transferencias ¿por que no?

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
abogado (nuevo) pero abog

transferencias ¿por que no?

#1 Mensaje por abogado (nuevo) pero abog »

"Transferir al Secretario Judicial implicará efectos devastadores para la Administración de Justicia como entidad de prestación de un servicio público homogéneo en todo el territorio nacional a los ciudadanos; transferir al Secretario Judicial, impedirá profesionalmente asumir competencias procesales y cercanas a lo jurisdiccional, núcleo duro de las competencias del Estado; y transferir al Secretario Judicial conllevará limitar o casi eliminar las legítimas expectativas de movilidad y ascenso de los miembros de este colectivo, y discriminar aún más a los destinados en Comunidades menos favorecidas respecto a los destinados en las más ricas.

Tal vez no hayan pensado en el SISEJ en estas u otras muchas consecuencias negativas para el cuerpo, sólo esperamos por ello que recapaciten y no alimenten un debate que creíamos superado al menos en el seno de nuestro colectivo y que tan oscuro panorama nos muestra. .."

pues no entiendo el motivo:

¿por que hemos de entender que la transferencia de los secretarios judiciales a las CCAA "implicará efectos devastadores para la Administración de Justicia"? ¿es que las CCAA van a impedir que la labor del secretario judicial sea eficiente, rápida, etc.?

¿impedirá profesionalmente asumir competencias procesales y cercanas a lo jurisdiccional?

movilidad: ¿pero cuantas veces cambia de destino un secretario judicial a lo largo de su carrera? ¿que tanto por ciento lo hace de una Comunidad Autónoma a otra? ¿Cuántas veces cambia de destino inter provincial?, el dos por ciento el tres, un seis tal vez ???

La discriminación por estar en unas CCAA más o menos ricas es norma general entre todos los ciudadanos ¿es que los secretarios judiciales pretendemos ser una "especie protegida"?

Hay que adaptarse a los nuevos tiempos bajo correr el riesgo de que el colectivo sea señalado por inmovilista y de estar anclado al pasado.

Adaptarse o desaparecer, no olvidemos que son muchos ya los que piensan que con la reforma de la LOPJ ya hemos salido demasiado bien parados. Un poquito de autocrítica :oops:

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

#2 Mensaje por Carlos Valiña »

El proyecto de reforma de la ley organica del poder judicial que el parlamento catalan tiene previsto presentar junto con la reforma de su estatuto, incluye la transferencia de los Secretarios.

Esto significa que las comunidades deciden la forma de acceso al cuerpo, cuantos y de que clase seran los cargos jerarquicos, la responsabilidad disciplinaria... y eso es solo el principio.

En la fase intermedia de ese camino tendremos un cuerpo distinto de Secretarios en cada comunidad autonoma.

En la fase final y conforme se sucedan las reformas de la L.O.P.J. seremos fagocitados.

A mi me parece evidente.

Cualquier ley que nos acerque a esto es por concepto nefasta y la ultima reforma nos ha acercado y mucho.

Lamento pues no coincidir contigo, porque mas importante que el sueldo o la movilidad es la supervivencia.

Nos vemos. :wink:

Creo
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Responder