Llega la presentación telemática de demandas.
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13210
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Llega la presentación telemática de demandas.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- jbr.abogado
- Mensajes: 586
- Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
Re: Llega la presentación telemática de demandas.
Ya quisiera yo verlo para nosotros los abogados.
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13210
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: Llega la presentación telemática de demandas.
Según CC.OO, se ha implantado ya como experiencia piloto en La Rioja y con resultados poco alentadores.

Animo a los compañeros destinados en La Rioja a que comenten esta noticia.Os remitimos nota de prensa "propagandística" del Ministerio de Justicia sobre la implantación del sistema LEXNET y la posibilidad de presentar escritos de trámite y demandas por esta vía.
La Rioja es la ciudad fijada para implantar este sistema como experiencia piloto. La implantación, como era de esperar, está resultando un "fiasco", el sistema no está preparado, el Ministerio no formó previamente al personal en debidas condiciones, los sistemas informáticos de los juzgados y los de los profesionales no siempre son compatibles...

- Adjuntos
-
- Nota_de_prensa_-_Notificaciones_Lexnet.pdf
- (83.03 KiB) Descargado 519 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Procurador
- Mensajes: 1094
- Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm
Re: Llega la presentación telemática de demandas.
En Zaragoza, a lo largo de este mes, diez procuradores voluntarios (a ver cuántos se presentan) van a comenzar, a modo de prueba, a presentar escritos a través de la plataforma lexnet, en principio dirigidos a los juzgados de familia.
La razón de que se empiece por familia es que al ser juzgados en los que hay cincuenta y cuatro mil tipos de procedimientos (divorcios de todo pelaje, ejecuciones, guardas, adopciones, modificaciones) las probatinas serán más efectivas.
De todas formas, según he tenido conocimiento el envío no es precisamente sencillo de realizar.
Seguiremos informando.
La razón de que se empiece por familia es que al ser juzgados en los que hay cincuenta y cuatro mil tipos de procedimientos (divorcios de todo pelaje, ejecuciones, guardas, adopciones, modificaciones) las probatinas serán más efectivas.
De todas formas, según he tenido conocimiento el envío no es precisamente sencillo de realizar.
Seguiremos informando.
-
- Mensajes: 592
- Registrado: Vie 03 Ago 2012 2:06 am
- Contactar:
Re: Llega la presentación telemática de demandas.
En Cataluña está implantado desde hace algún tiempo. Y como Secretario de un Primera Instancia doy fe que es un desastre, faltan documentos, no se puede leer bien…
Además, como quiera que al turnarse, los Procuradores deben presentar las copias para el demandado (sin requerimiento previo del tema) tienes que hacer un seguimiento "especial" del asunto porque hay algunos que después de varios meses no las presentan y entre requerimiento y requerimiento...
Además, como quiera que al turnarse, los Procuradores deben presentar las copias para el demandado (sin requerimiento previo del tema) tienes que hacer un seguimiento "especial" del asunto porque hay algunos que después de varios meses no las presentan y entre requerimiento y requerimiento...
Re: Llega la presentación telemática de demandas.
En unos días llega a mi ciudad la presentación telemática de escritos ( no de demandas y escritos de iniciación de procedimiento, eso se deja para más adelante). Nos ha dicho el SC que en tres semanas estaremos ya con ello y que con carácter previo tendremos que hacer un curso on-line.
Los compañeros de la Rioja que ya estáis en ello ¿ podéis informarnos de cómo va el tema por allí?
http://www.fsc.ccoo.es/webfsc/Sectores: ... e_Justicia
Los compañeros de la Rioja que ya estáis en ello ¿ podéis informarnos de cómo va el tema por allí?

http://www.fsc.ccoo.es/webfsc/Sectores: ... e_Justicia
"No soy el único en mi equipo, pero en mi equipo soy único" Dr. House.
Re: Llega la presentación telemática de demandas.
Os adjunto una nota resumen sobre como ha ido la cosa:
NOTA RESUMEN SEGUNDA FASE LEXNET:
Dentro del proceso general de modernización de la estructura y medios que la Administración de Justicia requiere para alcanzar una realidad judicial informatizada, para que las formas del trabajo desempeñado en las oficinas judiciales evolucionen y se adapten a la sociedad de la información, requisito imprescindible para hacer posible y efectivo ese servicio público próximo y de calidad en la atención a los ciudadanos, por parte del Ministerio de Justicia del Gobierno de España y por parte de la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de La Rioja, el pasado 28 de enero de 2014 se inició en La Rioja, como experiencia piloto, la implantación de la segunda fase del Sistema LEXNET, consistente en la presentación ante los Órganos Judiciales pertenecientes al territorio del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja de los escritos de trámite y (como experiencia pionera en España) la presentación de los escritos iniciadores (demandas).
Llegadas estas fechas (26 de mayo de 2014), parece oportuno y procede, elaborar una Nota Resumen de los avances alcanzados en La Rioja con el sistema Lexnet y las actuaciones que aún nos quedan por realizar, haciéndola llegar a todas las Instituciones, a todos los Colectivos Profesionales y a todos los Funcionarios que lo han hecho y siguen haciéndolo posible.
En cuanto al primer extremo (avances), podemos destacar:
1º.- Con respecto a los actos de comunicación desde todos los Órganos Judiciales de todas las Jurisdicciones de La Rioja a Procuradores, Graduados Sociales, Abogacía del Estado, del INSS, del FOGASA, de la TGSS, de la AEAT y Letrados de la Comunidad Autónoma de La Rioja, estas comunicaciones se realizan a través del Sistema Lexnet (Objetivo perseguido y conseguido con la implantación de la primera fase del Sistema Lexnet).
2º.- Con respecto a la presentación de escritos de trámite por parte de los Procuradores, Graduados Sociales, Abogacía del Estado, del INSS, del FOGASA, de la TGSS, de la AEAT y Letrados de la Comunidad Autónoma de La Rioja, éstos escritos de trámite, se presentan a través del Sistema Lexnet en todos los Órganos Judiciales de La Rioja y de todas las Jurisdicciones, salvo los escritos de trámite dirigidos a los Órganos Judiciales de la Jurisdicción Penal. (Objetivo perseguido y conseguido con la implantación de la segunda fase del Sistema Lexnet).
3º.- Con respecto a la presentación de escritos iniciadores (demandas) por parte de los Procuradores, Graduados Sociales, Abogacía del Estado, del FOGASA, de la AEAT y Letrados de la Comunidad Autónoma de La Rioja, éstos escritos iniciadores, se presentan a través del Sistema Lexnet en todos los Órganos Judiciales de La Rioja y de todas las Jurisdicciones, salvo los escritos iniciadores dirigidos a los Órganos Judiciales de la Jurisdicción Penal. (Objetivo perseguido y conseguido con la implantación de la segunda fase del Sistema Lexnet).
Valoración de la experiencia: Totalmente satisfactoria.
En cuanto al segundo extremo (actuaciones pendientes), podemos destacar:
1º.- Incluir a los Abogados del Colegio de Abogados de La Rioja en las dos fases de Lexnet (actos de comunicación, escritos de trámite y escritos iniciadores): Esta funcionalidad, técnicamente ya es posible. Sin embargo su inclusión en el Sistema Lexnet requiere previamente un Acuerdo a nivel nacional (a semejanza de los firmados con los Procuradores y los Graduados Sociales el pasado 18 de noviembre de 2013), entre el Consejo General de la Abogacía y el Ministerio de Justicia. Verificado este acuerdo, por parte del Colegio de Abogados de La Rioja y la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, se firmaría (como se ha hecho con el resto de los Colectivos) el correspondiente Protocolo y serían incluidos inmediatamente en las dos fases del Sistema.
2º.- Incluir a la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de La Rioja en la primera y segunda fase del Sistema Lexnet: En la actualidad, técnicamente no es posible. Está previsto que para el mes de septiembre u octubre de 2014 esta funcionalidad técnica sea posible. Por ello, a partir de entonces, la Fiscalía entraría en el Sistema Lexnet (en las dos fases) en todas las Jurisdicciones salvo en la Jurisdicción Penal. Esta Jurisdicción quedará a resultas de lo que se recoge en el siguiente punto.
3º.- Incluir a la Jurisdicción Penal en la segunda fase del Sistema Lexnet (presentación de escritos de trámite y presentación de escritos iniciadores):
- A la mayor brevedad se intentará incluir a los Juzgados de lo Penal, a la Sección Penal de la Audiencia Provincial y a la Sección Penal de la Sala de lo Civil y de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja.
