La suprema cabeza pensante dice...

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Invitado

La suprema cabeza pensante dice...

#1 Mensaje por Invitado »

EL PRESIDENTE DEL CGPJ CREE QUE ES MAYOR EL RIESGO A EVITAR
Hernando defiende actuaciones como las de la Policía británica porque estamos ante "la tercera guerra mundial"
Francisco José Hernando, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha justificado la actuación de la Policía británica el pasado 22 de julio, cuando disparó a un joven brasileño al confundirle con un terrorista suicida. Hernando ha manifestado que estamos inmersos en la "guerra contra el terrorismo", que el considera como la tercera guerra mundial, y que para atajar el terrorismo es necesario "crear situaciones extremas".

L D (Europa Press) El Presidente del CGPJ, Francisco José Hernando, ha afirmado este martes que "estamos ante la tercera guerra mundial, que es la guerra contra el terrorismo" y ha expresado su deseo de que se extremen las medidas de seguridad con el fin de "proteger vidas inocentes". Hernando ha defendido así la actuación de las autoridades británicas el pasado 22-J cuando dispararon a un ciudadano en el metro de Londres al sospechar que se trataba de un terrorista suicida.

Hernando ha señalado, en un curso de verano de la universidad Rey Juan Carlos, que "cuando el riesgo que se pretende evitar es mayor o puede producir la muerte de inocentes, la evitación del riesgo me parece oportuna". Además, para atajar el terrorismo es necesario “crear situaciones extremas”. El presidente del CGPJ, que en todo momento se mostró contrario a la pena de muerte, dijo que la Policía británico sólo hizo su trabajo, que era proteger a los ciudadanos.

Sobre la iniciativa del fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, de especializar fiscales contra incendios, como consecuencia del incendio de Guadalajara, Hernando señaló que hay que lograr entre todos que la protección medioambiental "sea más efectiva", aunque no quiso hacer más comentarios al respecto.

.Si esto no da lugar a la incapacitación... da una pista de por qué hay tantos "volaos" en un sitio que yo me sé.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#2 Mensaje por Magistrado Granollers »

Ya salió lo del Fiscal contra incendios :D ...de aquí a nada tenemos los "Juzgados especiales contra los incendios", igual que los de violencia contra la mujer....

Señor, que país! :(

P.D. Lo de tirar a matar a terroristas lo apoya el 75% del pueblo británico, y eso que son la democracia mas antigua de Europa. Bastante mas que la española, y mucho mas seria y arraigada en las personas que aquí. Pero aquí somos mas papistas que el Papa, mas demócratas que nadie, y mas sociales y civilizados que ninguno. No me gusta lo que piensa y dice (Sobre esto y sobre la mayoría de cosas) el presidente del CGPJ/TS, pero ojalá aquí en España se hubiera reaccionado al 11-M con un poco mas de dignidad, como han hecho los ingleses, y sin llevarse las manos a la cabeza porque alguien diga lo que dice Blair y que apoyan 3/4 partes de los ingleses. Lo único bueno del 11-M fué que Michavila dejó de ser Ministro de Justicia :wink:

Saludos

Invitado

#3 Mensaje por Invitado »

La suprema cabeza pensante dice:

"donde dije digo digo Diego"

Amén.

C.O.V.

#4 Mensaje por C.O.V. »

Vaya por delante que considero que tu argumentación tiene su lógica, Magistrado, aunque no deja de tener sus riesgos. Porque si lo estiramos al máximo no tendremos más remedio que aceptar la aplicación de la pena de muerte en los EEUU. Aquella también es la cuna de la democracia y, con pequeñas oscilaciones, el apoyo de la ciudadanía está por encima del 70% desde hace más de 50 años. Por pura coherencia con tu razonamiento supongo que tendrías que estar de acuerdo con ello. O no?. Saludos y hasta septiembre.

Avatar de Usuario
Magistrado Granollers
Mensajes: 2184
Registrado: Mié 07 Abr 2004 6:53 pm

#5 Mensaje por Magistrado Granollers »

Hola C.O.V.

no, no estoy de acuerdo con la pena de muerte, y creo que bastaría el argumento de la posibilidad de error para descartarla, sin necesidad de profundizar mas. Argumento que sin embargo puede no ser suficiente en caso de la defensa preventiva contra un terrorista. Pero no es comparable el razonamiento que tú efectúas -a mi entender- por lo siguiente:

- Disparar a un presunto terrorista que puede causar una masacre es una decisión que no puede aplazarse, muy compleja y problemática, y en la que pones en juego la vida de cientos de personas si te equivocas

- Condenar a muerte a alguien ya detenido, preso y sin riesgo de que cometa asesinatos masivos, es muy distinto. Si lo que se quiere es evitar el riesgo de reincidencia, basta la cadena perpetua, y no es preciso matar.

Estas comparando una actuación preventiva de autodefensa con una actuación sancionadora posterior, y no son asimilables, ni sobre todo la una tiene que llevar a la otra.

Sin embargo, a lo que si nos lleva el razonamiento de disparar a matar por si acaso es a la guerra preventiva, y esto ya es otra historia muy distinta. Ahí si tienes razón en el peligro del argumento, puesto que si se justifica lo uno, se justifica lo otro, ya que son actuaciones preventivas en las que comparado el mal actual y el que se puede sufrir -hipotéticamente-, se pretende sostener el mal actual en base a esa hipótesis.

Pero lo que yo pretendía decir antes no es que esté de acuerdo ni con tirar a matar, no con el presidente del TS, ni con la pena de muerte, sino que lo que critico es que se tache de salvaje antidemócrata (Esto dicho por cierto partido minoritario de izquierda textualmente) al presidente del TS por decir algo que en un país como Inglaterra se acepta como un argumento válido. Será mas o menos acertado el razonamiento, pero no se puede decir que venga de un país talibán y antidemócrata, o de mentes delirantes.

En España existe una reiterada afición a mantener las apariencias con absoluta hipocresía, y siempre hay un insulto de moda en cada momento, que se utiliza para descalificar "ad hominem", de modo que quienes lo oyen enseguida son presa de la psicósis de carga moral de reproche que ese insulto conlleva, y ya no aceptarán ningún argumento de quien ha sido descalificado previamente con el insultito en cuestión. Con Franco ese insulto era "rojo" o "ateo", con la democracia es el de "fascista" y "antidemócrata". Y se ha proferido indistintamente por personas que en el fondo pensaban igual, pero que con absoluta falsedad se presentaban ante los demás como los mas de lo mas en cada ideología.

Asi que como ahora está de moda la democracia y es lo mas de lo mas, pues todo el mundo se dedica a presumir de demócrata y a pretender dar lecciones a los demás países, aunque sean democracias mucho mas antiguas (Por cierto que los EEUU también son mucho mas antiguos en eso que nosotros, aun con sus pecualiaridades), pero el fallo está en que la crítica no contiene argumento sino ataque personal. Y ahí viene el esperpento, porque se utiliza como ariete la calificación de antidemócrata a la primera de cambio, y cuando se emplea para atacar a una persona que probablemente no sea el mejor demócrata del mundo, pero que no ha hecho mas que coger un argumento ajeno, se vé enseguida el ridiculo tan espantoso que se hace, porque no se ha atacado el argumento, y si pretendemos extender la crítica personal (antidemócrata) a éste, se dá la paradoja de que se califica de antidemócrata una idea que viene de una democracia consolidada y mucho mas antigua que la nuestra, con un 75% de respaldo. Si a alguno le interesa curiosear un poco en la obra de un escritor que ha retratado esto muy bien, que aproveche las vacaciones para leer "Los hermanos Karamazov" de Dostoievsky. Basta saltar unos capítulos y buscar aquel en el que uno de los hermanos cuenta al pequeño una parábola que ha ideado, relativa a la reencarnación de Jesucristo en Sevilla, durante la época de la Inquisición, y se entenderá lo que digo. El monólogo del inquisidor general frente a Jesucristo en la celda no tiene desperdicio. :wink:

La verdad, España no tiene remedio, y por eso me alegro de que le quede poco de vida, porque para verla en esta situación tan lamentable, mas nos valiera el no ser, como diría Hamlet.

Saludos desde la montaña

BUHO

#6 Mensaje por BUHO »

Creo que la cabeza pensante ni siquiera quiso decir lo que todos entendimos y, sobre todo, siendo quien es, debió eludir respuesta. Pero yo, que estoy en contra de la pena de muerte, de las guerras preventivas y de los disparos sobre las personas "con mala pinta", pero si creo que soy pragmático y me hago la siguiente pregunta ¿habrá jurado londinense que condene a policia/s, que en momento excepcional, de terror colectivo, de persecución contra reloj a terroristas dispara contra un (desgraciado) individuo que viste abrigo en verano, ideal para bomba adosada, que huye como alma que lleva el diablo de la policia y que se mete en un vagón de metro donde se esperan terribles actos?
Y a colación de lo manifestado por Magistrado, comentar que hay Fiscalia de Menores, de Mayores, de Altos y Bajos, de Rubios y Morenos, así que no me extrañaría que se hiciera la Fiscalia contra Incendios, que, de seguro lo solucionará todo, pero cuando traen detnidos al Juzgado de Violencia sobre la Mujer, no hay fiscal que lo atiende, se tiene que esperar al de Guardia, que el pobre va para arriba y para abajo y el detenido y la mujer maltratada se llevan varias horas en calabozos y pasillo, respectivamente, y todo porque hay muchas Fiscalias, pero sin fiscales.
Saludos.

C.O.V.

#7 Mensaje por C.O.V. »

Solo una precisión, Magistrado, que hago con la maleta en la mano y practicamente cerrando la puerta de mi domicilio. Por supuesto que no pretendo comparar ambas situaciones, que son distintas y distantes, que diría Calvo Sotelo. Lo único que he pretendido ha sido contraargumentar, en el sentido de que si el criterio del apoyo popular es lo que vale, podríamos validar desde el régimen de Franco al de Fidel Castro, pasando por todas las teocracias islámicas, pues de todos es sabido que cualquiera de ellos convoca un referendum y lo gana por aclamación.
Por cierto, coincido contigo en lo de la montaña y hacia allí me dirijo. Buenas vacaciones para todo aquel que las tenga y pueda disfrutarlas.

Responder