Yo más que Shakespeare veo el mundo de la Justicia como una peli de Berlanga, pero bueno, para los aficionados al teatro se estrena una obra-experimento que une actores profesionales con amateurs procedentes del mundo de la Justicia.
La sala de vistas del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), en el Palacio de Justicia de Burgos, será testigo durante cuatro días de la simbiosis entre profesionales de la judicatura, actores y público en la representación del estreno nacional ‘Please, continue, (Hamlet)’, de Roger Bernat. Inspirado en Shakespeare, el contenido de la obra llevará a la sala de vistas de lo penal del Palacio de Justicia a jueces, fiscales, abogados, forenses y agentes judiciales auténticos, reclutados en las listas del colegio profesional de Burgos para juzgar, en el Tribunal Penal de la ciudad, a un Hamlet ficticio. Será los días 10, 11, 12 y 13 de enero (20:30 horas).
http://www.elnortedecastilla.es/cultura ... 13257.html
Puro teatro
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4422
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Puro teatro
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Puro teatro
Aquí podéis ver otro juicio a un personaje histórico que hicimos en 2007.
Yo lleve la defensa y no sali muy bien parado, pero convendréis conmigo en que el tema era dificilillo y además la mayoría de los jurados optó por ponerse de perfil, jeje...
SEEBECK
Releyendo la cosa advierto un fallo imperdonable,
felicitaciones al Fiscal que ganó el caso,
Saludos
Yo lleve la defensa y no sali muy bien parado, pero convendréis conmigo en que el tema era dificilillo y además la mayoría de los jurados optó por ponerse de perfil, jeje...
SEEBECK
Releyendo la cosa advierto un fallo imperdonable,

felicitaciones al Fiscal que ganó el caso,

Saludos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Re: Puro teatro
Eso te pasa por escribir tanto Carlos, no hay quien se lo lea y en tal caso acogerse a lo del contrario es la ley del mínimo esfuerzo
Ahora en serio, hace años un abogado que conocí en mi primer destino hizo una preciosa adaptación teatral del juicio seguido contra Oscar Wilde, no pude ir a la representación en el colegio de abogados porque ya ascendí pero me comentaron que fue deliciosa. Me hubiera gustado de verdad verla.
Y eso que a mí el teatro, como la ópera, no sé por qué nunca me ha enganchado ...

Ahora en serio, hace años un abogado que conocí en mi primer destino hizo una preciosa adaptación teatral del juicio seguido contra Oscar Wilde, no pude ir a la representación en el colegio de abogados porque ya ascendí pero me comentaron que fue deliciosa. Me hubiera gustado de verdad verla.
Y eso que a mí el teatro, como la ópera, no sé por qué nunca me ha enganchado ...

Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: Puro teatro
jeje
Mi mujer me explicó una vez que ella cuando hace un regalo, regala aquello que a ella le gustaría recibir.
En mi caso sucede algo igual, si tuviera que resolver un litigio entre partes preferiría recursos larguísimos pero donde se hubiera hecho el esfuerzo de analizar todas las facetas de un problema, que otros más escuetos y centrados en lo esencial.
Cuando uno esta de Juez, el asunto es mas o menos habitual y tiene ya un gran dominio de la situacion, en realidad tiene casi antes de empezar a leer una perspectiva bastante ajustada de todos los aspectos del caso, pero cuando el caso es excepcional, dificil, fuera de lo normal, o lo va a juzgar alguien que no esta de enfrentar este tipo de cuestiones, siempre me parecio que lo leal era desgranar y desarrollar todos los aspectos del tema, más alla de que sean mas o menos esenciales y dar asi al que ha de resolver, la posiblidad de hacerlo con pleno conocimiento de causa, y si luego lo hace o no, es cosa de su cuidado y yo tranquilo me quedo.
A veces me ha funcionado y a veces no.
De manera que si fuera Juez preferiria alegatos cortos, si fuera abogado casi siempre haria alegatos cortos, porque es lo que funciona y como no me dedico ni a lo uno ni a lo otro, hago alegatos largos cuando tengo mucho que decir y el que tiene que resolver tiene dos opciones, si me va aquitar la razon sabiendo que la tengo, despacharme con cuatro tonterias, y quedar fatal ante sus propios ojos (de rositas no se va), y si me la va a dar, tener mucho donde escoger para vestir el muñeco y quedarse tranquilo y a gusto.
Al fin y al cabo cuando yo peleo, lo hago en terrenos donde mientras no se demuestre lo contrario lo esperable es perder teniendo razon. Por eso si voy a perder me da igual sea largo corto y si es largo a lo mejor consigo que se lo piensen dos veces.
Mas o menos asi procedo.
Saludos y buen apunte.
Carlos
Mi mujer me explicó una vez que ella cuando hace un regalo, regala aquello que a ella le gustaría recibir.
En mi caso sucede algo igual, si tuviera que resolver un litigio entre partes preferiría recursos larguísimos pero donde se hubiera hecho el esfuerzo de analizar todas las facetas de un problema, que otros más escuetos y centrados en lo esencial.
Cuando uno esta de Juez, el asunto es mas o menos habitual y tiene ya un gran dominio de la situacion, en realidad tiene casi antes de empezar a leer una perspectiva bastante ajustada de todos los aspectos del caso, pero cuando el caso es excepcional, dificil, fuera de lo normal, o lo va a juzgar alguien que no esta de enfrentar este tipo de cuestiones, siempre me parecio que lo leal era desgranar y desarrollar todos los aspectos del tema, más alla de que sean mas o menos esenciales y dar asi al que ha de resolver, la posiblidad de hacerlo con pleno conocimiento de causa, y si luego lo hace o no, es cosa de su cuidado y yo tranquilo me quedo.
A veces me ha funcionado y a veces no.
De manera que si fuera Juez preferiria alegatos cortos, si fuera abogado casi siempre haria alegatos cortos, porque es lo que funciona y como no me dedico ni a lo uno ni a lo otro, hago alegatos largos cuando tengo mucho que decir y el que tiene que resolver tiene dos opciones, si me va aquitar la razon sabiendo que la tengo, despacharme con cuatro tonterias, y quedar fatal ante sus propios ojos (de rositas no se va), y si me la va a dar, tener mucho donde escoger para vestir el muñeco y quedarse tranquilo y a gusto.
Al fin y al cabo cuando yo peleo, lo hago en terrenos donde mientras no se demuestre lo contrario lo esperable es perder teniendo razon. Por eso si voy a perder me da igual sea largo corto y si es largo a lo mejor consigo que se lo piensen dos veces.
Mas o menos asi procedo.
Saludos y buen apunte.
Carlos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS