La movilizacion de los Secretarios y los sustitutos.

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

La movilizacion de los Secretarios y los sustitutos.

#1 Mensaje por Carlos Valiña »

Alatriste dijo:
Carlos siento estar en desacuerdo contigo en el tema de los sustitutos. Yo antes de ser titular estuve 10 años trabajando como secretario provisión temporal y luego sustituto.
Creo que estáis equivocados en no pedir aayuda a todos los compañeros.
Porqué lo son.
Con éstas palabras ciertamente sólo podéis crear enemistad.
Con esa actitud pareces alguna Asociación que sólo buscan patanegra


Hola Alatriste.

Un tema importante sin duda.

El tema lo hemos tratado aqui, lo tienes en la pagina de la caja de resistencia colgado hace meses.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA CAJA DE RESISTENCIA

exactamente en estos terminos:
¿Pueden participar los sustitutos?
En principio esta es una empresa que tenemos que llevarla a buen puerto sólo los titulares.

Para los sustitutos que no tienen otro puesto de trabajo fijo, las cosas se están poniendo realmente mal y lo leal sería recomendarles que ahorren cada euro por lo que pueda pasar. Incluso es posible que como consecuencia de nuestra movilización, por algún “efecto dominó” el resultado final les privara de poder actuar como sustitutos y sería muy doloroso para nosotros el haberles pedido fondos para luego generarles un perjuicio. Incluso en el caso de los sustitutos que sí tienen un trabajo fijo (v. gr: gestores) lo leal sería ponerles de relieve la posibilidad de que sucediera algo análogo respecto de sus expectativas de sustituir.

Sin perjuicio de todo ello, creo que sería positivo darles a conocer lo que se está haciendo. Estamos viendo partidos donde llegan secretarios nuevos y son los sustitutos más antiguos los que les ponen al tanto de los problemas y reivindicaciones del colectivo. Los hay que llevan tantos años sirviendo como Secretarios en destinos “criminales”, que sienten más el cuerpo que algunos de los nuestros y si quieren participar con su aportación económica, porque le tienen cariño a esta bandera, no sería leal no dejarles formar parte de este equipo, hechas las advertencias a que se refería el párrafo anterior.
Creo que es una postura honrada.

Cuando afirmo que es una verguenza que tengamos 1/6 parte de los juzgados cubiertos por sustitutos, o que hay partidos judiciales en Cataluña donde el ultimo Secretario vivo fue visto en 2008, creo que estoy diciendo algo que titulares y sustitutos podemos compartir. Esto no es normal y esta perjudicando tambien a muchos sustitutos que preparan oposiciones y ven como se les han hurtado las plazas que ahora les permitirian ser titulares.

Y si casualmente el Cuerpo de Secretarios es el que tiene el porcentaje de interinidad mas alto, pues nuevamente creo que todos los que sienten este cuerpo tienen que alzar su voz y pedir que se le ponga remedio a este dislate.

Si has visto los videos de la Asamblea observaras que ahi tambien se alude al tema y se manifiesta una excelente opinion de los sustitutos.

Los sustitutos no son compañeros porque estructuralmente no pueden serlo. Sin embargo muchas veces demuestran mas compañerismo y amor por nuestros colores que otros que si lo son. Yo creo que lo honesto es reconocer ambas cosas, no una de ellas.

Esta tarde me ha llamado un Sustituto que tiene un follon disciplinario a mi domicilio particular (le di el telefono esta mañana) y le he echado hora y media de consejos, orientacion, explicarle como funciona ese mundo por dentro y decirle como debe de moverse y actuar para enterrar el tema. Soy bueno en eso.

Si yo tuviera la certeza de que el movimiento aqui generado no iba a mermar sus expectativas les hubiera pedido ayuda, pero no la tengo. Mis compañeros de batalla tampoco y por tanto hemos pensado que era mas prudente la actitud que hemos adoptado.

Algun sustituto por su cuenta nos ha ofrecido su colaboracion puntual. Es un bello gesto.

Un compañero me decia hoy que no debiamos de haber ofrecido ningun puesto como vocal asesor al SISEJ porque entre sus miembros hay Secretarios de Agrupaciones de Juzgados de Paz, (supongo que se referia a Gestores que hacen de Secretarios en Juzgados de Paz, gente que no son Secretarios pero padecen nuestros mismos marrones o peores y defienden la misma bandera). Para muchos compañeros esto es una afrenta frontal.

