Duda cesión remate en EJH.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
mendañas

Duda cesión remate en EJH.

#1 Mensaje por mendañas »

Hola a todos/as. Tengo una duda en una ejecucion hipotecaria,buenos tengo varias, pero este es la de hoy. Se ha celebrado ya la subasta de un inmueble que no es vivienda habitual. Comparece unicamente el ejecutante y se conforme al 671 se le concede el plazo de 20 dias para solicitar la adjudicacion por el 50% o por la cantidad debida por todos los conceptos. Pasados unos dias presenta un escrito solicitando la adjudicacion con la facultad de ceder el remate. Es aqui donde yo tengo dudas, por poner un ejemplo, el bien subastado tenia un valor de tasacion de 250.000 euros. La deuda era 150.000 euros de principal y 40.000 euros de intereses y costas. El ejecutante solicita la adjudicacion por 130.000 euros,no dice nada de si es por todos los conceptos , e interesa se señale dia para la cesion. En principio cuando vi el escrito, no lo pense y por diligencia de ordenacion se tuvo por solicitada la adjudicacion por importe de 130.000 euros y se señala dia para la cesión ( dentro de 10 dias). Ahora lo he vuelto a pensar y mi duda es si debo requerirle para que aclare si esos 130.000 euros son por la cantidad debida por todos los conceptos o no. Que opinais?. Quizas os parezca muy basico, pero esa es mi duda..... Por otro lado no es preciso que haga la imputación del 654, verdad?, entiendo que tampoco debo requerirle para eso ni para tasacion de costas e intereses, toda vez que no supera el principal reclamado..... que os parece?. Disculpar que haga tantas preguntas,pero llevo todo el fin de semana dándole vueltas y al final ya parece que dudo de todo. Muchas gracias .

Antares
Mensajes: 19
Registrado: Lun 04 May 2015 11:11 pm
Contactar:

Re: duda ejecucion hipotecaria

#2 Mensaje por Antares »

Si el principal de la deuda son 150000€ y te pide la adjudicación por 130000€ no son todos los conceptos, no?

mendañas

Re: duda ejecucion hipotecaria

#3 Mensaje por mendañas »

HOLA. Quizá no me explique yo bien, es que lo logico sería que al no comparecer ningun postor,en base al 671 de la Lec, pudiese solicitar la adjudicacion por 50% del importe por el cual salió el bien a subasta, es decir el valor de la tasacion era 250.000 euros, entonces el 50% serían 125.000 euros. Yo lo entiendo asi... pero es que tengo tal lio y tal inseguridad, que al final ya no se lo que es correcto. Mi duda es como tomo los 130.000 euros. Muchas gracias por contestar

Aaaaa

Re: Duda cesión remate en EJH.

#4 Mensaje por Aaaaa »

Yo en esos casos entiendo que como no se perjudica al deudor no hay problema. Como van a ceder el remate, es la cantidad por la que se lo han vendido al cesionario o la que les cuadra en sus "arreglos" con su propia inmobiliaria. Luego, lo exigente que sea cada uno con la documentación que te aporten en la cesión del remate también hay muchos temas abiertos por el foro.

Avatar de Usuario
Randomize
Mensajes: 512
Registrado: Sab 19 Oct 2013 5:25 pm

Re: Duda cesión remate en EJH.

#5 Mensaje por Randomize »

Hola a todos!

mendañas, sugiero que repases los hilos del foro que tratan sobre la EJH, porque tienes razón, tus dudas son demasiado básicas.

No obstante, te ofrezco respuesta a tus dudas:
mi duda es si debo requerirle para que aclare si esos 130.000 euros son por la cantidad debida por todos los conceptos o no. Que opinais?

Esa cantidad de 130.000 € es el precio de la adjudicación, el importe que la parte ejecutante ofrece en pago del bien que se ha subastado, y que es acorde -ligeramente superior- con el mínimo (50% que son 125.000 €) que exige el artículo 671 LEC para el caso no ser vivienda habitual.
La cantidad debida por todos los conceptos no es esa, pues como su nombre indica, aquella es todo lo que se adeuda por todo (capital, intereses de amortización, intereses de demora, costas y comisiones y gastos si los hubiere). La deuda total es indeterminada, solamente es conocida y determinada cuando se liquidan los intereses y se tasan las costas.
Por otro lado no es preciso que haga la imputación del 654, verdad?
Dices que la deuda asciende a un principal de 150.000 € (sin tasar costas ni liquidar intereses) en tanto que el precio de adjudicación es de 130.000 €.
El art. 654 LEC es claro y contundente: En el caso de que la ejecución resultase insuficiente para saldar toda la cantidad por la que se hubiera despachado ejecución más los intereses y costas devengados durante la ejecución, dicha cantidad se imputará. En tu procedimiento, es claro que no se obtuvo precio bastante para saldar la deuda por lo que tendrás que imputar pagos.
entiendo que tampoco debo requerirle para eso ni para tasacion de costas e intereses, toda vez que no supera el principal reclamado..... que os parece?.
Correcto, no es necesario pero se hace a tu criterio. Yo siempre taso costas y liquido intereses, cuando el precio de adjudicación no supera el principal, si se trata de la vivienda habitual del deudor hipotecario, en otros casos no, salvo que la parte lo solicite.
Quizá no me explique yo bien, es que lo logico sería que al no comparecer ningun postor,en base al 671 de la Lec, pudiese solicitar la adjudicacion por 50% del importe por el cual salió el bien a subasta, es decir el valor de la tasacion era 250.000 euros, entonces el 50% serían 125.000 euros. Yo lo entiendo asi... pero es que tengo tal lio y tal inseguridad, que al final ya no se lo que es correcto. Mi duda es como tomo los 130.000 euros
125.000 € es lo mínimo que se puede ofrecer (el 50%), un precio superior a esa cantidad, el que sea.

Tu diligencia de ordenación fue correcta. Tal vez sea mejor no darle tantas vueltas a los escritos.
Saludos

mendañas

Re: Duda cesión remate en EJH.

#6 Mensaje por mendañas »

Hola a todos/as.Muchisimas gracias por las respuestas, mi agradecimiento mas sincero. Es cierto que mis dudas son muy básicas, lo reconozco. Me quedo más tranquilo, gracias de nuevo

Invitado

Re: Duda cesión remate en EJH.

#7 Mensaje por Invitado »

Pues yo tampoco me aclaro. Ayer tuve una subasta en un hipotecario, vivienda habitual. Comparece el ejecutante. El valor de tasación era de 400.000 euros, la deuda de 150.000 euros y el ejecutante en el acto de la subasta pide la adjudicación por 130.000 euros. Ahora no sé si darle el traslado del 671 o qué es lo que tengo que hacer. Dios, no puedo con los hipotecarios, me pierdo.

azucena

Re: Duda cesión remate en EJH.

#8 Mensaje por azucena »

En la subasta no ha habido ningún postor, la cantidad ofrecida por la ejecutante no alcanza los mínimos establecidos en la ley. Hay que dar el traslado del artículo 671.

Responder