¿Quien señala tras la suspension por el juez?

Para el resto de consultas, no clasificables en los anteriores

Moderadores: Terminatrix, Top Secre

Mensaje
Autor
Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

¿Quien señala tras la suspension por el juez?

#1 Mensaje por Carlos Valiña »

Me urge conocer vuestro criterio por si se me ha escapado algo.

Si no recuerdo mal, cuando el Juez suspende en Sala y procede a señalar en ese mismo acto el señalamiento es del Juez.

Ahora bien. Si el Juez suspende por providencia, por ejemplo porque se va de curso, ¿quien tiene que hacer el nuevo señalamiento el juez o el secretario?

Si el juez acuerda la suspension en Sala, pero no señala, porque no es posible localizar al interesado o por simple desidia, ¿A quien le corresponde señalar?

Esta esto regulado en algun lugar.

Saludos y gracias anticipadas.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: ¿Quien señala tras la suspension por el juez?

#2 Mensaje por Terminatrix »

Si el juez acuerda la suspension en Sala, pero no señala, porque no es posible localizar al interesado o por simple desidia, ¿A quien le corresponde señalar?
Pues nos toca hacerlo a los SJ con arreglo a las instrucciones de señalamiento que nos han de dar los jueces ( 182.4 LEC)

Supongo que habrá instrucciones sobre el tema a porrillo, pero te dejo la del SG del TSJCA de Murcia :wink:
Adjuntos
INSTRUCCION 1-2013 SUSPENSIONES PREVIAS JUICIOS.pdf
(56.43 KiB) Descargado 255 veces
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Quien señala tras la suspension por el juez?

#3 Mensaje por Carlos Valiña »

Muchas gracias Terminatrix, es un autentico galimatias, pero mas o menos me quedo con la onda.

Un buen aporte.

Saludos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Pena
Mensajes: 362
Registrado: Vie 28 Abr 2006 11:26 am

Re: ¿Quien señala tras la suspension por el juez?

#4 Mensaje por Pena »

Carlos creo que este tema se trato en las comisiones de expertos que se crearon en su momento para la aplicación de la reforma. Mañana te lo busco que creo que lo tengo mas o menos localizado.

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Quien señala tras la suspension por el juez?

#5 Mensaje por Carlos Valiña »

Gracias de corazon a ver si lo encuentras que necesito estar documentado al maximo en este asunto.

Da gusto con gente como vosotros.

Carlos
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

pisto
Mensajes: 626
Registrado: Sab 26 Jun 2010 12:13 pm

Re: ¿Quien señala tras la suspension por el juez?

#6 Mensaje por pisto »

Si es fuera de sala, es el SJ. En donde estoy, lo lleva la juez a rajatabla todo y si se limita a suspender, ya lo señalo yo. Así era cuando lo estudié pero no sé en qué sitio venía.

Avatar de Usuario
Maricarmen
Mensajes: 851
Registrado: Vie 25 May 2012 12:13 am
Contactar:

Re: ¿Quien señala tras la suspension por el juez?

#7 Mensaje por Maricarmen »

sobre señalamientos la comision asesora ha contestado estaas preguntas:
¿Cómo fijarán los jueces las instrucciones generales de señalamientos?
Art.- 182
Respuesta:
Acuerdo de juntas de jueces y de magistrados de tribunales colegiados, que será aprobado por Sala de Gobierno
¿Cómo debe interpretarse la Disposición transitoria segunda de la Ley 13/2009?
Respuesta:
La previsión normativa se refiere exclusivamente al acto procesal de la fijación del señalamiento, entendido como designación de día y hora para un juicio o vista.
¿Qué carácter y contenido tienen las instrucciones particulares de señalamientos?
Respuesta:
Las instrucciones particulares relativas al señalamiento de cada concreto procedimiento son competencia exclusiva del juez o magistrado que tenga atribuido el conocimiento del asunto. Tales instrucciones particulares deberían realizarse respetando los criterios establecidos con carácter general, salvo causa justificada y expresamente exteriorizada. De entre los criterios establecidos en las leyes procesales, se recomienda que se reserven al ámbito de las instrucciones particulares las que se refieren a:
¿ El tiempo que debe reservarse a cada señalamiento, en atención a la duración aproximada de la vista, según el concreto juez o magistrado que tiene atribuido el conocimiento del asunto haya podido determinar una vez estudiado el asunto de que se trate, atendidas la complejidad de la prueba propuesta o cualquier circunstancia modificativa.
¿ La prioridad o urgencia del concreto señalamiento atendiendo a las medidas cautelares adoptadas.
¿ Los requerimientos que se estimen oportunos para la adecuada celebración de la vista (pruebas audiovisuales, piezas de convicción, protección de testigos, etc).
¿ La prioridad de otras causas.
¿ Excepcionalmente y en justificados casos, las indicaciones que se estimen oportunas sobre los márgenes temporales relativos al concreto señalamiento, (por ejemplo, proximidad del cese del titular o juicios con repercusión mediática).
¿ Cualquier otra circunstancia que se estime pertinente
¿Qué contenido es recomendable que tengan los criterios generales de señalamientos?
Respuesta:
De entre los criterios e instrucciones mencionados en el artículo 182.3 LEC, la CJA entiende que pueden tener la consideración de ¿criterios generales¿ que podrían ser aprobados en su caso por los plenos de magistrados y juntas de jueces los siguientes:
¿ La fijación coordinada de los días reservados con carácter general para señalamientos a cada sala, sección, juez o magistrado. Las leyes procesales y el Reglamento 1/2000, de Aspectos Accesorios de las Actuaciones Judiciales, especifican a este respecto que la fijación de tales días deberá sujetarse a la disponibilidad de sala prevista para cada órgano judicial y a la necesaria coordinación con los restantes órganos judiciales.
¿ Las horas de audiencia que para la celebración de vistas orales establezca con carácter general cada sala, sección, juez o magistrado.
¿ El número máximo de señalamientos o, en su caso, la indicación de que los señalamientos que se realicen para cada día se ajusten a las horas de audiencia en su duración acumulada (según las instrucciones particulares dadas al respecto en cada asunto).
¿ Las clases de procedimientos que con carácter general deban tener la consideración de urgentes o preferentes a efectos del señalamiento.
En ausencia de respuesta por parte del juez o magistrado, ¿es posible que un SJ proceda al señalamiento de un juicio o vista sin que haya recibido instrucciones generales o particulares por parte del juez o magistrado?
Respuesta:
No, sin perjuicio de dejar la debida constancia en autos.
“No hay vientos favorables para quien desconoce el rumbo” Sêneca

