" Cientos de funcionarios judiciales recorren Sevilla, Málaga y Granada en la continuación de las movilizaciones [07/09/05]
Sevilla.- Las manifestaciones de funcionarios judiciales se sucedieron durante la mañana ante las respectivas sedes de las delegaciones provinciales de la Consejería de Justicia y Administración Pública en Málaga y Granada, mientras que en Sevilla se han presentado numerosos escritos para dejar constancia que los funcionarios no están conformes con el acuerdo suscrito por la Junta y los sindicatos CCOO y UGT.
SPJ-USO informó en un comunicado remitido a Europa Press que la manifestación en Málaga ha reunido a 300 empleados judiciales, que han acabado concentrados en las puertas de la Delegación Provincial en la avenida de la Aurora de la capital, tras recorrer las principales arterias del centro de la ciudad. Las fuerzas antidisturbios de la Policía Nacional flanqueaban la entrada a la sede administrativa para impedir la entrada de los manifestantes, quienes, por cierto, jamás lo pretendieron.
La vivacidad de la protesta del colectivo de funcionarios malagueños está resultando crucial en el mantenimiento de las movilizaciones con toda su vitalidad inicial, a pesar del largo tiempo transcurrido desde que se originó el conflicto laboral. El próximo viernes está prevista la constitución de una comisión organizadora provincial, que se una a la ya formada en Sevilla, para coordinar los actos de protesta durante todo el mes, añade SPJ-USO.
En Granada, el acto ha reunido a 250 funcionarios que llegaron a la sede de la Delegación después de reunirse inicialmente en Plaza Nueva y atravesar la Gran Vía de la capital granadina. El ambiente reivindicativo mantiene, también aquí, todo su vigor tras el paréntesis vacacional. Mañana los funcionarios tienen previsto desarrollar una jornada informativa entre los compañeros del Edificio de La Caleta.
SPJ-USO recordó hoy que se pretende que no se ponga en tela de juicio el carácter único de los cuerpos de funcionarios en todo el Estado, salvaguardando la especificidad que nos caracteriza por mandato de la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial, así como el pago de las nuevas retribuciones desde el momento que marca la Ley, es decir, desde el 15 de abril, "sin hurtarnos ninguna mensualidad".
Piden el abono de la productividad en todos los ejercicios económicos sin excepción, incluido el 2005, como prevé la Ley, estableciendo además cantidades concretas (equiparables a los funcionarios de la Junta de Andalucía, y en proporción a lo que perciben Jueces, Fiscales y Secretarios), además de la desaparición de la cláusula denominada Complemento Personal Transitorio, que supone perder progresivamente una parte de sus retribuciones, informó E.P..
A VER. ¿QUÉ SECRETARIOS JUDICIALES ESTÁN COBRANDO PRODUCTIVIDAD Y LOS DEMÁS SIN ENTERNARNOS?
SI LO DICEN LOS SINDICATOS ES QUE TIENEN BUENA INFORMACION...
Productividad
Moderadores: Terminatrix, Top Secre