Nunca podré entender porqué los Secretarios Judiciales, en un tema como es el de la
adecuación retributiva que el Ministerio nos adeuda y en el que, quiero pensar es el único en el que hay
unanimidad en todos los miembros de este Cuerpo Superior Juridico, asociados o no, sean de carrera o esacalafón o sustitutos de las bolsas, no somos capaces de unirnos en una
plataforma unitaria (como los Jueces) y se reivindica sin fisuras ante el Ministerio de Justicia.
Sólo puedo entenderlo si aceptamos que en todos los colectivos existe
gente traidora que (quizá motivados por intereses inexplicables), sientan la tentación de actuar como "Judas" y como auténticos "caballos de Troya".
Y así, no hay manera.
Poruqe si tratas de desenmascararles, ya han conseguido su objetivo: desunir y debilitar la reivindicación.
Compárese este extracto de crónica de una de las asociaciones, con las respectivas crónicas de las demás.
-La firme demanda por nuestra parte de una declaración de intenciones por parte del Ministerio sobre materia retributiva. Previa entrega en mano de un informe, Carlos Artal anticipó al Sr. Ruiz Gallardón esta petición, cuya efectividad se materializaría cuando la situación económica lo permita y revierta la crisis. De la misma forma que ya hicimos en la reunión de diciembre ante el Secretario General, y dado el poco tiempo que quedaba en el turno de intervención, se anticiparon las líneas maestras:
-No se trata de una subida de sueldo, sino una adecuación salarial a la realidad y responsabilidad del trabajo efectuado. Adecuación necesaria e imprescindible, a la vista de las competencias asumidas de carácter directivo y resolutivo desde la entrada en vigor de las leyes de 2.003 y 2.009. No se puede olvidar que somos el grupo A1 peor pagado del Estado, que ostentamos carácter de autoridad y que en tercera categoría se perciben de entrada 1600 €. A esto se debe añadir la posibilidad de que, dependiendo de las rpts, un gestor dependiente jerárquicamente de un secretario judicial cobre más que éste.
Se trata de una adecuación muy merecida, debida desde hace tres legislaturas. Siendo responsables y muy conscientes de la realidad, lo que pedimos es un compromiso para poderlo llevar a cabo cuando la situación económica lo permita.
El informe entregado pormenoriza las alegaciones e incluye múltiples alternativas para su aplicación.
Se le hizo ver al Ministro que no solo es una petición de UPSJ, pues desde fuera de las organizaciones de Secretarios se han llegado ha hacer dos huelgas multitudinarias por este asunto que demuestran el sentir de todo el colectivo.
- See more at: http://www.upsj.org/modules/news/articl ... YQ0xl.dpuf
Terminamos esta crónica haciendo una pequeña referencia al COSEJU a la vista de la noticia publicada en su web, la cual nos emociona porque dice literalmente: A continuación, bajo la dirección de Silguero, se desarrolló una reunión en la que quedó patente el importante grado de acuerdo existente entre las peticiones y posiciones de las asaociaciones presentes, y especialmente entre el CNSJ y la UPSJ.
Tenemos que reconocer que es cierto, que con el COSEJU coincidimos en muchas de nuestras peticiones y reclamaciones, pero también coinciden con SISEJ y AINSEJU. Por ello no deja de sorprendernos que se aluda solo al importante grado de acuerdo con UPSJ.
Un acuerdo requiere un consenso previo y no lo ha habido, y no porque no lo hemos intentado; sin ir más lejos, recordamos la formación de la Plataforma de Secretarios Judiciales. Nos gustaría que en un futuro, cuando haya una cuestión en la que coincidamos todos porque nos afecta, aunque moleste al Ministerio de Justicia, la defendamos todos juntos.
Por ejemplo, el manido tema de las retribuciones; ya sucedió en la reunión de diciembre pasado, en que reclamamos hasta cinco veces la adecuación salarial antes explicada, y nos encontramos solos. Y ha vuelto a suceder ahora. No hubiera sido lo mismo ayer si la reclamación efectuada primero ante Gallardón y luego con Silguero hubiéramos estados apoyados por el COSEJU. Hubiera sido más consistente. Demostremos las palabras con hechos y refrendémoslo con una reclamación económica conjunta . Tenemos tiempo.
Os acompañamos en adjunto el documento sobre retribuciones entregado ayer al Ministro en mano.
- See more at: http://www.upsj.org/modules/news/articl ... YQ0xl.dpuf