Los juzgados de Sevilla y las cláusulas suelo.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
SENTENCIA CLÁUSULA SUELO

Los juzgados de Sevilla y las cláusulas suelo.

#1 Mensaje por SENTENCIA CLÁUSULA SUELO »


Avatar de Usuario
Terminator
Mensajes: 127
Registrado: Jue 14 Jun 2012 9:46 pm

Re: Los juzgados de Sevilla y las cláusulas suelo.

#2 Mensaje por Terminator »

Los 1 ª Instancia anulamos clausulas abusivas de intereses de demora, cuando superan 2,5 veces el interés legal del dinero en la fecha del contrato.

Avatar de Usuario
jbr.abogado
Mensajes: 586
Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: Los juzgados de Sevilla y las cláusulas suelo.

#3 Mensaje por jbr.abogado »

Hola:

¿Los 1ª instancias conocéis contratos de Cláusulas suelos o estás hablando de otro tipo de contrato?.

En teoría habría que aplicar la ley de 23 de julio de 1908, Usura, pero es omplicado.

Saludos,

jbr
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre

Avatar de Usuario
Terminator
Mensajes: 127
Registrado: Jue 14 Jun 2012 9:46 pm

Re: Los juzgados de Sevilla y las cláusulas suelo.

#4 Mensaje por Terminator »

Los juzgados de !ª Instancia aplicamos la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 14 de junio de 2012, en los procesos monitorios por las que el Juez suprime la clausula abusiva de intereses de demora por la via de la dación de cuenta del art. 815.4 de la LEC:

Sentencia T.J.U.E. de 14 de junio de 2012

RESUMEN:

Derechos de los consumidores y usuarios: Cláusulas abusivas. Contrato de préstamo con una cláusula en la que se fija un interés de demora del 29%. Contratos de adhesión. Facultades del juez en proceso monitorio. Colisión con la normativa europea: Imposibilidad del juez del monitorio de examinar de oficio el carácter abusivo de las cláusulas sobre el interés de demora y posibilidad de integración y consiguiente modificación de las cláusulas abusivas.

En el asunto C-618/10,

que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por la Audiencia Provincial de Barcelona, mediante auto de 29 de noviembre de 2010, recibido en el Tribunal de Justicia el 29 de diciembre de 2010, en el procedimiento entre

Banco Español de Crédito, S.A.,


Y en los procedimientos de ejecución hipotecaria o de titulo no judicial las clausulas abusivas según lo establecido en la Ley 1/2013 que vino dada por otra sentencia del TJUE:

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Primera)
de 14 de marzo de 2013 *
«Directiva 93/13/CEE – Contratos celebrados con consumidores – Contrato de préstamo hipotecario – Procedimiento de ejecución hipotecaria – Facultades del juez nacional que conozca del proceso declarativo – Cláusulas abusivas – Criterios de apreciación»
En el asunto C 415/11,
que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Barcelona, mediante auto de 19 de julio de 2011, recibido en el Tribunal de Justicia el 8 de agosto de 2011, en el procedimiento entre
Mohamed Aziz
y
Caixa d’Estalvis de Catalunya, Tarragona i Manresa (Catalunyacaixa),

Responder