Reforma de la LOPJ y ¿más cutrefunciones?
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Reforma de la LOPJ y ¿más cutrefunciones?
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Terminator
- Mensajes: 127
- Registrado: Jue 14 Jun 2012 9:46 pm
Re: Reforma de la LOPJ y ¿más cutrefunciones?
Hoy Rajoy lo ha dicho en Logroño
Re: Reforma de la LOPJ y ¿más cutrefunciones?
Bueno, pues el rollete de siempre. Todos sabemos que no es cierto. En mi juzgado, el juez hace lo que tiene que hacer y es exclusivamente ( es un social) dictar sentencias y decidir sobre la prueba. Algún que otro recurso de revisión que en 3 años han sido unos 7 más o menos. Por tanto, ya está descargado de funciones cosa que ha reconocido publicamente. Ha dicho textualmente " yo soy feliz, hago lo tengo que hacer y ya está"
Como SJ tengo las suyas anteriores ( cuando eran del juez, se consideraban un alarde jurídico) y las cutre funciones cada vez más abundantes. Hoy he visto en no sé donde y para un concurso de SJ las cosas que se valoraban y, por Dios, no eran jurídicas pero lo leí por alto.
Ni va haber dinero, ni respeto ni nada
Como SJ tengo las suyas anteriores ( cuando eran del juez, se consideraban un alarde jurídico) y las cutre funciones cada vez más abundantes. Hoy he visto en no sé donde y para un concurso de SJ las cosas que se valoraban y, por Dios, no eran jurídicas pero lo leí por alto.
Ni va haber dinero, ni respeto ni nada

-
- Mensajes: 373
- Registrado: Lun 09 Ene 2012 12:07 am
Re: Reforma de la LOPJ y ¿más cutrefunciones?
Por lo menos no mienten. Más basura administrativa cutre para nosotros y nada de aumento de sueldo. Eso es lo que hay, aunque parece que algunos aún no se han enterado y siguen soñando. Pero las declaraciones, más claras imposible. 
A partir del tercer párrafo se demuestra una ingenuidad brutal. Que sería cómico sino fuera por la humillación que vuelve a suponer que te digan a la puta cara que tu trabajo no vale un euro más de lo que se te paga ahora.

A partir del tercer párrafo se demuestra una ingenuidad brutal. Que sería cómico sino fuera por la humillación que vuelve a suponer que te digan a la puta cara que tu trabajo no vale un euro más de lo que se te paga ahora.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Re: Reforma de la LOPJ y ¿más cutrefunciones?
Lo que se les olvida en ese razonamiento es que un Real Decreto es un Reglamento y por lo tanto directa o indirectamente (Por un acto aplicativo, p.ej. una nómina) impugnable por cualquier interesado ante la jurisdicción contencioso administrativa por ejemplo por imponer nuevas funciones sin contraprestación (Enriquecimiento injusto, modificación de las condiciones estatutarias del funcionario, etc), mientras que una ley sólo se puede recurrir ante el TC por los pocos legitimados para ello y en todo caso tiene poder para modificar el contenido del estatuto del funcionario incluso cambiando sus condiciones retributivas (JP del TC reciente en relación con las bajadas de sueldo).Por ello, consideramos que es importante que la reforma de la LOPJ establezca, bien en su articulado, ora mediante una Disposición Adicional, que el régimen retributivo de los Secretarios Judiciales se establezca en una Ley ordinaria (no en un Real Decreto), en términos análogos al art. 403.6 LOPJ, por los siguientes motivos:
1º) Una Ley retributiva propia confiere una mayor singularidad y dignidad profesional puesto que es una norma jerárquicamente superior a un Real Decreto equiparando tu “dignificación salarial” al resto de Cuerpos Superiores Jurídicos de la Administración de Justicia;
2º) Supone un blindaje ante posteriores Ejecutivos. El Consejo de Ministros dispone un sencillo mecanismo para modificar un Real Decreto: basta que lo apruebe. Si el régimen retributivo se articula en una Ley ordinaria y el Gobierno tiene la intención de modificarlo, implica aprobar un proyecto de ley e iniciar una incierta tramitación parlamentaria. El Gobierno tiene mayores dificultades puesto que, necesariamente, tiene que tener en cuenta a los distintos grupos parlamentarios;
3º) La Ley retributiva propia abriría las puertas a una adecuación salarial a nuestras actuales funciones, ante la negociación y cuantificación de los conceptos, así como a nuestro papel como Directores de la oficina judicial (implantada en muchas localidades de España).
No es oro todo lo que reluce.
Saludos

Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)