- Queda para incluir en cuanto esté más avanzado el Sistema Lexnet, los Juzgados de Instrucción de La Rioja, la Sección Penal de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y el Juzgado de Menores.
4º.- Implantar el Cargador de Expediente Administrativo. Actualmente en periodo de pruebas.
Logroño, 26 de mayo de 2014.
NOTA RESUMEN SEGUNDA FASE LEXNET:
Dentro del proceso general de modernización de la estructura y medios que la Administración de Justicia requiere para alcanzar una realidad judicial informatizada, para que las formas del trabajo desempeñado en las oficinas judiciales evolucionen y se adapten a la sociedad de la información, requisito imprescindible para hacer posible y efectivo ese servicio público próximo y de calidad en la atención a los ciudadanos, por parte del Ministerio de Justicia del Gobierno de España y por parte de la Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de La Rioja, el pasado 28 de enero de 2014 se inició en La Rioja, como experiencia piloto, la implantación de la segunda fase del Sistema LEXNET, consistente en la presentación ante los Órganos Judiciales pertenecientes al territorio del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja de los escritos de trámite y (como experiencia pionera en España) la presentación de los escritos iniciadores (demandas).
Llegadas estas fechas (26 de mayo de 2014), parece oportuno y procede, elaborar una Nota Resumen de los avances alcanzados en La Rioja con el sistema Lexnet y las actuaciones que aún nos quedan por realizar, haciéndola llegar a todas las Instituciones, a todos los Colectivos Profesionales y a todos los Funcionarios que lo han hecho y siguen haciéndolo posible.
En cuanto al primer extremo (avances), podemos destacar:
1º.- Con respecto a los actos de comunicación desde todos los Órganos Judiciales de todas las Jurisdicciones de La Rioja a Procuradores, Graduados Sociales, Abogacía del Estado, del INSS, del FOGASA, de la TGSS, de la AEAT y Letrados de la Comunidad Autónoma de La Rioja, estas comunicaciones se realizan a través del Sistema Lexnet (Objetivo perseguido y conseguido con la implantación de la primera fase del Sistema Lexnet).
2º.- Con respecto a la presentación de escritos de trámite por parte de los Procuradores, Graduados Sociales, Abogacía del Estado, del INSS, del FOGASA, de la TGSS, de la AEAT y Letrados de la Comunidad Autónoma de La Rioja, éstos escritos de trámite, se presentan a través del Sistema Lexnet en todos los Órganos Judiciales de La Rioja y de todas las Jurisdicciones, salvo los escritos de trámite dirigidos a los Órganos Judiciales de la Jurisdicción Penal. (Objetivo perseguido y conseguido con la implantación de la segunda fase del Sistema Lexnet).
3º.- Con respecto a la presentación de escritos iniciadores (demandas) por parte de los Procuradores, Graduados Sociales, Abogacía del Estado, del FOGASA, de la AEAT y Letrados de la Comunidad Autónoma de La Rioja, éstos escritos iniciadores, se presentan a través del Sistema Lexnet en todos los Órganos Judiciales de La Rioja y de todas las Jurisdicciones, salvo los escritos iniciadores dirigidos a los Órganos Judiciales de la Jurisdicción Penal. (Objetivo perseguido y conseguido con la implantación de la segunda fase del Sistema Lexnet).
Valoración de la experiencia: Totalmente satisfactoria.
En cuanto al segundo extremo (actuaciones pendientes), podemos destacar:
1º.- Incluir a los Abogados del Colegio de Abogados de La Rioja en las dos fases de Lexnet (actos de comunicación, escritos de trámite y escritos iniciadores): Esta funcionalidad, técnicamente ya es posible. Sin embargo su inclusión en el Sistema Lexnet requiere previamente un Acuerdo a nivel nacional (a semejanza de los firmados con los Procuradores y los Graduados Sociales el pasado 18 de noviembre de 2013), entre el Consejo General de la Abogacía y el Ministerio de Justicia. Verificado este acuerdo, por parte del Colegio de Abogados de La Rioja y la Secretaría de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, se firmaría (como se ha hecho con el resto de los Colectivos) el correspondiente Protocolo y serían incluidos inmediatamente en las dos fases del Sistema.
