Los Procuradores se quedarán con buena parte de la ejecucion

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Los Procuradores se quedarán con buena parte de la ejecucion

#1 Mensaje por Carlos Valiña »

Primero una opinion.

A mi juicio este es un foro de debate. No tiene sentido poner muchas noticias enlazando a los medios de comunicacion y salir corriendo. Para las noticias hay otras paginas en internet. Yo creo que cuando uno pone una noticia, debe procurar glosarla con una opinion personal, sino siempre, si las mas veces, asi fomentamos un espacio de debate y no un tablon de anuncios. Asi al menos me lo parece a mi.

dicho lo cual al tema:

En este enlace

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 87152.html

se puede ver como es intencion del gobierno que "bajo supervision", que imagino sera mas formal que real, se pretende dar a los Procuradores un papel en la ejecucion en plan Huissier Frances o casi.

Logicamente como los asuntos ejecutados por los Procuradores iran mucho mejor que los ejecutados por los Juzgados (no en vano los Procuradores es probable que "se esfuercen menos" en los asuntos donde el cliente no quiera pagar ese extra) lo previsible es que la parte del leon de la ejecucion civil y mercantil acabe en manos de los procuradores, todo lo cual es fruto en parte de la presion del lobby de procuradores que tambien se mueve.

Recordar que todos tienen lobbys, nosotros mobbing, incluso a veces de los "nuestros".

Efectos que tendria:

a) Mejora de la justicia.

b) Afianzamiento del Procurador que era una figura en entredicho. Me alegro por ellos hay mucha buena gente ahi.

c) Devaluacion de la figura del Secretario. Quienes creyeron que nuestro paraiso estaba en la ejecucion, ven como se va eviscerando, y quedandose en algo hueco, al tiempo que crece nuestro papel de negro judicial dando cuenta (negro iudiciorum)al juez de las clausulas abusivas, etc.

d) A medio de plazo retirada de la supervision, supresion de los supervisores y ejecucion por los Procuradores. No olvidemos que España se empobrece, el estado se retira y se vuelve a los años 60, tasas, copago y como el Secretario ya no esta a arancel, pues se pone a otro a arancel (el Procurador) a hacer lo que hacia el Secretario, y el Secretario ya sabeis a donde va....

Señores nos vamos a quedar solo con la "negritud" a este paso y eso con suerte.

Este es el principal problema de la tabla reivindicativa de Madrid, que es cortoplacista, busca mejorar nuestras condiciones, pero se olvida que mas importante es encontrar primero un lugar bajo el sol, o alguien se encargara que lo tengamos lejos de él.

¡Pelead!

Saludos. Carlos

Imagen
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

ACS76
Mensajes: 27
Registrado: Jue 21 Jun 2012 7:35 pm

Re: Los Procuradores se quedarán con buena parte de la ejecu

#2 Mensaje por ACS76 »

El texto legal se puede ver en esta página del Ministerio.
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellit ... _Civil.pdf

De una lectura rápida, no es que quiten competencias a los Secretarios sino que lo hacen fundamentalmente a los funcionarios del Cuerpo de Auxilio judicial. Incluso creo que nos va a dar más trabajo al tener que controlar a los procuradores, resolviendo recursos contra sus diligencias de comunicación. En la ejecución por lo que he leído se limitan a la realización de los actos de embargo que antes lo hacía la comisión judicial y a fomentar mecanismos que antes ya tenían y que nunca han realizado.
Incluso se puede dilatar más el procedimiento, así por ejemplo se realiza acto de comunicación por el procurador, se recurre y resuelve el Secretario y ojo!!, según el proyecto se puede recurrir en revisión al Juez. Es decir un simple acto de comunicación llega en revisión al Juez!!!
En ejecución ahora en el Decreto además de acordar el embargo (lo sigue haciendo el Secretario), hay que decidir sobre si lo va a realizar el procurador y además en su caso las directrices a seguir!!
En conclusión, al no ser obligatorio, sólo opcional, ser más caro, y complicar la tramitación, no creo que sea una buena reforma de la que dudo hasta sus efectos prácticos tal y como está planteada.
Un saludo.

