Y mientras se da a los opositores la oportunidad de presentarse a examen (despues de casi tres años desde la ultima convocatoria), se supone que tienen que comer.
Por otra parte, la Administracion de Justicia necesita y necesitara siempre de personas bien preparadas que puedan sustituir temporalmente a quienes esten de baja, que hagan el trabajo en las plazas que queden vacantes tras los concursos de traslado (suelen ser los marrones que no quiere nadie, por cierto), hasta que se convoque otro, en las que sobren tras las oposiciones, etc.
Si se percibe la sustitucion como un coladero, igual que ha ocurrido con la provision temporal es debido a que durante muchos años ha estado mal regulada o no lo ha estado en absoluto. Y tal situacion ha dado lugar a injusticias y arbitrariedades, a personas bien preparadas que se quedaron en la calle pero sobretodo, a muchos Secretarios que entraron en Justicia no se sabe como y permanecieron permanentemente en un puesto en que debian haber estado temporalmente. Plazas que nunca se ofrecieron a los opositores, que debian esperar eternamente convocatorias que luego se publicaban con plazas ofrecidas con cuentagotas.
En bien de todos resultaria mejor exigir unas normas claras que regulasen las sustituciones, lo mas concretas que fuera posible y reunidas en una disposicion unica a nivel estatal que regulase el funcionamiento de las bolsas de sustitutos (lo que deberia respetarse aunque se produjese la temida transferencia de competencias, pues las CCAA deberian regular las bolsas siguiendo las pautas y respetando unos minimos fijados en esa norma estatal) y que este siguiese lo dispuesto para el resto de funcionarios publicos, a saber:
Publicacion de la convocatoria (como minimo) en los periodicos oficiales del Estado, de la CCAA y, en su caso, en el BOP. Publicacion del listado provisional de admitidos y excluidos, igualmente en los periodicos oficiales, plazos de subsanacion de errores e impugnaciones, publicacion de las listas definitivas con plazo para recurrir y entrada en vigor.
Listado de requisitos que deben cumplir los aspirantes a Secretarios sustitutos, meritos valorables, causas de exclusion, y formacion posterior incluyendo cursos en el CEF y practicas de apoyo a Secretarios con sobrecarga de trabajo, por ejemplo.
Pues deberia garantizarse que solo entrasen los mejor preparados, dandose puntos tanto por antiguedad (experiencia) como por formacion (conocimientos), incluyendo en esta la preparacion y presentacion a oposiciones asi como haber superado una o mas de las pruebas.
Deberian regularse asimismo las causas de expulsion de la bolsa, las causas de suspension, los casos tasados en los que podria no aceptarse un puesto, etc.
Deberia darse la publicidad adecuada (por ejemplo via web, nada de Intranet, que solo pueden consultar los que ya estan trabajando), del listado de personas que forman parte de cada bolsa de Secretarios, ordenado por puntuacion y especificando que localidades escogieron. Actualizable y actualizada a cada modificacion
Tambien deberia establecerse en que casos y unicamente en esos cabe la sustitucion y cuando se permitira de uno u otro tipo (si por Gestor o por Secretario de provision temporal). Ya se que este segundo punto levanta ampollas, pero hay que tener en cuenta que ya que cada cual defiende sus intereses y esta claro que los sindicatos de una y otra parte van a reivindicar el derecho "de los suyos" a esa sustitucion, seria mejor llegar a una solucion pactada que el vacio legal que cada quien aprovechara en su beneficio.
La regulacion legal y la publicidad facilitan el control y con este se reducirian las arbitrariedades. (Desaparecer, ya se sabe que no van a desaparecer nunca, ni en la empresa privada ni en la publica, ni para titulares ni para sustitutos)
Los secretarios sustitutos se verian beneficiados al tener acceso a una informacion clara sobre la forma de acceder a las bolsas y podrian controlar que nadie con peor formacion o menos antiguedad les pasase delante.
El resto de Secretarios, sabrian que los secretarios sustitutos para llegar a tales habrian tenido que cumplir con unos requisitos, que solo los mejor preparados pasarian a trabajar, que la mayoria habrian pasado una o mas pruebas de la oposicion y que, en definitiva, como solucion temporal, resultaria muchisimo mejor que la situacion actual, en que la falta de informacion sobre el acceso a las bolsas, requisitos y puntos de las personas que forman parte de ellas, facilita que pueda haber tejemanejes y pasen personas sin experiencia ni mas formacion que la licenciatura o por desgracia, en ocasiones, sin mas intencion que vivir del cuento.
Eso si, deberia garantizarse tambien que todas las plazas no cubiertas por titulares saliesen cada año a oposicion, y que no hubiese ya nunca mas Secretarios Duracell
PD: Al segundo invitado: Juzgar sin conocer es la mejor forma de equivocarse.
Nada sabes del primer invitado, si prepara oposiciones o no, y en este caso, si las circunstancias personales o familiares se lo permiten o no. Tampoco sabes si va a ser cierto que van a salir todas esas plazas o no (el año pasado convocaban seguriiiisimo...)
SOY SECRETARIO SUSTITUTO Y LA VERDAD, TAL Y COMO ESTAN LAS COSAS NI SIQUIERA ME INTERESA APROBAR LA OPOSICIÓN. CON LA ANTIGUEDAD QUE TENGO ES DIFICIL QUE ME FALTE EL TRABAJO Y CUANDO FALTA, TENGO EL PARO, ES DECIR, HAY AÑOS QUE TENGO 3 MESES DE VACACIONES PAGADAS Y SE QUE MI DESTINO SIEMPRE SERÁ EN LA ZONA CENTRO, CENTRO DE ESPAÑA.
SI APROBARA LA OPOSICIÓN A SABER DONDE ME DESTINARIAN, YA SABEIS, UNOS AÑOS EN UN JUZGADO Y A LOS TRES O CUATRO, ASCENSO, A OTRO JUZGADO A TOMAR POR C...... LA VERDAD, NO INTERESA..