Costas. Factura de perito.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
izquierdo

Costas. Factura de perito.

#1 Mensaje por izquierdo »

Buenas tardes, me gustaría hacer una consulta. En realidad son dos.

Mi cliente es condenado en costas en un juicio ordinario. Consigo que el contrario no pida tasación judicial, y todo lo estamos tramitando extrajudicialmente para evitar más gastos a mi cliente. El contrario me presenta relación de derechos de Procurador donde incluye como suplidos TRES (3) facturas del perito que intervino en nombre de ellos.

- Factura por redacción del informe que aportaron al juicio (correcto) 989,19 €
- Una 2ª factura por Asistencia a juicio (que es suspendido, a pesar de que yo me opuse) 300,19 €
- Y una 3ª factura por la nueva asistencia al juicio efectivamente celebrado. 400,26 €

Duda: ¿estoy obligado a pagar la 2ª factura? Ya digo que me opuse a esa suspensión, pues se debía a la ausencia masiva de los testigos propuestos, la mayoría de los que faltaban eran de la parte contraria por lo que me hubiese interesado no suspender. A pesar de mi oposición, se acordó la suspensión, y ahora me quieren incluir en costas ese concepto, cuando la suspensión no fue imputable a esta parte. Entiendo que no procede, pero no veo fundamentos legales para oponerme a ese pago.


Y la segunda duda. El perito, en sus 3 facturas, incluye dos conceptos diferenciados:
1) horas dedicadas a asistir al juicio (sería correcto)
2) horas dedicadas a "Entrevistas y otras gestiones" (¿?¿?¿?¿) entrevista y gestiones con su cliente deduzco, porque no lo explica. ¿Eso que es? Veo lógico que le cobre a su propio cliente por el tiempo que le dedique al asunto, y por reunirse y preparar la comparecencia en juicio, pero no veo lógico que se me quiera repercutir ese gasto ni que se pueda incluir en la condena en costas. Eso no tiene carácter procesal, no es necesario y es inútil a efectos procesales, pues el perito solo debe comparecer para ratificar su informe, y si es requerido dar explicaciones técnicas, nada más, no tiene que declarar sobre hechos, por lo que no sé qué tiene que preparar con su cliente.

¿Como lo veis? Es que creo que se está intentando aprovechar el perito y "colarme" todo lo que pueda. Yo le pago los gastos estrictamente procesales y necesarios, el resto que se los cobre a su cliente.