Tal vez no hayan pensado en el SISEJ en estas u otras muchas consecuencias negativas para el cuerpo, sólo esperamos por ello que recapaciten y no alimenten un debate que creíamos superado al menos en el seno de nuestro colectivo y que tan oscuro panorama nos muestra. .."
pues no entiendo el motivo:
¿por que hemos de entender que la transferencia de los secretarios judiciales a las CCAA "implicará efectos devastadores para la Administración de Justicia"? ¿es que las CCAA van a impedir que la labor del secretario judicial sea eficiente, rápida, etc.?
¿impedirá profesionalmente asumir competencias procesales y cercanas a lo jurisdiccional?
movilidad: ¿pero cuantas veces cambia de destino un secretario judicial a lo largo de su carrera? ¿que tanto por ciento lo hace de una Comunidad Autónoma a otra? ¿Cuántas veces cambia de destino inter provincial?, el dos por ciento el tres, un seis tal vez ???
La discriminación por estar en unas CCAA más o menos ricas es norma general entre todos los ciudadanos ¿es que los secretarios judiciales pretendemos ser una "especie protegida"?
Hay que adaptarse a los nuevos tiempos bajo correr el riesgo de que el colectivo sea señalado por inmovilista y de estar anclado al pasado.
Adaptarse o desaparecer, no olvidemos que son muchos ya los que piensan que con la reforma de la LOPJ ya hemos salido demasiado bien parados. Un poquito de autocrítica
