Procurador y abogado firman oposición reclamación honorarios
Moderadores: Terminatrix, Top Secre
Procurador y abogado firman oposición reclamación honorarios
Me están contestando a unas cuantas Reclamaciones de Honorarios (juras de cuentas) usando Abogado y Procurador, firmando ambos la oposición por indebidos según dicen (con un par!) peeeeeroo, con poder otorgado sólo al procurador, como abogada estoy yo aún en los poderes (y no era su abogada noooooo!)
No necesitan ni abogado ni procurador realmente para contestarme, pero, a mí me falta la firma del interesado y me sobra la del abogado puesto que carece de poderes ....
No necesitan ni abogado ni procurador realmente para contestarme, pero, a mí me falta la firma del interesado y me sobra la del abogado puesto que carece de poderes ....
Re: Procurador y abogado firman oposición a reclamación hono
¿Y dices que eres Abogada?...
En fin.
De la abstracción de los artículos 26 y ss LEC, se infiere que los Procuradores y Abogados desempeñan dentro del Proceso Civil dos funciones claramente "delimitadas y diferenciadas". Los primeros la representación, los segundos la defensa, lo que en definitiva significa que en el sistema procesal español cuando es necesaria la representación por medio de procurador y la defensa por abogado, lo que se llama capacidad de postulación, el primero de ellos asume dicha representación y lo hace de dos maneras:
a) Activa: Todos los escritos que sean necesarios para la tutela judicial de la parte son presentados por el procurador y se encabezan en su nombre, sin perjuicio de que los mismos sean materialmente redactados por el abogado. Éste nunca dirige escritos al tribunal, ni siquiera en el caso de que se defienda a sí mismo.
b) Pasiva: Todos los actos de comunicación que deben realizarse con la parte se hacen al procurador, el cual debe firmar los empleazamientos, citaciones, requerimientos y notificaciones, incluso las de sentencias. Salvo supuestos excepcionales, los actos de comuni- cación no se hacen a la parte; y sin excepciones no se notifican al abogado.
En este caso, dado que al Procurador se la ha conferido poder (que insisto, no es preciso para el letrado, por cuanto en el Proceso Civil JAMÁS ostenta la representación, sino que desempeña la defensa, que NO constituye un "mandato" sino un arrendamiento de servicios), es evidente que ni es preciso que se le otorgue también al letrado, pues no "representa a nadie", ni tampoco que el interesado firme los escritos, al venir rubricados por quien le válidamente le representa (el Procurador)...
En fin.
De la abstracción de los artículos 26 y ss LEC, se infiere que los Procuradores y Abogados desempeñan dentro del Proceso Civil dos funciones claramente "delimitadas y diferenciadas". Los primeros la representación, los segundos la defensa, lo que en definitiva significa que en el sistema procesal español cuando es necesaria la representación por medio de procurador y la defensa por abogado, lo que se llama capacidad de postulación, el primero de ellos asume dicha representación y lo hace de dos maneras:
a) Activa: Todos los escritos que sean necesarios para la tutela judicial de la parte son presentados por el procurador y se encabezan en su nombre, sin perjuicio de que los mismos sean materialmente redactados por el abogado. Éste nunca dirige escritos al tribunal, ni siquiera en el caso de que se defienda a sí mismo.
b) Pasiva: Todos los actos de comunicación que deben realizarse con la parte se hacen al procurador, el cual debe firmar los empleazamientos, citaciones, requerimientos y notificaciones, incluso las de sentencias. Salvo supuestos excepcionales, los actos de comuni- cación no se hacen a la parte; y sin excepciones no se notifican al abogado.
En este caso, dado que al Procurador se la ha conferido poder (que insisto, no es preciso para el letrado, por cuanto en el Proceso Civil JAMÁS ostenta la representación, sino que desempeña la defensa, que NO constituye un "mandato" sino un arrendamiento de servicios), es evidente que ni es preciso que se le otorgue también al letrado, pues no "representa a nadie", ni tampoco que el interesado firme los escritos, al venir rubricados por quien le válidamente le representa (el Procurador)...
Re: Procurador y abogado firman oposición a reclamación hono
En definitiva, en tu caso el demandado se ha opuesto cumpliendo todos los requisitos legales (sea o no preceptiva la postulación, que NO lo es), pues se encuentra representado por causídico y defendido por letrado.
Re: Procurador y abogado firman oposición a reclamación hono
Gracias Invitado, por tu amable respuesta.
Como ya dije, no es necesario ni abogado ni procurador en este tipo de procedimiento. Pero la pregunta viene porque no sería el primer caso ni el segundo ni el tercero siquiera en que pese a ir con procurador debidamente apoderado un secretario judicial exige que se apodere al abogado para ejercer las funciones encomendadas, y te digo más: juzgado de primera instancia nº: 3 de Langreo. Lo hace. Conozco 5 casos. Y el juzgado de primera instancia nº: 1 de Oviedo, creo que también.
