¿Uno de nuestros problemas es la dependencia del Ministerio?

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Secretarionovato
Mensajes: 592
Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
Contactar:

¿Uno de nuestros problemas es la dependencia del Ministerio?

#1 Mensaje por Secretarionovato »

El confidencial ha publicado una interesante entrevista a Sieira.

http://confilegal.com/20160509-jose-man ... -recursos/

El tema no tendría mucha más relevancia, si no fuera por varios de los asertos que hace.

Y tiene bastante razón.


Para que nos aclaremos, está reivindicando la independencia económica del tercer poder del Estado, el judicial, que, según usted, está tutelado, en este campo, por el poder ejecutivo.


Así es. A mí nunca me ha dado reparo en decir que por qué no voy a ir al Parlamento a dar cuentas de lo que hago, no en lo judicial, pero sí en lo gubernativo. Como poder del Estado tengo que rendir cuentas, igual que lo hace el poder ejecutivo.

A mí me da usted medios, yo los administro, y respondo. En todos los aspectos.

A usted y a todos sus compañeros del Tribunal Supremo el salario se lo paga el Ministerio, ¿verdad?

A mí me paga el Ministerio, sí, igual que a mis compañeros.

Es decir, para ponerlo de otra forma, la parte que suele ser demandada en la Sala en la que usted presta sus servicios, le paga a usted su nómina mensualmente…

Sí, lo que pasa es que en la jurisdicción contenciosa, el tema es mucho más delicado. Porque es una parte en litigio la que define los medios que yo voy a tener. Y, por lo tanto, decide la celeridad con la que voy a trabajar. Y decide que un Real Decreto se puede anular en seis meses o en seis años.

Esto es muy complicado, muy difícil de sostener. Pero es que la cosa es más grave. Se ha ido por un camino donde aquí lo único que queda fuera es el juez.

Con todos mis respetos para los hoy letrados de la Administración de Justicia, antes secretarios judiciales, y el resto del personal, es que son funcionarios de Justicia. Es que su carrera profesional depende del Ministerio de Justicia. Y las competencias que hoy tienen los letrados de la Administración de Justicia son importantes. Eso también afecta a la independencia judicial.

Yo siempre ponía el mismo ejemplo: Encuéntreme alguna empresa privada o pública en la que sus directivos -vamos a decir aquí que los directivos son los jueces-, no tengan competencia sobre las personas que trabajan en la empresa. Los que mandan sobre esas personas son gente de una empresa de la competencia.

Es decir, la competencia sobre los trabajadores de la Coca Cola la tiene la Pepsi Cola.

Esto no se sostiene. No me hablen de la reforma de la oficina judicial. Vamos a ser serios. ¿Por qué ha ido por ese camino el legislador? No lo sé, pero me gustaría saberlo. Y me gustaría discutirlo.

xenophon
Mensajes: 158
Registrado: Vie 16 Nov 2012 4:43 pm
Contactar:

Re: ¿Uno de nuestros problemas es la dependencia del Ministe

#2 Mensaje por xenophon »

Leyendo ala entrevista, yo a bote pronto no quiero tener dependencia jerárquica del secretario coordinador o de gobierno, pero tampoco del juez. Eso de que los directivos son los jueces y los demás a su servicio no me gusta nada. Volvemos al "Soy el señorito y este es mi cortijo".

Yo creo en que cada uno tenga sus competencias y su ámbito de decisión, eso tan bonito que nos prometieron de que el juez sería el compañero del despacho de al lado. Luego llegaron los "comisarios" de Gobierno y peor aún, los "comisarios" coordinadores.

Lo mejor es que nos supriman y nos conviertan en algo así como jueces de ejecución, así acabaría nuestra lenta pero inexorable agonía. Mi consuelo era la jubilación, pero como sigamos a este ritmo no llegará ni a los ochenta años.

Un saludo a todos.

esceptico
Mensajes: 197
Registrado: Jue 13 Sep 2012 1:49 pm
Contactar:

Re: ¿Uno de nuestros problemas es la dependencia del Ministe

#3 Mensaje por esceptico »

Totalmente de acuerdo con el compañero que me ha precedido: esto es la supresion del Cuerpo de Secretarios o seguiremos con nuestras cutre funciones por mucho que se reinvidique ante el Ministerio de justicia o Partido politico de turno. Teoricamente somos un cuerpo Superior , pero en la practica un Cuerpo Auxiliar Administrativo. Nuestra situacion no la va cambiar ni el Ministerio ni el Consejo del Poder judicial y mucho menos los Sindicatos de funcionarios para lo que somos uno mas a diferencia del Juez. Pero es que la mayoria del Cuerpo de Secretarios no quiere la supresion y prefieren estar anclados en su servilismo por mucho que se quejen. Lo de estar en el Consejo General del poder Judicial ya estuvimos y tan mal nos trataron ,que nos fuimos al Ministerio Justicia, para el cual somos mano de obra barata y pieza clave de la responsabilidad de todo lo que se mueve en el Juzgado.

Avatar de Usuario
Xoán
Mensajes: 523
Registrado: Jue 23 Jul 2015 4:08 pm
Contactar:

Re: ¿Uno de nuestros problemas es la dependencia del Ministe

#4 Mensaje por Xoán »

A ver, todos los funcionarios dependen de algún superior, excepto los jueces y magistrados que gozan de independencia. El trasladarnos al Consejo pero sin ser jueces es cambiar una dependencia por otra, seguiríamos siendo un cuerpo sometido al principio jerárquico. Y lamentablemente no creo que ni jueces ni ministerio tengan interés en que pasemos a ser jueces de ejecución y que ya no podamos recibir instrucciones de nadie.

Avatar de Usuario
Javier González Pereda
Mensajes: 1506
Registrado: Mar 01 Sep 2015 2:35 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Uno de nuestros problemas es la dependencia del Ministe

#5 Mensaje por Javier González Pereda »

Totalmente de acuerdo con esceptico y con xenofon,no hay mas futuro que la desaparicion y al hilo de las reformas que se avecinan,el otro dia lesmes hablaba de cambio de organizacion en la justicia y de modelo,es la solucion perfecta.

Yo quiero competencias procesales,no cutre funciones como las actuales al menos en penal.y tambien quiero independencia para poder realizarlas.

Para eso,necesitamos que el juez se convierta en juez de garantias como ya se habla,el fiscal en juez de instruccion como ya se habla y el secretario como juez de ejecucion como se tendria que empezar a hablar.

Sigo insistiendo e insistire hasta la saciedad que es el futuro.

Nos permitiria integrarnos en el cgpj ,tendriamos funciones procrsales como las actuales de civil y acabariamos con muchos problemas nominales y constitucionales.Entre otras cosas podriamos resolver juicios de delitos leves igual que ahora ya nadie discuta que resolvamos monitorios por decreto,aparte de resolver suspensiones o sustituciones dejando siempre abierto el recurso al juez de garantias.

Es la unica manera de que los tres cuerpos jueces fiscales y secretarios no nos pisemos en nuestras funciones,quedarian perfectamente separadas,se acabarian muchos problemas de convivencia y roce entre cuerpos.

ESE ES EL VERDADERO NOMBRE QUE SIEMPRE TUVIMOS QUE TENER JUEZ DE EJECUCION y no la mamonada y ridiculez actual.

Esto existe ya en otros paises.es asumible y luchable.y no el presente proceso de gestorizacion.

Desaparicion e integracion en la carrera judicial como jueces de ejecucion. Igual que los fiscales como instructores y los jueces como jueces de garantia.
Juzgado de Instruccion 1 de Santander.

"Nada es imposible si alguien ya lo hizo alguna vez...y sino ...tampoco"

esceptico
Mensajes: 197
Registrado: Jue 13 Sep 2012 1:49 pm
Contactar:

Re: ¿Uno de nuestros problemas es la dependencia del Ministe

#6 Mensaje por esceptico »

A mi me parece bien que de una vez por todas se de salida al Cuerpo de Secretarios mediante la integracion en el Cuerpo de Jueces o Fiscales como he defendido durante mi carrera profesional y visto la relevancia continua de nuestras funciones para las que no hace falta la oposicion a que fue sometido. Ahora bien tenemos en contra a saber:
1.- Compañeros que entiende la profesion de Secretario como el Secretario-a de cualquier oficina o empresa,bajo el sindrome de estocolmo de tener contento al Juez. Y otros lo usan como trampolin o para colocarse.

2.-Sindicatos como siempre se oponen a cualquier mejora del Cuerpo de Secretarios defendiendo a ultranza las mejoras para el Cuerpo de funcionarios.

3.-El Ministerio de Justicia perderia su cabeza de turco en el Juzgado y los gestores no se contentarian con el sueldo que tenemos actualmente los Secretarios para desempeñar nuestras funcionarios ademas de contar con en su defensa con los poderosos Sindicatos de funcionarios

4.- La mayoria de los Jueces que he conocido se opondria a ello bajo cualquier pretexto.De hecho todo lo que se le ha pasado al Consejo General Poder Judicial sobre las funcionesSecretarios se ha opuesto radicalmente.

Responder