Como ves hay posturas para todos los gustos y hemos buscado una postura centrada, basada en la defensa del cuerpo de Secretarios, que esta integrado por los titulares, sabiendo que si mejoran los titulares, mejoraran presumiblemente los sustitutos, y que si apuntamos a la movilizacion a personas que no son Secretarios, el Ministerio podria pensar que tratamos de aparentar mas fuerza de la que tenemos y vamos a tener y eso nos convertiria en vulnerables y restaria fuerza a nuestra posicion y en una negociacion no te puedes permitir algo así.

El principio de lealtad institucional que hemos suscrito, reza tambien y sobre todo para nuestras relaciones con el Ministerio. Esta idea es importante. Ni es leal ir a buscar el maximo daño, ni es leal aparentar una fuerza que no se tiene. Son lecciones que hemos aprendido con el paso del tiempo.

Lo que muchos compañeros no es facil que comprendan, porque nunca han estado en una negociacion dura, es que buena parte de lo que sucede en la mesa viene condicionado por lo que ha sido tu trayectoria anterior. Todo error te debilita, todo acierto te fortalece. De momento no somos nosotros los que estamos cometiendo los errores, salvo al principio cuando aun estabamos buscando la mejor manera de enfocar el conflicto laboral. Cuando esto ha empezado en serio, no los estamos cometiendo y esto es importante.

Lo mejor es enemigo de lo bueno y ahi estamos nosotros, tratando de buscar un programa de actuacion que pueda concitar el maximo posible de voluntades y tener el minimo posible de rechazos.

Si yo fuera Secretario sustituto me pondria en marcha, y si creia que no estaba recibiendo un trato justo organizaria mi propia plataforma y me pondria en marcha, ofreciendo mi colaboracion a los demas colectivos que se esten moviendo. Soy consciente de que su posicion es mucho mas debil y les restaria mucha eficacia, pero con un poco de dinero, mucho trabajo fe e imaginacion se pueden conseguir grandes cosas.

La caridad empieza por uno mismo y nosotros los Secretarios titulares, enfrentados a nuestra propia responsabilidad, debemos ganar o perder esta batalla por nosotros mismos.

Creo que ambos podemos estar de acuerdo en eso.

Y puede que tu tengas razon y estemos equivocados, esto no es facil, este tema nunca lo fue, pero nosotros hemos primado sobre cualquier otra consideracion el ser fuertes en la negociacion, y en segundo lugar el tratar de ser lo mas leales posibles a todos.

Quiza ese no era el orden correcto, quiza habia una forma para ser leales a todos en este tema que no hemos sabido ver, no lo se. Quiza era imposible serlo con todos y hemos ido a lo que las cosas son, simplemente, porque no habia otro criterio posible.

En todo caso puedes tener por seguro que ni buscamos crear enemistades, ni creemos que ese sea el resultado de nuestros pasos. Yo creo que la gente sabe leer entre lineas, es consciente de lo complejo de la mision, de las multiples visiones que tienen los Secretarios acerca de las cosas y de la dificultad de buscar una postura donde todos podamos estar razonablemente de acuerdo.

No he detectado ningun reproche en los Secretarios sustitutos con los que hemos hablado en ocasiones. Todo lo mas nos piden con esperanza que seamos adalides tambien de sus pretensiones. Cuando les explicamos el problema y que dada la forma de ver las cosas de muchos compañeros, asumir sus pretensiones puede dar al traste con todo, porque se pueden retirar muchos titulares, la verdad es que lo comprenden con nobleza, saben que ese es un hecho que no depende de nosotros, esta ahi, y que tiene en buena medida su logica tambien.

Creo que a la gente hay que decirle la verdad y lo hacemos.

Creo que el verdadero responsable de este problema es la administracion que busca todas las maneras posibles de dividirnos: cargos y bases, de primera de segunda de tercera y de limbo o de escuela, de esta organizacion con la que "me ajunto" o de otra con la que "no me ajunto", titulares e interinos, con complementos y sin ellos, consolidados y por consolidar y asi sucesivamente.

Si ponemos el acento en las diferencias le hacemos el juego a la Administracion. Si pretendemos borrar todas las diferencias, le estamos diciendo que no damos importancia a los diferentes modos de llegar a ejercer esta funcion.

Tengo para mi que ambos postulados son erroneos y que todos somos conscientes de ello.

