¿Es posible conseguir licencia por estudios?
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
¿Es posible conseguir licencia por estudios?
Hola a todos!
Mi pregunta es más práctica que teórica, por si a algún compañero me puede ayudar o aportar alguna idea o solución que yo no encuentro.
Quiero preparar unas oposiciones que tengo pendientes y me gustaría intentarlo antes de que pase la vida y me quede con la sensación de que nunca lo intenté. No lo puedo compatibilizar con el trabajo, y necesito alrededor de un año de permiso sin sueldo, quizá menos, quizá más, ya tengo los cálculos hechos y ahorrado para mantenerme ese tiempo.
El problema es que no encuentro ninguna posibilidad de conseguir ese tiempo, porque la excedencia por interés particular para mí sería inasumible, es demasiado tiempo y tengo hipoteca, y el permiso por asuntos propios de tres meses es insuficiente.
Alguien conoce si es posible conseguir licencia por estudios? A alguien se le ha concedido alguna vez? ¿A alguien se le ocurre alguna solución que yo no alcanzo a ver?
Muchas gracias por adelantado
Mi pregunta es más práctica que teórica, por si a algún compañero me puede ayudar o aportar alguna idea o solución que yo no encuentro.
Quiero preparar unas oposiciones que tengo pendientes y me gustaría intentarlo antes de que pase la vida y me quede con la sensación de que nunca lo intenté. No lo puedo compatibilizar con el trabajo, y necesito alrededor de un año de permiso sin sueldo, quizá menos, quizá más, ya tengo los cálculos hechos y ahorrado para mantenerme ese tiempo.
El problema es que no encuentro ninguna posibilidad de conseguir ese tiempo, porque la excedencia por interés particular para mí sería inasumible, es demasiado tiempo y tengo hipoteca, y el permiso por asuntos propios de tres meses es insuficiente.
Alguien conoce si es posible conseguir licencia por estudios? A alguien se le ha concedido alguna vez? ¿A alguien se le ocurre alguna solución que yo no alcanzo a ver?
Muchas gracias por adelantado
Re: ¿Es posible conseguir licencia por estudios?
Completo el mensaje anterior diciendo que en Coordinación tampoco me dan ninguna solución.
Por otro lado, hablando con un tramitador interino de un juzgado donde sustituyo, me comenta que cuando cesa en su nombramiento cobra el paro hasta que le vuelven a llamar de un destino que le interesa, vamos, que me refiere que puede renunciar a un llamamiento sin que le penalicen y sigue cobrando paro, parece ser que no le pueden decir el destino concreto que le ofertan, sólo la localidad.
Pero si un tramitador interino puede hacer ésto, he pensado si sería posible pedir excedencia por interés particular, y trabajar exporádicamente de tramitador o gestor interino y cuando me cesen hacer lo mismo. Como no podría regresar a mi puesto de titular podría cobrar paro? O por ser titular de una oposición y pedir excedencia no se me puede tratar como a otro trabajador?
Esto es como una esclavitud, me siento en desventaja con el resto de trabajadores por el hecho de haber aprobado una oposición con mi esfuerzo, y no tener la oportunidad de poder cumplir mi sueño.
Por otro lado, hablando con un tramitador interino de un juzgado donde sustituyo, me comenta que cuando cesa en su nombramiento cobra el paro hasta que le vuelven a llamar de un destino que le interesa, vamos, que me refiere que puede renunciar a un llamamiento sin que le penalicen y sigue cobrando paro, parece ser que no le pueden decir el destino concreto que le ofertan, sólo la localidad.
Pero si un tramitador interino puede hacer ésto, he pensado si sería posible pedir excedencia por interés particular, y trabajar exporádicamente de tramitador o gestor interino y cuando me cesen hacer lo mismo. Como no podría regresar a mi puesto de titular podría cobrar paro? O por ser titular de una oposición y pedir excedencia no se me puede tratar como a otro trabajador?
Esto es como una esclavitud, me siento en desventaja con el resto de trabajadores por el hecho de haber aprobado una oposición con mi esfuerzo, y no tener la oportunidad de poder cumplir mi sueño.
Re: ¿Es posible conseguir licencia por estudios?
Pues lo tienes un poco crudo, chic@
En algunas comunidades dan largas licencias retribuidas para determinados cursos (como el de gallego jurídico, se me ocurre, que creo que es de un mes), pero claro, si quieres dedicarte un año a estudiar por tu cuenta, tienes pocas opciones. Como bien has dicho, con los asuntos propios no te llega el tiempo y con la excedencia se te pasa. Las únicas medio-soluciones que se me ocurren son inmorales o insuficientes:
1. Baja de larga duración por motivos psíquicos y te la pasas estudiando: el problema es que si la enfermedad te la inventas, es inmoral, y si es real, igual te impide concentrarte en el estudio.
2. Excedencia por cuidado de hijos menores de 3 años (si los tienes) y que luego l@ cuide tu pareja mientras tú estudias. Otra vertiente es por cuidado de familiar a cargo y hacer lo mismo. Evidentemente, si pides una excedencia específica para cuidar a alguien y la usas para estudiar, también resulta inmoral, pero allá cada cual con su conciencia:)
2. Seguir trabajando, utilizar todo tu tiempo libre para estudiar, quedarte sin vida, y cuando queden unos meses para el examen, vacaciones y luego permiso de 3 meses por asuntos propios (primero las vacaciones porque si son después de los asuntos serán menos de un mes).
3. Reducción de jornada por interés particular: sólo trabajarías de 9 a 14,00 horas y las tardes para estudiar, te quedas con el 75% del salario y cuando quede poco para el examen.... (ver punto anterior).
Lo de trabajar de interin@ mientras estás de excedencia (si cogieras la de 2 años) por interés particular, teóricamente se puede hacer, ya que no hay ningún requisito en las bolsas que impida el acceso a l@s funcionari@s de carrera, pero desde que se convoca una bolsa, entras y te llaman puede pasar mucho más que dos años, más si no tienes puntos. Además de que seguramente te podrían un montón de impedimentos.
Pues eso es todo lo que se me ocurre de momento, ¿alguna idea más?
En algunas comunidades dan largas licencias retribuidas para determinados cursos (como el de gallego jurídico, se me ocurre, que creo que es de un mes), pero claro, si quieres dedicarte un año a estudiar por tu cuenta, tienes pocas opciones. Como bien has dicho, con los asuntos propios no te llega el tiempo y con la excedencia se te pasa. Las únicas medio-soluciones que se me ocurren son inmorales o insuficientes:
1. Baja de larga duración por motivos psíquicos y te la pasas estudiando: el problema es que si la enfermedad te la inventas, es inmoral, y si es real, igual te impide concentrarte en el estudio.
2. Excedencia por cuidado de hijos menores de 3 años (si los tienes) y que luego l@ cuide tu pareja mientras tú estudias. Otra vertiente es por cuidado de familiar a cargo y hacer lo mismo. Evidentemente, si pides una excedencia específica para cuidar a alguien y la usas para estudiar, también resulta inmoral, pero allá cada cual con su conciencia:)
2. Seguir trabajando, utilizar todo tu tiempo libre para estudiar, quedarte sin vida, y cuando queden unos meses para el examen, vacaciones y luego permiso de 3 meses por asuntos propios (primero las vacaciones porque si son después de los asuntos serán menos de un mes).
3. Reducción de jornada por interés particular: sólo trabajarías de 9 a 14,00 horas y las tardes para estudiar, te quedas con el 75% del salario y cuando quede poco para el examen.... (ver punto anterior).
Lo de trabajar de interin@ mientras estás de excedencia (si cogieras la de 2 años) por interés particular, teóricamente se puede hacer, ya que no hay ningún requisito en las bolsas que impida el acceso a l@s funcionari@s de carrera, pero desde que se convoca una bolsa, entras y te llaman puede pasar mucho más que dos años, más si no tienes puntos. Además de que seguramente te podrían un montón de impedimentos.
