HE DADO LA CONTRA INFORMATICA A LOS FUNCIONARIOS. PASA ALGO?

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
PIDO AYUDA.GRACIAS

HE DADO LA CONTRA INFORMATICA A LOS FUNCIONARIOS. PASA ALGO?

#1 Mensaje por PIDO AYUDA.GRACIAS »

ME GUSTARIA QUE ME AYUDARAIS. CUANDO HE LLEGADO AL NUEVO JUZGADO TODOS LOS FUNCIONARIOS TIENEN LAS CLAVES DE ACCESO Y CONTRASEÑAS A TODOS LOS REGISTROS.

ME GUSTARIA SABER DONDE PUEDO CONSULTAR LAS INSTRUCCIONES, REGLAMENTOS, ETC. QUE REGULEN LAS ANOTACIONES A TRAVÉS DE INTERNET Y QUIEN LAS TIENE QUE HACER Y EN BASE A QUE.

IGUALMENTE QUIERO SABER SI PASA ALGO PORQUE LAS HAGAN LOS FUNCIONARIOS. A MI ME VIENE BIEN. PERO ¿Y SI ANOTAN UN ANTECEDENTE A AZNAR, A ZAPATERO, AL PRESIDENTE DEL T.S.J.? QUIEN SERIA EL RESPONABLE.
GRACIAS. GRACIAS . GRACIAS. GRACIAS. GRACIAS

Invitado

#2 Mensaje por Invitado »

pues lo mismo la tienes tú. Yo te aconsejo que hagas tu trabajo, ese por el que cobras y por el que te van a pagar productividad. No sea que los antecedentes te los anoten a tí , pero de verdad por dejacion de funciones

naveganteasana

#3 Mensaje por naveganteasana »

Llama al servicio de atención al usuario informático que tengas en tu comunidad autónoma o, en su caso, al Ministerio de Justicia para que te aclaren lo que quieres y te den nuevas claves si es preciso. En cuanto a quien debe realizar las anotaciones creo que se trata de instrucciones y reglamentos dispersos dictados conforme se han creado estos servicios informáticos, pero quizas esos mismos servicios lo sepan. En cuanto a lo que dices de los funcionarios cualquiera puede cometer un error pero si el usuario de las claves debe tener la categoria de Secretario más vale que realices personalmente las anotaciones porque, en todo caso, la responsabilidad va a ser tuya. No resulta muy juridico ni muy procesal pero no debemos olvidar que los Libros, en este caso informaticos, son responsabilidad de los Secretarios y que anotaciones especialmente delicadas y sensibles como las de antecedentes penales bien podemos hacerlas o por lo menos supervisarlas con la ayuda de un funcionario pero solo uno para minimizar los errores y los lapsus. Tambien creo que debemos tener una visión más flexible de nuestros cometidos más acorde con la configuración moderna de un profesional con nuestras atribuciones organizativas y directivas. En todo caso, suerte, con amabilidad pero sin concesiones impon tu estilo en tu Juzgado.

Invitado

#4 Mensaje por Invitado »

La "anotación" del antecedente penal sólo tiene lugar cuando al Ministerio de Justicia llega el documento impreso FIRMADO POR EL SECRETARIO JUDICIAL y con el sello que siempre debe acompañar su firma.
Hasta ese momento sólo hay una preanotación en el sistema, que se valida cuando por un lector pasa el código de puntos que contiene ese documento (por eso hay que cuidar que en esa parte del documento esté "limpia". A partir de ese momento ya aparecerá el "antecedente penal".
Así que lo único que debes cuidar es el contenido del documento en el que pones tu firma ológrafa Y QUE HA SIDO RELLENADO POR EL TRAMITADOR EN LA APLICACION A LA QUE ACCEDE CON UNA CLAVE COLECTIVA DEL JUZGADO.
Otra cosa es la consulta de antecedentes penales. Ahí sí hay una clave personal, que se facilita al Secretario Judicial Y AL FUNCIONARIO QUE EL SECRETARIO DESIGNA.
Y en el registro de violencia domestica hay una solución intermedia, similar a lo del Banesto. Hay clave para Secretario Judicial, que da acceso a todo el sistema, y una clave para funcionario (designado por el Secretario) que sólo permite introducir datos, que van quedando grabados en el sistema, y que posteriormente han de ser validados por el Secretario cuando entra con su clave y contraseña.

Secretario

#5 Mensaje por Secretario »

Entonces, y con perdón, qué cojones hace el secretario; añado, ¿para que sirve? ¿cual es su función y/o utilidad? ¿retrasar la tramitación hasta que tenga a bien desesperezar la muñeca y plantar su garabato en una montaña de folios?; es más, por qué, viviendo en el mejor de los mundos, adolece de un complejo de inferioridad tan acusado, por qué están siempre de mala hostia, por qué nunca ayudan al "compañero" (quiero decir otros secretarios) ¿y esa relación amor/odio que les une a los jueces? ¿por qué son tan poco profesionales? ¿por qué tan emocionales?
¿por qué cuando le pides una compulsa suspira con resignación, se cabrea y acaba preguntandole a fulanito como se hace?

nus

#6 Mensaje por nus »

Yo recomendaria a todos los funcionariso que hagan este tipo de trabajos que remitan una carta al Ministerio de Justicia o burofax en la que deberan comunicar que son ellos los que realizan el trabajo y que teniendo en cuenta que al funcionario secretario se le paga un complemento por dicho trabajo solicitar el pago de otro; la contestacion del Ministerio sera denegatoria basandose en que solo está previsto el cobro para el funcionario secretario por lo que a partir de esa contestacion el funcionario no secretario podrá dejar de hacer ese trabajo o bien seguir haciendolo e ir a la via contencioso administrativa (recordar las habilitaciones de los ofciales)

Responder