Por eso yo creo que hay que hacer el esfuerzo de fijarse en lo que nos une y no en lo que nos separa. Tenemos un programa de 20 puntos en el que hay general acuerdo, segun se pudo ver en la Asamblea de Secretarios de Madrid, con gente de todas las provincias del país. Ciertamente hay otras cosas en las que igual habria menos gente de acuerdo y por eso no estan ahi, pero lo valioso es que tenemos un programa amplio y que ha concitado un porcentaje de adhesiones muy importante.

Ese es el tesoro que tenemos que intentar ganar.

Tengo la conviccion moral de que ganado ese tesoro y convertidos en un cuerpo juridico superior y no en la pantomima que somos ahora, la mejoria seria tal en todos los ordenes, que afectaria incluso con su onda expansiva a los propios Secretarios sustitutos.

Por eso y hablo por mi, puedo mirar a la cara a cualquier Secretario Sustituto, sostenerle la mirada y mandarle un mensaje de animo.

En vuestras manos esta.

Saludos cordiales.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

SecreJudicial
Mensajes: 10
Registrado: Sab 03 Nov 2012 10:26 pm
Contactar:

Re: La movilizacion de los Secretarios y los sustitutos.

#2 Mensaje por SecreJudicial »

Carlos Valiña escribió: Un compañero me decia hoy que no debiamos de haber ofrecido ningun puesto como vocal asesor al SISEJ porque entre sus miembros hay Secretarios de Agrupaciones de Juzgados de Paz, (supongo que se referia a Gestores que hacen de Secretarios en Juzgados de Paz, gente que no son Secretarios pero padecen nuestros mismos marrones o peores y defienden la misma bandera). Para muchos compañeros esto es una afrenta frontal.
Lo del SISEJ es muy fuerte, no solo tienen afiliados a secretarios de juzgados de Paz, sino incluso a tramitadores, auxilios, homosexuales, rojos y creo que hasta a algún espía de la antigua KGB. :descojone: :descojone: :descojone:

A ver si somos un poco serios. Los gestores que ocupan secretarías de juzgados de paz no son secretarios sustitutos y por lo tanto no pueden estar afiliados al SISEJ (ni hay ninguno que lo esté). Otra cosa sería un gestor que su plaza sea la de una secretaría de paz pero que al estar en la bolsa de secretarios sustitutos esté en algún momento ocupando una plaza de secretario sustituto y entonces sí que podría estar afiliado al Sisej.

Es opinable, pero en el SISEJ, a diferencia de lo que dice Carlos en este mismo hilo, sí que creemos que los secretarios sustitutos son compañeros.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: La movilizacion de los Secretarios y los sustitutos.

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

Gracias por la aclaracion, citaba lo que me comentaba otro compañero y por eso suponia, erroneamente que se referia a los de agrupaciones y a no a los Secretarios sustitutos que no tienen plaza de gestion.

La verdad es que como tu bien dices es un tema opinable. Tu los consideras compañeros y eso me parece loable, yo los siento como compañeros, pero juridicamente no puedo tenerlos por tales, porque no tienen plaza en propiedad en el cuerpo y hay otros que ni los consideran compañeros, ni los sienten como tales, y aunque no comparto personalmente esa forma de ver el problema, puedo comprenderla también.

Por eso yo decia que en realidad lo importante en este tema es que no sirva para crear divisiones entre nosotros, creadas artificialmente, y si para intentar todos respetar las distintas sensibilidades de cada cual y buscar todas aquellas otras cosas en las que si tenemos una misma perspectiva de las cosas, que afortunadamente son bastantes y lo suficientemente extendidas como para que podamos formar un gran frente comun.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

pisto
Mensajes: 626
Registrado: Sab 26 Jun 2010 12:13 pm

Re: La movilizacion de los Secretarios y los sustitutos.

#4 Mensaje por pisto »

Juraría que he leído hace días que el Sisej no apoyaba las movilizaciones de los SJ. Igual alguien más lo ha leido también.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: La movilizacion de los Secretarios y los sustitutos.

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

Desconozco a que movilizaciones te refieres, pues que sepamos solo existe la que está organizando el Comité de Huelga.

A este respecto decirte que no nos han contestado en sentido negativo y por lo tanto seguimos confiando plenamente en que se incorporen al proceso junto con las demás organizaciones de Secretarios, en los términos que les solicitaron los asistentes a la Asamblea de Madrid.

Conforme la movilización individual va creciendo, se hace mas y mas probable esta incorporacion general de las organizaciones.

Lo importante es comprender que es con nuestros actos individuales con los que podemos conseguir sumar mas voluntades y que ese dia esta cada vez está mas cerca.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder