Toca desahogo...si es que hasta en el Juzgado huelen cuándo estoy con la estadística por los bufidos y resoplidos que salen de mi despacho.
Me pregunto cómo es posible ir esta mañana a hacer la estadística, y que los listados de hoy no coincidan con los del 30 de Junio, siendo la acotación de fechas y el sistema de búsqueda exactamente el mismo.
Me pregunto cómo es posible que el informático me diga que hoy a las 06:00 am han tocado Minerva y que hoy pueden no ser fiables los datos.
Me pregunto cómo me pueden salir datos absurdos y pendencias imposibles que me pondrían a los pies de los caballos y con una inspección a las primeras de cambio cuando el trimestre anterior todo estaba correcto y cuadrado

.
Me pregunto qué puedo hacer con mis funcionarios para que registren correctamente el cambio de fase y estado, terminen los procedimientos informáticamente o en su defecto, sigan una tramitación guiada que les lleve a eso ( si es que eso es posible), que saquen bien los libros etc, etc...
Me pregunto quién va a compensarme una mañana perdida luchando con un sistema estadístico minerval imposible, mañana en la que he dejado de hacer otras muchas cosas por esto.
Me pregunto cómo podemos estar en el siglo XXI con palotes y calculadora, o incluso como yo, contando en los armarios los procedimientos físicamente, por ser esto mucho más fiable que Minerva.
Me pregunto cómo podemos estar obligados al uso de las nuevas tecnologías para la modernización de la Justicia si luego la informática no me responde y me complica la labor.
Me pregunto si al CGPJ le importa algo de todo esto, o sólo quieren que les pongamos que dos y dos son cuatro y no cinco.
Es que si no les importa nada de esto, no sé qué hago perdiendo el tiempo ( mañanas enteras) y cabreándome con mi Juzgado "pa ná".
