Sigues con el mismo tema: el supuesto miedo de los secretarios a perder poder. Ese tema no nos preocupa, como si nos suprimen mañana y nos mandan a un museo a limpiar estatuas.
De los no quejamos es precisamente de lo que tu dices: que no se nos dan funciones y no se nos deja trabajar, pretenden que hagamos el trabajo del juez exactamente lo que pretenden con vosotros.
En cuanto a la distincion entre la competencia y los trabajos materiales, me asombras, por la misma regla de tres el notario debería mecanografiar las escrituras, el registrador hacer manualemnte las anotaciones en los libros e incluso que el director general mecanografiar y lleve al BOE las ordenes que dicta.
En fin, sigue con tu monomanía.
Saludos.
A Carlos Valiña, con amor y "sin acritú".
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
No tengo manías, sólo la mala costumbre...
... de usar el sentido común.
Para acabar el cuento, repito pregunta: ¿pero entonces ustedes qué quieren hacer? (apréciese que yo no les tuteo; ustedes a mí sí, y no entiendo el motivo). Si el trabajo básico de un juzgado es tramitar y resolver, por qué ustedes tienen tanto problema en ubicarse? Si los funcionarios nos pusiésemos tan exquisitos no haríamos nada en toda la mañana. Yo, auxiliar titular, podría estar esperando horas y horas a que alguien viniese a dictarme (función reglamentaria), pero no me dedico a quejarme, simplemente TRABAJO. Mientras, ustedes, se la lamentan de lo mal que les tratan los reglamentos (por cierto, no lo habían hecho hasta ahora, que, como afirmo sin dudar, corre peligro su privilegio. ¿Y si resulta que no hay trabajo para la figura del Secretario en un Juzgado actual? Pues entonces... Entonces: Gestores Procesales, un puesto adecuado a los tiempos (aunque yo no esté totalmente de acuerdo, como ya dije)
Dice que los notarios no mecanografían directamente; es cierto, pero comparar la variedad de trámites, las decisiones puntuales que hay que adoptar en un asunto judicial, y el estudio de todas las incidencias de un pleito o procedimiento penal, no es lo mismo que sacer de modelito estándar de escritura de compraventa (grabada en el ordenata) y plis plas, trabajito acabado. Y por otro lado, si fuese tan simple como usted dice resolverle el trabajo al Juez, ¿para qué queremos a todo un Secretario del grupo A en algo que no necesita asesoramiento?
Creo que este tema no da más de si. Clarito como el agua. En fin, ustedes tengan buena tarde.
Para acabar el cuento, repito pregunta: ¿pero entonces ustedes qué quieren hacer? (apréciese que yo no les tuteo; ustedes a mí sí, y no entiendo el motivo). Si el trabajo básico de un juzgado es tramitar y resolver, por qué ustedes tienen tanto problema en ubicarse? Si los funcionarios nos pusiésemos tan exquisitos no haríamos nada en toda la mañana. Yo, auxiliar titular, podría estar esperando horas y horas a que alguien viniese a dictarme (función reglamentaria), pero no me dedico a quejarme, simplemente TRABAJO. Mientras, ustedes, se la lamentan de lo mal que les tratan los reglamentos (por cierto, no lo habían hecho hasta ahora, que, como afirmo sin dudar, corre peligro su privilegio. ¿Y si resulta que no hay trabajo para la figura del Secretario en un Juzgado actual? Pues entonces... Entonces: Gestores Procesales, un puesto adecuado a los tiempos (aunque yo no esté totalmente de acuerdo, como ya dije)
Dice que los notarios no mecanografían directamente; es cierto, pero comparar la variedad de trámites, las decisiones puntuales que hay que adoptar en un asunto judicial, y el estudio de todas las incidencias de un pleito o procedimiento penal, no es lo mismo que sacer de modelito estándar de escritura de compraventa (grabada en el ordenata) y plis plas, trabajito acabado. Y por otro lado, si fuese tan simple como usted dice resolverle el trabajo al Juez, ¿para qué queremos a todo un Secretario del grupo A en algo que no necesita asesoramiento?
Creo que este tema no da más de si. Clarito como el agua. En fin, ustedes tengan buena tarde.
Notarios y Secretarios
¡Ya me gustaría a mí que un Juzgado funcionase como una Notaria!. ¿Cuanto cobra un Oficial de Notaría?: pues bastante más que un Secretario Judicial.
Y por otra parte, no es el primer caso de un Secretario que viene a comparar dicho Cuerpo con el de los Notarios..... no cuela.
Y por otra parte, no es el primer caso de un Secretario que viene a comparar dicho Cuerpo con el de los Notarios..... no cuela.
laxante intestinal
Evacuol tiene un grave problema de estreñimiento. El Oficial está especializado en el trámite, el Secretario y el Juez no. Los estudios de estos últimos van dirigidos a profundizar en el proceso. Al estudiar el proceso se estudia el trámite (procedimiento) pero de una manera sólo teórica. El Oficial estudia a fondo la práctica del procedimiento. Si no se parte de la distinción entre lo que es el proceso y lo que es el procedimiento no se entiende nada y viene el estreñimiento. Tanto el Juez como el Secretario acaban dominando el trámite a base de ver pleitos pero no están especializados en ello. Es el Oficial el que estudia como se redacta en la práctica un mandamiento o una providencia admitiendo a trámite un recurso. El Secretario se especializa en el proceso que es algo conectado con el procedimiento pero no es lo mismo (lo del acueducto y el agua o las vías y el tren, que dicen los manuales). Por eso, ambos profesionales se podrían complementar trabajando unos en el ámbito del proceso y otros en el ámbito del procedimiento. El problema es que el proceso es todo jurisdiccional (vemos que algunos autores llaman al Derecho Procesal Derecho Jurisdiccional), por eso el Secretario no tiene campo de actuación. Este menda trabaja a diario en el campo del proceso pero pone el nombre del Juez. Se que cada órgano judicial es un mundo distinto e ignoro lo que ocurre en cada uno en concreto.