os envío enlace a una novela que acaba de publicar un compañero nuestro, que comparte fatigas conmigo en el mismo partido judicial. Aunque aun no he podido leerla me consta que está muy bien escrita.
Te saben a poco las páginas de muestra y te quedas con ganas de continuar. Independientemente de lo que cuente, lo interesante es cómo lo cuenta. Te fascina desde la segunda página la forma de crear escenas, el uso de la lengua para conectar lo externo con sentimientos. Es simbólica, poética, evocadora, sugerente. De cabeza te mete en el misterio y quieres seguir explorando.
Bueno, esta es mi opinión teniendo en cuenta que sólo leí ese primer capítulo.
Mucha suerte al compañero con la novela.
No se si el autor sera capaz de sostener la calidad en el resto de la obra.
La novela parece iniciatica, un recurso facil y siempre explotado, Artagnan, Harry Potter, Luke Skiwalker o como se se escriba eso, y sin embargo... hay ahi un plus, prosa poetica, observacion, vocabulario, atmosfera, sentimientos, ensayo... no tiene nada de lo que yo busco en una novela y sin embargo me gusta mucho, quiza porque tiene algo distinto y no trillado....
Creo que es un libro que merece la pena sin duda, y me extrañaria no hubiera ahi notas autobiograficas, porque tiene mucha fuerza.
Yo no suelo leer nada de despues de 1930 salvo Saramago, algo de hispanoamericana, ciencia ficcion y cosas sueltas, pero la verdad es que este libro parece clasico y moderno a la vez. Quiza aumente mis lecturas del siglo XXI, que hasta la fecha se cuentan con los dedos de una mano, con esta obra.
Da gusto tener compañeros asi.
Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame. metodoprofesional@gmail.com
JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.
Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS