Judicial.
El plan b que manejan, sería crear un cuerpo único de funcionarios de justicia que integrará a LAJ, gestores, tramitadores y auxiliares, a estilo AGE donde se organizará por categorías, según titulación del puesto, A1, A2, etc y luego por niveles.
Ese plan b es que ya manejaron en seguimiento los sindicatos, pero......
Tienen, según me dijeron, el problema de fondo de las CC.AA y la distribución competencias.
Quien sabe si ahora estarían dispuestos a solucionarlo....
Ese plan b es que ya manejaron en seguimiento los sindicatos, pero......
Tienen, según me dijeron, el problema de fondo de las CC.AA y la distribución competencias.
Quien sabe si ahora estarían dispuestos a solucionarlo....
- Javier González Pereda
- Mensajes: 1506
- Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Integración de los LAJ's en la Carrera Judicial.
Es lo que dice ely estamos llegando a un punto de no retorno.con jueces y sindicatos presionando en un próximo pacto por la justicia y nuestras asociaciones con sus hojas de rutas y películas variadas jugando al padel.solo el sisej y repito no pertenezco a ningún partido ni asociación parece entender a donde vamos en el silencio colegial con algunos de sus directivos escribiendo en este foro como juristas ajenos a lo que se está negociando por ahí..estoy d acuerdo con ely o plan A con juzgados de base y ejecución en el contexto actual de transformacion de la Fiscalía o lamentablemente el plan b ya apuntado por ely. El silencio y la falta de apoyo al sisej de las otras asociaciones y la evolución de la noj actual con cada vez más directores y menos soldados nos lleva a el plan b.solo nos queda esperar que al sisej se pueda sumar los del padel o algún partido político.hoy en confilegal viene hablando de ello.bravo por el sisej.desde mi falta de adscripción felicidades y ánimo.muchos os apoyamos
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
Re: Integración de los LAJ's en la Carrera Judicial.
He leído la propuesta del SISEJ y, después de hacerlo, estoy casi seguro de que va a haber un partido político que la va a aplaudir con las orejas: Podemos.
Y digo esto, porque al igual que ocurre con la gran mayoría de las ocurrencias del mencionado Partido, al SISEJ tampoco le salen los números. 1.500 LAJS para Jueces de base y de ejecución. Y el resto para todas las competencias que tenemos hoy más otras varias que se proponen. ¿Cómo se come esto?. Por muchas tecnologías, muchas ausencias en comparecencias, vistas y declaraciones, no quedan suficientes LAJS para hacer frente a tantas funciones.
Lo peor: que a pesar de todo, esta propuesta no nos libra de la posibilidad de ser funcionarizados, sino que profundiza en ese camino. La fe pública, al parecer ya no vale para nada (¡qué barbaridad! y ¡qué de situaciones de inseguridad que pueden darse!). Sin fe pública ¿qué nos diferencia de cualquier otro funcionario?. Y añado: ¿ser jueces de base garantiza una subida de sueldo? ¿por qué?.
Salu2
Y digo esto, porque al igual que ocurre con la gran mayoría de las ocurrencias del mencionado Partido, al SISEJ tampoco le salen los números. 1.500 LAJS para Jueces de base y de ejecución. Y el resto para todas las competencias que tenemos hoy más otras varias que se proponen. ¿Cómo se come esto?. Por muchas tecnologías, muchas ausencias en comparecencias, vistas y declaraciones, no quedan suficientes LAJS para hacer frente a tantas funciones.
Lo peor: que a pesar de todo, esta propuesta no nos libra de la posibilidad de ser funcionarizados, sino que profundiza en ese camino. La fe pública, al parecer ya no vale para nada (¡qué barbaridad! y ¡qué de situaciones de inseguridad que pueden darse!). Sin fe pública ¿qué nos diferencia de cualquier otro funcionario?. Y añado: ¿ser jueces de base garantiza una subida de sueldo? ¿por qué?.
Salu2
- Javier González Pereda
- Mensajes: 1506
- Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Integración de los LAJ's en la Carrera Judicial.
Hola megablue comparto muchos de tus criterios y temores de tu mensaje anterior.
Yo creo que en esa reforma que se está gestando el juez de instrucción pierde parte de su esencia actual,el fiscal también y el secretario también.
Yo creo que cuando se habla de 1500 lo es por el número de jueces necesarios para acercarnos a la ratio Europea y que ellos entienden se necesitan...pero si te soy sincero no se porque dicen eso ni en qué se basan...lo que si pienso es que todo pasa por un derecho de opcion,una especie de macro cuarto turno.
El resto seguiría con la fe pública y con las funciones actuales quiero entender.
Quizá se basen en que con la implantación de los tribunales de instancia no sea necesario al modo de las upads actuales tantos secretarios.
Muchas de nuestras cutrefunciones actuales pueden ser desarrolladas por gestores .
Pero tienes razón que la idea solo implica un punto de partida que lógicamente tiene que,ser desarrollada por la,comision de Justicia del Congreso,por los partidos y por las asociaciones en un gran pacto Nacional...discrepo contigo en que sea algo asumible por un concreto grupo .un saludo para ti y para todos.
Yo creo que en esa reforma que se está gestando el juez de instrucción pierde parte de su esencia actual,el fiscal también y el secretario también.
Yo creo que cuando se habla de 1500 lo es por el número de jueces necesarios para acercarnos a la ratio Europea y que ellos entienden se necesitan...pero si te soy sincero no se porque dicen eso ni en qué se basan...lo que si pienso es que todo pasa por un derecho de opcion,una especie de macro cuarto turno.
El resto seguiría con la fe pública y con las funciones actuales quiero entender.
Quizá se basen en que con la implantación de los tribunales de instancia no sea necesario al modo de las upads actuales tantos secretarios.
Muchas de nuestras cutrefunciones actuales pueden ser desarrolladas por gestores .
Pero tienes razón que la idea solo implica un punto de partida que lógicamente tiene que,ser desarrollada por la,comision de Justicia del Congreso,por los partidos y por las asociaciones en un gran pacto Nacional...discrepo contigo en que sea algo asumible por un concreto grupo .un saludo para ti y para todos.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"
"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"