De ahí las dudas.
A lo mejor hay alguno por aquí que también lo exige.
No obstante, gracias igualmente por tu dedicación.
Como ya dije, no es necesario ni abogado ni procurador en este tipo de procedimiento. Pero la pregunta viene porque no sería el primer caso ni el segundo ni el tercero siquiera en que pese a ir con procurador debidamente apoderado un secretario judicial exige que se apodere al abogado para ejercer las funciones encomendadas, y te digo más: juzgado de primera instancia nº: 3 de Langreo. Lo hace. Conozco 5 casos. Y el juzgado de primera instancia nº: 1 de Oviedo, creo que también.
De ahí las dudas.
A lo mejor hay alguno por aquí que también lo exige.
No obstante, gracias igualmente por tu dedicación.
- Maricarmen
- Mensajes: 851
- Registrado: Vie 25 May 2012 12:13 am
- Contactar:
Re: Procurador y abogado firman oposición a reclamación hono
no será que lo que se interesa en esos jugados que dices es la designacion de abogado para la asistencia letrada? que es totalmente distinto al apoderamiento, lo que se suele hace cuando el letrado no se identifica en la demanda o en la antefirma
“No hay vientos favorables para quien desconoce el rumbo” Sêneca
Re: Procurador y abogado firman oposición a reclamación hono
No MariCarmen, porque el abogado iba designado al comienzo de la demanda, y estaba su firma también, y aún así, en uno de los casos (que me sucedió a mí) tuvieron a la abogada esperando casi dos horas a que apareciera el secretario que era quien hacía una diligencia de designación de abogado y no estaba en ese momento en la oficina del juzgado. ya había protestado yo, ya había incluso hablado con el juez ... pero con decir que eran cosas del secretario asunto solucionado.
- Maricarmen
- Mensajes: 851
- Registrado: Vie 25 May 2012 12:13 am
- Contactar:
Re: Procurador y abogado firman oposición a reclamación hono
y para que tenia que estar la abogada para la designacion? para designar al abogado basta el cliente.
Pienso que no entendiste lo que paso o no te informaron bien, pero el secretario judicial seguro que obró correctamente y claro que tendria que esperar si no tenia una cita, y si te crees que por hablar con un juez el secretario judicial te va a atender antes, es que tienes muy poco conocimiento de los juzgados y de las funciones de cada uno.
Pienso que no entendiste lo que paso o no te informaron bien, pero el secretario judicial seguro que obró correctamente y claro que tendria que esperar si no tenia una cita, y si te crees que por hablar con un juez el secretario judicial te va a atender antes, es que tienes muy poco conocimiento de los juzgados y de las funciones de cada uno.
“No hay vientos favorables para quien desconoce el rumbo” Sêneca
Re: Procurador y abogado firman oposición a reclamación hono
Perdona MariCarmen, no pretendía ofender, no entiendo porqué estás tan a la ofensiva.
Cuando dije que el Secretario no estaba no lo dije como si estuviera de paseo o durmiendo o yo qué sé qué ... que podría haber sido, por cierto. Pero como yo no sé dónde estaba, pues no entro a juzgar dónde estaba. Así de sencillo.
Cuando digo que hablamos con el juez fue por eso, porque no tenía sentido alguno hacernos esperar para un trámite innecesario. Te diré, mira, que el juez así lo vió también. Y que fue el juez el que dijo que el secretario en cuestión era muy especialito. No lo dije antes porque creo que sobra, pero si vas por peras ...
La cuestión es que en aquella oficina le tenían pavor al Secretario, no al Juez. Y que allí no movía un papel ni rita sin su consentimiento. Y que para que él diera su consentimiento no bastaba ajustarse a la legalidad, había que ajustarse a SU interpretación de la legalidad. La suya. Y que exigía una designación especial de abogado, te guste a ti o no. Lo entiendas tú o no lo entiendas (que yo no lo entiendo). Lo creas tú o no lo creas.
Cuando dije que el Secretario no estaba no lo dije como si estuviera de paseo o durmiendo o yo qué sé qué ... que podría haber sido, por cierto. Pero como yo no sé dónde estaba, pues no entro a juzgar dónde estaba. Así de sencillo.
Cuando digo que hablamos con el juez fue por eso, porque no tenía sentido alguno hacernos esperar para un trámite innecesario. Te diré, mira, que el juez así lo vió también. Y que fue el juez el que dijo que el secretario en cuestión era muy especialito. No lo dije antes porque creo que sobra, pero si vas por peras ...