Avatar de Usuario
Carlos Valiña
Mensajes: 7199
Registrado: Mié 05 Nov 2003 2:49 pm
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: ¿Quien señala tras la suspension por el juez?

#8 Mensaje por Carlos Valiña »

Gracias a todos de corazon, en especial a MariCarmen.

En efecto en Sala lo logico es que señale el Juez, solo que a mi tambien me sonaba haberlo visto en un articulo y no lo encuentro.

En fin lo dicho gracias a todos y queda confirmado que no se me ha escapado ningun fleco por ahi. Es importante para mi en este caso.

Saludos a todos.
Carlos Valiña. Juzgado de Menores de Santander. 942-248111
Si necesitas ayuda llámame.
metodoprofesional@gmail.com

JJ. Rousseau: UNA INJUSTICIA HECHA A UNO ES UNA AMENAZA HECHA A TODOS.

Rosa Luxemburgo: QUIEN NO SE MUEVE NO SIENTE SUS CADENAS

Invitado

Re: ¿Quien señala tras la suspension por el juez?

#9 Mensaje por Invitado »

En sala ha de señalar el Juez.

La cuestión quizá sería esa de "...siempre que puedan hacerla en el mismo acto...", pero si no pueden señalar tendrán que decir algo al respecto ¿no?, y eso queda grabado.


"Artículo 182. Señalamiento de las vistas.

1. Corresponderá a los Presidentes de Sala y a los de Sección de los órganos colegiados el señalamiento de fecha y hora para la deliberación y votación de los asuntos que deban fallarse sin celebración de vista.

Del mismo modo, corresponde al Juez o Presidente el señalamiento cuando la decisión de convocar, reanudar o señalar de nuevo un juicio, vista o trámite equivalente se adopte en el transcurso de cualquier acto procesal ya iniciado y que presidan, siempre que puedan hacerla en el mismo acto, y teniendo en cuenta las necesidades de la agenda programada de señalamientos.

2. Los titulares de órganos jurisdiccionales unipersonales y los Presidentes de Sala o Sección en los Tribunales colegiados fijarán los criterios generales y darán las concretas y específicas instrucciones con arreglo a los cuales se realizará el señalamiento de las vistas o trámites equivalentes.

3. Esos criterios e instrucciones abarcarán..."

Saludos.

Invitado

Re: ¿Quien señala tras la suspension por el juez?

#10 Mensaje por Invitado »

Qué maravilla de compañeros. Da gusto ver cómo ante una duda surgen ayudas y comentarios. Porque muchos no participan pero también se benefician de los colaboradores. Animo pues.

Avatar de Usuario
Terminatrix
Moderador
Mensajes: 13209
Registrado: Jue 28 Ene 2010 12:12 am
Ubicación: Matrix.

Re: ¿Quien señala tras la suspension por el juez?

#11 Mensaje por Terminatrix »

Invitado escribió:Qué maravilla de compañeros. Da gusto ver cómo ante una duda surgen ayudas y comentarios. Porque muchos no participan pero también se benefician de los colaboradores. Animo pues.
Ese es el espíritu que anima este foro. :D

Gracias por el comentario, en nombre del administrador, del equipo de moderadores y de todos cuantos participan como invitados o usuarios registrados.

Saludos.
«Verás maltratados los inocentes, perdonados los culpados, menospreciados los buenos, honrados y sublimados los malos; verás los pobres y humildes abatidos y poder más en todos los negocios el favor que la virtud». Fray Luís de Granada.

Responder