Hola a todos,
Expongo el siguiente tema de consulta:
En una subasta judicial, procedente de una ejecucucion de liquidación de ganaciales, se saca a subasta un bien con un avaluo de 650.000€ y una carga de 238.000€, estableciendo un tipo para la subasta de 411.000€
En la celebración de la subasta comienza la parte actora pujando 1000€ y posteriormente el licitardor 1100€, finalizando la subasta asi.
Posteriomente el Secretario Judicial notifica a la ejecutada con un plazo de 10 días para presentar un tercero que mejore dicha postura, ofreciendo cantidad superior al 70% del valor de tasación o avaluo.
Preguntas:
¿El 70% sobre los 650.000€ de valor del bien o sobre los 411.000€ del tipo referido para la subasta?
¿Aunque se establece un ejecutante el que solicita la ejecución y un ejecutado, pero siendo ambos propietarios del bien, se puede entender a ambos como ejecutados y ejecutantes, a la hora de notificar dicho plazo de los 10 días?
Gracias de antemano a todos.
Un saludo.
Subasta en LSG: partes y porcentajes a efectos adjudicación.
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13211
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: Subastas judiciales
Te muevo el hilo a consultas de Civil. 

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
Re: Subasta en LSG: partes y porcentajes a efectos adjudicac
Sobre 411.000 que es el valor de tasación
Si es liquidación, el plazo lo concedo a los dos porque he hecho constar su doble condición de ejecutantes y ejecutados en el ed¡cto
Si es liquidación, el plazo lo concedo a los dos porque he hecho constar su doble condición de ejecutantes y ejecutados en el ed¡cto