Polémica en el TS: la Justicia desnuda
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4423
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Polémica en el TS: la Justicia desnuda
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13211
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: Polémica en el TS: la Justicia desnuda
Creo que con la que está cayendo, aunque la imagen escogida quizás no sea afortunada ( ¿y si nos cepillamos de un plumazo todos los clásicos?
) escandalizarse por esto es de risa.
Ojo al comentario de un internauta ( Doraemon, por más señas)

Ojo al comentario de un internauta ( Doraemon, por más señas)
"¿La figura femenina de una mujer desnuda es la representación de la justicia?"
Pues sí. Es una muy buena representación de la justicia española. Va SIN LOS OJOS VENDADOS, es machista, va en pelotas porque no tiene recursos con los que vestirse, y apenas consigue taparse sus vergüenzas, que todo el mundo ve a las claras.
Aunque debería estar en una pose más sensual, y con algún icono que la relacionara con la prostitución de alto standing (un liguero, o algo), para representar la verdadera predisposición de la justicia, que es estar ahí para que se la cepillen, pero solo si tienes mucho dinero.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Re: Polémica en el TS: la Justicia desnuda
Había una tira satírica creo que en "El Jueves" que era brutal, realmente repugnante pero que movía la conciencia de verdad. No puedo localizarla ahora, pero si la encuentro la pondré.Aunque debería estar en una pose más sensual, y con algún icono que la relacionara con la prostitución de alto standing (un liguero, o algo), para representar la verdadera predisposición de la justicia, que es estar ahí para que se la cepillen, pero solo si tienes mucho dinero.
EDITADO

Ésta es: http://www.eljueves.es/2013/05/15/las_c ... ticia.html
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
- Administrador
- Mensajes: 1505
- Registrado: Jue 06 Nov 2003 12:32 am
- Contactar:
Re: Polémica en el TS: la Justicia desnuda
A riesgo de resultar incorrecto y sin ser nadie para hablar por los demás, creo que el tema de la imagen de la Justicia se está tratando como solemos en este país, en plan maximalista.
Creo que el ciudadano promedio sigue pensando que cuantos menos pleitos tenga, mejor. Pero que si por lo que sea ha de verse metido en un fregado puede esperar justicia. Justicia entendida como que le darán la razón en lo que la tenga. El que pierde el pleito tenderá a pensar que no, claro, es lo más fácil, pero eso será a posteriori. Antes de empezar -la imagen- no se siente con miedo de estar acudiendo a un antro corrupto donde deberá someterse a mordidas para agilizar lo suyo o tendrá que untar al juez para obtener sentencias favorables. Sabe que el tinglado es serio, que allí encontrará profesionales y que se hacen las cosas bien. También que se harán lentamente y que su asunto será resuelto tardísimo. Y si la justicia es lenta, deja de serlo; pero eso sería cuestión de otro debate.
Otra cosa es la imagen del entramado y de las instituciones que la conforman. De AP excluida para arriba, su imagen es de sillones politizados y creo que con toda la razón. Órganos como el TS, CGPJ, TC o la Fiscalía no pueden permitirse *nunca* ni una sola resolución dudosa, ni una actuación que huela a interés político: son la mujer del César. Bastan un par de ellas para que la confianza en esos órganos caiga a cero, y eso es de muy difícil recuperación. Si le sumamos el tema de los nombramientos y renovaciones, y los pequeños o grandes escándalos de corrupción de "baja intensidad", como el caso Dívar, la visión que obtiene el ciudadano es la que dan las encuestas.
Pero vamos, que todavía no he visto una encuesta que separe Justicia, instituciones judiciales y profesionalidad de los juzgados. En este país, como un taxista me ha cortado el paso, convierto el "los taxistas se creen los amos de la calle" en dogma.
Creo que el ciudadano promedio sigue pensando que cuantos menos pleitos tenga, mejor. Pero que si por lo que sea ha de verse metido en un fregado puede esperar justicia. Justicia entendida como que le darán la razón en lo que la tenga. El que pierde el pleito tenderá a pensar que no, claro, es lo más fácil, pero eso será a posteriori. Antes de empezar -la imagen- no se siente con miedo de estar acudiendo a un antro corrupto donde deberá someterse a mordidas para agilizar lo suyo o tendrá que untar al juez para obtener sentencias favorables. Sabe que el tinglado es serio, que allí encontrará profesionales y que se hacen las cosas bien. También que se harán lentamente y que su asunto será resuelto tardísimo. Y si la justicia es lenta, deja de serlo; pero eso sería cuestión de otro debate.
Otra cosa es la imagen del entramado y de las instituciones que la conforman. De AP excluida para arriba, su imagen es de sillones politizados y creo que con toda la razón. Órganos como el TS, CGPJ, TC o la Fiscalía no pueden permitirse *nunca* ni una sola resolución dudosa, ni una actuación que huela a interés político: son la mujer del César. Bastan un par de ellas para que la confianza en esos órganos caiga a cero, y eso es de muy difícil recuperación. Si le sumamos el tema de los nombramientos y renovaciones, y los pequeños o grandes escándalos de corrupción de "baja intensidad", como el caso Dívar, la visión que obtiene el ciudadano es la que dan las encuestas.
Pero vamos, que todavía no he visto una encuesta que separe Justicia, instituciones judiciales y profesionalidad de los juzgados. En este país, como un taxista me ha cortado el paso, convierto el "los taxistas se creen los amos de la calle" en dogma.