llevan los secretrarios placa?
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
llevan los secretrarios placa?
he visto algunos que sí la llevan, es idéntica a la de la toga pero obviamente metálica y más pequeña....no sé es simple curiosidad.
- Carlos Valiña
- Mensajes: 7199
- Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
- Ubicación: Santander
- Contactar:
Si no recuerdo mal el reglamento aun vigente en su redaccion actual aun se refiere a que tendremos que usar un cordon y una medalla si no recuerdo mal, ademas del escudo en la toga. Si hubieramos contado con un organo como el Colegio Notarial que velara realmente por el prestigio del Cuerpo es seguro que todos llevariamos eso en Sala.
Saludos.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS
"4.- Como distintivo de su cargo llevarán sobre la toga una placa y podrán usar una medalla, ambas
doradas si tienen la primera y segunda categorías consolidadas, y plateadas si pertenecen a la
tercera.
5.- La placa se compondrá de un círculo central de esmalte de color morado, de 50 milímetros,
circundado de un conjunto de ráfagas de metal dorado o plateado, distribuidas en ocho grupos,
conjunto que adoptará forma estrellada, con un diámetro máximo de 85 milímetros, y mínimo de 65
milímetros. En el expresado círculo de esmalte se encerrarán, separados por un nervio vertical, dos
óvalos inclinados hacia el borde, en los que figuren, respectivamente, el Escudo de España y una
figura alegórica representativa de la fe. Bordeando la mitad inferior, sobre el esmalte, una cinta de
4 milímetros de ancho con la inscripción “Fe Pública Judicial”. Presidiendo el conjunto, la Corona del
Escudo de España.
6.- La medalla tendrá la forma de óvalo de 52 milímetros en su mayor extensión, por 37 milímetros
de anchura, orlada en su contorno por dos ramas de laurel recogidas por 4 abrazaderas, opuestas en
el sentido de los diámetros que, partiendo de un filete de 1 milímetro de ancho, que rodeará el óvalo
inferior, se cerrará sobre el reverso, en el que figurará la inscripción “Fe Pública Judicial”. Estará
superada la citada medalla por la Corona del Escudo de España. El cordón del que penderá aquélla,
por mediación de una anilla, será de hilo de oro o plata, según los casos." Borrador nuevo Reglamento Orgánico
doradas si tienen la primera y segunda categorías consolidadas, y plateadas si pertenecen a la
tercera.
5.- La placa se compondrá de un círculo central de esmalte de color morado, de 50 milímetros,
circundado de un conjunto de ráfagas de metal dorado o plateado, distribuidas en ocho grupos,
conjunto que adoptará forma estrellada, con un diámetro máximo de 85 milímetros, y mínimo de 65
milímetros. En el expresado círculo de esmalte se encerrarán, separados por un nervio vertical, dos
óvalos inclinados hacia el borde, en los que figuren, respectivamente, el Escudo de España y una
figura alegórica representativa de la fe. Bordeando la mitad inferior, sobre el esmalte, una cinta de
4 milímetros de ancho con la inscripción “Fe Pública Judicial”. Presidiendo el conjunto, la Corona del
Escudo de España.
6.- La medalla tendrá la forma de óvalo de 52 milímetros en su mayor extensión, por 37 milímetros
de anchura, orlada en su contorno por dos ramas de laurel recogidas por 4 abrazaderas, opuestas en
el sentido de los diámetros que, partiendo de un filete de 1 milímetro de ancho, que rodeará el óvalo
inferior, se cerrará sobre el reverso, en el que figurará la inscripción “Fe Pública Judicial”. Estará
superada la citada medalla por la Corona del Escudo de España. El cordón del que penderá aquélla,
por mediación de una anilla, será de hilo de oro o plata, según los casos." Borrador nuevo Reglamento Orgánico