Mira, a mí de verdad que no me parece una inocentada, me parece una estafa, una falta de respeto hacia nosotros y un tirar de la cuerda para ver hasta donde tragamos insufrible.
No hay más apartados en rojo (novedad) porque es imposible, no caben. Y algunas cosas te las esperas. Gracias a eso vas tomando nota (a mano) y haciendo palotes (a mano) y anticipándote a sus ideas cuando éstas tienen lógica (véase las novedades de instrucción, modelos de aceptación de decreto, causas de especial complejidad etc....)
Pero hay otras cosas que son inasumibles. Son datos que no pueden captarse a través de Minerva, que suponen doble trabajo y doble esfuerzo para recabarlos y que ni siquiera una vez obtenidos se corresponden con la realidad porque estamos en lo de siempre: son ficticios, son contados a mano e inexactos y están sacados de una herramienta inadecuada. Es como trabajar con utensilios y herramientas prehistóricos en la era de la tecnología y del papel cero de los
Yo reitero un trimestre más que no entiendo cómo podemos tragar con esto y que yo, una vez más, pondré una nota contando las verdades: que no respondo de la exactitud de estos datos porque la herramienta es inadecuada y no tiene la funcionalidad que se le debería presuponer y porque piden datos a trimestre pasado de manera que ni a mano puedes conseguirlos de forma fiable.
¿Es que no va a haber un sólo trimestre tranquilo con la estadística? Ya está bien.