Pues eso es todo lo que se me ocurre de momento, ¿alguna idea más?
Re: ¿Es posible conseguir licencia por estudios?
Atalaya, te agradezco mucho que te hayas molestado en darme alguna opción, pero como tú bien dices, lo tengo un poco crudo...
La opción de baja por enfermedad psicológica, no es que me parezca inmoral, sino imposible, básicamente porque no me puedo creer que se pueda inventar y conseguir por un tiempo prolongado, o tendrás que tener un amigo médico que te eche una mano, digo yo...
La segunda opción, descartada la de cuidado de hijos toda vez que no los tengo, pensé en la de cuidado de familiar a cargo, la estuve barajando, puedes pedir hasta un año, pero te piden que acredites que se encuentra a tu cargo y que no percibe determinados ingresos, además de un informe médico que acredite su enfermedad, y no es mi caso. Esta no me parece tan inmoral como la primera, porque al fin y al cabo aquí yo no cobraría nadaaa, pero supongo que como en la primera opción, necesitas un amigo facultativo...
La opción de seguir trabajando, estudiar en el tiempo libre y quedarte sin vida es mi situación actual pero insuficiente, muy insuficiente, y como ésto perdure mucho en el tiempo acabaré pasando de forma totalmente moral al punto primero, pero con la desventaja que apunta el compañero de falta de concentración...
La reducción de jornada, de 9:00 a 14:00 h, con todo el respeto del mundo al compañero, me dio la risaaaa, si con la jornada superior a la normal ya me tengo que llevar trabajo a casaaaaa, cómo leches me voy a organizar reduciendo la jornada, ¿diciendo que no me pasen más de un 75% de trabajo que tengo jornada reducida? ¿que sólo resuelvo el 75% de las dudas?
Lo de trabajar como tramitador interino y cuando me cesen cobrar el paro y renunciar a los siguientes llamamientos, como hacen muchos interinos, no me parecía tan descabellado, porque hay una bolsa del inem externa a la bolsa de interinos donde te puntuan por titulación, cursos y demás méritos, que yo tengo, y llaman mucho de ahí, casi de forma inmediata, porque las bolsas de interinos oficiales están agotadas. Mi duda es si después de pedir una excedencia por interés particular y empezar a trabajar de tramitador interino luego me cesan y no voy a cobrar paro, os veo adjudicando mi casa en un hipotecario...
El problema real es que no me gusta mi trabajo, cada día lo llevo peor, me gusta mucho la parte jurídica, resolver cuestiones, poner decretos, no me importa la cantidad, pero lo de las cutrefunciones..., lidiar todos los días con juez, con funcionarios, nadie sabe cuál es tu función "exacta", todos quieren "negociar", y lo que peor llevo es que cada vez que inventan una nueva aplicación informática con claves, etc., tengo a toda la oficina enseñándome los dientes, y si consigo que la usen, luego tengo a todos preguntándome las dudas sobre el funcionamiento del siraj, del sistema de gestión procesl, del sistema de embargos, etc., etc., pero para ésto mejor me voy al consultorio y me desahogo por allí
La opción de baja por enfermedad psicológica, no es que me parezca inmoral, sino imposible, básicamente porque no me puedo creer que se pueda inventar y conseguir por un tiempo prolongado, o tendrás que tener un amigo médico que te eche una mano, digo yo...
La segunda opción, descartada la de cuidado de hijos toda vez que no los tengo, pensé en la de cuidado de familiar a cargo, la estuve barajando, puedes pedir hasta un año, pero te piden que acredites que se encuentra a tu cargo y que no percibe determinados ingresos, además de un informe médico que acredite su enfermedad, y no es mi caso. Esta no me parece tan inmoral como la primera, porque al fin y al cabo aquí yo no cobraría nadaaa, pero supongo que como en la primera opción, necesitas un amigo facultativo...
La opción de seguir trabajando, estudiar en el tiempo libre y quedarte sin vida es mi situación actual pero insuficiente, muy insuficiente, y como ésto perdure mucho en el tiempo acabaré pasando de forma totalmente moral al punto primero, pero con la desventaja que apunta el compañero de falta de concentración...
La reducción de jornada, de 9:00 a 14:00 h, con todo el respeto del mundo al compañero, me dio la risaaaa, si con la jornada superior a la normal ya me tengo que llevar trabajo a casaaaaa, cómo leches me voy a organizar reduciendo la jornada, ¿diciendo que no me pasen más de un 75% de trabajo que tengo jornada reducida? ¿que sólo resuelvo el 75% de las dudas?
Lo de trabajar como tramitador interino y cuando me cesen cobrar el paro y renunciar a los siguientes llamamientos, como hacen muchos interinos, no me parecía tan descabellado, porque hay una bolsa del inem externa a la bolsa de interinos donde te puntuan por titulación, cursos y demás méritos, que yo tengo, y llaman mucho de ahí, casi de forma inmediata, porque las bolsas de interinos oficiales están agotadas. Mi duda es si después de pedir una excedencia por interés particular y empezar a trabajar de tramitador interino luego me cesan y no voy a cobrar paro, os veo adjudicando mi casa en un hipotecario...
El problema real es que no me gusta mi trabajo, cada día lo llevo peor, me gusta mucho la parte jurídica, resolver cuestiones, poner decretos, no me importa la cantidad, pero lo de las cutrefunciones..., lidiar todos los días con juez, con funcionarios, nadie sabe cuál es tu función "exacta", todos quieren "negociar", y lo que peor llevo es que cada vez que inventan una nueva aplicación informática con claves, etc., tengo a toda la oficina enseñándome los dientes, y si consigo que la usen, luego tengo a todos preguntándome las dudas sobre el funcionamiento del siraj, del sistema de gestión procesl, del sistema de embargos, etc., etc., pero para ésto mejor me voy al consultorio y me desahogo por allí
Re: ¿Es posible conseguir licencia por estudios?
Pues paciencia, estudiante. Me ha gustado el buen trabajo e interés en informar de Atalaya.Conozco casos mayoritariamente que han estado largo tiempo de baja simulando enfermedad inexistente.De hecho el funcionario dice: voy al médico a que me de la baja...y se la da.Aunque hoy dia si no te operan,creo que te descuentan a partir de equis dias.
Re: ¿Es posible conseguir licencia por estudios?
Gracias a todos, sigo buscando una solución, alguna debe existir, mi pretensión es un año SIN COBRAR NADA y sin generar antigüedad, no hago daño a nadie, no perjudico a nadie, no hago gasto al Estado, no sé por qué se nos niega esta posibilidad.
En su día no pude hacer lo que quería porque no podía mantenerme económicamente, y ahora que he ahorrado algo y puedo, no tengo el tiempo que necesito! No tengo vida privada y por tanto no necesitaría mucho mensualmente, sólo pagar la hipoteca, recibos mensuales y alimentación, nada más, y ya tengo las previsiones ahorradas para un año. No me puedo creer que tenga que resignarme y quedarme como estoy...
En su día no pude hacer lo que quería porque no podía mantenerme económicamente, y ahora que he ahorrado algo y puedo, no tengo el tiempo que necesito! No tengo vida privada y por tanto no necesitaría mucho mensualmente, sólo pagar la hipoteca, recibos mensuales y alimentación, nada más, y ya tengo las previsiones ahorradas para un año. No me puedo creer que tenga que resignarme y quedarme como estoy...
- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4422
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Re: ¿Es posible conseguir licencia por estudios?
ESTUDIANTE, con todos mis respetos y con el único ánimo de ayudar. ¿Por qué no vuelves a reconsiderar todas las opciones y especialmente la 3.?