juan alberto
Mensajes: 68
Registrado: Lun 08 Abr 2013 10:41 am
Contactar:

Re: Los Procuradores se quedarán con buena parte de la ejecu

#3 Mensaje por juan alberto »

Coincido con ACS76, es una reforma bastante tímida.
No obstante es un paso en el que, a mi entender, es el camino correcto.
Cuando se apruebe veremos si efectivamente los procuradores tambien creen que es así y se lanzan a aplicarla en toda su extensión o prefieren permanecer como estan.
También se verá si las partes consideran que el coste añadido que va a suponer está justificado o prefieren el gratis de la adminstración.
En definitiva puede ser el inicio de un cambio de tendencia hacia la privatización como dice Carlos o quedarse en poca cosa, desde mi punto de vista lo más probable.

ROBERT DE BRASILLAC
Mensajes: 760
Registrado: Mar 09 Ene 2007 9:46 am

Re: Los Procuradores se quedarán con buena parte de la ejecu

#4 Mensaje por ROBERT DE BRASILLAC »

En cuanto funcionen de forma privativa, y desde luego mas efizaz, como pasa en otros paises, van a tener a un enemigo que no contaban: la clase judicial que no va a soportar que ganen mas que ellos y vivan mejor..pero esta vez los tiempos van en su contra.
He echado cuentas, y solo con lo que cobraria yo pasandome a Procurador, y encargandome de unos 1000 asuntos al año, mas apaños fuera del juzgado, manejar las subastas, etc.. resulta que puede ingresar mas del doble de lo que gano.
O sea que mas que reinvidivcar lo nuestro, seria mejor que nos colocaran en la linea de salida, para poder optar a coger los servicios privatizados de justicia.Por mi me pueden ofrecer ya en regimen de concesion al resgitrso civil.Con poca gente , lo hago funcionar y encima gano mas que de secretario...

Avatar de Usuario
Procurador
Mensajes: 1094
Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm

Re: Los Procuradores se quedarán con buena parte de la ejecu

#5 Mensaje por Procurador »

Robert, con todos mis respetos, no tienes ni idea.
En primer lugar, 1000 asuntos hoy en día no los lleva nadie. En tiempos hubo alguno que sí, teniendo en cuenta que de esos 1000 la mitad o las tres cuartas partes eran monitorios de "m".
Pero más allá de eso, te puedo asegurar, sin miedo a equivocarme, que hoy en España, de los casi 10.000 procuradores que estamos, 6.500 ganamos menos de lo que ganas tú al año, lo primero porque nuestra minutas son de "m", lo segundo porque si vas a tasación de costas date por "j...do" (me río yo de los recortes del Gobierno), lo tercero porque, al menos 1/3 de los asuntos, no los vas a cobrar en tu vida, lo cuarto porque se nos comen los gastos (antes el máximo gasto era en calco y cinta para la máquina de escribir, hoy en día has de tener el mejor pc, una multifunción de la leche, la adsl, etc.), lo quinto, porque hoy no hay asuntos y menos asuntos buenos, y así podría seguir enumerándote razones por las que la mayoría de nosotros no ganamos lo que tú.
Respecto de los apaños fuera del Juzgado, ¿qué apaños? Si me explicas qué apaños son eso igual me pongo a hacerlos. Al menos yo me dedico al tema judicial, lo que hagan otros, lo ignoro. Igual tú tienes más información.
En cuanto al tema subastas, en 16 años aún no me han propuesto ni he propuesto ningún conchabeo y te puedo asegurar que conozco a mis compañeros, al menos los de Zaragoza, y podría contar con los dedos de una mano los casos que sé y aún me sobraría alguno para metérmelo en la nariz. Pero si es que, además, ¿qué subastas? pero si ya no hay ni subasteros.
En serio Roberto, infórmate antes de decir ciertas cosas y si me vas a decir que tienes información de primera mano, pues nada, pides la excedencia y te haces procurador, que encima hoy en día no hay que pagar cuota de ingreso, y que te vaya bien, pero si lo haces hablamos del tema dentro de un año, ¿ok?
En cuanto a lo de la privatización que se ha hablado por aquí, ya me extenderé en otro momento, que ahora tengo lexnet en plena ebullición.