2º.- Incluir a la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de La Rioja en la primera y segunda fase del Sistema Lexnet: En la actualidad, técnicamente no es posible. Está previsto que para el mes de septiembre u octubre de 2014 esta funcionalidad técnica sea posible. Por ello, a partir de entonces, la Fiscalía entraría en el Sistema Lexnet (en las dos fases) en todas las Jurisdicciones salvo en la Jurisdicción Penal. Esta Jurisdicción quedará a resultas de lo que se recoge en el siguiente punto.
3º.- Incluir a la Jurisdicción Penal en la segunda fase del Sistema Lexnet (presentación de escritos de trámite y presentación de escritos iniciadores):
- A la mayor brevedad se intentará incluir a los Juzgados de lo Penal, a la Sección Penal de la Audiencia Provincial y a la Sección Penal de la Sala de lo Civil y de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja.
- Queda para incluir en cuanto esté más avanzado el Sistema Lexnet, los Juzgados de Instrucción de La Rioja, la Sección Penal de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y el Juzgado de Menores.
4º.- Implantar el Cargador de Expediente Administrativo. Actualmente en periodo de pruebas.
Logroño, 26 de mayo de 2014.
- Magistrado Granollers
- Mensajes: 2184
- Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm
Re: Llega la presentación telemática de demandas.
Con independencia de otros problemas que se pueden comentar, lo que a mí me revienta de verdad de la forma patria de hacer las cosas es la inveterada costumbre de llamarlas por lo que no son. Quiero decir que llamar "expediente administrativo electrónico" a una colección de papeles escaneados como si fueran fotos es una desvergüenza absoluta.Implantar el Cargador de Expediente Administrativo. Actualmente en periodo de pruebas
Un verdadero expediente electrónico implica que:
- Todas las resoluciones dictadas en el mismo estén en formato texto. Inmodificable, por supuesto, pero sí seleccionable para copiar y pegar y especialmente para uso efectivo del buscador por palabras.
- Lo único escaneado sean los documentos de texto aportados por las partes y externos al procedimiento (Un documento privado con firmas manuscritas, etc), y éstos vengan seguidos de un texto captado por OCR, para una incorporación real del contenido al formato electrónico.
- Los folios del índice del expediente y los marcadores coincidan con los del documento PDF o electrónico y no con lo escaneado.
- Las pruebas presenciales practicadas (testificales, periciales) se recojan en un acta documentada que contenga un hipervínculo a un archivo de vídeo o audio en el mismo formato electrónico para verlas.
Estoy de verdad harto de que me envíen Ayuntamientos y CA "expedientes electrónicos" hechos de colección de fotoescaneados en que es imposible encontrar palabras, usar el índice o sencillamente los documentos se convierten en ilegibles por la baja resolución del escáner. Insisto, podemos discutir en abstracto sobre las bondades o maldades del expediente electrónico como concepto, pero si lo que tenemos como tal en la práctica es una m--

Mas sabe el diablo por viejo que por diablo. (Antiguo Refrán Castellano)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
"No hay para el hombre libre cuidado más continuo y acuciante que el de hallar a un ser al que prestar acatamiento" F. Dostojewski (Los Hermanos Karamazov)
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4423
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Re: Llega la presentación telemática de demandas.
Cierto. Si es que yo no sé a quién consultan para poner en marcha estos inventos, porque lo que esto parece es un intento patético de salir en la foto de la modernidad con chapuzas hechas mal, a medias y deprisa y corriendo.
En mi partido judicial, como en tantos otros la presentación telemática de escritos era inminente, pero de repente se suspendió por problemas técnicos-prácticos. Cuando todos nos alegrábamos pensando que esta vez no se iban a precipitar y que la espera merecería la pena resultó que no, que el fallo había sido por algo relacionado con desacuerdos en el protocolo pero que seguían detectándose los mismos problemas estructurales sobre los que aún no se han puesto a trabajar.
Eso sí, la jet set del partido judicial estaba profundamente apesadumbrada porque ya no eran los pioneros y porque alguien se les iba a adelantar poniéndolo en marcha.
En mi partido judicial, como en tantos otros la presentación telemática de escritos era inminente, pero de repente se suspendió por problemas técnicos-prácticos. Cuando todos nos alegrábamos pensando que esta vez no se iban a precipitar y que la espera merecería la pena resultó que no, que el fallo había sido por algo relacionado con desacuerdos en el protocolo pero que seguían detectándose los mismos problemas estructurales sobre los que aún no se han puesto a trabajar.
Eso sí, la jet set del partido judicial estaba profundamente apesadumbrada porque ya no eran los pioneros y porque alguien se les iba a adelantar poniéndolo en marcha.

Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
- Procurador
- Mensajes: 1094
- Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm
Re: Llega la presentación telemática de demandas.
Sin entrar en si estoy de acuerdo o no con la presentación telemática de escritos y demandas (por mi se lo podían comer con patatas por no decir alguna otra burrada), sí que lo que veo es que, como siempre, en España se empiezan las casas por el tejado.
Primer hecho constatable: y lo sé de buena tinta, hasta ahora el programa, plataforma, sistema y churro, como lo querais llamar, debia estar mal desarrollado porque, en fase de pruebas, se encontraban con que un mismo escrito podía aparecer en cinco procedimientos distintos, más allá de que la sóla presentación deber requerir ser ingeniero informático por su complejidad.
Segundo hecho: para que tenga plena eficacia requiere de una reforma legal dado que el famoso día de gracia, el día de después hasta las tres, el día que todo procurador odia, no opera con los escritos presentados por vía telemática, si no que, para estos, la fecha límite es el día que fina, no el siguiente, hasta las doce de la noche.
Tercer hecho: la implantación de este método de trabajo supone vaciar de contenido a ciertos servicios de decanato, dado que si se presentan escritos y demandas por vía telemática los registros se van a estar tocando la barriga. Ante esto, según me han contado, la solución está en que los procuradores, una vez presentada la demanda, llevemos a decanato las copias para su traslado al juzgado al que le haya correspondido el procedimiento.
Cuarto hecho: no se puede comenzar con un sistema como éste, o al menos no se debería, mientras en toda España no funcione lexnet porque, aunque sólo sea de cara a nosotros los procuradores, ahora que ya podemos ejercer en todo el país, nos encontraremos con que el procurador de Madrid podrá presentar demandas vía telemática en Zaragoza y no al revés, por poner un ejemplo. Y esto ya viene produciéndose con las notificaciones. Vamos, que aquí o f.....o matamos a la p....
Y seguro que hay un quinto, un sexto y hasta un séptimo hecho, pero esos ya los relacionaré dentro de unos meses, puesto que aquí quieren ponerlo a partir del 1 de Septiembre en cuanto a escrito y el 1 de Diciembre para demandas.
Así pues, seguiré informando y, seguro, cagándome en algo.
Primer hecho constatable: y lo sé de buena tinta, hasta ahora el programa, plataforma, sistema y churro, como lo querais llamar, debia estar mal desarrollado porque, en fase de pruebas, se encontraban con que un mismo escrito podía aparecer en cinco procedimientos distintos, más allá de que la sóla presentación deber requerir ser ingeniero informático por su complejidad.
Segundo hecho: para que tenga plena eficacia requiere de una reforma legal dado que el famoso día de gracia, el día de después hasta las tres, el día que todo procurador odia, no opera con los escritos presentados por vía telemática, si no que, para estos, la fecha límite es el día que fina, no el siguiente, hasta las doce de la noche.
Tercer hecho: la implantación de este método de trabajo supone vaciar de contenido a ciertos servicios de decanato, dado que si se presentan escritos y demandas por vía telemática los registros se van a estar tocando la barriga. Ante esto, según me han contado, la solución está en que los procuradores, una vez presentada la demanda, llevemos a decanato las copias para su traslado al juzgado al que le haya correspondido el procedimiento.
Cuarto hecho: no se puede comenzar con un sistema como éste, o al menos no se debería, mientras en toda España no funcione lexnet porque, aunque sólo sea de cara a nosotros los procuradores, ahora que ya podemos ejercer en todo el país, nos encontraremos con que el procurador de Madrid podrá presentar demandas vía telemática en Zaragoza y no al revés, por poner un ejemplo. Y esto ya viene produciéndose con las notificaciones. Vamos, que aquí o f.....o matamos a la p....
Y seguro que hay un quinto, un sexto y hasta un séptimo hecho, pero esos ya los relacionaré dentro de unos meses, puesto que aquí quieren ponerlo a partir del 1 de Septiembre en cuanto a escrito y el 1 de Diciembre para demandas.