La cuestión es que en aquella oficina le tenían pavor al Secretario, no al Juez. Y que allí no movía un papel ni rita sin su consentimiento. Y que para que él diera su consentimiento no bastaba ajustarse a la legalidad, había que ajustarse a SU interpretación de la legalidad. La suya. Y que exigía una designación especial de abogado, te guste a ti o no. Lo entiendas tú o no lo entiendas (que yo no lo entiendo). Lo creas tú o no lo creas.
Re: Procurador y abogado firman oposición a reclamación hono
Yo como secretario judicial entiendo al letrado. Tenemos algún compañero rarito. Pero letrado esto se solucionar con una queja alCGPJ. bien explicada y tendrás respuesta. Si persiste 2 queja. Habla con el Colegio abogados y preparáis un frente común. Ya veras como se le acaban las tonterías. Todavía recuerdo a mi tutora de civil. Una pi rada que tenia a la Oficina acojonada. Va de juzgado en juzgado dejando un lastre digno del CGPJ.
En fin un buen tirón orejas a tiempo soluciona muchos problemas futuros.
Eso si nunca puentear con el Juez. Eso es un error. No sirve de nada y además nadie te amparada.
yo no.
Pero si es algo como una queja por escrito y respuesta del CGPJ eso si me vale
Saludos
En fin un buen tirón orejas a tiempo soluciona muchos problemas futuros.
Eso si nunca puentear con el Juez. Eso es un error. No sirve de nada y además nadie te amparada.
yo no.
Pero si es algo como una queja por escrito y respuesta del CGPJ eso si me vale
Saludos
- jeni bladi
- Mensajes: 633
- Registrado: Mar 27 Nov 2012 1:06 pm
- Contactar:
Re: Procurador y abogado firman oposición reclamación honora
Buenos días.
Creo que se está crucificando a una persona sin conocer su versión, y parece mentira que eso ocurra en esta Administración, donde siempre se oye a las dos partes, antes de emitir un juicio de valor.
Que el juez le diga a un abogado que el secre del juzgado es "rarito", no me parece ni medianamente bien... qué cabroncete el juez!
Por otro lado, si hay secres raritos, qué decimos de algunos abogados?
Dicho todo sin ánimus molestandi.
Saludos
Creo que se está crucificando a una persona sin conocer su versión, y parece mentira que eso ocurra en esta Administración, donde siempre se oye a las dos partes, antes de emitir un juicio de valor.
Que el juez le diga a un abogado que el secre del juzgado es "rarito", no me parece ni medianamente bien... qué cabroncete el juez!
Por otro lado, si hay secres raritos, qué decimos de algunos abogados?
Dicho todo sin ánimus molestandi.
Saludos
Re: Procurador y abogado firman oposición reclamación honora
De acuerdo con Helena-Agueda.
No tenía intención de compartir aquí esas valoraciones precisamente por eso, porque son valoraciones, que yo ni tan siquiera puedo confirmar nada porque de primera mano no sé nada, sólo lo que a mí me pasó, que no es normal, desdeluego, pero todos podemos tener un día tonto.
Y raritos hay en todas partes y profesiones.
Pero como a nada que abre uno la boca se le tiran a la yugular dando por sentado que no tienes ni idea de lo que estás diciendo ... obviando precisamente eso, que haber puede que haya más información y no se da por algo.
No tenía intención de compartir aquí esas valoraciones precisamente por eso, porque son valoraciones, que yo ni tan siquiera puedo confirmar nada porque de primera mano no sé nada, sólo lo que a mí me pasó, que no es normal, desdeluego, pero todos podemos tener un día tonto.
Y raritos hay en todas partes y profesiones.
Pero como a nada que abre uno la boca se le tiran a la yugular dando por sentado que no tienes ni idea de lo que estás diciendo ... obviando precisamente eso, que haber puede que haya más información y no se da por algo.
Re: Procurador y abogado firman oposición reclamación honora
En cuanto a la queja al CGPJ ... ¿lo dices en serio?
A mí ni se me pasa por la cabeza poner una queja a ningún "compañero" de profesión, porque de alguna manera lo somos, por cosas así ... me toca las narices, claro, pero tampoco es que me cause una indefensión como para que me enfurezca de manera que me plantee seriamente "quejarme" de alguien.
Es más, es que me choca que haya comportamientos así y espero (estúpidamente, me temo) a que rectifiquen cuando comprendan lo inútiles que son determinadas actitudes.
A mí ni se me pasa por la cabeza poner una queja a ningún "compañero" de profesión, porque de alguna manera lo somos, por cosas así ... me toca las narices, claro, pero tampoco es que me cause una indefensión como para que me enfurezca de manera que me plantee seriamente "quejarme" de alguien.
Es más, es que me choca que haya comportamientos así y espero (estúpidamente, me temo) a que rectifiquen cuando comprendan lo inútiles que son determinadas actitudes.