http://www.abogacia.es/wp-content/uploa ... /10/19.pdf
http://www.abogacia.es/wp-content/uploa ... /10/39.pdf
http://www.abogacia.es/wp-content/uploa ... /10/29.pdf
Descontento de la Procura.
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Descontento de la Procura.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
- Procurador
- Mensajes: 1094
- Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm
Re: Descontento de la Procura.
La verdad es que podría pegarme horas hablando de este tema o bien no decir ni mu del hartazgo que tengo de tanta ley de servicios, así que, en aras de la economía procesal, simplemente haré unos apuntes.
El Ministerio de Economía se escuda en que esto viene impuesto por Europa. Mentira puesto que con el proyecto de reforma de la LEC se nos otorgan funciones equiparables a las de los Ussiers de Justice, en sus diversas formas, con lo cual en Europa ya no nos consideran una rara avis como eran los Aboues en Francia (Procuradores de las cortes de apelación) a los que, por cierto, al desaparecer les indemnizaron jugosamente.
Otra de las razones que argullen es que con esto se abaratará la justicia para el ciudadano. Mentira podrida. El abogado que asuma funciones de procurador, además de las suyas, cobrará por las dos funciones. ¿O es que el abogado del Estado cuando pasaba aquellos papelitos amarillos para el pago de las costas en los contenciosos sólo aplicaba los criterios del colegio de abogados? Y una leche, aplicaba los criterios de abogados y el arancel de procuradores, los dos.
Aquí lo que se esconde es la presión del lobby de los bancos, aseguradoras y grandes empresas. Así, cuando se dice que los procuradores, con la supresión de los aranceles, podrán pactar con sus clientes sus honorarios no están más que dándoles la posibilidad de pagarnos lo que les de la gana, si es que no lo están haciendo ya en algunos casos (gracias a Dios a mí por ahora no). Es una tomadura de pelo pensar que, al enfrentarnos con esos clientes, vamos a poder pactar nuestros derechos. Y una m......o cobras esto u otro vendrá. Mayor acreditación de esto que nuestro actual arancel no hay otra. En el mismo se recoge que podremos pactar con el cliente un margen del 12% para abajo o para arriba. Aún no conozco nadie al que su cliente le haya pagado un 12% más.
Así pues espero que el Ministerio de Economía y Competitividad (de la comisión nacional de la competencia mejor no hablar....a mí que la mujer de algún jerifalte de la misma se fugó con un procurador y de esos barros vienen estos lodos) recapacite porque como esto siga adelante yo me buscaré la vida pero vosotros, los secretarios y demás agentes de la administración de justicia, incluidos los abogados, vais a acabar tirándoos por la ventana porque se acabará lexnet y la agilidad y seguridad jurídica. Ya os veo volviendo a mandar todo en papel.
Ahora que cada uno saque sus conclusiones y tome partido de uno u otro lado.
El Ministerio de Economía se escuda en que esto viene impuesto por Europa. Mentira puesto que con el proyecto de reforma de la LEC se nos otorgan funciones equiparables a las de los Ussiers de Justice, en sus diversas formas, con lo cual en Europa ya no nos consideran una rara avis como eran los Aboues en Francia (Procuradores de las cortes de apelación) a los que, por cierto, al desaparecer les indemnizaron jugosamente.
Otra de las razones que argullen es que con esto se abaratará la justicia para el ciudadano. Mentira podrida. El abogado que asuma funciones de procurador, además de las suyas, cobrará por las dos funciones. ¿O es que el abogado del Estado cuando pasaba aquellos papelitos amarillos para el pago de las costas en los contenciosos sólo aplicaba los criterios del colegio de abogados? Y una leche, aplicaba los criterios de abogados y el arancel de procuradores, los dos.
Aquí lo que se esconde es la presión del lobby de los bancos, aseguradoras y grandes empresas. Así, cuando se dice que los procuradores, con la supresión de los aranceles, podrán pactar con sus clientes sus honorarios no están más que dándoles la posibilidad de pagarnos lo que les de la gana, si es que no lo están haciendo ya en algunos casos (gracias a Dios a mí por ahora no). Es una tomadura de pelo pensar que, al enfrentarnos con esos clientes, vamos a poder pactar nuestros derechos. Y una m......o cobras esto u otro vendrá. Mayor acreditación de esto que nuestro actual arancel no hay otra. En el mismo se recoge que podremos pactar con el cliente un margen del 12% para abajo o para arriba. Aún no conozco nadie al que su cliente le haya pagado un 12% más.
Así pues espero que el Ministerio de Economía y Competitividad (de la comisión nacional de la competencia mejor no hablar....a mí que la mujer de algún jerifalte de la misma se fugó con un procurador y de esos barros vienen estos lodos) recapacite porque como esto siga adelante yo me buscaré la vida pero vosotros, los secretarios y demás agentes de la administración de justicia, incluidos los abogados, vais a acabar tirándoos por la ventana porque se acabará lexnet y la agilidad y seguridad jurídica. Ya os veo volviendo a mandar todo en papel.
Ahora que cada uno saque sus conclusiones y tome partido de uno u otro lado.
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: Descontento de la Procura.
Lo mismo digo.
Mira que llevo conocidos unos cuantos ministros del ramo, pero éste y sus tropecientos asesores han logrado cabrear a todo el mundo y lograr la opinión unánime de que no puede hacerse peor ni pisar más callos.

Mira que llevo conocidos unos cuantos ministros del ramo, pero éste y sus tropecientos asesores han logrado cabrear a todo el mundo y lograr la opinión unánime de que no puede hacerse peor ni pisar más callos.

- Adjuntos
-
- logoLSP.png (29.49 KiB) Visto 2942 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.
Re: Descontento de la Procura.
Yo también estoy de acuerdo con sus funciones y que aligeran el procedimiento . Lo que no estoy de acuerdo es con los abultados Aranceles que algunas veces ponen , pero para eso está el Secretario , para controlarlos .
Además como quitén su función , luego vendrán a por los Secretarios . A fin de cuentas el Abogado es al Juez , lo que el Secretario es al Procurador . Así pues que luchen para evitar esa faena que les quieren hacer , por mi parte yo les apoyo completamente porque , aunque a veces son muy pesados con los escritos , ayudan en la ejecucíón de la cual similarmente al Secretario son los especialistas .
Por lo cual os deseo suerte en vuestra lucha , aunque si os comportais como nosotros los Secretarios con unas asociaciones divididas y sin ningún peso , unos Sindicatos que nos representan y a la vez son nuestros mayores enemigos , unos Jueces que nos minosvaloran .. , entonces , creo que tampoco tendreís mucho exito .
Además como quitén su función , luego vendrán a por los Secretarios . A fin de cuentas el Abogado es al Juez , lo que el Secretario es al Procurador . Así pues que luchen para evitar esa faena que les quieren hacer , por mi parte yo les apoyo completamente porque , aunque a veces son muy pesados con los escritos , ayudan en la ejecucíón de la cual similarmente al Secretario son los especialistas .
Por lo cual os deseo suerte en vuestra lucha , aunque si os comportais como nosotros los Secretarios con unas asociaciones divididas y sin ningún peso , unos Sindicatos que nos representan y a la vez son nuestros mayores enemigos , unos Jueces que nos minosvaloran .. , entonces , creo que tampoco tendreís mucho exito .
- Terminatrix
- Moderador
- Mensajes: 13209
- Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
- Ubicación: Matrix.
Re: Descontento de la Procura.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.