INDRA y el pago de sobresueldos en Justicia
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Ilustrïsima
- Mensajes: 222
- Registrado: Mar 03 Oct 2006 9:55 pm
- Ubicación: Al Norte del Muro
INDRA y el pago de sobresueldos en Justicia
Ha saltado la noticia de que varios jueces, fiscales y secretarios están percibiendo un jugoso sobresueldo por colaborar con la empresa INDRA en desarrollar un sistema informático aplicable en la Comunidad de Madrid. Sin entrar a valorar la legalidad de tal cobro y sin saber si se ha solicitado la pertinente declaracación de compatibilidad en el caso de nuestros compañeros, sólo puedo comentar que alguna gente ha olvidado el viejo axioma "la mujer de Cesar no sólo debe ser honrada, además debe parecerlo"
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 22483.html
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 22483.html
Valar Morghulis
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: INDRA
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Batallador
- Mensajes: 10
- Registrado: Mar 15 Jul 2014 1:41 pm
- Contactar:
Re: INDRA
Es sorprendente que en entre los que han condenado a los magistrados que cobran están los sindicatos porque hace unos días El País publicaba que CCOO de Banca paga sobresueldos a sus dirigentes desde hace muchos años. El sindicato no lo ha negado y se ha limitado a decir que en adelante lo harán mejor. Es decir, ellos cobran sobresueldos (ya hemos visto que incluye las famosas barras libres y mariscadas de Andalucía) y unos magistrasos que cooperan con el desarrollo de un programa no pueden cobrar nada.
Los sindicatos UGT y CCOO, además de practicar la corrupción, practican la hipocresía.
Los sindicatos UGT y CCOO, además de practicar la corrupción, practican la hipocresía.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Re: INDRA
Si hay que hacer horas extra para algo que no forma en principio parte de tu trabajo (control de calidad y asesoramiento para implantación de un sistema informático por un tercero), podemos discutir si eso puede y debe cobrarse aparte del sueldo o no. Pero lo que sí está claro es que si lo cobras, debe ser como indemnización por razón de servicio o servicio extraordinario, y cobrado de la correspondiente administración pública. Si se cobra de una empresa privada por el único título que es posible (formación), hay que pedir compatibilidad al CGPJ en nuestro caso, y al MJU en los restantes.
Lo asqueroso del caso es que los que hacen eso manchan la imagen de todos nosotros, porque para el cainita españolito medio la verdad y la diferencia no importan, sino únicamente la excusa o pretexto para denostar colectivos enteros a los que se envidia (Que son todos aquellos en que no está el españolito de turno).
Saludos
Lo asqueroso del caso es que los que hacen eso manchan la imagen de todos nosotros, porque para el cainita españolito medio la verdad y la diferencia no importan, sino únicamente la excusa o pretexto para denostar colectivos enteros a los que se envidia (Que son todos aquellos en que no está el españolito de turno).
Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
Re: INDRA
Con la sola información publicada en los medios a mí no me parece tan terrible lo ocurrido.
Veamos. Por una parte supongo que Indra, empresa especializada en grandes proyectos informáticos, debe tener algún encargo relacionado con la mecanización de la Justicia. El primer problema con que uno se encuentra en estos casos es la falta de conocimiento del "negocio", antes de hacer el programa hay que dominar el problema. Indra sabrá mucho de bits y bytes pero muy poquito de cómo funcionan los juzgados, y empaparse de ello hasta casi sentirse uno más es su primera obligación. Eso sólo puede hacerse desde la transferencia de conocimientos, sea en clases particulares, sesiones de análisis funcional o proyectos previos de formalización de las reglas de negocio realizados conjuntamente entre informáticos y usuarios.
Otra cosa es cómo se le dé forma a este proyecto inicial. Me parece absurdo invocar a la incompatibilidad por una presunta asesoría, no están asesorando jurídicamente sino organizativamente, describiendo cómo funcionan y exponiendo cómo creen que deberían funcionar. Otra cosa es la incompatibilidad económica, si los jueces y secretarios no pueden percibir remuneraciones por labores ajenas a su función, la solución es muy fácil: comisión de servicios y a transmitir esos conocimientos (por cierto, adquiridos en el ejercicio de su función y debidamente remunerados por ello) durante su jornada laboral, en el marco de su remuneración habitual.
El problema quizá haya sido que se haya querido que fueran estas personas y no otras. Y eso sí que queda feo.
Veamos. Por una parte supongo que Indra, empresa especializada en grandes proyectos informáticos, debe tener algún encargo relacionado con la mecanización de la Justicia. El primer problema con que uno se encuentra en estos casos es la falta de conocimiento del "negocio", antes de hacer el programa hay que dominar el problema. Indra sabrá mucho de bits y bytes pero muy poquito de cómo funcionan los juzgados, y empaparse de ello hasta casi sentirse uno más es su primera obligación. Eso sólo puede hacerse desde la transferencia de conocimientos, sea en clases particulares, sesiones de análisis funcional o proyectos previos de formalización de las reglas de negocio realizados conjuntamente entre informáticos y usuarios.
Otra cosa es cómo se le dé forma a este proyecto inicial. Me parece absurdo invocar a la incompatibilidad por una presunta asesoría, no están asesorando jurídicamente sino organizativamente, describiendo cómo funcionan y exponiendo cómo creen que deberían funcionar. Otra cosa es la incompatibilidad económica, si los jueces y secretarios no pueden percibir remuneraciones por labores ajenas a su función, la solución es muy fácil: comisión de servicios y a transmitir esos conocimientos (por cierto, adquiridos en el ejercicio de su función y debidamente remunerados por ello) durante su jornada laboral, en el marco de su remuneración habitual.
El problema quizá haya sido que se haya querido que fueran estas personas y no otras. Y eso sí que queda feo.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: INDRA
Y suma y sigue...
http://www.20minutos.es/noticia/2386137 ... mpatibles/
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 47492.html
http://www.elconfidencial.com/ultima-ho ... es_502904/
http://www.eleconomista.es/legislacion/ ... 79wGN7ZL8Y
http://eldia.es/agencias/7963487-JUSTIC ... dra-jueces
http://cadenaser.com/emisora/2015/02/23 ... 94644.html
http://www.20minutos.es/noticia/2386137 ... mpatibles/
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 47492.html
http://www.elconfidencial.com/ultima-ho ... es_502904/
http://www.eleconomista.es/legislacion/ ... 79wGN7ZL8Y
http://eldia.es/agencias/7963487-JUSTIC ... dra-jueces
http://cadenaser.com/emisora/2015/02/23 ... 94644.html
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: INDRA



"...sostienen que el trabajo realizado por los magistrados "es una actividad creativa de naturaleza técnico-jurídica que la Ley Orgánica del Poder Judicial, en su artículo 389.5, considera expresamente compatible con el cargo". Además, aseguran que esta actividad es "absolutamente imprescindible" para el desarrollo del proyecto de Justicia."



Leer más: http://www.eleconomista.es/flash-ecoley ... adrid.html
- Adjuntos
-
- Vieira.JPG (73.32 KiB) Visto 4932 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Re: INDRA
Asistimos a un nuevo caso de saqueo de las arcas publicas y a un denigrante espectaculo más.
a) En primer lugar se perciben fondos de empresas privadas y no del estado, lo cual, en personas que estan para impartir justicia o acusar, es simplemente espeluznante.
b) En segundo lugar se cobra de una empresa que no da el dinero de balde, sino que a su vez carga un sobrecoste al Gobierno de turno.
c) En tercer lugar se cobra por unos modelos que pueden conseguirse gratis en cualquiera otra de las 16 comunidades autonomas restantes. Si esto no fuera posible tampoco pasa nada, cualquier Juez o Secretario o Funcionario se supone que esta capacitado para crear, o copiar de un libro de formulario tipo Comares, los modelos necesarios.
d) Se pierden millones de euros en estupidos programas de modernizacion en vez de tener una base publica de modelos actualizada y colgada al alcance de todos.
e) El tema se trajina hasta donde yo se, como siempre en la mas absoluta opacidad.
f) Como siempre el mana tiene la peculiar caracteristica de que no cae en todas partes por igual y tiende a condensarse más en determinado sectores y dentro de estos en determinados niveles de responsabilidad, pudiendo darse la paradoja de que termine cobrando por ello alguien que no ha confeccionado o creado un modelo de estos "procesales" en su vida porque siempre se los han hecho los Funcionarios.
g) El mana suele caer siempre en gente que percibe mayores sueldos y nunca en los mas apurados.
h) No existe ningun control de la calidad del producto.
