Con caracter intermitente se viene observando como algunos funcionarios intervienen en el foro para lanzar mensajes, donde, desde una perspectiva generalista, realizan descalificaciones del Cuerpo de Secretarios y/o otros cuerpos, en términos que no se atienen a las más elementales normas de respeto hacia estos colectivos, y donde, al margen del mayor o menor acierto de los juicios de fondo que se formulan, se aprecian unos excesos en las formas, más proximos a la provocación que al intento de justificar las tesis que se dicen sostener.
El resultado de todo ello, es que se producen en el Foro General discusiones, o más bien, intercambios de invectivas, que muy poco aportan a la construccion de un foro de debate donde todas las opiniones tengan cabida y que pueden estar retrayendo la participación de los foreros en el foro, o la incorporación de nuevos foreros que vengan a enriquecer el mismo.
Así las cosas os consultamos si os parece bien imitar el mecanismo que se utiliza en otros foros semejantes a este, también de caracter abierto, de crear un subforo especial al que reconducir este tipo de cuestiones, comúnmente denominado "Cajón de Sastre", y donde pueden incluirse también otros temas, no estrictamente relacionados con el mundo de la administración de justicia, contribuyendo a enriquecer de este modo el contenido de nuestro foro, y convertirlo en un pequeño referente, donde hallemos un espacio, no sólo para debatir o discutir, sino también para compartir aficiones comunes.
Os rogamos por tanto contestéis a la encuesta adjunta, para formarnos una opinión de como veis la cuestión, antes de tomar una decisión en uno u otro sentido, agradeciendo de antemano vuestra participación en la misma.
Abur.
¿Creamos un subforo para temas ajenos a la adm. de justicia?
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
Otra posibilidad
¿Sería posible que se pudiera acceder y leer todo lo publicado en el foro, pero para participar, ésto és, editar mensajes, tuviera que haber una identificación previa lo más plena posible, para saber quien dice qué?. Es evidente que son muchos más los que leen que los que participan, yo, sólo leyendo, disfruto, digo, disfrutaba mucho, hay cada vez más mensajes que pasaría por alto. Me gustaría un foro abierto a la lectura y abierto a la intervención pero para que cada cual sea mínimamente responsable de lo que dice y de como lo dice debería estar identificado, creo que subiría el nivel dialéctico, es posible que no se evitaran totalmente los malos modos, pero no provendrían de cobardes, la estancia sería más confortable y se podría optar por ser un observador al menos en aquellos temas en que no se es iniciado, se podría leer, aprender y formarse una opinión. En fin, o eso, o lo que tenemos ahora, un foro que es como una deliciosa sopa con unos asquerosos tropezones.
XIMO. jorivemo@terra.es
XIMO. jorivemo@terra.es
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Técnicamente es posible, pero llevo tiempo en otros foros de este tipo y creo que el problema es más complejo.
En uno de los extremos se sitúa el foro cerrado o privado, donde solo intervienen personas previamente identificadas y solo ellos pueden leer e intervenir.
En el otro extremo se situa el foro abierto como el que tenemos nosotros, que lleva un año funcionando y donde todos pueden intervenir o leer.
En medio se colocan formulas intermedias como la que tu sugieres o la que se ha sometido a votacion.
Lo que pasa es que lo primero es elegir que se pretende conseguir con el foro, y luego buscar la formula que mejor se adapte a a ese objetivo.
El mantenimiento del anonimato es fundamental si se quiere fomentar al máximo la participación en el foro. Sin esa condición, el numero de participantes se restringe enormemente, fíjate como son pocos los que figuran plenamente identificados, y además, se pierde la posibilidad de emitir determinados juicios en cuestiones "delicadas" que de otra forma no llegaríamos a conocer.
Es verdad que al socaire de esta circunstancia algun desaprensivo puede intervenir de modo inconveniente, esto ocurre tambien en otros foros abiertos, pero las medidas que se emplean y que suelen dar un resultado positivo, son tener un gran numero de foreros registrados, lo que logicamente hace menor en el total de mensajes emitidos, el peso relativo del mensaje en cuestion, y asimismo crear un subforo al que son desviadas este tipo de intervenciones, que quedan asi colocadas en un subforo de menor protagonismo, y donde quien lo desee puede ir a rebatir lo que se dice, procurando no quedar a la altura de la persona a la que se contesta.
En esos subforos ademas se crea un espacio para colocar otras cuestiones que van dando cuerpo a la comunidad forera y eso es lo que aqui se ha planteado, siempre podemos probar a ver que resultado da.
Un saludo a todo el foro.
En uno de los extremos se sitúa el foro cerrado o privado, donde solo intervienen personas previamente identificadas y solo ellos pueden leer e intervenir.
En el otro extremo se situa el foro abierto como el que tenemos nosotros, que lleva un año funcionando y donde todos pueden intervenir o leer.
En medio se colocan formulas intermedias como la que tu sugieres o la que se ha sometido a votacion.
Lo que pasa es que lo primero es elegir que se pretende conseguir con el foro, y luego buscar la formula que mejor se adapte a a ese objetivo.
El mantenimiento del anonimato es fundamental si se quiere fomentar al máximo la participación en el foro. Sin esa condición, el numero de participantes se restringe enormemente, fíjate como son pocos los que figuran plenamente identificados, y además, se pierde la posibilidad de emitir determinados juicios en cuestiones "delicadas" que de otra forma no llegaríamos a conocer.
Es verdad que al socaire de esta circunstancia algun desaprensivo puede intervenir de modo inconveniente, esto ocurre tambien en otros foros abiertos, pero las medidas que se emplean y que suelen dar un resultado positivo, son tener un gran numero de foreros registrados, lo que logicamente hace menor en el total de mensajes emitidos, el peso relativo del mensaje en cuestion, y asimismo crear un subforo al que son desviadas este tipo de intervenciones, que quedan asi colocadas en un subforo de menor protagonismo, y donde quien lo desee puede ir a rebatir lo que se dice, procurando no quedar a la altura de la persona a la que se contesta.
En esos subforos ademas se crea un espacio para colocar otras cuestiones que van dando cuerpo a la comunidad forera y eso es lo que aqui se ha planteado, siempre podemos probar a ver que resultado da.
Un saludo a todo el foro.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS