Protocolo acoso laboral

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Stalingrado
Mensajes: 44
Registrado: Lun 17 Mar 2008 2:26 pm

Protocolo acoso laboral

#1 Mensaje por Stalingrado »

........por ejemplo, del Anexo I:


Se considera acoso:


"Menospreciar repetidamente a un trabajador".

Por ejemplo, acusándolo de ocho faltas graves y una muy grave que después se demuestra que nunca existieron (y por eso se archivan).


"Dictar órdenes de imposible cumplimiento"

Por ejemplo, la orden (por correo electrónico y sin previo aviso) de reincorporación a su despacho en Ceuta EN EL MISMO DÍA de la "notificación" constando al emisor que el destinatario tenía domicilio en Madrid.


"Acciones de represalia frente a trabajadores que han presentado denuncias"

Por ejemplo, tener que acudir continuamente a la vía de los recursos, administrativos y jurisdiccionales; o ver vacaciones y permisos continuamente obstaculizados; o encomendarse funciones de bedel (como la tenencia de llaves); o ser sustituto "en primer orden" de más órganos que el resto de compañeros; y un larguísimo etcétera.



En cambio, NO se considera acoso:

Ofensas puntuales. Por ejemplo, dirigirse por escrito a un Letrado de la Administración de Justicia (con rango de autoridad) diciendo "es usted un impresentable de la peor clase".

(SIN PERJUICIO DE QUE PUEDAN SER CONSTITUTIVAS DE OTRAS INFRACCIONES)



El protocolo lleva fecha de abril de 2016.

El acoso se considera delito desde la reforma del código penal de 2010.

En el procedimiento penal iniciado en su día el juez no consideró necesario tomar declaración a la máxima autoridad de entre los denunciados, encargado hoy de la causa de corrupción más grave de las que se siguen en la Audiencia Nacional.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Texto del escrito dirigido al superior de la Secretaria de Gobierno en Ceuta, que es el Secretario General de la Administración de Justicia, número tres del Ministerio, solo por detrás del Secretario de Estado y del propio Ministro.

El protocolo significa que el Ministerio reconoce, a posteriori, que sus representantes en Ceuta se han estado saltando la ley durante años, sin consecuencias (para ellos;otros lo pagamos con varias bajas laborales, ingreso hospitalario incluido).

Los actuantes siguen libres...
Adjuntos
PROTOCOLO ACOSO LABORAL.pdf
(764.15 KiB) Descargado 541 veces
YO TAMBIÉN SOY "LA COMPAÑERA DE SEVILLA".

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Protocolo acoso laboral

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

Esto esta pensado para que algunos Secretarios que van por ahi demasiado endiosados se anden con mas tiento, lo cual evitara muchos "quebraderos de cabeza" a los que luego tienen que entenderse con las denuncias, o sea los de arriba.

Dentro del cuerpo de Secretarios en las relaciones jerarquicas en vertical, logicamente poca o ninguna virtualidad va a tener.

C'est la vie.

Carlos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder