A LOS ENEMIGOS DE D. CARLOS VALIÑA

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
INVITADO

A LOS ENEMIGOS DE D. CARLOS VALIÑA

#1 Mensaje por INVITADO »

CSI-CSIF inicia hoy una campaña contra las reformas propuestas por Justicia al suponer "una grave politización" [09/03/06]




MADRID.-El sindicato CSI-CSIF comienza hoy una campaña en toda España contra las reformas propuestas por el Ministerio de Justicia, al considerarlas "una grave politización de la Justicia". El sindicato considera que los cambios planteados "no sólo van a producir efectos perniciosos a los funcionarios, sino al conjunto de la Justicia como garante de los derechos de todos los ciudadanos".

CSI-CSIF denuncia que "el Gobierno pretende recortar la independencia a la Justicia y establecer una férrea dependencia orgánica desde el ejecutivo estatal o desde los gobiernos de las Comunidades Autónomas". Por ello, recuerda que existe un compromiso por parte del Ministerio de Justicia relativo a no modificar la naturaleza estatal de los Cuerpos de Funcionarios Judiciales.

En este sentido, el sindicato alude a "la poca transparencia en la información y las competencias en materia de Justicia" que quiere comprometer el Gobierno en la modificación de algunos estatutos de autonomías, en referencia al catalán. Así, se pregunta "por qué en unas negociaciones políticas restan competencias, por ejemplo al Tribunal Supremo, mientras se mantienen en determinadas posiciones en la negociación con los sindicatos". MUY NEGATIVA

Ante esta situación, CSI-CSIF advierte de que las medidas propuestas en estos momentos van a repercutir de manera muy negativa no sólo en los derechos de los funcionarios judiciales, sino en "el conjunto de los ciudadanos, por improvisada y por falta de presupuesto que pueda dar visos de verosimilitud a todas las reformas pendientes y las que ahora pretenden llevar a cabo".

Asimismo, el sindicato señala que los próximos en ser traspasada su gestión a las Comunidades serán los Secretarios Judiciales. En este punto, el sindicato cita el artículo 122.1 de la Constitución, que establece un Estatuto Jurídico Único para todos los funcionarios de Justicia, fijando al mismo tiempo su reserva en la Ley Orgánica del Poder Judicial .

También apunta que "en la medida en que las reformas debiliten la independencia de la Justicia respecto a los demás poderes del estado en su actuación, se verá gravemente afectada la garantía que la misma proporciona al conjunto de los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos". Informó EFE.


Nuestra redacción espera sus noticias o comentarios en dnoticias@laley.wke.es

Como dice D.CARLOS VALIÑAS los primeros seremos nosotros, no se porque se meten tanto con él si tiene razón, otra cosa es que se metan porque no quieran leer tanta parrafada y se sea un poco flojo.

uinvitado

#2 Mensaje por uinvitado »

ARTÍCULO 103. MEDIOS PERSONALES
1. Corresponde a la Generalidad la competencia legislativa sobre el personal
no judicial al servicio de la Administración de justicia, incluidos los secretarios
judiciales y los médicos forenses, sin otro límite que el respeto al estatuto de
este personal establecido directamente por la Ley orgánica del poder judicial.
Esta competencia incluye, en todo caso, la regulación de:
a) La organización de este personal en cuerpos y escalas.
b) El proceso de selección.
c) La promoción interna, la formación inicial y la formación continuada.
d) La provisión de destinos y ascensos.e) Las situaciones administrativas.
f) El régimen de retribuciones.
g) La jornada laboral y el horario de trabajo.
h) La ordenación de la actividad profesional y las funciones.
i) Las licencias, los permisos, las vacaciones y las incompatibilidades.
j) El registro de personal.
k) El régimen disciplinario.
2. Deben crearse por ley del Parlamento los cuerpos de funcionarios al servicio
de la Administración de justicia, que dependen de la función pública de la
Generalidad.
3. Corresponde a la Generalidad la competencia ejecutiva y de gestión en
materia de personal no judicial al servicio de la Administración de justicia,
incluidos los secretarios judiciales y los médicos forenses. Esta competencia
incluye en todo caso:
a) Aprobar la oferta de ocupación pública.
b) Convocar y resolver todos los procesos de selección, y la adscripción a los
puestos de trabajo.
c) Nombrar a los funcionarios que superen los procesos selectivos.
d) Impartir la formación, previa y continuada.
e) Elaborar las relaciones de puestos de trabajo.
f) Convocar y resolver todos los procesos de provisión de puestos de trabajo.
g) Convocar y resolver todos los procesos de promoción interna.
h) Gestionar el Registro de Personal, coordinado con el estatal.
i) Efectuar toda la gestión de este personal, en aplicación de su régimen
estatutario y retributivo.
j) Ejercer la potestad disciplinaria e imponer las sanciones que procedan,
incluida la separación del servicio.
k) Ejercer todas las demás funciones que sean necesarias para garantizar una
gestión eficaz y eficiente de los recursos humanos al servicio de la
Administración de justicia.
4. Los cuerpos de personal no judicial al servicio de la Administración de
justicia en Cataluña integran la función pública de la Generalidad.

invitado

#3 Mensaje por invitado »

¿Y ahora que?

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

Parece que el uinvitado de las 4,21 no está al corriente de lo ultimo pactado por el PSOE y CIU.
El artículo que transcribe ha sufrido alguna modificación y ya no es el que salió del Parlamet, que es como lo transcribe.

Responder