¿Cuánto debería dar cada SJ para la huelga de Madrid?

Discusiones sobre la Administración de Justicia, los Secretarios Judiciales, etc.

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Responder
Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

¿Cuánto debería dar cada SJ para la huelga de Madrid?

#1 Mensaje por Carlos Valiña »

Os ruego vuestra ayuda para dilucidar esta cuestion clave:

Habría que valorar:

- 1) Si se contribuye con independencia del nivel de sueldo o mediante una escala con tramos, segun el sueldo de cada cual. Los tramos son mas justos pero complican un poco la logistica.

- 2) Si la cantidad es fija, o se admite que compañeros con problemas economicos abonen cantidades inferiores. Lo segundo aumenta las posibilidades de participacion y hace cuerpo, pero puede desdibujar la iniciativa si el % de cuotas bajas fuera demasiado alto. (Quiza se podria limitar a un 10% o algo asi).

- 3) Si se opta por un sistema de abanico, donde se fija un maximo y un minimo de contribucion, en lugar de una cantidad fija, añadiendo incluso una cantidad recomendada.Con las mismas ventajas o inconvenientes del caso anterior.

- 4) Si la cantidad es muy módica, o es un poco mas exigente. Lo primero aumentara la participacion, creando espiritu de cuerpo y empresa comun y evitando que practicamente nadie se quede fuera por dificultades economicas, pero puede desalentar a los más activos si entienden que la cifra es demasiado baja y significa que el cuerpo esta dispuesto a mucho menos compromiso que el que ellos pondrian sobre la mesa.

Y a la vista de estas consideraciones u otras que se os ocurran, la cantidad mensual que os pareceria razonable abonar para sostener a los compañeros de Madrid.

Gracias anticipadas por el interes y a ver si alguien nos dice cuanto le descontaron por el ultimo día de huelga que hizo y cuanto ganaba entonces para hacernos una idea, de lo que representa en porcentaje un día de huelga sobre un sueldo mensual, que podria ser una primera aproximacion logica.

Saludos.

Carlos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

fidedigno
Mensajes: 96
Registrado: Dom 30 Sep 2012 11:30 pm
Contactar:

Re: ¿Cuánto debería dar cada SJ para la huelga de Madrid?

#2 Mensaje por fidedigno »

Buenas noches.

En mi opinión ya el mero hecho de crear la caja de resistencia, que es algo que desconocía hasta hace no mucho, es todo un acierto, con lo que lo demás, siendo importante, tal vez sería lo de menos.

En cuanto a la cantidad concreta a abonar, la verdad es que he hablado con compañeros de tercera que se han apuntado como Coordinadores, y algunos pensamos que podría fijarse en torno a los 100 o 120 euros -aproximadamente lo que se cobra en una guardia-, fijando un mínimo, pero no un máximo, de modo que quien no pudiera cubrir ese mínimo al menos expusiera los motivos siquiera someramente para no hacerlo colaborando con la cifra posible, y quien desee contribuir sobrepasando esa cifra pueda hacerlo si por su destino se lo puede permitir.

Lo cierto es que también pensamos algunos que cobrar menos o más al final no es tan decisivo para contribuir en menor o mayor medida porque cada cual seguramente se embarcará en unos gastos u otros según su disponibilidad económica.

Tal vez el importe de un día de huelga resulte, a la hora de colaborar, simbólico y muy significativo en esta empresa. En mi caso contribuiré con ese importe cuando sepamos lo que se descuenta según el destino por cada día en huelga. La busqueda del símbolo es muy importante, a mi parecer.

Que un compañero de tercera, o de segunda fuera de Madrid, pueda sentir que sostiene un día la huelga en un destino mediáticamente trascendente de la capital, infunde satisfacción; pero incluso se podría pensar que los propios que secundaran la huelga en la capital contribuyeran si lo desean al sostenimiento en otro destino.

La finalidad ha de ser sostener una huelga de verdad indefinida y sin visos de reversibilidad una vez iniciada más que sentados de un lado de la mesa ministerial, y teniendo del otro a quienes tengan realmente capacidad negociadora.

Qué ganas tengo de reirme a pierna suelta, con un buen puñado de logros sobre la mesa... :RotoDeRisa:

Un abrazo, y gracias por crear la caja.

Secretario Judicial
Mensajes: 47
Registrado: Dom 23 Sep 2012 2:43 pm
Contactar:

Re: ¿Cuánto debería dar cada SJ para la huelga de Madrid?

#3 Mensaje por Secretario Judicial »

Creo que la idea de la Caja de Resistencia es original y puede ser interesante para cubrir un periodo largo de "resistencia" si es necesario.

Pero la cuestión que planteo aquí es otra.

Lo he comentado con varios compañeros, en un café, y entre ellos estaba un Magistrado amigo,uno de los que cree que el SJ es indispensable para el buen funcionamiento del Juzgado, y la pregunta que ha hecho ha sido la siguiente:

¿si los jueces nos hubiéramos organizado para hacer huelga, sin los perjuicios económicos inherentes al derecho, tal y como prevé ese sistema, ¿que hubiesen dicho los SJ, y los funcionarios, y el resto de ciudadanos?.

La verdad es que no he sabido contestar.....

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Cuánto debería dar cada SJ para la huelga de Madrid?

#4 Mensaje por Carlos Valiña »

Aunque este no es el tema de debate aqui, te respondo.

Los Jueces no pueden hacer huelga, porque es contra natura juridica y porque no les quitan el sueldo. Por lo tanto aunque se intente defender que de iure pueden, de facto no pueden, porque nadie puede hacer huelga sostenida si no le quitan el sueldo. Esto es una obviedad. Simplemente es tan profundamente inmoral que conforme pasara el tiempo le pasaria como a Dorian Grey.

En el caso de los Secretarios en huelga indefinida por Madrid, y esto es lo que se le escapa a ese Magistrado tuyo, no es cierto que no haya sacrificio economico, todo lo contrario vaya sí lo hay y muy importante.

Por ejemplo el otro día una Secretaria que se ha apuntado a Coordinadora, de las de tercera, de las que van a dar cuanto puedan me contaba esto:
En cuanto al tema económico, aquí somos dos secretarias y por lo que hace a mi caso... me da apuro no poder asegurarte mi colaboración con la caja de resistencia y contarte estas "miserias" pero soy de las que gana esos miserables 1600 y pico euros, me acabo de casar, mi marido es arquitecto en paro y, bueno, te imaginarás que nos quedan unos 300 euros pelados para pasar el mes una vez pagados los gastos fijos de préstamos, gasolina para ir al Juzgado (vivo en la capital), agua,luz,etc... si al final decidís que se pueden ajustar las cantidades con las que colaborar intentaría rascar algo...pero ahora no te puedo prometer nada, lo siento, y me da mucha rabia porque sé que, entre otras cosas, se va a luchar precisamente para que los compañeros de tercera dejemos de estar en las míseras condiciones en las que estamos.
Al final esta compañera quiza solo pueda comprometerse en firme a dar 20 euros por ejemplo, y los va a sacar de lo que le falta no de lo que le sobra.

Ademas los compañeros en huelga indefinida de Madrid, probablemente no exijan cobrar el sueldo completo, y permitan que se retiren tambien 100 euros o similar para la caja de resistencia y si un dia vuelven a sus destinos y no han pedido traslado son conscientes de que van a encontrar el juzgado atrasado.

En definitiva, todos los Secretarios que participen en la huelga sea haciendola, sea contribuyendo con una parte de su salario, estan haciendo un sacrificio personal importante y por lo tanto pueden ir con la cabeza bien alta, cosa que los Jueces en huelga no podrian hacer precisamente porque no se les descuenta.

Lo que no me vale es que los Jueces que salvo excepciones, no se quieren igualar en lo malo a los Secretarios, cuando excepcionalmente tienen alguna desventaja pretendan que los Secretarios la tengan tambien, porque eso no procede.

Ellos tienen muchisimas ventajas que no tenemos, y tienen cartas mucho mejores que las nuestras pero las estando usando de pena. Nosotros solo tenemos dos, podemos hacer huelga y los Secretarios de base comandan la nave, con lo cual todo el mundo puede subirse sin problemas. Las dos son legitimas, importantes y con grandes posibilidades y las estamos jugando bastante bien.

Al margen de todo lo cual si los jueces hicieran huelga sin cobrar, a mi no me pareceria etico ni moral, pero no tendria nada que decir. No es mi problema. Es el estado el que tiene que regular estas cosas y a mi, como hagan las cosas los demas, no me atañe.

Toda mi energia va a como salimos nosotros del pozo al que estamos abocados y la de tu Juez deberia ir a como arreglan los problemas de direccion de timon que tienen, que los estan haciendo ir de pifia en pifia y tiro porque me toca.

Y por lo que hace a lo que dirian los ciudadanos he de insistir. Ahora mismo al ciudadano afectado directamente, al que tenia un juicio que se suspendio, le cabrearia, pero la opinion de ese ciudadano aislado no importa nada cuando hay 5 millones de personas sin trabajo que ya estan cabreadas. La opinion de los ciudadanos ha cambiado. Ha sido sustituida por una especie de odio al politico. Cualquiera que le ponga en dificultades sea bombero policia o secretario es bendecido por la opinion publica. No por los periodicos que sirven a la voz de su amo, sino por la gente normal.

Dicho lo cual y retomando la cuestion de la cuota, me hubiera gustado oir mas opiniones, quiza aparezcan luego.

La tuya fidedigno me ha parecido realmente profunda hay buenas cabezas aqui.

Efectivamente el sueldo no predetermina que cuota se puede abonar. Alguien con mas sueldo puede estar pillado en una hipoteca puente y alguien con menos puede tener otras rentas o vivir en casa de sus padres y tener mas margen.

Yo gano como 2500 euros escasos si lo divido entre 30 dias, me salen 83 euros diarios de ingresos. Quien gana 1600 euros sale por unos 53 euros al dia.

La cantidad recomendada quiza podria ser la equivalente al salario de dos dias al mes. O sea a partir de 100 euros al mes.

Es una cifra redonda.

¿La solucion podria ser esta quiza?
Asi que quiza se podria pedir como contribucion general el equivalente a dos dias de suelto neto, que se fija en 100 euros. Quien gane mas que eso en dos días puede poner mayor cantidad sin limite. Quien no pueda comprometer esa cifra, la que considere posible entre 30 y 99 euros.
a ver que os parece la cosa

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

peponcho
Mensajes: 55
Registrado: Vie 12 Abr 2013 11:22 pm
Contactar:

Re: ¿Cuánto debería dar cada SJ para la huelga de Madrid?

#5 Mensaje por peponcho »

En la última huelga que hicieron los jueces por lo visto no les descontaron ma da de la nómina.

Secretario Judicial
Mensajes: 47
Registrado: Dom 23 Sep 2012 2:43 pm
Contactar:

Re: ¿Cuánto debería dar cada SJ para la huelga de Madrid?

#6 Mensaje por Secretario Judicial »

He recibido un mail de change.org remitido por Carlos Valiña.

Sin perjuicio de contestar si o no y vaya por adelantado que estoy a favor de cualquier lucha en favor de nuestro colectivo, la pregunta es: ¿por que sabe Carlos mi mail? ¿No se supone que el registro de este foro es anónimo?

Un saludo

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Cuánto debería dar cada SJ para la huelga de Madrid?

#7 Mensaje por Carlos Valiña »

Para Secretario Judicial.

La explicacion es la siguiente:

Esta mañana recordé que en change.org habia habido una plataforma sobre el cambio de nombre que aglutinó a bastantes secretarios y fui a brujulear en ella, pues que duda cabe que los Secretarios que se unieron a dicha plataforma hicieron un movimiento expreso por lo que ellos entendían servia para mejorar su suerte y a mi todo Secretario que se mueve me interesa y mucho.

Una vez alli, pude comprobar como de entre los 300 firmantes habia unos 70 que habian dejado un comentario.

Y a su vez pude comprobar como de estos que dejaron un comentario, era posible seleccionarlos individualmente y enviarles un mensaje de change org, bien es cierto que la plataforma limita mucho el tema, y solo permite enviar cinco mensajes al dia.

Me temo que eres uno de los cinco "agraciados" en el día de hoy con la invitación a ser Coordinador de la Caja de Resistencia. :P :P :P :P

Y digo yo que, ya puestos, que tal si das el paso y te sumas a la misma, seria maravilloso poder cubrir otro partido judicial.

En cualquier caso lo importante es que estas a favor de la lucha en favor de nuestro colectivo. Eso no tiene precio.

Si me lo permites, un abrazo, y a ver si hay suertecilla y ganamos otro Coordinador más.

Carlos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

pisto
Mensajes: 626
Registrado: Sab 26 Jun 2010 12:13 pm

Re: ¿Cuánto debería dar cada SJ para la huelga de Madrid?

#8 Mensaje por pisto »

Podría ponerse entre 50 y 100 euros como cantidad que se "espera" recibir y ello con independencia de los que den más que no creo que haya muchos y de los que den menos porque como decis " hace cuerpo". Es difícil hablar a la gente de más de 100 euros porque incluso estando en 2ª que se gana más, hay casas que solo entra en sueldo del SJ y encima viven en sitio distinto del Juzgado. Creo es importante al principio, que los de Madrid se sientan apoyados viendo a "muchos" y crear esa unión que permitirá aguantar en el futuro. Lo que no me iría nunca en la propuesta es a más de 100 euros.

Responder