Citaciones y notificaciones por los Procuradores

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Juan Gomeza

Citaciones y notificaciones por los Procuradores

#1 Mensaje por Juan Gomeza »

Como sabéis, en la reforma de la LOPJ se introducen de rondón una nueva Disposición Adicional quinta de la Ley de Enjuiciamiento Civil. En virtud de ella, en los juicios rápidos civiles los procuradores podrán practivar, si lo solicitan, las notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos. por cualquiera de los medios admitidos con carácter general en la ley.
Es una novedad en nuestro Derecho, porque hasta ahora han sido siempre los funcionarios públicos los que han realizado estas actuaciones procesales y por primera vez en nuestra historia procesal se encomienda a profesionales liberales.
Por otra parte, que lo hagan por cualquiera de los medios admitidos en la ley significa que podrán hacerlo no sólo personalmente sino también, por ejemplo, por correo certificado, por lo que, sin duda, se encarecerán los procesos civiles, ya que una citación por correo certificado, igual que la que hacía el juzgado, dará lugar a gastos por derechos del procurador.
¿Qué os parece? ¿Se adelanta algo con que una citación por correo certificado la haga un profesional liberal, cobrando por ello, en vez de hacerla la Oficina Judicial?
En esta cuestión de la privatización de tareas que realizaba hasta ahora la administración hay además materia para un amplio debate. ¿Hay además otras tareas que pueden o deben privatizarse? Ya sabemos que en el asunto de las subastas no ha tenido mucho éxito. ¿Es conveniente seguir esta línea? Espero vuestras respuestas.

LPA

#2 Mensaje por LPA »

Los procuradores tienen un interes muy relativo en que el procedimiento vaya rapido. Solo les interesa que sean rapidos algunos procedimientos en los que tienen especial interes por cuestiones extrajuricas, sobre todo la importancia que el cliente tenga para ellos. En definitiva solo favorecerá a algunos asuntos que iran mas rapido, respecto a los demas o bien no querran asumir la notificacion o lo haran solo por motivos economicos intentando hacerlas al menor coste y de la forma mas comoda.
Francamente no creo que sea ninguna panacea, aunque supongo que algo ayudará.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

Un tema muy interesante y con multiples lecturas.

1) Esta medida configura un modelo de procurador que comienza a acercarse a la figura del Huissier Frances. Esa era otra linea de trabajo para intentar reconducir al Cuerpo de Secretarios, un poco tambien en la linea de un Notario, pero parece que los Procuradores llevan ventaja.

2) Continua el reparto de nuestras funciones, sin que nos den nada positivo a cambio, porque aqui no se espera a las leyes procesales, simplemente los Procuradores lo pueden empezar a hacer al dia siguiente de la entreda en vigor de la ley.

3) Particularmente me alegro por los Procuradores, una profesion poco considerada, siempre en el furgón de cola con los Secretarios, frente al de cabeza que lleve a Fiscales, Jueces y Abogados.

4) Ante la imposibilidad de arreglar la justicia, que no funciona en ningun lugar del mundo, se privatiza todo lo privatizable, logico desde la perspectiva del mejor funcionamiento del sistema.

5) Yo creo que este sistema si va a funcionar. Solo hay un pero, y es el caso de que algunos Secretarios y Tribunales, mantengan el absurdo criterio que aplican al cumplimiento de exhortos, esto es, no incluirlo en la tasacion de costas porque no es obligatorio cumplimentarlos a traves del procurador. (En un juzgado los procuradores hartos de las exclusiones de la tasacion, se negaron a cumplimentar exhortos y los procedimientos se atascaron enormemente).

6) La privatizacion empezo antes, cuando se entrego parte de la jurisdiccion voluntaria a los Notarios. Veremos mas de esto. En realidad la figura del Funcionario se menoscaba de dia en dia, donde antes habia conductores del parque movil, ahora solo se valoran los taxis, lo propio ocurre con las limpiadoras, peritos, informaticos y un largo etcetera. Es cuestion de tiempo que el fenomeno se extienda. ¿Hasta donde? Es dificil saberlo, pero no se debe olvidar que en Inglaterra, no en Burundi, hay carceles privadas.

7)Una generalizacion del sistema puede obligar a reconsiderar las plantillas de los Servicios Comunes de notificaciones y embargos. Ojo al dato.

Buen tema para el foro.

Un saludo a todo el foro.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder