Pocos Reales Decretos, aparte del que aprueba el Reglamento Orgánico, nombran tantas veces al Secretario judicial
http://www.boe.es/boe/dias/2013/12/03/p ... -12630.pdf
Qué sería del registro público concursal sin el SJ
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13211
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: Qué sería del registro público concursal sin el SJ
El Registro Público Concursal depende del Ministerio de Justicia y se encuentra adscrito a la Dirección General de los Registros y del Notariado, a la que corresponde dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico y técnico den soporte a la actividad del Registro.
La gestión material del servicio de publicidad se encomienda al Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España, que la realizará a sus expensas y bajo la dependencia del Ministerio de Justicia.
Las resoluciones que deban publicarse en el Registro Público Concursal se remitirán desde los Sistemas de Gestión Procesal por el personal del Juzgado de lo Mercantil, bajo la dirección del Secretario judicial, a través de la aplicación electrónica y el modelo que el Registro pondrá a su disposición.
Pues los de los sindicatos están contentisimos
La gestión material del servicio de publicidad se encomienda al Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España, que la realizará a sus expensas y bajo la dependencia del Ministerio de Justicia.
Las resoluciones que deban publicarse en el Registro Público Concursal se remitirán desde los Sistemas de Gestión Procesal por el personal del Juzgado de lo Mercantil, bajo la dirección del Secretario judicial, a través de la aplicación electrónica y el modelo que el Registro pondrá a su disposición.
Pues los de los sindicatos están contentisimos

«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
-
- Mensajes: 52
- Registrado: Vie 08 Nov 2013 1:19 pm
- Contactar:
Re: Qué sería del registro público concursal sin el SJ
Desde luego hay que reconocer que este Ministerio, y la gente que en realidad acumula influencia, es retorcida hasta los más acrobáticos circunloquios.
No me he mirado al dedillo el Real Decreto ese (en realidad no creo que haga falta, dado todo lo que nos vienen colando de un tiempo a esta parte), pero aprovechando el ojo avizor de Terminatrix y su extracto oprobioso de la semana (porque no pasa una sin recibir otra colleja), sólo decir que la manera de llenar folios y Decretillos para acabar encomendando al Secretario Judicial la responsabilidad última de lo que sea no tiene límite.
La puerta abierta de las funciones administrativas de segundo o tercer orden se abre cada vez más, y resulta alarmante no ver fin al actual caudal de cometidos auxiliares que nos pueden afectar como no pensemos en serio en buscar funciones de cariz jurisdiccional.
Señores, yo no provengo de oposiciones a jueces y nunca pensé serlo, pero los derroteros a dónde nos está llevando el actual corte fedatario-burócrata del cuerpo nos está machacando poco a poco.
Prefiero mil veces antes ser Juez que el sinsentido-vale-para-todo en que nos estamos convirtiendo.
No me he mirado al dedillo el Real Decreto ese (en realidad no creo que haga falta, dado todo lo que nos vienen colando de un tiempo a esta parte), pero aprovechando el ojo avizor de Terminatrix y su extracto oprobioso de la semana (porque no pasa una sin recibir otra colleja), sólo decir que la manera de llenar folios y Decretillos para acabar encomendando al Secretario Judicial la responsabilidad última de lo que sea no tiene límite.
La puerta abierta de las funciones administrativas de segundo o tercer orden se abre cada vez más, y resulta alarmante no ver fin al actual caudal de cometidos auxiliares que nos pueden afectar como no pensemos en serio en buscar funciones de cariz jurisdiccional.
Señores, yo no provengo de oposiciones a jueces y nunca pensé serlo, pero los derroteros a dónde nos está llevando el actual corte fedatario-burócrata del cuerpo nos está machacando poco a poco.
Prefiero mil veces antes ser Juez que el sinsentido-vale-para-todo en que nos estamos convirtiendo.
"You can´t pretend that you are not a human be."
Miguel G. M.
Miguel G. M.
Re: Qué sería del registro público concursal sin el SJ
En sólo 5 arts. de un total de 15 que tiene el RD (8, 9, 12, 14 y 15) hay 10 referencias al Secretario (9 al Secretario judicial y 1 al secretario -a secas y en minúscula -art. 8.2. e-)
De ellas, en cinco ocasiones se situa "bajo la dirección del Secretario judicial" al personal (4 veces se dice "personal del Juzgado" y 1 "personal de la Oficina Judicial" -art. 9.3-)
Al menos (por ver algo positivo) se da una imagen de dirección en la remisión de las comunicaciones que dan lugar a la insercción.
De ellas, en cinco ocasiones se situa "bajo la dirección del Secretario judicial" al personal (4 veces se dice "personal del Juzgado" y 1 "personal de la Oficina Judicial" -art. 9.3-)
Al menos (por ver algo positivo) se da una imagen de dirección en la remisión de las comunicaciones que dan lugar a la insercción.
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos
-
- Mensajes: 52
- Registrado: Vie 08 Nov 2013 1:19 pm
- Contactar:
Re: Qué sería del registro público concursal sin el SJ
Bien visto Cabal, por ver algo positivo que se cae tras un segundo vistazo creo, ya que como bien sabes la imagen, al final, es simplemente imagen, mera apariencia, o sea, humo. Lo que importa es la dirección tal cual con todo el verdadero músculo que conlleva.cabal escribió:Al menos (por ver algo positivo) se da una imagen de dirección en la remisión de las comunicaciones que dan lugar a la insercción
En el DRAE. dirigir tiene varios significados, y entre ellos el que sería aplicable al caso estimo es este:
"5. tr. Gobernar, regir, dar reglas para el manejo de una dependencia, empresa o pretensión."
Pues bien, por mucho que nos atribuyan "dirección", esta facultad está hueca, y está continuamente en fricción con la "superior dirección...". Fijaos que la propia LOPJ -la vigente, no la proyectada- introduce la distinción entre la superior y la que no lo es. Y, si esta última no es superior ¿qué es?, ¿qué calidad tiene?.
Todos lo sabeis, no tengo que decirlo.
Buen día.
"You can´t pretend that you are not a human be."
Miguel G. M.
Miguel G. M.