Podria seguir pero no merece la pena.
Cierto que como este es un ministerio pobre, lo que aqui se vergonzea es pecata minuta en comparacion con lo que pasa en otros sectores, pero que duda cabe que en este es especialmente doloroso.
Yo he colaborado en varias ocasiones en la elaboracion de normas o modelos con varias administraciones y nunca se me paso por la imaginacion que tal cosa pudiera ser retribuida.
Es precisamente el constatar la absoluta carencia de medios, y que si alguno habia se despilfarraria en tontunas, lo que me llevo a la conviccion de que habia que echar una mano simplemente por sentido de patria y de estado.
Demasiada gente no tiene otra patria que su interes y asi nos va.
Hoy se despidio un guardia civil que se jubila en Santander, tres atentados, cinco balas en el cuerpo, 45 años de servicio y todos los dias hasta hoy siempre hasta las tres puntual como un clavo en su puesto.
Y sin maná.
Saludos.
Seguro
a) En primer lugar se perciben fondos de empresas privadas y no del estado, lo cual, en personas que estan para impartir justicia o acusar, es simplemente espeluznante.
b) En segundo lugar se cobra de una empresa que no da el dinero de balde, sino que a su vez carga un sobrecoste al Gobierno de turno.
c) En tercer lugar se cobra por unos modelos que pueden conseguirse gratis en cualquiera otra de las 16 comunidades autonomas restantes. Si esto no fuera posible tampoco pasa nada, cualquier Juez o Secretario o Funcionario se supone que esta capacitado para crear, o copiar de un libro de formulario tipo Comares, los modelos necesarios.
d) Se pierden millones de euros en estupidos programas de modernizacion en vez de tener una base publica de modelos actualizada y colgada al alcance de todos.
e) El tema se trajina hasta donde yo se, como siempre en la mas absoluta opacidad.
f) Como siempre el mana tiene la peculiar caracteristica de que no cae en todas partes por igual y tiende a condensarse más en determinado sectores y dentro de estos en determinados niveles de responsabilidad, pudiendo darse la paradoja de que termine cobrando por ello alguien que no ha confeccionado o creado un modelo de estos "procesales" en su vida porque siempre se los han hecho los Funcionarios.
g) El mana suele caer siempre en gente que percibe mayores sueldos y nunca en los mas apurados.
h) No existe ningun control de la calidad del producto.
Podria seguir pero no merece la pena.
Cierto que como este es un ministerio pobre, lo que aqui se vergonzea es pecata minuta en comparacion con lo que pasa en otros sectores, pero que duda cabe que en este es especialmente doloroso.
Yo he colaborado en varias ocasiones en la elaboracion de normas o modelos con varias administraciones y nunca se me paso por la imaginacion que tal cosa pudiera ser retribuida.
Es precisamente el constatar la absoluta carencia de medios, y que si alguno habia se despilfarraria en tontunas, lo que me llevo a la conviccion de que habia que echar una mano simplemente por sentido de patria y de estado.
Demasiada gente no tiene otra patria que su interes y asi nos va.
Hoy se despidio un guardia civil que se jubila en Santander, tres atentados, cinco balas en el cuerpo, 45 años de servicio y todos los dias hasta hoy siempre hasta las tres puntual como un clavo en su puesto.
Y sin maná.
Saludos.
Seguro
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
- Ilustrïsima
- Mensajes: 222
- Registrado: Mar 03 Oct 2006 9:55 pm
- Ubicación: Al Norte del Muro
Re: INDRA
Algo huele a podrido en Dinamarca...
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 56620.html
No me puedo resistir a dejar un pequeño extracto...
Los nueve juristas que constituyen el denominado Comité Permanente de seguimiento de la digitalización de los juzgados y tribunales de Madrid (integrado por tres jueces y seis secretarios, dos de ellos de alto rango) cobraron en 2014 dietas extra por importe de 3.000 euros cada uno (27.000 en total). Recibieron ese dinero por haber asistido a cuatro reuniones que se celebraron en la biblioteca del Tribunal Superior de Madrid. El citado comité se encarga de “revisar y validar” la evolución de la renovación informática que se acomete desde finales de 2011 en los juzgados madrileños para reducir las esperas y agilizar los trámites justiciales.
Este grupo reducido de juristas (entre ellos, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Francisco José Vieira; y seis secretarios, incluidos los dos máximos responsables de la secretaría) también cobró la misma cantidad en 2013, según fuentes de la Comunidad de Madrid. En total, 54.000 euros en dos años entre los nueve.
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 56620.html
No me puedo resistir a dejar un pequeño extracto...
Los nueve juristas que constituyen el denominado Comité Permanente de seguimiento de la digitalización de los juzgados y tribunales de Madrid (integrado por tres jueces y seis secretarios, dos de ellos de alto rango) cobraron en 2014 dietas extra por importe de 3.000 euros cada uno (27.000 en total). Recibieron ese dinero por haber asistido a cuatro reuniones que se celebraron en la biblioteca del Tribunal Superior de Madrid. El citado comité se encarga de “revisar y validar” la evolución de la renovación informática que se acomete desde finales de 2011 en los juzgados madrileños para reducir las esperas y agilizar los trámites justiciales.
Este grupo reducido de juristas (entre ellos, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Francisco José Vieira; y seis secretarios, incluidos los dos máximos responsables de la secretaría) también cobró la misma cantidad en 2013, según fuentes de la Comunidad de Madrid. En total, 54.000 euros en dos años entre los nueve.
Valar Morghulis
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: INDRA
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 56620.html
Leyendo estas noticias he recordado a Guido Brunner, antiguo embajador de la República Federal de Alemania, ya difunto, y sus "convolutos".
Leyendo estas noticias he recordado a Guido Brunner, antiguo embajador de la República Federal de Alemania, ya difunto, y sus "convolutos".

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: INDRA y el pago de sobresueldos en Justicia
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: INDRA y el pago de sobresueldos en Justicia
Valoración de COSEJU en lo que atañe a los SJ:
http://www.coseju.com/item/2150-la-nece ... n-procesal
http://www.coseju.com/item/2150-la-nece ... n-procesal
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Re: INDRA y el pago de sobresueldos en Justicia
No deja de tener gracia que todos los artículos aparecidos sobre el tema (Ver los enlaces) lo hayan sido en la sección de ... política
Hemos llegado ya a un punto en que todo lo que pueda parecer corrupción y latrocinio se considera "política" y no "sucesos", como antaño. De aquí a nada los atracos a mano armada y la violencia doméstica también aparecerán en esa sección.

Hemos llegado ya a un punto en que todo lo que pueda parecer corrupción y latrocinio se considera "política" y no "sucesos", como antaño. De aquí a nada los atracos a mano armada y la violencia doméstica también aparecerán en esa sección.

Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: INDRA y el pago de sobresueldos en Justicia
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: INDRA y el pago de sobresueldos en Justicia
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Re: INDRA y el pago de sobresueldos en Justicia
Estando implicados quienes estaban, la verdad no. El argumento del promotor de la acción disciplinaria por cierto no deja de ser curioso: Hay antijuridicidad, pero no culpabilidad porque los jueces actuaron confiando en las indicaciones del TSJ (Del presidente). Bueno vale, aceptamos barco como animal acuático, pero entonces ¿Qué exculpa al presidente del TSJ? 

Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
Re: INDRA y el pago de sobresueldos en Justicia
"Fonseca-Herrero concluye que “este relevante dato fáctico es el que determina que no pueda formularse el reproche personal de culpabilidad”, ya que “existía un elemento objetivo y ajeno a la actuación de todos ellos que permite apreciar una suerte de confianza legítima y buena fe en su modo de proceder” y la finalidad de los trabajos “no era el provecho o beneficio propio de todos ellos, sino el de todos los usuarios de la administración de Justicia de la Comunidad Autónoma de Madrid”".
Después de leer eso y confrontarlo con la convicción interna que me ha formado la lectura de no pocas sentencias dictadas por la A.N., T.S. y del T.C. sobre el concepto jurídico -nada indeterminado, por cierto- de buena fe me he sentido decepcionado acerca de cómo se puede retorcer el derecho para dotarle de la interpretación que convenga en cada caso en atención a -en mi opinión- un interés inocultablemente corporativista.
Un saludo muy cordial.
Después de leer eso y confrontarlo con la convicción interna que me ha formado la lectura de no pocas sentencias dictadas por la A.N., T.S. y del T.C. sobre el concepto jurídico -nada indeterminado, por cierto- de buena fe me he sentido decepcionado acerca de cómo se puede retorcer el derecho para dotarle de la interpretación que convenga en cada caso en atención a -en mi opinión- un interés inocultablemente corporativista.
Un saludo muy cordial.
"La Reconquista de España muestra, una vez más, que la historia no es meramente fáctica, no se reduce a hechos y recursos; el ingrediente capital son los proyectos, para los cuales son y sirven los recursos"
España inteligible
J. Marías.
España inteligible
J. Marías.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Re: INDRA y el pago de sobresueldos en Justicia
Si se me permite el matiz, el corporativismo es cuando se quiere favorecer a los de la misma profesión o cuerpo. Aquí, si esto llega a afectar sólo a jueces de a pie, me apuesto algo gordo a que los hubieran empurado. Eso no es corporativismo, sino otra cosa ...
Saludos
Saludos
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
- Ilustrïsima
- Mensajes: 222
- Registrado: Mar 03 Oct 2006 9:55 pm
- Ubicación: Al Norte del Muro
Re: INDRA y el pago de sobresueldos en Justicia
«Cosas veredes, amigo Sancho, que farán fablar las piedras» 

Valar Morghulis
Re: INDRA y el pago de sobresueldos en Justicia
Si, sería corporativismo de haber querido favorecer sólo a los del mismo cuerpo. Yo más bien aludía a lo mismo que indicaba en su mensaje Magistrado: el papel del Presidente -y de la Sala de Gobierno- en este asunto.Magistrado Granollers escribió:Estando implicados quienes estaban, la verdad no. El argumento del promotor de la acción disciplinaria por cierto no deja de ser curioso: Hay antijuridicidad, pero no culpabilidad porque los jueces actuaron confiando en las indicaciones del TSJ (Del presidente). Bueno vale, aceptamos barco como animal acuático, pero entonces ¿Qué exculpa al presidente del TSJ?
En cualquier caso según la noticia también hay más gente implicada, así se dice que participaron ex miembros del cuerpo de Secretarios y otros; claro que también puede haber nexos evidentes con cargos de la Comunidad, y eso ya no se llama corporativismo. Tanto unos como otros producen la misma nausea.
Particularmente tengo la impresión de que lo que debió de respirarse en ese ambiente no fue seguramente muy distinto de lo que se lee cuando se descubre que en la cúpula de tal o cual Banco o Caja están implicados en el cobro de algunas sumas en concepto distinto al sueldo, incluyendo a miembros de todos los partidos y demás...
Soy optimista Magistrado, y -no sé muy bien por qué, a lo mejor porque aun pienso que proveen de fortaleza la educación y la cultura- confío en que al menos tuvo que haber alguien fuerte intelectualmente; por lo menos uno honrado y a quien aquello le resultase raro o inusitado, que no se plegase a la tentación de la codicia y del vil metal

Un saludo muy cordial.
"La Reconquista de España muestra, una vez más, que la historia no es meramente fáctica, no se reduce a hechos y recursos; el ingrediente capital son los proyectos, para los cuales son y sirven los recursos"
España inteligible
J. Marías.
España inteligible
J. Marías.