Así pues, seguiré informando y, seguro, cagándome en algo.
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4423
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Re: Llega la presentación telemática de demandas.
Quinto antecedente de hechoProcurador escribió:Y seguro que hay un quinto, un sexto y hasta un séptimo hecho,

Sexto.- Por favor, un mínimo de cordura aconseja un tiempo de rodaje en el que convivan la presentación física y la telemática de escritos. No cuesta tanto y se asegura que la aplicación funcione bien. A ver si ahora no va a haber escritos ni de una forma ni de otra porque se pierden en el ciberespacio. Espero que lo hayan pensado.
Séptimo. Insisto en una idea que apunta Procurador que me parece importante: el Servicio Común queda muy vacío de contenido. Ahora sobrará personal, ese personal que se llevaron en su día de los Juzgados. Alguien se ha dado cuenta de que una vez más los recursos humanos están distribuidos con muy poca cabeza y poca capacidad de adaptación a los tiempos que vienen?
Octavo, décimo...tantas cosas. No sigo que no sea un buen invento, pero para que tenga éxito tiene que estar bien diseñado y no hace falta ser muy listo para ver que hay mucho fallos de previsión. Y sólo estoy hablando de los temas prácticos, otro día hablamos de los procesales.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13210
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: Llega la presentación telemática de demandas.
Recibido en el correo corporativo: Adjunto le remito documentación recibida de la Subdirección General de Nuevas Tecnologías, Oficina de Implantación de Proyectos, en relación a las actuaciones previas a la implantación del aplicativo Lexnet, presentación de escritos y demandas.
Asimismo se adjunta documentación relativa al alta de usuarios en Lexnet y solicitud de tarjeta criptográfica para todos los funcionarios de la Oficina Judicial.
Asimismo se adjunta documentación relativa al alta de usuarios en Lexnet y solicitud de tarjeta criptográfica para todos los funcionarios de la Oficina Judicial.
- Adjuntos
-
- 20140714-Comunicado de acciones previas. V1.1.doc
- (587.5 KiB) Descargado 340 veces
-
- Solicitud Alta Usuario Lexnet.ppt
- (1.17 MiB) Descargado 148 veces
-
- Solicitud Tarjeta Criptográfica.ppt
- (1.46 MiB) Descargado 135 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
Re: Llega la presentación telemática de demandas.
¿Porque Hacienda está informáticamente hablando donde están y nosotros no?.
Ellos han ido progresando sin prisas pero sin pausas, nosotros siempre a empujones.
Nosotros nos empeñamos en hacerlo todo de una vez, cuando está demostrado que
ninguna organización crece informáticamente de golpe, van innovando pausadamente, perfeccionando los procedimientos.
Si de golpe un expediente no lo podemos informatizar de golpe, ¿ porque no empezamos haciendo por partes, avanzando pausadamente hasta llegar al final ?.
Ellos han ido progresando sin prisas pero sin pausas, nosotros siempre a empujones.
Nosotros nos empeñamos en hacerlo todo de una vez, cuando está demostrado que
ninguna organización crece informáticamente de golpe, van innovando pausadamente, perfeccionando los procedimientos.
Si de golpe un expediente no lo podemos informatizar de golpe, ¿ porque no empezamos haciendo por partes, avanzando pausadamente hasta llegar al final ?.
- jbr.abogado
- Mensajes: 586
- Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
Re: Llega la presentación telemática de demandas.
Buenos días: simplemente porque no interesa, Hacienda recauda, tráfico recauda o ¿no se habéis dado cuenta lo adelantado que están en tráfico y los equipos que tienen?, radar por tramo y te llega a los 5 días una fotito de tu coche porque en una autovía reducen obligatoriamente de 120 a 80 Km./h y tú has circulado a 91.30 Kms/hora de media, porque claro si vas a 120 y de pronto tienes señal de 80, no vas a frenar de golpe para ponerte a 80. ¿sabéis quién ha pagado una multa de estás no?.
¿Qué ganan si se informatiza Justicia?, nada, no ganan nada que se puedan repartir...
Saludos cordiales,
jbr
¿Qué ganan si se informatiza Justicia?, nada, no ganan nada que se puedan repartir...
Saludos cordiales,
jbr
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre