Pago de importe elevado: mandamiento o transferencia.

Para el resto de consultas, no clasificables en los anteriores

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
HERBER

Pago de importe elevado: mandamiento o transferencia.

#1 Mensaje por HERBER »

Buenos dias a todos, a ver que os parece? En una ejecución de título judicial derivada de división cosa común tengo que expedir un mandamiento de pago de 70.000 euros a favor del cónyuge que "vende " su 50% del inmueble. Le he requerido para que me designe una cuenta corriente a fin de hacerle la transferencia y su Procuradora me dice que nada de eso que su cliente quiere el mandamiento en papel para ir a cobrarlo a Banesto.
A mi me parece un sinsentido pero leyendo el RD 467/2006 no veo que podamos obligarlo a cobrar por transferencia. ¿Sabeis si existe alguna instruccion , circular, o algo así que regule estos casos? ¿Qué hara Banesto si el Sr. en cuestión se presenta en la ventanilla a cobrar 70.000 euros en efectivo?
Gracias por anticipado a vuestos comentarios.

ignorante supino

Re: Pago de importe elevado: mandamiento o transferencia.

#2 Mensaje por ignorante supino »

Si lo quiere en papel no veo el motivo de no dárselo. Personalmente me resulta más cómodo que hacer una transferencia aunque semejante "gusto" no sé si será de otros en vez del cliente.

invitad@

Re: Pago de importe elevado: mandamiento o transferencia.

#3 Mensaje por invitad@ »

Por mi conocimiento de la regulación y por la práctica, el abono mediante "ingreso en cuenta" es una facilidad para quien tiene que cobrar (especialmente si la cantidad es elevada y que no tenga que ir con ella en el bolsillo) no una obligación.
La facilidad consiste en que recibe el dinero en su cuenta sin tener que desplazarse a ningún sitio ni abonar gastos bancarios que suelen generarse si en Banesto pide luego un cheque para abonar en su cuenta, transferencia...etc.
Ahora bien: en estos tiempos desgraciadamente son muchos interesados (personas físicas y jurídicas) que tienen sus cuentas bancarias embargadas o que deben dinero a otros que están en la puerta esperando para recibirlo. En la aplicación Minerva pueden verse los asuntos que tiene pendientes en los juzgados de la misma población y no es nada extraño que se le haya acordado un embargo reciente "incluso en el mismo juzgado". En mi destino ya estamos embargando "indemnizaciones de procedimientos penales para pago de alimentos a los hijos", indemnizaciónes por despido para ETJ.....etc, etc......
(Alomejor la razón es de ese tipo) o simplemente si es por capricho yo creo que está en su derecho.
En cuanto a Banesto: no te preocupes si avisa conforme a su protocolo se lo darán y si no tendrá que volver otro día.

Invitado

Re: Pago de importe elevado: mandamiento o transferencia.

#4 Mensaje por Invitado »

Y no será que el procurador quiere que se le entregue el mandamiento y retenerlo hasta que el cliente pague las minutas de abogado y procurador?

Responder