Voy a contarles una historia tremenda con final feliz. No sé si recordarán el increíble caso de Juana Vacas, una anciana analfabeta de 75 años de Torredelcampo (Jaén) que se veía obligada a pagar las deudas del asesino de su hija. ¿Que cómo podía suceder semejante disparate? Pues porque, a los cinco meses de la muerte de su hija Purificación (que padecía un 44% de discapacidad y fue reventada a martillazos por su marido, Fermín Jiménez, un fontanero alcohólico), Juana fue a arreglar los papeles de la testamentaría y aceptó la herencia de su hija, sin ser advertida por el notario de que, al hacerlo, lo que estaba heredando eran las deudas del criminal: 60.000 euros. Cuando se enteró, Juana creyó morir. Sólo cobra 600 euros de pensión y es una persona claramente indefensa. De los cuatro hijos que tuvo, sólo le queda una chica, Encarnación. Los otros dos murieron a causa de la droga. Hay personas que, más que pasar por la vida, son atropelladas por ella.
Esta barbaridad incendió las redes: se recogieron 172.000 firmas en apoyo de Juana. Hasta que, a finales del pasado mes de julio, el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Jaén declaró nula la herencia y además les echó un rapapolvo a los notarios por no haber advertido a Juana debidamente. De hecho, la juez señaló que en la notaría no se le habló a Juana “de la posibilidad de aceptar la herencia a beneficio de inventario”, una información que, obviamente, “no debió omitir”, porque, al aceptar a beneficio de inventario, el heredero “no queda obligado a pagar las deudas y demás cargas de la herencia sino hasta donde alcancen los bienes de la misma”. Tras la anulación, todo el mundo respiró aliviado. Fue una de esas sentencias que parecen enderezar el orden del mundo. Uno de esos pequeños actos de evidente cordura que permiten respirar un poco mejor.
"Los notarios, si quieren servir para algo, deben informar y defender a sus clientes"
Pero hete aquí que, en agosto, los notarios cometieron la suprema inclemencia de recurrir la sentencia ante la Audiencia Provincial, ...
Así empieza este artículo de Maruja Torres en el País Semanal del 29 de septiembre de 2013
http://elpais.com/elpais/2013/09/26/eps ... 39495.html
¿Para qué sirven los notarios?
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
¿Para qué sirven los notarios?
Pesimista se queja pero acepta el viento adverso
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos
Optimista espera que cambie el viento
Realista ajusta las velas (cambia las circunstancias para tener buena suerte)
Mejorar nuestra suerte depende de nosotros mismos