Avatar de Usuario
newzel
Mensajes: 2152
Registrado: Vie 23 Nov 2012 3:50 pm
Ubicación: Arcadia
Contactar:

Re: Los Procuradores se quedarán con buena parte de la ejecu

#6 Mensaje por newzel »

Pues yo no creo que se trate de ninguna privatización. Según he entendido, se trata de una opción que se da al ejecutante, y que correrá a su costa, con lo que no se podrá incluir en tasación de costas, ni vía suplido ni de derechos. Y algo parecido para actos de comunicación ya existe, aunque es una opción que sólo utilizan los bancos para acelerar el trámite del requerimiento de pago. Al contrario, descarga de trabajo a la Oficina Judicial. No veo el problema: Se trata de una cuestión de eficencia opcional, al manos así lo he entendido yo.
A lo anterior hay que sumar que seguramente los letrados podrán asumir funciones de Procurador (y a la inversa), con lo que el trozo del pastel será cada vez más chiquitín :pensativo:
Et in Arcadia ego

Avatar de Usuario
Procurador
Mensajes: 1094
Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm

Re: Los Procuradores se quedarán con buena parte de la ejecu

#7 Mensaje por Procurador »

Bueno, voy a aprovechar y, haciendo un alto en el trabajo de la tarde y mientras me fumo un purito, voy a entrar en tema "privatización".
La verdad es que cuando oigo la palabra privatización siempre me vienen a la cabeza las mareas tan en boga hoy en día, la verde, la blanca, la negra, la amarilla...
Pero hablar de privatización al tratar el tema de la ampliación de funciones por parte de los procuradores es utilizar más los términos, si no faltar a la verdad. Del hablar de privatización a utilizar el argumento de que va a haber una justicia para ricos y para pobres hay un adistancia muy corta y hasta ahí podríamos llegar.
Que se nos atribuyen nuevas funciones, pues mejor para vosotros. La autoritas la vas a tener vosotros, puesto que no vamos a poder hacer nada sin vuestra supervisión y consentimiento y, además, vamos a descargar de ciertas labores a los juzgados, labores que, muchas veces y sobre todo por parte de los servicios comunes, el SACE, son objeto de críticas. Vamos que si yo, porque mi cliente así lo desea y acepta pagármelo (y eso que la mitad las haré by the face), voy a citar, emplazar, requerir, embargar o desahuciar, sólo faltaría que se quejasen en el SACE, que en muchas ocasiones ponen el grito en el cielo por tener que patear la calle (algunas veces, lo reconozco, inútilmente porque todo el mundo sabe que fulano o mengano ya no viven donde se dice que viven). Sólo faltaría que alguien en un juzgado dijese "mira éste, que lo va a hacer él" cuando si lo hago yo él puede que se evite mandar tres veces la citación o el requerimiento. Y así tantas y tantas cosas.
Además, siempre estará en vuestras manos, por seguridad jurídica o por la razón que sea (razonada), denegar la petición de la parte.
Pero de ahí a hablar de privatización, pues hombre, me parece, como he dicho, como mínimo no usar los términos correctos.
En todo caso hablad de liberalización de ciertas funciones, pero de privatización nada de nada.
Además, me hacen gracia ciertas críticas.
Hace poco impugné una tasación de costas porque una compañera vuestra, con la que me llevo muy bien y a la que hablo con toda franqueza, me decía que no intervenía activamente en la averiguación de bienes o en la práctica de los embargos. Pues bien, ahora sí que podré hacerlo, pagado por mi cliente (si le da la gana hacerlo), pero podré hacerlo.
Mirad, por último os voy a poner un ejemplo que me sucedió hace poco. Emplazamiento a un codemandado en un domicilio. Resulta que el domicilio se encuentra sito en una comunidad de propietarios que ocupa los números 99 a 103 de dicha calle y al demandado había que emplazarlo en el 99, pero hete aquí que en el portal pone sólo 103 y en el anterior 97. Cualquier persona pensaría, pues o el 97 llega hasta el 103 o el 99 es el mismo que el 103 (los números en los callejeros no desaparecen, en todo caso se agrupan). Pues bien, pillé google y busqué el 99 y lo encontré, crucé un escrito en el juzgado y pedí nuevamente la remisión por parte del SACE. Vuestro compañero acordó que fuese yo el que emplazase. El servicio dispuesto por el colegio de procuradores, con mis instrucciones, encontró el 99 sin ninguna dificultad y si no pudo emplazar al demandado fue porque sus compañeros de oficina se hicieron los remolones y no quisieron recoger la notificación. Para el SACE no existía el número, para nosotros sí, ahí está la diferencia y ahí está la agilización que se pretende.
Pero, por favor, no habléis de privatización.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: Los Procuradores se quedarán con buena parte de la ejecu

#8 Mensaje por Carlos Valiña »

Es que no es una privatizacion, es todo lo contrario, es coger a alguien que tiene un caracter semipublico (fianza en Madrid para ejercer la profesion, encomienda legal de la funcion de traslado de escritos entre procuradores, arancel regulador de sus derechos) y convertirle en alguien con un caracter más publico aún otorgandole un caracter de Autoridad, sin llegar a Funcionarizarlo (por ahora jeje), pero aproximandolo a la figura del notario, es decir siguiendo el camino inverso al recorrido por el Secretario, que paso del Arancel a Funcionario Puro, mientras que el Procurador pasaria de Profesional libre a irse aproximando a lo que era el Secretario de Arancel cuando era este Secretario quien contrataba a todo el personal de la oficina y ponia el local como los Secretarios.

Pero esto son los detalles, lo que cuenta es el trasfondo y las lineas de tendencia.

Con la crisis, lo que no se puede pagar por el estado han de pagarlo los interesados. Los Funcionarios que hacian o "supervisaban" lo que ahora se va a hacer fuera de la Administracion, cosa que ira a mas, sobran.

Ahora no parece claro pero:

- yo apunte en 2002 que la reforma 2003 iba a armar un follon con las categorias y que los que empezaban no tenian ninguna, me pusieron a caldo y acerte.

- yo apunte en 2002 que la reforma 2003 nos crucificaba disciplinariamente, me dijeron que no y ya visteis el caso mariluz

- yo apunte que la jerarquizacion iba a ser mayormente una desgracia y que no habia peor cuña que la de la misma madera y ya sabeis como ha ido desgraciadamente la cosa en muchos sitios.

- yo apunte en que la NOJ iba a ser un error total, ni funcionaba mejor ni habia dinero para pagar las obras necesarias y no creo que precise de mayor comentario, como ha ido la cosa y como ha acabado.

- yo apunte que la reforma nos gestorizaba y los hechos ya sabeis por donde han ido

- yo apunte que las competencias procesales eran una via muerta y sin futuro y por la que no se podia crecer y no se ha crecido nada.

- yo apunte que los Jueces no se iban a dejar quitar el juguete asi como asi y ya veis por donde van los tiros en los proyectos, por no hablar de los conflictos diarios por invasion judicial de atribuciones del secretario

en fin....

si yo veo lo que veo, dentro de unos años me temo que podre decir aquello de... yo apunte....

Consejo, todo el que pueda que se suba a la caja de resistencia. Se acaba el tiempo.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
jbr.abogado
Mensajes: 586
Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: Los Procuradores se quedarán con buena parte de la ejecu

#9 Mensaje por jbr.abogado »

Buenas tardes:

Manifestaciones del Consejo de Procuradores de España:
http://www.abogacia.es/2013/05/06/procu ... QA.twitter

No entiendo, sigo sin entender por qué esta división. O sí lo entiendo, divide y vencerás...

Saludos,

jbr
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre

Avatar de Usuario
Procurador
Mensajes: 1094
Registrado: Mié 23 Nov 2011 10:56 pm

Re: Los Procuradores se quedarán con buena parte de la ejecu

#10 Mensaje por Procurador »

Vamos a ver jbr, con todo el cariño y quizás tú no tengas la sensación que creo que tienen la mayoría de tus compañeros.
A los abogados, con el tema incompatibilidad, se os ha vendido que vais a poder hacer de procuradores, vamos, que os han venido a decir que en un mismo asunto vais a poder ser abogado y procurador y no es eso.
Todos los profesionales que nos dedicamos a la abogacía o a la procura, de prosperar la ley de servicios, podremose ejerecer las dos profesiones pero no las dos a la vez, si no que en un asunto podremos ser abogados y en otros procuradores pero con la particularidad de que como seremos profesiones de obligada colegiación tendremos que estar colegiados como abogado y como procurador (con lo que eso supone de gastos, seguros, cuotas....).
Habrá a quién le interesará, sobre todo a despachos con apellidos, en los que de los 10 letrados le dirán al más nuevo "colegiate de procurador y cuando sea necesario todo se quedará en casa".
No obstante, quizás tú seas más de la idea de por qué el letrado no puede llevar la representación, pero esa es otra historia. Personalmente, salvo que me juegue las judías del puchero, no tengo ningún interés en ejercer de letrado, por lo pronto porque no me gusta y además no sé si estoy capacitado. Si tú lo estás para llevar la representación es otro cantar.

Avatar de Usuario
jbr.abogado
Mensajes: 586
Registrado: Sab 24 Nov 2012 12:42 pm
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Re: Los Procuradores se quedarán con buena parte de la ejecu

#11 Mensaje por jbr.abogado »

Estimado Procurador:

En primer lugar el sentimiento es recíproco, pues como he dicho en otras ocasiones me pareces una persona que expones tus ideas de una manera correcta, educada y con respeto. A mi me gusta discutir con personas así, porque de ellas aprendo lo que están exponiendo y me hacen pensar y reflexionar sobre mis ideas para poderlas defender.

Que conste que no soy partidario de la Colegiación obligatoria para ejercer ninguna profesión y mucho menos a favor de la ley 34/2002, antes en mi firma siempre ponía NO A LA 34/2002, como veréis unas veces soy liberal y otras socialdemócrata, pero porque analizo las situaciones y decido cuál me parece más correcta, unas veces coincide con una postura política y otras con otras.

Sigo pensando que en muchos, muchos casos se podría llevar la representación y la dirección técnica de la defensa, en cambio otros es muy recomendable que estén diferenciados, para mejor cumplimiento del objetivo, que como siempre digo, no es otro que la defensa del justiciable.

A mi lo que me parece que está pasando en Justicia es que dependiendo con quién almuerce el Sr. Gallardo ese día, así sale una reforma de la Justicia.

En Justicia, igual que Educación o Sanidad no se debería permitir legislar así, esto es nos cosa de que cada 4 años venga un “iluminado” y diga “voy a salvar a España”.,

“ No, menos lobbys caperucita y más sentido común”.

Que esto parece el "me lo quitan de las manos oiga", quién quiere el Registro Civil, se lo doy baratito, bueno, Sres. Notarios, no se preocupen que les doy el divorcio, que protestan los Secretarios Judiciales, nada les doy cutrefunsiones (según vosotros, eh, que de esto no entiendo), que los Jueces vienen a comer hoy, ya les tengo algo preparado... y todos apañaos.... No me parece serio.

Saludos cordiales,
jbr.

P.D.: Y que conste que si la colegiación no fuese necesaria, yo estaría colegiado.
La mente es como un paracaidas, sólo funciona cuando se abre

Responder