Mª JESÚS PRIETO TORANZO, CONCEPCIÓN RIAÑO VALENTÍN, LUÍS TORIBIO GARCÍA, INMACULADA JULVE GUERRERO, miembros del Consejo del Secretariado en su condición de tales asistimos a una reunión convocada por el Director General sr. Bodas el pasado 27 de Febrero.
En dicha reunión se hablaron de diferentes temas, todos ellos relacionados con el cuerpo de Secretarios Judiciales, y evidentemente todos ellos de interés para el cuerpo no pudiendo dejar de tener en consideración el momento delicado en el que se encuentra la Administración de Justicia puesto que el proceso de cambios estructurales está próximo a iniciarse.
Ahora bien, dicho lo anterior, tenemos que recordar que el funcionamiento de las reuniones del CONSEC se basa en un principio de confidencialidad de lo allí tratado que solamente en aquellos supuestos en que por razones especiales se considere oportuno dar publicidad de lo tratado, este principio se viene manteniendo por parte de la mayoría de los miembros de dicho CONSEC.
En la reunión del pasado 27 de Febrero no se anunció que se fuera a hacer publicidad alguna de los puntos tratados, sin embargo y dado que se han dado noticias acerca de algunos temas podemos decir que se anunció por parte del Ministerio la intención de archivar los 38 expedientes abiertos a secretarios Judiciales por falta grave, previa solicitud por parte de la CCAA de Andalucía mediante FAX en el que se interesaba el archivo de los expedientes abiertos a 38 Secretarios Judiciales de Andalucía por falta de colaboración con la CCAA, por mor de un acuerdo alcanzado con la UPS del cual no se dio a conocer su contenido, y sin hacer ninguna expresa mención al hecho de declarar la exención de responsabilidades a los Secretarios expedientados.
En esa misma reunión y relacionado con el mismo tema, habiendo sido solicitado por escrito con anterioridad por los aquí firmantes, la entrega por parte del Ministerio de la documentación aportada por la CCAA de Andalucía con relación a dichos expedientes como base para la apertura de los mismos, reiterándose en esa misma reunión de forma oral, fue desestimada dicha solicitud por el Director negándose por el mismo a facilitarnos dicha documentación, el vocal Luís Toribio en ese momento manifestó que dadas las circunstancias habría que entender que dicha documentación no existía o bien que la misma era inconsistente para fundamentar los expedientes abiertos.
Por ultimo, al finalizar la reunión , el director general leyó el fax que acababa de recibir de la Junta de Andalucía solicitando el archivo de los expedientes, sin embargo en el mismo no se expresaba la ausencia de responsabilidad de los expedientados, sino que la Consejería de Justicia, tras un sorprendente e inexplicado acuerdo con la UPS, en aras al buen entendimiento con los Secretarios, solicitaba el archivo.
Visto lo cual, es opinión de los Vocales firmantes del presente, que salvando determinadas cortinas de humo como el fax antes citado, el archivo de los expedientes se solicita, y al parecer se producirá, no producto de acuerdo alguno, sino por la mas absoluta falta de soporte fáctico-jurídico para la incoación de los expedientes.
Se anunció en esa reunión la convocatoria de Oposición Turno Restringido y Turno Libre de 225 plazas para cada uno de ellos, a finales de Marzo o como muy tarde a principios de Abril.
El resto de asuntos tratados y por respeto al principio de confidencialidad que rige en las reuniones del CONSEC quedan reflejados para su oportuna constancia en las Actas que se levantan del mismo, así como en la memoria de cada uno de sus miembros.
Seguimos estando a disposición de cualquier compañero/a que tenga interés en conocer o tenga cualquier duda con relación a cualquier tema del que podamos tener conocimiento.
1-03-06
CONSEJO DEL SECRETARIADO
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Que cara, pensar que debemos la productividad que tenemos a estos vocales
Aqui lo que paso en la reunion cuando se trato ese asunto
"productividad, regulada en nuestro decreto de Retribuciones del año 2003, y donde expresamente, en el artículo 7.3, párrafo segundo, se señala que ”el Consejo de Secretariado deberá ser oído, previa negociación con las organizaciones sindicales más representativas” sobre los programas de actuación que regularan nuestra productividad.
Pues bien, unas horas antes del comienzo de la reunión tuve conocimiento de que la negociación sindical no había finalizado, dado que la ultima reunión se había suspendido, señalándose para ese mismo día pero después de la nuestra.
Ante esta información, y una vez confirmado por el Director General, propuse al Consejo que nuestro informe sobre productividad, se aplazara hasta que finalizara la reunión con las organizaciones sindicales, convocándose posteriormente con carácter urgente, una nueva reunión con el Consejo del Secretariado.
Hay que tener en cuenta que además la información que se nos dio sobre los programas de actuación en los que estaría basada nuestra productividad, lo fue oralmente, dado que según se nos manifestó, no se nos facilitaba en soporte escrito para salvaguardar la confidencialidad.
Pues bien, la decisión del Consejo, con el único voto en contra de la que suscribe, es el voto favorable a esta propuesto sobre productividad, condicionado a que en la reunión que esa tarde tendría lugar con los sindicatos, no se modificara nada.
Con todo el respeto a los vocales del Consejo del Secretariado, Secretarios Judiciales, considero que lo sucedido ha sido muy grave y triste. No se trata de simples formalismos, ni de dudar o no de la palabra de un Director General (del que en ningún caso se pone en duda su buena fe), son el de cumplir dentro de nuestras posibilidades con las funciones que nos han sido encomendadas. Es difícil que sin tener en soporte escrito un documento, podamos saber si se modifica o no.
En un tema tan importante para el Cuerpo de Secretarios Judiciales, toda cautela y formalismo no solo no sobra sino que es necesaria, para garantizar la máxima objetividad. Que el retraso en la publicación, no ha sido por nuestra actuación, y que en todo caso se solucionaba si el devengo, tal y como señalaba el Decreto, fuera desde enero de 2005 y no desde la publicación del documento de productividad.
Simplemente, para terminar deciros, que tal y como ya anuncie en el Consejo del Secretariado, tenía obligación de informaros, y que ha sido un grave error por parte de los Vocales del Consejo del Secretariado."
Y ahora van dando lecciones los jetas.
Aqui lo que paso en la reunion cuando se trato ese asunto
"productividad, regulada en nuestro decreto de Retribuciones del año 2003, y donde expresamente, en el artículo 7.3, párrafo segundo, se señala que ”el Consejo de Secretariado deberá ser oído, previa negociación con las organizaciones sindicales más representativas” sobre los programas de actuación que regularan nuestra productividad.
Pues bien, unas horas antes del comienzo de la reunión tuve conocimiento de que la negociación sindical no había finalizado, dado que la ultima reunión se había suspendido, señalándose para ese mismo día pero después de la nuestra.
Ante esta información, y una vez confirmado por el Director General, propuse al Consejo que nuestro informe sobre productividad, se aplazara hasta que finalizara la reunión con las organizaciones sindicales, convocándose posteriormente con carácter urgente, una nueva reunión con el Consejo del Secretariado.
Hay que tener en cuenta que además la información que se nos dio sobre los programas de actuación en los que estaría basada nuestra productividad, lo fue oralmente, dado que según se nos manifestó, no se nos facilitaba en soporte escrito para salvaguardar la confidencialidad.
Pues bien, la decisión del Consejo, con el único voto en contra de la que suscribe, es el voto favorable a esta propuesto sobre productividad, condicionado a que en la reunión que esa tarde tendría lugar con los sindicatos, no se modificara nada.
Con todo el respeto a los vocales del Consejo del Secretariado, Secretarios Judiciales, considero que lo sucedido ha sido muy grave y triste. No se trata de simples formalismos, ni de dudar o no de la palabra de un Director General (del que en ningún caso se pone en duda su buena fe), son el de cumplir dentro de nuestras posibilidades con las funciones que nos han sido encomendadas. Es difícil que sin tener en soporte escrito un documento, podamos saber si se modifica o no.
En un tema tan importante para el Cuerpo de Secretarios Judiciales, toda cautela y formalismo no solo no sobra sino que es necesaria, para garantizar la máxima objetividad. Que el retraso en la publicación, no ha sido por nuestra actuación, y que en todo caso se solucionaba si el devengo, tal y como señalaba el Decreto, fuera desde enero de 2005 y no desde la publicación del documento de productividad.
Simplemente, para terminar deciros, que tal y como ya anuncie en el Consejo del Secretariado, tenía obligación de informaros, y que ha sido un grave error por parte de los Vocales del Consejo del Secretariado."
Y ahora van dando lecciones los jetas.