He leido con interés a Atalaya ( gracias por la ayuda desinteresada y la argumentación) y cómo valorabas cada opción y llego a la conclusión de que a falta de una solución mejor o menos mala la que más te favorece es la de la reducción de jornada.
¿Por qué? porque todas las demás son inmorales o imposibles o muy perjudiciales para tí.
Dices que necesitas esto porque aspiras a más pero la razón para negar la reducción de jornada es que no puedes dejar el 25% del Juzgado tirado. Pero lo estás pensando con la mentalidad de que debes llegar a todo lo que llegabas con el 75% de trabajo y llevándote a casa el 100% de ese 25% que dejas más lo que hasta ahora te estás llevando a casa. No es así. Se trataría de cambiar la mentalidad, organizarte el trabajo pensando en el 75% ( ya sabes tú mejor que nadie qué es lo prioritario) y procurar no volverte loco pensando en llegar a todo. Nadie lo hacemos aunque todos lo intentamos.
Realmente es una lástima que a falta de mirar más a fondo lo de los interinos te exijas un comportamiento heroico que rebase lo humanamente exigible, pero debes poner en la balanza muchas cosas: tu trabajo y tu satisfacción personal con ello, pero también tus sueños, tus circunstancias, el futuro profesional si te quedas ahí y si lo intentas y otras cuestiones morales que te ayudarán a tomar la decisión.
He leido con interés a Atalaya ( gracias por la ayuda desinteresada y la argumentación) y cómo valorabas cada opción y llego a la conclusión de que a falta de una solución mejor o menos mala la que más te favorece es la de la reducción de jornada.
¿Por qué? porque todas las demás son inmorales o imposibles o muy perjudiciales para tí.
Dices que necesitas esto porque aspiras a más pero la razón para negar la reducción de jornada es que no puedes dejar el 25% del Juzgado tirado. Pero lo estás pensando con la mentalidad de que debes llegar a todo lo que llegabas con el 75% de trabajo y llevándote a casa el 100% de ese 25% que dejas más lo que hasta ahora te estás llevando a casa. No es así. Se trataría de cambiar la mentalidad, organizarte el trabajo pensando en el 75% ( ya sabes tú mejor que nadie qué es lo prioritario) y procurar no volverte loco pensando en llegar a todo. Nadie lo hacemos aunque todos lo intentamos.
Realmente es una lástima que a falta de mirar más a fondo lo de los interinos te exijas un comportamiento heroico que rebase lo humanamente exigible, pero debes poner en la balanza muchas cosas: tu trabajo y tu satisfacción personal con ello, pero también tus sueños, tus circunstancias, el futuro profesional si te quedas ahí y si lo intentas y otras cuestiones morales que te ayudarán a tomar la decisión.
Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).
Re: ¿Es posible conseguir licencia por estudios?
Muchas gracias Top Secre y a todos por vuestro interés y por vuestros consejos.
Te prometo que pensaré lo del punto tres, ahora mismo no veo claro cómo hacerlo, pero seguro que habrá alguna solución.
Lo de cambiar de mentalidad me ha gustado mucho
Te prometo que pensaré lo del punto tres, ahora mismo no veo claro cómo hacerlo, pero seguro que habrá alguna solución.
Lo de cambiar de mentalidad me ha gustado mucho

- Top Secre
- Moderador
- Mensajes: 4422
- Registrado: Jue 23 Jul 2009 12:44 am
- Ubicación: En el Camino.
- Contactar:
Re: ¿Es posible conseguir licencia por estudios?
Bueno, ya sabes..."consejos vendo que para mí no tengo" ( soy incapaz de hacer un Decreto de Adjudicación en el Juzgado con siete mil interrupciones y siempre me los traigo a casa...
)
Cuéntanos qué decides al final y si se te arregla lo de trabajar como tramitador interino.

Cuéntanos qué decides al final y si se te arregla lo de trabajar como tramitador interino.

Possunt quia posse videntur “pueden los que creen que pueden” (Publio Virgilio Marón – Eneida, V, 231).